Cuidado con el uso de carrozas para el transporte masivo

Aunque su inclusión en diferentes eventos le añade un toque festivo a los desfiles y  paradas que se celebran en todo el país, la utilización de carrozas para recorrer grandes distancias, especialmente transportando a determinado número de personas, representa un grave riesgo para la seguridad de ciudadanos que se están viendo involucrados en accidentes de tránsito, algunos de carácter fatal.

No es nuestra intención que las autoridades prohiban la participación en desfiles de las vistosas carrozas preparadas con ciertos  tipos  de vehículos de motor, por el contrario, que los dueños y operadores de las mismas, no puedan usarlos en transportación masiva.  Por ejemplo, si alguna carroza  procedente de la región oeste desea  participar en una parada cívica en San Juan, la Policía debe exigir que  el conductor de la misma cumpla con todas las exigencias de la Ley de Tránsito. Incluso, debe prohibírsele  a dicha persona  que la carroza transporte a  menores, limitando el número ocupantes a 4 personas, que vendrán obligadas a hacer uso del cinturón de seguridad.

De esa manera se pueden evitar accidentes como el reportado este pasado fin de semana en la jurisdicción de Santa Isabel, donde un vehículo tipo carroza,  en el que viajaban unos 16 vecinos del   Area de Arecibo, se volcó a orillas de la carretera estatal número 1, cuando su conductor perdió el dominio del volante.

El  lamentable accidente causó que el auto tipo carroza pillara a una dama de 40 años que viajaba como pasajera. La infortunada murió a consecuencia de  heridas múltiples y otras 16 personas, incluyendo a 2 menores, sufrieron lesiones leves en diferentes partes.

Recientemente, también se reportó otro accidente grave en la carretera 2, cerca del municipio de Sabana Grande. De  un vehículo-carroza que se dirigía a un festival en Yauco, cayó al pavimento uno de los pasajeros que sufrió traumas y heridas de cuidado.  Aparte del informe preliminar de la Policía en el Area de Mayagüez, se desconoce si se tomó alguna acción contra el conductor de la carroza, aparentemente, procedente de Hatillo.  Llegó la hora de que las autoridades y los organizadores de estos eventos eviten más tragedias.

Municipio Mayagüez amplía rutas de transportación colectiva

MAYAGUEZ:  Como parte del compromiso de dotar a los residentes de la Sultana del Oeste de un servicio de transporte colectivo rápido y eficiente, el alcalde José Guillermo Rodríguez, anunció el martes que su administración adquirió nuevos trolleys que entrarán en servicio de inmediato. Las unidades  cubrirán a los principales centros comerciales de la ciudad, universidades y sectores de mayor actividad económica.

El proyecto denominado Servicio de Transporte Integrado en el Trolley, corresponde a una inversión de $2. 2 millones  que será costeado con fondos municipales y federales. Unas 25 personas se estarán beneficiando con la creación de oportunidades de empleo resultantes del proyecto. El alcalde Rodríguez adelantó a la prensa que la ampliación del sistema de trolleys movilizará alrededor de 2 mil pasajeros diariamente, desde y hacia lugares tan visitados como el centro urbano de Mayagüez, los recintos universitarios de la UPR, Católica, el Centro Gubernamental, Mayagüez Mall y las diferentes dependencias públicas y privadas.

Las nuevas rutas de transporte colectivo han sido diseñadas para no afectar a los porteadores públicos que tradicionalmente ofrecen servicio de transportación de pasajeros desde los diferentes barrios y sectores de la ciudad de Mayagüez.

Municipio Mayagüez extiende transporte colectivo a El Maní

MAYAGUEZ: El Alcalde José Guillermo Rodríguez anunció la expansión del sistema de Transporte Integrado de Mayagüez, ó TIM como se conoce por sus siglas. Esta expansión cubrirá la comunidad del Maní para comunicarlo con el Centro Urbano de la Ciudad. Inicialmente este servicio se estará proveyendo con dos vehículos de quince (15) pasajeros, los cuales posteriormente serán sustituidos por otros vehículos de mayor capacidad.

 El servicio comenzará a las siete de la mañana desde las Villas Centroamericanas, de donde pasarán al Quinto Centenario por la PR 64, continuando hasta la intersección con la Calle Caracol y el Parque de Pelota de donde iniciaran su retorno con su próxima parada frente a la Panificadora Ricomini en la PR 102, luego en el cruce peatonal entre Jardines de Concordia y Monte Isleño y más adelante al costado del correo de la Playa en la Calle de la Candelaria. Continuarán por esta calle hasta llegar a la intersección con del viaducto donde harán una parada frente a la mueblería PAO’s.

Esta terminal  es aledaña a una de las paradas de la Ruta número 3 de los trolleys, ofreciendo así acceso a otras rutas de transportación. El transporte de El Maní continuará hasta el Terminal de Carros Públicos de Barcelona donde los pasajeros tendrán acceso a otras alternativas de transporte local.

Con las paradas antes mencionadas, cubrirán los sectores de El Seco y Mar y Sol, en la siguiente parada servirán a los residenciales Jardines de Concordia y Monte Isleño. La parada del Correo se añadió para la comodidad y conveniencia de los vecinos de estas comunidades.Las horas de servicio serán desde las 7:00am hasta las 11:00 am y luego de 1:30pm a 5:30 pm, hora en la cual saldrá el último viaje de la tarde del terminal de carros públicos de Barcelona hacia El Maní.

Este servicio hacia El Maní continuará mejorándose y constituye solo uno de las etapas del plan de transportación colectiva de Mayagüez, con el cual se cubrirán la mayoría de las comunidades de nuestro Municipio con diversos tipos de vehículos entre los cuales se incluyen los carros públicos que serán asignados a ciertas rutas en convenio con el sistema de Transporte Integrado de Mayagüez.