Caso contra José Guillermo Rodríguez se verá en el Tribunal de Mayagüez

REDACCIÓN: El proceso de vista preliminar y juicio, en caso de que se determine causa probable, contra el suspendido alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, se ventilará en el Centro Judicial de la Sultana del Oeste, según lo dictaminó el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

El alto foro judicial declaró no ha lugar la solicitud de los Fiscales Especiales Independientes (FEI) para que el caso se viera en el Tribunal de San Juan y no en la ciudad de la que Rodríguez ha sido alcalde por casi 30 años.

La decisión validó el pasado 21 de octubre la decisión del Tribunal de Apelaciones, que había resuelto que Rodríguez debía ser evaluado por sus pares, por lo que su caso debía ventilarse en el Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez.

El alcalde Rodríguez debe responder por cargos de malversación de fondos públicos y negligencia en el cumplimiento del deber por el manejo de una inversión de poco más de $9 millones. También figura como acusada por los mismos delitos la gerente de Finanzas del Municipio de Mayagüez, Yahaira Valentín Andrades.

De la investigación original del Departamento de Justicia surgió que, entre los años 2012 y 2015, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico asignó, mediante resolución conjunta, la partida de $9.8 millones de fondos públicos estrictamente para renovar y mejorar el Centro de Trauma de Mayagüez.

Sin embargo, el alcalde y la gerente de Finanzas municipal autorizaron el uso de dichos fondos para realizar transacciones de inversión fuera de la isla. Dicha actuación, contraria a la ley y al mandato legislativo, provocó la pérdida de fondos públicos.

Además, de la investigación surgió que transfirieron propiedades inmuebles de dominio público a MEDI con el propósito deliberado de que dicha corporación municipal las utilizara como garantía de préstamos hipotecarios, colocando en riesgo el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez y el Hospital San Antonio.

Posponen para finales de agosto la vista preliminar contra Guillito

MAYAGÜEZ: Para el 25 de agosto quedó pospuesta la vista preliminar contra el suspendido alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez Rodríguez, y la gerente de Finanzas del Municipio, Yahaira Valentín Andrades.

El caso estaba citado para hoy viernes a las 11:00 de la mañana en la sala 304, que preside el juez Héctor L. López Sánchez, en el Centro Judicial de la Sultana del Oeste.

Mientras la representación del Fiscal Especial Independiente estará sometiendo una moción ante el Tribunal Supremo para que devuelva el caso al Centro Judicial de San Juan, los abogados de Rodríguez y Valentín presentaron sendas mociones para que se desestime el caso.

Ambos enfrentan cargos por conspiración y malversación de fondos públicos, luego de que el pasado 1 de junio la juez Iraida Rodríguez Castro encontrara causa probable para arresto en la vista de Regla 6 que tuvo lugar en el Tribunal de San Juan.

Posteriormente, se determinó que el proceso contra Rodríguez y Valentín se efectuaría en Mayagüez.

Actualmente está en vigor una suspensión sumaria de Rodríguez que, según la práctica, el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) requiere que se tomen las medidas cautelares necesarias para evitar que el alcalde suspendido pueda tener acceso a instalaciones municipales; así como intervenir en asuntos municipales, por sí mismo o por medio de terceros.

De la investigación original del Departamento de Justicia surgió que, entre los años 2012 y 2015, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico asignó, mediante resolución conjunta, la partida de $9.8 millones de fondos públicos estrictamente para renovar y mejorar el Centro de Trauma de Mayagüez.

Sin embargo, el alcalde y la gerente de Finanzas municipal autorizaron el uso de dichos fondos para realizar transacciones de inversión fuera de la isla. Dicha actuación, contraria a la ley y al mandato legislativo, provocó la pérdida de fondos públicos.

Además, la investigación demuestra que transfirieron propiedades inmuebles de dominio público a MEDI con el propósito deliberado de que dicha corporación municipal las utilizara como garantía de préstamos hipotecarios, colocando en riesgo el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez y el Hospital San Antonio.

Esto, a su vez, ha provocado gastos innecesarios de fondos públicos para tratar de recuperar las propiedades en peligro de ser ejecutadas por acreedores. El uso de las propiedades municipales para fines no autorizados y contrarios a la ley pudo constituir malversación de fondos públicos e incumplimiento del deber de asegurar una sana administración y el manejo correcto de las operaciones del Municipio.

Causa para arresto contra José Guillermo Rodríguez

REDACCIÓN: Causa para arresto determinó esta tarde la juez Iraida Rodríguez Castro contra el suspendido alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y la gerente de Finanzas del Municipio, Yahaira Valentín Andrades. Los imputados deberán responder por cargos de malversación de fondos públicos y omisión en el cumplimiento en el deber.

La magistrada impuso $50 mil de fianza por cada cargo, lo que totaliza una fianza global de $100 mil tanto para Rodríguez, como para Valentín.

La juez Rodríguez Castro no reconsideró las peticiones de los representantes legales de Rodríguez y Valentín para que se redujeran las fianzas, a pesar de que alegaron que no eran “riesgo de fuga” y que Valentín tiene un hijo menor.

El abogado de Rodríguez, licenciado Harry Padilla, insistió en su argumentación que el suspendido incumbente municipal “había sido timado” y que “se recuperaron” los más de $9 millones que el Ministerio Público alega que se habían perdido en medio de inversiones cuestionables por las que hay varios acusados en el foro federal y de los que ya dos se han declarado culpables.

Tanto Rodríguez y Valentín serán fichados el viernes en las oficinas del Fiscal Especial Independiente.

La vista preliminar fue señalada para el 14 de junio.

Acusarán mañana a las 9:00 a.m. al suspendido alcalde de Mayagüez

MAYAGÜEZ: En el Centro Judicial de San Juan se estarán sometiendo formalmente mañana miércoles a las 9:00 de la mañana, las acusaciones penales contra el suspendido alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez.

También serán radicadas acusaciones contra la gerente de Finanzas del Municipio de Mayagüez, Yahaira Valentín Andrades, quien también era investigada por dos fiscales asignados por la Oficina del Panel del Fiscal Especial Independiente (OPFEI).

Los fiscales especiales independientes (FEI), Miguel A. Colón Ortiz y Leticia Pabón Ortiz, notificaron hace aproximadamente dos semanas la culminación de la investigación sobre las presuntas acciones ilegales de Rodríguez y Valentín Andrades.

Ambos funcionarios deberán responder ante denuncias de malversación de fondos públicos y omisión en el cumplimiento de su deber; y violaciones a la Ley de Ética Gubernamental.

Actualmente está en vigor una suspensión sumaria de Rodríguez que, según la práctica, el PFEI requiere que se tomen las medidas cautelares necesarias para evitar que el alcalde suspendido pueda tener acceso a instalaciones municipales; así como intervenir en asuntos municipales, por sí mismo o por medio de terceros.

De la investigación original del Departamento de Justicia surgió que, entre los años 2012 y 2015, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico asignó, mediante resolución conjunta, la partida de $9.8 millones de fondos públicos estrictamente para renovar y mejorar el Centro de Trauma de Mayagüez. Sin embargo, el alcalde y la gerente de Finanzas municipal autorizaron el uso de dichos fondos para realizar transacciones de inversión fuera de la isla. Dicha actuación, contraria a la ley y al mandato legislativo, provocó la pérdida de fondos públicos.

Además, la investigación demuestra que transfirieron propiedades inmuebles de dominio público a MEDI con el propósito deliberado de que dicha corporación municipal las utilizara como garantía de préstamos hipotecarios, colocando en riesgo el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez y el Hospital San Antonio. Esto, a su vez, ha provocado gastos innecesarios de fondos públicos para tratar de recuperar las propiedades en peligro de ser ejecutadas por acreedores. El uso de las propiedades municipales para fines no autorizados y contrarios a la ley pudo constituir malversación de fondos públicos e incumplimiento del deber de asegurar una sana administración y el manejo correcto de las operaciones del Municipio.

El secretario de Justicia también acogió la recomendación de la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor (DIPAC) de referir para la consideración de la OPFEI la presentación de un informe preliminar a la Unidad de Procesamiento Administrativo Disciplinario (UPAD). Dicha unidad, adscrita a la OPFEI, tiene el deber de recomendar al Panel el curso de acción a seguir en torno a los procesos disciplinarios contra alcaldes y alcaldesas, lo que pudiera culminar en su suspensión o destitución, conforme al Artículo 14 de la Ley de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente.

Como parte de la investigación, que contó con la colaboración de la Oficina del Contralor de Puerto Rico y agentes del Negociado de Investigaciones Especiales, se solicitaron y expidieron órdenes de allanamiento a oficinas municipales, a una de las casas del alcalde también utilizada como oficina, cuentas bancarias, teléfonos celulares y cuentas de correo electrónico.

Las órdenes de allanamiento fueron diligenciadas por los agentes del Negociado de Investigaciones Especiales junto a personal del Instituto de Ciencias Forenses. Además, se entrevistó y tomó declaración jurada a 30 testigos aproximadamente, y se examinaron cientos de documentos.

Alcalde de Mayagüez dice que apelará su suspensión sumaria

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez expresó esta tarde que habrá de apelar lo antes posible la determinación de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) de suspenderlo de manera sumaria de su posición, por considerar que la misma ha sido “una totalmente injusta”.

“La determinación de la OPFEI, de suspenderme sumariamente de mis funciones como alcalde, la vamos a apelar de inmediato por considerarla una decisión injusta y tenemos el derecho de apelar la misma”, dijo el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

En noviembre del 2021 el FEI, determinó asignar dos fiscales especiales independientes para investigar supuestas actuaciones en el desempeño de sus funciones en el municipio y en la Corporación de Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI).

“No se me han dado la oportunidad de presentar evidencia alguna”, añadió el ejecutivo municipal al destacar que la orden de sucesión deja al vicealcalde Jorge Ramos en el cargo, pero como este se encuentra fuera de Puerto Rico hasta este próximo fin de semana, quedará como alcalde interino el gerente de la División Legal del Municipio, Harold Ortiz.

“El pueblo de Mayagüez debe saber que a su alcalde no se le acusa por apropiación de fondos públicos, ni de corrupción, que no sea lo que en estos momentos se debate en el Tribunal Federal por las personas que han sido señaladas por el fraude de $9 millones de las arcas municipales”, alegó Rodríguez.

El alcalde refirió a la prensa a comunicarse con su abogado, el licenciado Harry Padilla, de tener preguntas adicionales.

PFEI suspende sumariamente a “Guillito” como alcalde de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez fue suspendido sumariamente esta mañana de sus funciones, según una orden emitida por la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI). El dato fue confirmado por la Oficina de Prensa de esa instrumentalidad.

En noviembre del año pasado, se habían asignado a los fiscales Miguel A. Colón Ortiz, como fiscal especial independiente y a la licenciada Leticia Pabón Ortiz, como fiscal delegada; luego de que se recibiera un referido por parte del Departamento de Justicia.

El pasado 14 de febrero, PFEI había concedido 50 días adicionales, que concluían el próximo 6 de abril, a los fiscales que estaban a cargo de la pesquisa criminal contra el alcalde Rodríguez y Yahaira Valentín Andrades, directora de Finanzas del Municipio de Mayagüez.

En enero pasado, Rodríguez entró en su año número 29 como alcalde de la Sultana del Oeste.

La pesquisa de los fiscales Pabón y Colón era sobre violaciones el Código Penal de 2021, en sus Artículos 262 (Omisión en el cumplimiento del Deber) y 264 (Malversación de Fondos Públicos). También, en el ámbito penal de la Ley de Ética Gubernamental en su Artículo 4.2 (b).

Se ha indicado que la “extensa prueba” que forma parte de la investigación está comprendida en 39 cajas de expedientes, cuya entrega, cotejo, verificación de actas y presentación de copia digital requirió de un prolongado trámite de verificación y acuse de recibo conforme al índice de récord que el Departamento de Justicia entregó y que recibió el Panel.

Según la práctica, en lo concerniente a las suspensiones sumarias de alcaldes, el PFEI requiere que se tomen las medidas cautelares necesarias para evitar que el alcalde suspendido pueda tener acceso a instalaciones municipales; así como intervenir en asuntos municipales, por sí mismo o por medio de terceros.

Como cuestión de hecho, la orden de suspensión del OPFEI “despoja al alcalde, entre otras cosas, de vehículos oficiales, celular, tarjetas de crédito, computadora y cualesquiera bienes pertenecientes al Municipio de Mayagüez.

Igualmente, se deberá notificar al Panel de cualquier intento de persona alguna de violar lo dispuesto en esa resolución.

Asimismo, se ordenó que se le impida a Rodríguez el acceso a la casa alcaldía o a instalaciones municipales.

Tampoco intervenir por sí, o por medio de terceros, con documentos o toma de decisiones en el Municipio.

Incumplir con las directrices emitidas por el Panel, podría conllevar sanciones ulteriores contra los funcionarios que las desatiendan”.

Panel del FEI concede otros 50 días para concluir investigación criminal contra el alcalde de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) le concedió 50 días adicionales a los fiscales que están a cargo de la pesquisa criminal contra el alcalde José Guillermo Rodríguez y Yahaira Valentín Andrades, directora de Finanzas del Municipio de Mayagüez.

Según la ley del FEI, la investigación original tiene un término de 90 días para que los fiscales especiales independientes concluyan con su labor, pero les provee de 50 días adicionales de prórroga, si estos la piden; por lo que el Panel se la concedió el pasado lunes, 14 de febrero, en una resolución.

Ahora los fiscales tienen hasta el próximo 6 de abril para concluir con la pesquisa y determinar si radican o no cargos criminales contra el veterano incumbente, que este año entró en su año número 29 como alcalde de la Sultana del Oeste; y su directora de Finanzas.

El Panel designó a los fiscales Miguel A. Colón Ortiz, como fiscal especial independiente y a la licenciada Leticia Pabón Ortiz, como fiscal delegada.

Los fiscales investigan si el alcalde Rodríguez y Valentín violaron el Código Penal de 2021, en sus Artículos 262 (Omisión en el cumplimiento del Deber) y 264 (Malversación de Fondos Públicos). También, en el ámbito penal de la Ley de Ética Gubernamental en su Artículo 4.2 (b).

Se ha indicado que la “extensa prueba” que forma parte de la investigación está comprendida en 39 cajas de expedientes, cuya entrega, cotejo, verificación de actas y presentación de copia digital requirió de un prolongado trámite de verificación y acuse de recibo conforme al índice de récord que el Departamento de Justicia entregó y que recibió el Panel.

Denuncian “toallazo” PPD en resolución de investigación sobre escándalo en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El director político del Partido Nuevo Progresista (PNP), José “Pichy” Torres Zamora, denunció que la Cámara de Representantes no ha hecho nada en casi un año con la investigación de la crisis fiscal y administrativa en el Municipio de Mayagüez.

“En palabras sencillas, el Partido Popular Democrático le está tirando un toallazo al alcalde de Mayagüez. En abril de 2021, el Presidente de la Cámara anunció, ante la presión pública, que estaría investigando las acciones fiscales y administrativas de Mayagüez ante la revelación de serias irregularidades y posibles violaciones, sin embargo, vamos para el año de ese anuncio y todavía no se ha celebrado ni una sola vista pública sobre el asunto. Le quieren tirar la toalla”, dijo el representante novoprogresista.

La mayoría del PPD radicó en el mes de abril pasado la Resolución de la Cámara 346, que le ordena a la Comisión de Fiscalización de Fondos Públicos a realizar una investigación exhaustiva sobre la autorización, el funcionamiento y la operación de franquicias comerciales o empresas corporativas municipales con fines de lucro creadas en virtud de la Ley 107-2020 se incluye dentro del alcance de este mandato una evaluación del universo de transacciones financieras realizadas por los gobiernos municipales durante el término de 10 años, donde se hayan transferido, grabado o utilizado como garantía los activos municipales. La pesquisa, según dijo el propio presidente cameral, iniciaría por Mayagüez.

La medida, que fue aprobada el 8 de junio, no ha recibido ni una sola vista pública.

En julio de 2021, agentes del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), realizaron una serie de allanamientos en múltiples oficinas dentro de la Casa Alcaldía de Mayagüez, así como dos residencias propiedad del alcalde José Guillermo Rodríguez Rodríguez, relacionada con una investigación criminal sobre el manejo de fondos públicos en dicho ayuntamiento.

“Estoy convencido que, si fuera un alcalde del PNP, ya le hubiesen caído encima, como han hecho con cuanta cosa sucede en la rama ejecutiva. Pero como es un amigo del alma, un alcalde del partido popular, le tiran, no la toalla, esto es un sabanazo mayor”, añadió Torres Zamora.

Los agentes del NIE se llevaron 39 cajas de documentos, así como evidencia digital relacionados con un esquema fraudulento con la empresa municipal Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI).

Actualmente, dos fiscales especiales independientes conducen una pesquisa criminal contra el incumbente municipal mayagüezano y su directora de Finanzas, esperándose que esta culmine en los próximos días. Al final de la pesquisa se determinará si se someten o no cargos criminales contra el alcalde Rodríguez y su subalterna, o si el FEI solicita una prórroga para continuar con la investigación.

Designan FEI al alcalde de Mayagüez por actos contrarios a la ley

MAYAGÜEZ: Luego de un intenso análisis de toda la prueba recopilada por el Departamento de Justicia en una investigación preliminar sobre posibles actos contrarios a la ley atribuidos al alcalde José Guillermo Rodríguez Rodríguez, el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente designó fiscales especiales para la pesquisa a fondo.

En su resolución, el Panel también incluyó para investigación a la gerente de Finanzas del Municipio, Yahaira Valentín Andrades, por actos que suponen incumplimiento de su deber como funcionario púbico.

El Panel designó a los fiscales Miguel A. Colón Ortiz, como fiscal especial independiente y a la licenciada Leticia Pabón Ortiz, como fiscal delegada.

Conforme con la Resolución emitida, el Panel le dio peso a la prueba recopilada por Justicia, que expone la posibilidad de que ambos funcionarios hayan incurrido en infracciones al Código Penal de 2021, con sus Artículos 262 (Omisión en el cumplimiento del Deber) y 264 (Malversación de Fondos Públicos). También, en el ámbito penal de la Ley de Ética Gubernamental en su Artículo 4.2 (b).

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

La extensa prueba está comprendida en 39 cajas de expedientes, cuya entrega, cotejo, verificación de actas y presentación de copia digital requirió de un prolongado trámite de verificación y acuse de recibo conforme al índice de récord que Justicia entrega y recibe el Panel.

LA CALLE Digital ha publicado extensamente sobre el asunto desde marzo pasado, revelando transacciones que no habían trascendido públicamente.

La investigación preliminar de Justicia comenzó con un referido del representante José E. “Kikito” Meléndez Ortiz, tras una intervención del FBI relacionada con ciertas transacciones sobre bienes pertenecientes al Municipio de Mayagüez.

Del informe de la investigación de la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor de Justicia surgen serios y delicados señalamientos respecto al manejo de fondos públicos, incluyendo transacciones que pudieron haberse realizado contrario a las disposiciones de ley.

Los fiscales especiales tienen un término de 90 días —según dispone la ley— para realizar su investigación.

Charlie truena contra Guillito y le dice que “evalúe darle paso a otros líderes que dirijan el PPD en Mayagüez”

MAYAGÜEZ: El exalcalde de Isabela y excandidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Carlos O. “Charlie” Delgado Altieri, le salió al paso al alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez, contra quien esta semana se recomendó la designación de un Fiscal Especial Independiente (FEI), y que, en su reacción a la acción del Departamento de Justicia, Rodríguez comparó su caso con los de otros alcaldes y exalcaldes del PPD.

“Le aclaró (al alcalde de Mayagüez) que nunca hubo una recomendación al Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI), de designar un Fiscal Especial Independiente (FEI) para investigar un referido del representante José Aponte en mi contra.  Más bien, todo lo contrario, el PFEI resolvió acoger una recomendación del Departamento de Justicia de archivar el referido hecho por representante novoprogresista en plena campaña eleccionaria”, dijo Delgado Altieri en unas expresiones escritas.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

“Exhortó a José Guillermo Rodríguez a que se informe bien antes de hacer señalamientos en contra de compañeros de partido, como los ha hecho hacia mí y hacia el fenecido alcalde Marcelo Trujillo, quien fue exonerado en su caso”, añadió Delgado. 

Aparte de eso, Delgado le recomendó al alcalde Rodríguez “que se concentre en prepararse para encarar los procesos relacionados a las imputaciones que se le han hecho y le recomiendo que evalúe darle paso a otros líderes que puedan dirigir las riendas del Partido Popular Democrático en Mayagüez”.