Suspenden a siete peloteros tras refriega entre Indios y Cangrejeros

REDACCIÓN: La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) les impuso suspensión inmediata y multas a siete peloteros por ser expulsados y por demostrar conducta antideportiva en el partido de ayer domingo, 1 de diciembre, entre los Indios de Mayagüez y los Cangrejeros de Santurce, en el estadio Hiram Bithorn.

Por los Cangrejeros, se suspendió y multó al guardabosque Johneshwy Fargas (siete juegos de suspensión y multa de $1,000); al receptor Brian Navarreto (cinco juegos de suspensión y una multa de $500); y al lanzador David Lebrón (cinco juegos de suspensión y multa de $500).

Por los Indios se suspendió y multó al lanzador Carlos Espinosa (cinco juegos de suspensión y una multa de $500), al lanzador Héctor Hernández (dos juegos de suspensión y una multa de $300), al guardabosque Anthony García (dos juegos de suspensión y una multa de $300), y al lanzador Ronnie Williams (dos juegos de suspensión y una multa de $300).

El coach José León, de Mayagüez, fue multado $150.  

El incidente ocurrió al finalizar la quinta entrada, cuando ambos “dugouts” se vaciaron y se metieron al terreno, lo que provocó la detención del partido.

“Incidente como este en el terreno de juego son lamentable, desafortunado y preocupante para todos los que componemos la LBPRC y no es el tipo de espectáculo que queremos llevar a la fanaticada especialmente cuando hay niños. Tenemos que estar conscientes de la responsabilidad que tenemos en ofrecer un espectáculo de altura, calidad y civismo. Por tal motivo las medidas de disciplina que he tomado hoy son reflejos de la seriedad de este asunto y de acuerdo con nuestro estatuto y reglamento de nuestra LBPRC. Estoy seguro de que las gerencias de los equipos, sus dirigentes y coaches nos apoyen en este esfuerzo”, dijo Carlos Berroa, director de torneo de la LBPRC.

Como parte del proceso, los peloteros sancionados tienen el derecho de apelación. No obstante, la LBPRC les advirtió a los peloteros que cualquier otro incidente de conducta de este tipo podrá conllevar a sanciones mayores.

Caen Indios de Mayagüez y Leones de Ponce en sus respectivos compromisos

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez sufrieron anoche su tercer revés consecutivo al caer con pizarra 2-1 ante los Senadores de San Juan en la acción sabatina de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, celebrada en el estadio Hiram Bithorn de la Capital.

Con el resultado, la Tribu cae a 10-5, pero sigue en el puntero de la tabla de posiciones de la pelota invernal. Mientras, los Senadores mejoran a 9-6 y se colocan a un juego de los occidentales.

San Juan rompió el hielo en la primera entrada con sencillo remolcador de Jadiel Sánchez que puso el marcador 1-0.

Los mayagüezanos ripostaron en la quinta entrada, cuando Shed Long encontró a Indios en las esquinas para igualar las hostilidades con sencillo a la intermedia.

En la octava entrada, un doblete remolcador de Kennen Irizarry trajo la carrera de la ventaja de los locales que fue suficiente para más adelante apuntarse el triunfo.

Raúl Rivera se llevó el triunfo en calidad de relevo, al lanzar un tercio de entrada y abanicar a un contrincante. Patrick Halligan dio paso a una carrera en un episodio trabajado para cargar con el revés.

El zurdo Sidney Duprey lanzó la última entrada, retirando rápidamente a los tres bateadores que se enfrentó para apuntarse su segundo salvamento del año.

Los Indios regresan esta tarde al estadio Hiram Bithorn, esta vez para enfrentarse a los Cangrejeros de Santurce en un doble encuentro desde las 4:21 de la tarde.

Leones de Ponce pierden segundo en fila

PONCE: Los Gigantes de Carolina anotaron tres veces en la primera entrada para derrotar 5-3 a los Leones de Ponce, en la acción sabatina de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), celebrada en el estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner.

Anthony Vilar pegó doble al jardín izquierdo para impulsar a Bryan Torres y a Jan Hernández con las primeras dos carreras. Más adelante, Adeiny Hechavarría con línea al izquierdo empujó a Vilar, colocando así la pizarra 3-0.

En la segunda entrada, Bryan Miranda con sencillo trajo la primera vuelta de los felinos, en las piernas de Josh Altmann.

Pero, los Gigantes recuperaron la ventaja de tres, en el cuarto inning, con elevado de sacrificio de Gabriel Cancel, que remolcó a Hechavarría, para colocar las hostilidades 4-1.

En la tanda baja, Ozzie Martínez sacudió línea al bosque izquierdo para impulsar a Altman con la segunda anotación rojinegra.

La diferencia volvió a ser de tres, en la séptima parte, cuando Torres con rodado al central empujó a Cancel.

Mientras, Sammy Hernández llevó al plato a Martínez, en la parte baja, para la tercera y última rayita de los selváticos.

Vilar terminó la noche de 3-1, con un doble, dos bases por bolas, una carrera marcada y dos impulsadas. Torres se fue de 5-3, con una vuelta y un remolque. Por su parte, Cancel concluyó de 3-2, con una anotación, una empujada y una base robada.

Por los sureños, el más destacado fue Altman de 3-1 y dos vueltas al cuadro.

Raymond Burgos (1-0) ganó en relevo con una entrada sin anotaciones.  José Espada lanzó el noveno episodio para su cuarto juego salvado en la campaña.

Yoanys Quiala (1-3) fue el responsable de la derrota de la manada. En cuatro innings, permitió cuatro hits, cuatro carreras, regaló tres boletos y abanicó a tres.

Con el resultado, la tropa amarilla (8-8) empató con los melenudos (7-7) en el tercer lugar de la tabla de posiciones. Esta tarde, los Criollos de Caguas visitarán el estadio Paquito Montaner de Ponce para medirse a los locales Leones, a partir de las 4:21 p.m.

Los Indios de Mayagüez consiguen su sexto triunfo en línea

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez siguen con buen ritmo al conseguir anoche su sexto triunfo consecutivo, esta vez con marcador 6-5 ante los Cangrejeros de Santurce en partido celebrado en el Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

Con el triunfo, la Tribu mejoró a 7-1 y sigue en el tope de la tabla de posiciones de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Mientras, los crustáceos siguen en el último puesto con foja de 2-5.

Santurce que tomó el control en el tope de cuarto acto con cuadrangular de tres carreras de Henry Ramos, vio como los locales viraron el marcador en la quinta entrada con ramillete de cuatro carreras.

Con el tránsito lleno de Indios, Mario Feliciano pegó elevado de sacrificio al bosque central que trajo la primera vuelta de los locales. Acto seguido, Daniel Ortiz bateó enorme cuadrangular por el jardín derecho que limpió las almohadillas y puso a gozar a la fanaticada mayagüezana que se dio cita al recinto.

En la entrada de la suerte, Feliciano encontró a Chávez Young a noventa pies del plato y conectó sencillo que amplió el marcador 5-3.

Santurce igualó el encuentro en el octavo episodio, cuando Roy Morales encontró a tres compañeros en circulación y conectó elevado de sacrificio al jardín central que trajo la cuarta vuelta de los visitantes. La quinta vuelta llegó mediante doblete remolcador de Ramos.

La Tribu tomó control del encuentro en el mismo acto, cuando Brian Rey conectó rodado al campocorto que permitió que Isán Díaz anotara la carrera de la ventaja desde la tercera base.

Ortiz fue la bujía ofensiva de los occidentales con dos imparables en cuatro intentos, tres remolcadas y una anotada. Young hizo lo propio con dos sencillos en tres intentos y dos anotadas.

Carlos Francisco se apuntó su segundo triunfo de la temporada en calidad de relevo, mientras, Jordan Johnson cargó con el revés al permitir una carrera en una entrada lanzada. El norte americano Justin Yeager se adjudicó su tercer salvamento del año al lanzar la última entrada.

Esta noche, los Indios tendrán su primer compromiso como visitantes, cuando se enfrenten a los Leones de Ponce en el estadio Francisco “Paquito” Montaner desde las 7:21 de la noche.

Los Indios suben al liderato tras “pela” 17-4 a los Senadores

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez subieron a la primera posición de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente al apabullar a los Senadores de San Juan con pizarra 17-4 en la acción del sábado, celebrada en el Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Con el resultado la tribu mejoró a 3-1, mientras, los capitalinos cayeron a 3-2, ocupando el segundo puesto de la tabla de posiciones.

Mayagüez abrió el marcador en el cierre del tercer acto, cuando Emmanuel Rivera encontró dos compañeros a bordo y pegó sencillo al jardín derecho para traer la primera carrera del encuentro. Acto seguido, un enorme cuadrangular de Daniel Ortiz amplió el marcador 4-0.

Los Senadores ripostaron en el tope del cuarto acto con elevado de sacrificio de Zach Dezenzo que remolcó a Patrick Lee desde la antesala.

Con el partido 7-4 a favor de los locales en la entrada de la suerte, un ramillete de nueve carreras de los lndios, liderados por cuadrangulares de Isán Díaz y Anthony García, alejó definitivamente a la tribu 16-4 para no volver atrás en el marcador.

Robbie Merced también se fue para la calle en el cierre de la octava entrada para traer una más a la causa mayagüezana 17-4.

García terminó la noche con un cuadrangular en dos intentos, tres remolcadas y dos anotadas. Ortiz hizo lo propio con tres imparables en cinco visitas al plato, tres empujadas y una anotada.

Rivera sigue con un buen ritmo ofensivo al pegar tres inatrapables en cinco intentos, tres empujadas y dos anotadas. Shed Long y Alan Marrero también aportaron en grande al terminar ambos con dos imparables en cuatro intentos y tres remolcadas.

Ramón Rodríguez lideró la ofensiva visitante con dos imparables en dos intentos y una anotada. Abdiel Layer hizo lo propio al terminar la noche con un vuelacerca en tres intentos.

Julián García cargó con el revés al permitir cuatro carreras, dos de ellas limpias, en dos entradas trabajadas. Patrick Halligan se apuntó el triunfo en calidad de relevo al lanzar dos entradas y abanicar a tres contrincantes.

La acción de los Indios sigue esta tarde, cuando reciban a los Cangrejeros de Santurce en el recinto mayagüezano desde las 4:21 p.m.

Leones de Ponce ganan vía blanqueada su segundo en línea

PONCE: Cinco lanzadores se combinaron para guiar a los Leones de Ponce a una blanqueada, 3-0, sobre los Cangrejeros de Santurce, en la jornada del viernes en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), celebrada en el estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner.

Para los Leones fue su segunda victoria en forma consecutiva y así mejoraron su marca a 2-3. Los Cangrejeros, por su parte, vieron caer su récord a 1-2.

Los selváticos rompieron el hielo en la tercera entrada con elevado de sacrificio por parte de Josh Altmann, que impulsó a Aldemar Burgos. En la quinta tanda, dobles consecutivos de Yanquiel Fernández y Edwin Díaz produjeron la segunda rayita. Mientras, Rusber Estrada se fue para la calle en el octavo inning para colocar el marcador 3-0.

Matt Swilley inició el desafío con tres entradas y tres ponches. Julio Torres (1-1) le siguió y se apuntó el triunfo con un relevo de dos innings. Adrew Marrero continuó con 1.2 entrada y tres abanicados, Zack Leban tiró 1.1 y Alexis Rivero consiguió su primer salvamento del campeonato con un episodio.

El venezolano Félix Doubront (0-1) fue el responsable del revés santurcino en cuatro episodios regaló cinco bases, permitió un indiscutible y una anotación sucia.

Los melenudos viajarán hoy sábado a las 7:21 p.m. al Valle del Turabo para medirse a los Criollos de Caguas en la continuación de la pelota invernal boricua.

Indios dejan sobre el terreno a los Leones tras 12 entradas

MAYAGÜEZ: Con un elevado de sacrificio de Chávez Young en el cierre de la duodécima entrada, los Indios de Mayagüez dejaron el terreno de juego a los Leones de Ponce con pizarra 3-2, en la acción del martes de la Liga de Béisbol Profesional, celebrada en el estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

Con el resultado la tribu mejora a 2-1, mientras, los felinos aún no conocen el sabor de la victoria y colocan su marca en 0-3.

La primera carrera del partido llegó en la primera entrada con doblete de Benny Montgomery y sencillo remolcador de Josh Altmann al bosque izquierdo.

Los sureños que dominaron por ocho entradas la ofensiva occidental, con una gran labor monticular de Fernando Cabrera que lanzó por espacio de cuatro entradas con cinco abanicados y un solo imparable, vieron como el partido se le escapó de las manos en la entrada de recoger los bates.

Emmanuel “El Pulpo” Rivera abrió la tanda por los Indios, con sencillo al bosque izquierdo, seguido de imparable de Daniel Ortiz al jardín derecho que colocó hombres en las esquinas. Acto seguido, un elevado de sacrificio al bosque de la derecha trajo la carrera del empate de los locales.

Los visitantes tomaron el control en la entrada 11, mediante tiro erróneo a la antesala por parte del receptor Mario Feliciano que dio paso a que Jankel Ortiz anotara la segunda vuelta de los Leones.

La Tribu reaccionó en el mismo acto, cuando Glenn Santiago encontró hombres en las esquinas y pegó el sencillo que igualó las hostilidades.

“El Pulpo” sigue caliente con el madero al terminar la noche con dos inatrapables en tres intentos y una anotada. Montgomery hizo lo propio por los visitantes con par de imparables en cuatro oportunidades al plato.

Garret Schilling se llevó el triunfo al lanzar una entrada, abanicando a un contrincante. Entre tanto, Julio Torres cargó con el revés al permitir una carrera en una y un tercio de entrada.

Los Indios vuelven a la acción este viernes, cuando visiten a los Criollos de Caguas en el estadio Yldefonso Solá Morales del Valle del Turabo, desde las 7:21 de la noche.

Jonrones de Altmann y Fernández en revés de Leones contra Gigantes

PONCE: Jan Hernández tuvo una noche perfecta de 3-3, con dos carreras anotadas y tres impulsadas para conducir a los Gigantes de Carolina a una victoria 8-4 sobre los Leones de Ponce en el juego inaugural de la pelota invernal boricua 2024-25, celebrado en el estadio Roberto Clemente Walker.

 Un rally de tres carreras en la cuarta entrada dio una ventaja a la tropa amarilla que nunca cedería en el resto del choque. José Sermo giró el marcador a favor de los carolinenses, 2-1, con una carrera anotada producto de un pasbol del receptor importado Rusber Estrada. Mientras, Abimelec Ortiz con sencillo remolcó a Hernández y Bryan Torres para abrir las hostilidades, 4-1.

Los selváticos se acercaron, 4-2, en la sexta entrada con rodado de out del importado Josh Altmann, que sirvió para que Benny Montgomery pisara el plato desde tercera. Pero, los Gigantes sumaron cuatro carreras adicionales en la parte baja de la séptima entrada para colocar el choque en caja de seguridad, 8-2.

El conjunto ponceño amenazó en el noveno episodio con jonrones consecutivos de Altmann y Yanquiel Fernández. Luego con uno retirado, Edwin Díaz se acreditó un boleto gratis para obligar la salida del relevista Greg Veliz. El dirigente Edwards Guzmán recurrió a su cerrador José Espada para despachar a Sammy Hernández y Yeniel Laboy, ambos por la vía del Ponce, para cerrar la noche.

José Cruz con un relevo de dos entradas, un hit y un ponche se apuntó el triunfo. Por su parte, Jackson Goddard cargó con el revés en un trabajo de 3.1 entradas, tres imparables permitidos, tres carreras, una inmerecida, cinco bases por bolas y tres abanicados.

Los sureños reciben esta noche a los carolinenses en el estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner, a partir de las 7:21 p.m.

Indios de Mayagüez listos para su temporada 86 en el béisbol profesional

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez están listos para participar de su temporada número 86 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), cuando reciban este sábado la visita de los Senadores de San Juan, desde las 7:21 de la noche en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Los 19 veces campeones del béisbol invernal boricua presentaron el miércoles durante una conferencia de prensa, un equipo balanceado y competitivo que será dirigido por el mayagüezano y leyenda de la tribu, Wilfredo “Coco” Cordero.

Los occidentales tendrán en la lomita a los lanzadores Bryce Conley, Josimar Cousin, Carlos Espinosa, Nelvin Fuentes, Patrick Halligan, Héctor Hernández, Joshua James, Miguel Martínez, Jake McSteen, Devin Rivera, Garret Schilling, Daryl Thompson, Antonio Vélez, Ronnie Williams y Justin Yeager.

Como jugadores de cuadro estarán Luis Curbelo, Isan Díaz, Shed Long Jr, David MacKinnon, Robbie Merced, Héctor Nieves, Emmanuel Rivera, Jeremy Rivera y Glenn Santiago.

Entre tanto, Reymond Fuentes, Anthony García, Brian Rey, Chávez Young y Daniel Ortiz estarán en los jardines.

Los mayagüezanos aseguraron su futuro en la receptoría con la selección de los jóvenes Iván Luciano y Yanuel Casiano en el más reciente sorteo de novatos, quienes compartirán en algún momento la posición con Mario Feliciano, Alan Marrero, Shawn Ross y Roberto “Bebo” Pérez.

Hace varias semanas, la gerencia occidental informó que durante el mes de diciembre el receptor de liga grande, Martín “Machete” Maldonado regresará al béisbol invernal, luego de siete años.

Maldonado que cuenta con 14 años de experiencia en Las Mayores, logró su primer campeonato de Serie Mundial en el 2022 y se convirtió en el primer jugador nativo de los mayagüezanos en obtener un guante de oro de las Grandes Ligas en el 2017 con los Astros de Houston.

Por otro lado, Stephen Morales, Bill Simasm, José León, Félix Molina, Nick Ortiz, Orlando Merced, Josué Matos, Ramón Castro y Ángel Flores serán el grupo de coaches y adiestradores que estarán junto a Cordero dirigiendo la novena.

“Llevamos dos semanas preparándonos y trabajando duro para esta temporada. Estamos ansiosos para que empiece la temporada y que la fanaticada llegue al parque. El año pasado no tuvimos el resultado que queríamos, pero este año la preparación fue diferente y esperamos diferentes resultados”, sostuvo Cordero.

Para el tenedor de la franquicia mayagüezana, el CPA José Julio Feliciano, la plantilla para el 2024-25 será una fuerte y versátil en comparación a la del pasado año, donde su equipo no logró la clasificación a la postemporada.

“Agradezco a los fanáticos y auspiciadores que año tras año apoyan a los Indios. Sin ustedes no sería posible esto. Sabemos que el pasado año no tuvimos la mejor temporada y nos dimos la tarea hace unos meses para confeccionar este equipo. Creo que tenemos un equipo super fuerte y versátil que seguramente estará en enero jugando esa postemporada”, dijo Feliciano.

Feliciano anunció que la entrada en área general para el partido de este sábado será gratuita como regalo de la novena mayagüezana.

Dedican la temporada al estelar exlanzador Julio “Tato” Valera

La gerencia de los Indios de Mayagüez informó que la temporada 2024-25 será dedicada a Julio “Tato” Valera.

Valera dedicó toda su vida profesional a los Indios de Mayagüez en el béisbol invernal boricua, donde jugó durante 18 temporadas. El serpentinero fue líder de victorias con seis en la temporada 95-96, líder en ponches con 42 en el 96-97 y líder de efectividad 99-00 con 1.97.

En el 2020 fue seleccionado al Salón de la Fama de la Serie del Caribe y registró su carrera en la pelota invernal récord de 44-34, efectividad de 3.55 y 411 ponchetes.

“Le doy gracias a toda esa fanaticada que me apoyo durante todos estos años en las buenas y en las malas, estaré este sábado, recibiendo ese reconocimiento con mucho honor”, dijo Valera.

Activos en las redes sociales y medios digitales

Los Indios continúan activos en las redes sociales, medios digitales y mercadeo. A mediados de año la tribu comenzó con la venta de mercancía para el beneficio de toda su fanaticada con artículos como gorras, jerseys, accesorios y más. Los fanáticos pueden adquirir su mercancía favorita en la tienda del equipo que se ubica en el segundo nivel del estadio o visitando las redes sociales del equipo.

La transmisión radial de los Indios cubrirá de esquina a esquina la Isla y será a través de WIAC 740 AM (San Juan), WPRA 990 AM (Mayagüez) WYAC 930 AM (Cabo Rojo) WRSS 1410 San Sebastián y por el internet a través de wiac740.com, lanuevaradiotropicalpr.net, con las voces de Arturo Soto Cardona y Pachy Rodríguez.

Los boletos para todos los partidos los pueden conseguir en ticketera.com.

Indios de Mayagüez comienzan sus prácticas para la temporada 2024

MAYAGÜEZ: Bajo una calurosa mañana, los Indios de Mayagüez se lanzaron ayer miércoles al terreno de juego del estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste, para su primera práctica con miras al torneo 2024-25 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, que dará inicio en dos semanas.

La práctica que contó con figuras como Roberto “Bebo» Pérez, Anthony García, Jeremy Rivera e Iván Luciano quien fue la primera selección de los mayagüezanos en el sorteo de novatos, estuvo bajo la supervisión del dirigente Wilfredo “Coco” Cordero, quien repite como dirigente de la novena occidental.

Junto a Cordero también estuvieron los adiestradores Ramón Castro (receptores), Nick Ortiz (tercera base), Bill Simas (lanzadores), Orlando Merced (primera base), Ángel Flores (analítica), José León (bateo), Félix Molina (asistente de bateo), Josué Matos (bullpen) y Stephen Morales, quien regresa como coach de banca.

Para Cordero esta primera práctica sirvió para ver la condición física de los jugadores y comenzar a preparar el plan para la temporada.

“Fue una primera práctica muy buena. Los muchachos estaban entusiasmados por regresar a jugar y lo más importante es que todos están saludables y listos para trabajar”, dijo el dirigente mayagüezano.

La sorpresa del día fue la llegada del receptor mayagüezano “Bebo” Pérez, que se incorporó a la práctica de la novena.

“Fue una sorpresa grande para nosotros ver a “Bebo” esta mañana en la práctica. Eso demuestra el compromiso que tiene con su carrera y con el equipo de su pueblo natal. Puedo decir que lo vi bastante bien y saludable y hasta ahora el plan es tenerlo desde el primer día”, dijo Cordero.

Pérez, ganador de dos guantes de oro en las mayores, no ve acción en la pelota invernal boricua desde el 2021 y busca una oportunidad en el béisbol organizado, luego que las Medias Rojas de Boston lo dejaran en libertad tras una lesión en su hombro que lo mantuvo fuera del circuito de liga menor este año.

Por otro lado, Cordero resaltó las habilidades y entusiasmo del joven receptor Iván Luciano que participó del primer entrenamiento como jugador profesional, luego de su selección en el sorteo de novatos de la LBPRC.

“Iván es un joven que viene con mucho entusiasmo y con ganas de echar hacia adelante, tiene muchas habilidades que sin duda alguna le dará una plaza fija en este equipo. Este joven nos permite tener un receptor nativo que nos garantiza a futuro un talento local para nuestra organización”, mencionó Cordero.

Para el dirigente, la misión del equipo este año es mejorar la actuación de la pasada temporada. Para esto, estarán trabajando detalles que a discreción del técnico fallaron el pasado año, dejándolos fuera de la segunda fase del torneo, hecho que no ocurría desde la temporada 2010-2011.

“Yo diría que tenemos que jugar buena defensa, es algo que enfatizamos desde hoy. Si nosotros jugamos buena defensa con el bateo y pitcheo que tenemos, las oportunidades van a ser bastante buenas. El enfoque desde hoy será enfocarnos en los detalles del juego y la defensa”, finalizó.

Los Indios se lanzan al terreno de juego el sábado, 9 de noviembre, cuando reciban la visita de los Senadores de San Juan, en el recinto mayagüezano desde las 7:21 de la noche.

Indios de Mayagüez anuncian tres nuevos refuerzos para la temporada invernal

Suministradas/Indios.

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez anunciaron el viernes la contratación de dos lanzadores y un jugador de cuadro para la venidera campaña de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente que dará inicio la primera semana de noviembre.

Los lanzadores cubanos Carlos Espinosa y Josimar Cousin y el norteamericano David MacKinnon encabezan la segunda ronda de refuerzos que presentarán los mayagüezanos.

Espinosa que pertenece a la novena Tri City, filial clase A de los Angelinos de Anaheim, registró récord de 4-3 en 42 partidos, acumulando efectividad de 3.90 en 60 entradas y abanicando a 75 contrincantes.

Por su parte, Cousin que perteneció a la selección nacional cubana en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, viene de jugar en Asia donde registró efectividad de 2.88 en 34 episodios con 33 ponchetes.

“Cousin es un lanzador con experiencia internacional, con un fuerte brazo y versatilidad en sus pitcheos y sabemos que nos va a ayudar en el bullpen”, dijo Héctor Otero, gerente general de la tribu.

“Espinosa es un prospecto de los Angelinos que estará en la rotación con nosotros, es un iniciador que en los pasados años ha estado en el bullpen, pero su organización desea que regrese a la rotación y sabemos qué hará un gran trabajo. Estamos bien contentos de tener este talento cubano ayudándonos”, añadió.

Entre tanto, Mackinnon un joven veterano de 29 años, será el responsable de defender la primera base según lo informó Otero.

El toletero que vio acción este año con los Samsung Lions de la liga de béisbol de Corea del Sur, registró promedio de bateo de .294 con cuatro cuadrangulares, 13 dobles y 36 carreras empujadas en 72 partidos.

“Estamos contentos de tener un bateador consistente que de por vida ha bateado .300 y que debutó en el 2021 en las mayores con los Atléticos de Oakland. Es un jugador de mucho contacto y fuerza y que va a contribuir grandemente al equipo”, finalizó Otero.

El trío de refuerzos se une a Chávez Young y a Shed Long como el grupo de jugadores importados que formarán parte de la plantilla mayagüezana.

Los Indios se tiran al terreno de juego el sábado, 9 de noviembre, cuando reciban la visita de los Senadores de San Juan, desde las 7:21 de la noche, en el estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.