Archives for noviembre 2012

Se entrega a las autoridades presunto asesino de joven policía

SAN JUAN:  Como David Domenech Andino, que  también se hace llamar  «David Nieves Andino», fue identificado el sujeto que el  miércoles en horas de la noche  asesinó al policía Iván Román Matos, en medio de un robo reportado en un negocio de autopiezas contiguo a la farmacia Walgreens de Toa Baja. El sospechoso que tiene expediente de delitos por escalamiento agravado y violar la ley de armas, cumplió sentencia en el 2007 por cargos similares. Domenech Andino y un cómplice intentaban  ocultarse en la farmacia, cuando fueron detectados por el agente Román.

Surge de la versión policíaca, que el uniformado ya había efectuado el arresto del asaltante y se disponía a llevarlo a la patrulla, cuando de manera inesperada, el hombre sacó el arma de fuego que tenía oculta y abrió fuego, alcanzado al agente Román Matos con impactos de bala en la cara. El funcionario fue transportado de inmediato a un  hospital del área norte donde expiró mientras era atendido.

Aparte de la detención del supuesto victimario Domenech Andino, los investigadores detuvieron en la noche del jueves a otro de los individuos implicados en los hechos.  El extinto tenía 34 años de edad y era padre de un niño de nueve años de edad residente en Moca.

Aunque solo llevaba dos años laborando para la Policía de Puerto Rico, el infortunado fue oficial de Corrección durante 10 años. Sus familiares tienen domicilio en el Barrio Hato Arriba de San Sebastián, donde el agente del orden público gozaba de gran aprecio  entre sus amigos y vecinos.

No se descarta que las autoridades federales asuman jurisdicción en el caso, ya que el agente ultimado a balazos se hallaba en el desempeño del deber y  sucumbió a manos de un individuo con expediente criminal por robos a mano armada. En tanto, agentes de la División de Homicidios del CIC en la Región de Arecibo, siguen adelante con la pesquisa en el foro local.

Temas de La Calle: Servicio y cortesía en peligro de extinción

MAYAGUEZ:  Temprano hoy jueves, acudí a una conocida megatienda del Mayagüez Mall, interesado en adquirir algunos artículos personales. Por lo regular, dicho establecimiento pregona en todos los medios publicitarios la calidad de la mercancía, los precios más bajos y atenciones. Posiblemente, la calidad no se discute y los precios son razonables si se comparan con otros negocios de la misma categoría. Sin embargo, donde no estamos de acuerdo es en el mensaje engañoso de las «atenciones».

Tras llegar a la tienda a eso de las 9:30 de la mañana, dí los buenos días. Salvo, una señora a quien acompañaba una niñita, ninguno de los empleados me respondió el saludo. Llegué a pensar que estaban desanimados ante lo ocurrido el 6 de noviembre y opté por ignorarlos.

Acto seguido, me dirigí hacia el  área de electrónicos, donde le pregunté si tenían las tintas numeradas 14 y 15 de una impresora «Lexmart». Silencio total, la poco amable empleada hizo como que no me escuchó y continuó hablando por celular.

Este servidor apeló entonces a la gentileza de otro empleado quien nos prometió conseguir el producto;  trámite que le tomó alrededor de 15 minutos. Finalmente, salimos del establecimiento sin haber comprado nada. Obviamente, nadie acude a un lugar para retirarse con la paciencia perdida.

Aunque debemos estipular nuestro respeto por los miles de empleados que laboran en la empresa privada, siempre hay alguna gente que parece  ignorar que el servicio y la cortesía son esenciales para el éxito de cualquier empresa de ventas y servicios.  Por eso, nadie debe llamarse a engaño si le dicen que tal compañía cerró las puertas dejando a cientos de empleados en la calle.  Posiblemente, en esa «poderosa» firma olvidaron conceptos tan esenciales como servir con respeto y cortesía. Unos «buenos días»  representan su buena educación como empleado y la voluntad de que su compañía siga echando pa’lante.

Desconocidos atacan a ponceño golpeándolo con tubo y bate

PONCE: A la sala de emergencia del Hospital Doctor Pila, debió ser transportado el joven José Borrero Ramos, a quien 2 individuos golpearon a batazos y tubazos, durante un incidente surgido el miércoles a las 5:00 de la tarde en la calle Villa Final de esta ciudad. El perjudicado alega que la agresión se originó mientras él estaba en el mencionado lugar y llegaron 2 sujetos, uno armado con un bate y el cómplice blandía un tubo de acero.

Sin mediar palabras, el dúo le propinó tremenda golpiza a Borrero Ramos. El herido fue atendido en el hospital antes mencionado donde la doctora Dalmaris le diagnosticó traumas y lesiones múltiples. Indica el informe del Oficial de Prensa, Agente Heriberto Rodríguez Natal, que el ponceño quedó internado en condición estable.  La querella fue referida a la División de Delitos Contra la Persona del CIC  en la Región Policíaca de Ponce.

Derrota del PNP fue provocada por jefes de agencias en Oeste

MAYAGUEZ:  Aunque por tradición, el área oeste ha sido un bastión del Partido Popular Democrático, entrevistados por La Calle Digital, culpan a muchos directores regionales de agencias por la derrota del  Partido Nuevo Progresista, ya que dichos funcionarios se «atornillaron» a sus sillas olvidándose del pueblo. » Esa gente no contesta llamadas, se esconden, siempre están reunidos y los puestos de trabajo están reservados para ellos y sus familias», comentó una dama residente en Hormigueros.

» Yo fui  a pedirle ayuda al alcalde de Hormigueros y enseguida me atendió, y por eso volvió a ganar», indicó la sexagenaria domiciliada en el Barrio Jagüitas. La señora recuerda que hizo varias visitas a Vivienda en Mayagüez para gestionar una casita y allí le indicaron que los «vouchers» se habían terminado.

Son numerosas las historias de ciudadanos que se mantuvieron por cuatro años esperando que en las oficinas regionales les resolvieran situaciones sencillas. » Tiene que viajar a las oficinas centrales en San Juan, para que le certifiquen el documento», fue la respuesta de un funcionario del Departamento de Educación en Mayagüez, hacia  una joven que necesita actualizar el certificado de escuela superior que le fuera expedido en Arizona.

Por otro lado, Hacienda desató una intensa persecución contra los vendedores ambulantes, pequeños comerciantes y profesionales  a los que se obligó a instalar máquinas para cobrar IVU so pena de enviarlos a la cárcel. En otros casos de agencias regionales, las mismas operan de nombre, porque ningún funcionario resuelve nada a nivel local. Están de lujo las oficinas de Turismo y Vivienda, cuyos directores no mantienen contacto alguno con la ciudadanía.

Por último, » botan la bola y rompen el bate», la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y la Autoridad de Energía Eléctrica. Su  única misión es cobrar facturas sin atender las quejas y necesidades de los abonados.  Allí los clientes no son otra cosa que un número cada 30 días. Por esas y otras razones, es que el partido de gobierno acaba de perder las elecciones. Se espera que la nueva administración haga los ajustes necesarios a favor del pueblo, o enfrentará igual castigo electoral.

Emotivo sepelio en Adjuntas bebé golpeada contra play-yard

ADJUNTAS:   Al  camposanto municipal de este pueblo, fueron llevados los restos de la bebé Yeika Irizarry Vega de solo año y medio, quien resultara golpeada fatalmente tras ser lanzada  contra el «play-yard»  donde descansaba en su hogar  de la calle Lidia Rodríguez en el sector El Tuque de Ponce. Familiares,  vecinos y amigos, acompañaron a la infante hasta la última morada donde su bisabuela expresó sentidas frases de duelo y rogó a Dios por el perdón y la misericordia para la madre de la niña.

El lamentable suceso se suscitó el pasado 31 de octubre a eso de las 9:30 e la noche, cuando la madre de la víctima, identificada como Anaís Vega Sepúlveda de 21 años, la tiró contra el corral de madera, provocándole sangrado cerebral. Luis Irizarry Natal, padre de Yeika, la condujo de inmediato hasta el Centro de Diagnóstico y Tratamiento San Lucas de Ponce, donde se ordenó el traslado al Hospital Pediátrico del Centro Médico de Río Piedras. La bebé expiró días más tarde sin recobrar el conocimiento.

En vista de la gravedad del caso, la madre de la bebé permanece sumariada en la Cárcel de Mujeres de Vega Alta, ya que no pudo prestar la fianza de $1 millón 200 mil que le impuso un juez del Centro Judicial de Ponce. Vega Sepúlveda enfrenta cargos por tentativa de asesinato y maltrato de menores, acusaciones que cambiarán tras el deceso de la niñita. La imputada está en espera de vista preliminar este 15 de noviembre en el Tribunal de Ponce.

Alcaldes azules pierden respaldo político en Aguadilla y Moca

AGUADILLA:  Aunque el alcalde de esta ciudad se consuela alegando que «por un voto se gana»,  los recientes comicios celebrados en la isla apuntan a que el incumbente novoprogresista Carlos Méndez Martínez, ha ido mermando en el respaldo de sus simpatizantes.  No obstante la victoria frente a la candidata popular Noemí Cardona, conocedores de la política aseguran que Méndez Martínez, ya no tiene el mismo poder de convocatoria.

Méndez quien revalida como alcalde de Aguadilla por  unos mil votos de ventaja sobre la candidata popular Noemí Cardona, tampoco pudo evitar que el licenciado Israel Roldán González, fuera derrotado en sus aspiraciones para sustituir a José Luis Rivera Guerra, en el escaño para representante  por el  distrito 17 de Aguadilla-Moca. El nuevo legislador a partir de enero próximo será Armando Franco del Partido Popular Democrático.

Desde el mismo momento en que Carlos Méndez, apadrinó al  abogado Roldán González, afiliados al PNP  en la región noroeste calificaron la decisión de muy «costosa» para ese partido en término de votos.  Los resultados electorales en el distrito 17 no fueron distintos a los de muchos bastiones del PNP  a través de la isla, donde el Partido Popular Democrático consiguió aumentar la cantidad de votos para el gobernador Alejandro García Padilla, dominando 6 de los ocho distritos senatoriales, aparte de controlar Cámara y Senado.

Otro alcalde del litoral noroeste que ha visto descender el  respaldo del electorado lo es José Enrique (Kiko) Avilés, incumbente novoprogresista de Moca, quien volvió a ganar, pero con menos sufragios que en las elecciones del 2008.  Avilés prevaleció por unos 300 votos de ventaja sobre el candidato del Partido Popular. Localmente se comenta, que tanto Avilés como Carlos Méndez, fueron «castigados» electoralmente por haberle retirado su apoyo al representante Rivera Guerra, quien optó  por presentarse a una candidatura por nominación directa.

Hallan material electoral en escuelas de Guánica y Humacao

PONCE:  Como si alguien hubiese pensado que esos votos no hacían falta, desconocidos dejaron abandonado  un maletín electoral que un funcionario del plantel halló el miércoles bajo un escritorio  en la Escuela James Garfield, que ubica frente a la calle 65 de Infantería de Guánica. La propiedad oficial fue ocupada por la Policía por orden de la juez Fraticelli, del Tribunal de Primera Instancia.

La magistrada llegó a la escuela en compañía de los funcionarios electorales de los partidos PNP, PPD y el PIP. Luego de comunicarse con el señor Marcelino Rodríguez, de la Comisión Estatal de Elecciones, éste determinó que personal de la CEE viajaría hasta Guánica para recoger la propiedad. No se dijo si el maletín contiene papeletas votadas y listas de electores.

Por otro lado, las autoridades también se movilizaron a la Escuela Superior Petra Mercado de Humacao, donde el director del plantel, señor Gerardo González del Valle, encontró en el  área de estacionamiento, varias actas y listas de electores, aparte de una papeleta modelo. Se presume, que dicho material fue utilizado durante los comicios del martes  6 de noviembre. El hallazgo tuvo lugar  hoy miércoles en horas de la mañana.

Fortuño admite derrota y felicita a nuevo gobernador de la isla

SAN JUAN: Luego de constatar que la suma de votos acumulados por el candidato popular sobrepasa la cantidad de sufragios emitidos a su favor, el gobernador Luis Fortuño Burset, se comunicó hoy miércoles  con el senador y ahora gobernante electo, Alejandro García Padilla para aceptar la derrota y proceder a extenderle felicitaciones sinceras. En un gesto de elegancia, el primer mandatario invitó a García Padilla para reunirse en La Fortaleza y ambos conversar sobre los retos del futuro para Puerto Rico y sus habitantes.

Fortuño, quien no prevaleció en los comicios del 6 de noviembre, expresó en rueda de prensa, que se siente tranquilo y satisfecho de haberle servido al pueblo puertorriqueño en uno de los momentos más críticos para la economía de la isla y el resto del mundo. El líder del Partido Nuevo Progresista y gobernador desde el 2008, le prometió a García Padilla «una transición rápida, ágil y profesional».

El gobernador anuncia, que el Secretario de Estado Kenneth McClintock Hernández. presidirá el Comité de Transición, al que se unirá el Secretario de la Gobernación y otros miembros de la presente administración. Sobre otros asuntos, aprovechó la oportunidad para felicitar efusivamente al  reelecto Comisionado Residente en Washington, licenciado Pedro Pierluissi.

Candidato perdedor alcaldía Aguada culpa al incumbente PNP

AGUADA:  Tras admitir públicamente, que no prevaleció en las Elecciones Generales del martes 6 de noviembre, el señor Manuel (Gabina) González, candidato oficial del PNP en este municipio, responsabilizo al actual alcalde, doctor Luis (Berty) Echevarría, de no haber movido un dedo para ayudarlo durante la reciente campaña. En declaraciones para la emisora Waba-850 AM,  Gabina aprovechó la ocasión  para felicitar al  alcalde electo Jessie Cortés del Partido Popular Democrático, a quien le auguró lo mejor por el bienestar de los residentes de Aguada.

Incluso, Gabina González expresó estar disponible para colaborar con el equipo de trabajo del nuevo munícipe popular. Inquirido sobre la posibilidad de que lo inviten a la toma de posesión de Cortés, González  reiteró, que sería un honor asistir al evento.

Desde el mismo día en que Gabina le ganó las primarias internas del PNP al doctor Echevarría, surgieron diferencias insalvables entre ambos políticos. Echevarría, siempre reafirmó el compromiso de votar por el Partido Nuevo Progresista, pero que hizo claro,  jamás subiría a una tarima con el señor  Gabina González.

La victoria del candidato del PPD, confirma que serias diferencias surgidas entre líderes de la palma en los municipios de Cabo Rojo, Aguada y el Distrito 17 de Aguadilla y Moca. Gabina está alegando que sus posibilidades de triunfo se vieron tronchadas por los problemas con el alcalde de Aguada, lo que motivó que alrededor de 4 mil 600 miembros del PNP, no acudieran a votar en ese pueblo.

De otra parte, el doctor Echevarría rechazó las imputaciones de Gabina González, al tiempo que lo invitó a reflexionar sobre la derrota del PNP  en Aguada. » Ahora que no venga con cuentos a echarme la culpa a mí», indicó el galeno, que no descarta aspirar a un cargo electivo en las elecciones del 2016.

Pugnas internas contribuyeron a derrotas en el Partido Nuevo

AGUADILLA:  La insistencia del alto liderato del PNP en el Distrito Mayagüez-Aguadilla de «cerrarle» el paso al actual representante José Luis Rivera Guerra y la actitud asumida por la alcaldesa de Cabo Rojo, Perza Rodríguez Quiñones de impedir a toda costa la candidatura del joven Miguel Angel (Macho) Martínez, pudieron haber incidido  de manera definitiva en las derrotas   sufridas  por la palma en el municipio caborrojeño y en el distrito representativo número 17 de Moca y Aguadilla.

En lo que concierne a la señora Rodríguez Quiñones, números recientes la ubican perdiendo frente al candidato popular Roberto (Bobby) Ramírez Kurtz, quien a partir de enero próximo será el nuevo alcalde de Cabo Rojo. Temprano hoy miércoles, Ramírez Kurtz, había acumulado 11 mil 535 votos o el 45.83  y Perza tenía 10 mil 385 votos para  41.26 por ciento.

Es significativo el dato, que Miguel (Macho) Martínez, otrora allegado al extinto alcalde novoprogresista San Padilla Ferrer, recibió 2 mil 202 votaciones como candidato independiente a la alcaldía de Cabo Rojo.  Si esa cantidad de sufragios se le suma a los recibidos por la alcaldesa Rodríguez, la misma  hubiera tenido la posibilidad de prevalecer.

Historia similar se reporta en el distrito 17 ( Aguadilla-Moca), donde Armando Franco del Partido Popular,  se perfila como el  nuevo representante a la Cámara, en sustitución del incumbente  José Luis Rivera Guerra. Franco obtuvo 19 mil 455 votos, mientras los estadistas depositaron 17 mil 141 votos a favor del licenciado Israel Roldán González. El señor Rubén Méndez del PIP, recibió 741 votos. » Otros»,  entre ellos,  la candidatura por nominación directa de Rivera Guerra, surge con 7 mil 072 votos, equivalente el 15.92. Obviamente,cifras podrían variar a favor de cualquiera de los candidatos.

Aparentemente el liderato del PNP en el Area de Aguadilla, sacó de carrera al legislador Rivera Guerra, quien se desafilió de esa colectividad, y ahora se pueden ver los resultados.  Bajo la consigna de  » a río revuelto, ganancia de pescadores», el Partido Popular Democrático resulta el gran ganador en Cabo Rojo y el  distrito 17 de Moca y Aguadilla.