
Campamento de refugiados St. Felix Eves, Haiti. (Readyforanything.org)
MAYAGUEZ: Aún golpeados por el sismo ocurrido en el 2010 y que provocó más de 250 mil victimas fatales, los haitianos en muchos lugares del mundo, incluyendo a Puerto Rico, se hallan en alerta y prestos para acudir en ayuda de sus compatriotas en la hermana República de Haití. Se esperaba que la Tormenta Tropical Isaac, estuviese en la noche del viernes sobre República Dominicana y Haití, pero los meteorólogos confían que se mantenga sin adquirir mayor intensidad.
Dos años después de uno de los terremotos más violentos de la historia, miles de haitianos y sus familias continúan alojados bajo carpas y en precarias construcciones de madera y cartón lo que agrava la situación en caso de que la tormenta azote a la capital, Puerto Príncipe. Incluso, alrededor de 40 mil personas se han negado a salir de los refugios improvisados por miedo a perder sus escasas pertenencias.
Por otra parte, las autoridades dominicanas reportan daños en Santo Domingo y en el Sur del territorio nacional. Issac ingresó a Santo Domingo el viernes por la noche dejando gran cantidad de lluvia y vientos fuertes en San Rafael de Barahona y Bahoruco. Cincuenta viviendas quedaron inundadas a consecuencia del desborde de ríos y quebradas. En Barahona y Enriquillo, los servicios de energía eléctrica y teléfono quedaron interrumpidos. En Santo Domingo de Guzmán, ciudad capital, el fuerte oleaje cargó piedras y escombros que afectaron el movimiento vehicular por las Avenidas George Washington y Las Américas.
Se informa desde Santo Domingo, que unos 19 ciudadanos procedentes de Puerto Rico, fueron detenidos el viernes por las autoridades de Inmigración, cuando intentaron viajar en tres vehículos a través de la frontera local hacia Haití. Los visitantes cuyos autos tenían tablillas expedidas en Puerto Rico, alegaron que viajaban para llevar ayuda humanitaria a unos lugares pobres de Haití. No obstante, el argumento no convenció a los agentes quisqueyanos a cargo del paso fronterizo, quienes les ordenaron no seguir adelante.

Facebook y una organización de derechos civiles están pidiendo que darle a “me gusta” en la conocida red social sea considerado libertad de expresión, y por lo tanto esté protegido por la Constitución estadounidense.

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, ganó la elección presidencial de este domingo en México, según las tendencias del conteo preliminar oficial y las resultados de las encuestas a boca de urna. El candidato del PRI se mantiene a la cabeza del escrutinio provisional de las elecciones del domingo, con un 37,33 por ciento de los votos, cuando se llevan escrutadas el 78,47 de las actas.
Millones de mexicanos han salido a votar este domingo desde las 8:00 am (9:00 hora de Washington) para elegir al nuevo presidente y a cientos de autoridades locales en lo que constituyen los comicios más concurridos en la historia de México.
A pocos días de que los mexicanos vayan a votar, las encuestas apuntan ya a un claro ganador, Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).





