Cierre parcial de funciones en el gobierno norteamericano

Luego que el Congreso no llegara a un acuerdo con la Administración Obama,  hoy martes 1 de octubre se hizo realidad el cierre parcial de operaciones y servicios en las diferentes agencias y dependencias del gobierno de los Estados Unidos de América. Aunque la paralización de labores gubernamentales no afectará trámites críticos como la seguridad de la nación y el tráfico aéreo, millones de ciudadanos a través de los estados y territorios verán afectarse algunos servicios y ayudas a los que están acostumbrados.

Este cierre, el segundo que se registra desde el año 1995, evidencia las serias diferencias entre Demócratas y Republicanos por la implementación del llamado «Obama Care»  que haría compulsorio adquirir una cubierta médica a todos los residentes de la nación norteamericana. Más de 800 mil empleados públicos, cuyas funciones no caen en la categoría de «críticas y esenciales»  permanecerén fuera de sus puestos de trabajo a partir de hoy y hasta que se dilucide el impasse entre el Congreso y el Presidente Barack Obama.

En Puerto Rico, la administración del gobernador Alejandro García Padilla, anunció que está poniendo en vigor medidas para contribuir a que los servicios que ofrecen las autoridades federales en la isla  se afecten lo menos posible.

Mayaguezanos rinden homenaje a un apóstol de la verdad

Jose Guillermo Rodriguez-portraitMAYAGÜEZ:   El Alcalde José Guillermo Rodríguez y la ciudad de Mayagüez, se unen  al dolor que embarga al pueblo de Puerto Rico, ante el fallecimiento del licenciado David Noriega, un puertorriqueño que hizo grandes contribuciones al país en múltiples facetas de su vida.  Como estudiante universitario contribuyó grandemente para adelantar la calidad de vida y la enseñanza en la Universidad de Puerto Rico, siendo Presidente del Consejo General de Estudiantes.

En la práctica de su profesión de abogado lo inspiró la búsqueda constante de la verdad, que lo llevó a combatir grandes injusticias cuyos resultados contribuyeron al fortalecimiento de los derechos de los ciudadanos y la democracia.

Como legislador realizó importantes investigaciones que permitieron al pueblo recobrar la confianza en sus instituciones además de hacer justicia a los más desprotegidos. Como funcionario de la Rama Ejecutiva del Gobierno de Puerto Rico, actuó con verticalidad y total entrega a las posiciones que le fueron delegadas.

Como político defendió sus posturas con altura y profundo respeto para los puertorriqueños.  Hoy Puerto Rico está de luto. Se  apagó otro apóstol de la verdad. Hemos perdido a un defensor de la puertorriqueñidad  y el patriotismo.

» A nombre de  la Ciudad de Mayagüez, vaya nuestro más sentido pésame a su viuda Carmencita Acosta y a sus hijos David, Javier y Rebeca», reiteró el  alcalde de la Sultana del Oeste.

Presidente Obama escucha reclamo del gobierno de P.R.

SAN JUAN:  A continuación las expresiones del gobernador Alejandro García Padilla, sobre la inclusión en el presupuesto federal de una asignación de recursos para celebrar un nuevo plebiscito de status en Puerto Rico.  » El presidente de Estados Unidos ha escuchado el reclamo del Gobierno de Puerto Rico y está propiciando con esta acción un proceso plebiscitario justo para adelantar la discusión de tan importante tema»,  arguyó  el gobernador García Padilla.