DACO en alerta roja ante lluvia de ofertas del Viernes Negro

MAYAGUEZ:  Inspectores del Departamento de Asuntos del Consumidor en esta parte de la isla, estarán en las calles a partir de la medianoche de este jueves ante las anunciadas ventas especiales del llamado «Viernes Negro». Como parte de su programa de fiscalización continua, la agencia dirigida por Omar Marrero, también tendrá la colaboración de «inspectores» ciudadanos que provistos de la tecnología más avanzada podrán reportar sobre violaciones a la ley.

Si bien es cierto que el DACO no dispone del personal necesario para estar presente en cada establecimiento comercial, la cooperación del pueblo será vital para que las ventas se lleven a cabo según lo prometido. Y por supuesto, cada cliente está llamado a proteger su presupuesto familiar.

Aunque la mayoría de los comerciantes puertorriqueños se distinguen por su honestidad, siempre se cuelan algunos «megalistos»  que pretenden hacer en un día  las ganancias de todo el año. Algunos de esos comercios están en la mira  del Departamento de Asuntos del Consumidor, debido a intervenciones y multas en años anteriores.

De otra parte, algunos ciudadanos han podido constatar la nueva estrategia de comercios de la isla que anuncian especiales, en los que el consumidor debe estar alerta para que no le pasen «gato por liebre». Por ejemplo, la venta de determinado producto es  a » dos por $5.00″. No obstante, si usted solo adquiere una unidad del mismo artículo, tiene que pagarlo a precio regular.

Otro truco consiste en ubicar los artículos del especial en la misma góndola donde se encuentra mercancía parecida o de marca diferente. Expresado de forma sencilla, los jugos de la marca «A» en sabores diversos, se ofrecen  a 2 por 4 dólares. Pero la misma clase de jugos de la marca «B» se vende a precio regular.

Comerciantes entrevistados sostienen que solo se trata de una estrategia de mercadeo, por lo que  la clientela tiene la obligación de no permitir que se le engañe.

Meteorología alerta sobre fuertes marejadas en el noroeste

SAN JUAN:  Aviso sobre fuertes marejadas acompañadas de corrientes marinas  y oleaje de hasta 14 pies de altura, es el cuadro que pronostica el Servicio Nacional de Meteorología para hoy miércoles hasta las 8:00 de la noche. Se alerta a los bañistas y operadores de embarcaciones a mantenerse alejados de aquellas áreas costeras donde pudieran ocurrir peligrosas corrientes marinas.

El anuncio de fuertes marejadas se extiende a las costas de Aguadilla, San Juan y Arecibo, aunque deben mantenerse al tanto de la situación los residentes del Area Oeste. Oleaje violento ha provocado daños en las zonas de Aguadilla y Mayagüez, donde las aguas han llegado hasta las inmediaciones del Colegio San Carlos Borromeo en Aguadilla y las comunidades El Seco y  Trastalleres de la Sultana del Oeste.

Brigadas de emergencia continúan la remoción de basura y escombros en la carretera 102 que conduce desde Mayagüez hacia el  Barrio Joyuda de Cabo Rojo. El oleaje ha continuado afectando al mencionado sector costero.

Policía alerta ante anunciada búsqueda del diablo en Guánica

GUANICA:  Como si las autoridades policíacas no tuvieran asuntos prioritarios que atender, ahora se suma el pedido del autoproclamado ufólogo Reinaldo Ríos, para que la Uniformada de este pueblo redoble la vigilancia preventiva este 31 de octubre durante la llamada «Noche de Brujas». Luego de la notoria búsqueda de  La Gárgola en este tranquilo municipio del área suroeste, la Policía tendrá que lidiar con la supuesta presencia del «diablo», que según Ríos, pudiera deambular por los montes y sectores de Guánica.

En comunicado de prensa, el profesor Ríos, cuya ausencia del salón de clases fue denunciada recientemente por padres y estudiantes de una escuela de Yauco, está solicitando de la Policía,  estatal y municipal, que tome medidas especiales de seguridad durante la Noche de Halloween. Temprano hoy jueves, en el cuartel de Guánica desconocían sobre la solicitud hecha por Ríos, pero  el sargento Figueroa, hizo claro que le informará sobre el asunto al Comandante de Distrito, Teniente Miguel Vázquez Galarza.

Localmente trascendió, que una presunta secta de «adoradores del diablo» habrá  de movilizarse hasta Guánica para participar en el operativo donde intentarán comunicación con el ente satánico. A opinión del profesor quien se dedica a la investigación de fenómenos paranormales, el 31 de octubre es la fecha para ir al encuentro de diferentes seres de la obscuridad, incluyendo, al  «diablo».

Se desconoce en qué  lugares específicos de Guánica se reunirán los grupos que atenderán la invitación del ufólogo Reinaldo Ríos, para tratar de tener contacto con el llamado «ser de las tinieblas».

La Calle Digital, hizo trámites para conocer la posición del Párroco de la iglesia católica San Antonio Abad de Guánica, sobre este delicado asunto, pero se nos refirió a un contestador electrónico.

Alerta policíaca por ola de robos en urbanización de Mayagüez

MAYAGUEZ:  Ante las querellas de residentes y universitarios que alegan haber sido víctimas de robos e intentos de asalto en el mencionado lugar, el Comandante Agustín Marrero Marrero, Jefe de la Región Policíaca del Oeste, ordenó redoblar el patrullaje preventivo en la Urbanización Mayagüez Terrace de esta ciudad. Cámaras instaladas en varios establecimientos del sector captaron el instante en que un joven estudiante era asaltado por un sujeto encapuchado.

El ladrón, quien pudiera estar fuertemente armado, despojó al estudiante de un celular luego de interceptarlo en la calle marginal de la urbanización. Se presume, que el desconocido ha cometido otras fechorías contra  ciudadanos que fueron  privados de dinero y prendas. No se descarta que el asaltador pudiera operar en complicidad con otros individuos que acechan a los universitarios quienes  estudian en el RUM y residen en Mayaguez Terrace.

El Comandante Marrero Marrero, ha impartido instrucciones para que unidades del CIC y la Uniformada mantengan vigilancia preventiva, tanto de día como de noche.

Alerta en la isla por alta incidencia de los casos de Dengue

SAN JUAN:  El Secretario de Salud, doctor Lorenzo González, hizo un llamado a la ciudadanía en general para enfrentar una posible epidemia de Dengue en el país. González recordó, que el número de casos de Dengue aumenta durante los meses de  agosto a  noviembre de cada año y es responsabilidad de cada residente de la isla activar medidas preventivas para combatir al peligroso mosquito «Aedes Aegypti».

Aunque el número de afectados por la picada del mosquito se mantiene bajo control, el Secretario de Salud invita al pueblo a no bajar la guardia. Salud recomienda revisar que no haya acumulación de aguas en los patios, ni envases que  pudieran convertirse en centro de propagación del mosquito. También es importante eliminar las gomas usadas de patios y solares yermos, aparte de inspeccionar que los desagües de la residencias no se encuentren tapados.

En municipios como Hormigueros, las autoridades locales mantienen un programa continuo de fumigación para combatir el mosquito cuya picada resulta nociva para los niños y adultos mayores. La limpieza es el arma principal en la lucha para erradicar el mosquito causante del Dengue.

Alerta colonia haitiana en Puerto Rico a situación en su país

Campamento de refugiados St. Felix Eves, Haiti. (Readyforanything.org)

MAYAGUEZ:  Aún golpeados por el sismo ocurrido en el 2010 y que  provocó más de 250 mil victimas fatales, los haitianos en muchos lugares del mundo, incluyendo a Puerto Rico, se hallan en alerta y prestos para acudir en ayuda de sus compatriotas en la hermana República de Haití. Se esperaba que la Tormenta Tropical Isaac, estuviese en la noche del viernes sobre República Dominicana y Haití, pero los meteorólogos confían  que se mantenga sin adquirir mayor intensidad.

Dos años después de uno de los terremotos más violentos de la historia, miles de haitianos y sus familias continúan alojados bajo carpas y en precarias construcciones de madera y cartón lo que agrava la situación en caso de que la tormenta azote a la capital, Puerto Príncipe. Incluso, alrededor de 40 mil personas se han negado a salir de los refugios improvisados por miedo a perder sus escasas pertenencias.

Por otra parte, las autoridades dominicanas reportan daños en Santo Domingo y en el  Sur del territorio nacional. Issac ingresó a Santo Domingo el viernes por la noche dejando gran cantidad de lluvia y vientos fuertes en San Rafael de Barahona y Bahoruco. Cincuenta viviendas quedaron inundadas a consecuencia del desborde de ríos y quebradas.  En Barahona y Enriquillo, los servicios de energía eléctrica y teléfono quedaron interrumpidos. En Santo Domingo de Guzmán, ciudad capital, el fuerte oleaje cargó piedras y escombros que afectaron el movimiento vehicular por las Avenidas George Washington y Las Américas.

Se informa desde Santo Domingo, que unos 19 ciudadanos procedentes de Puerto Rico, fueron detenidos el viernes  por las autoridades de Inmigración, cuando intentaron viajar en tres vehículos a través de la frontera local hacia Haití. Los visitantes cuyos autos tenían tablillas expedidas en Puerto Rico, alegaron que viajaban para llevar ayuda humanitaria a unos lugares pobres de Haití. No obstante, el argumento no convenció a los agentes quisqueyanos a cargo del paso fronterizo, quienes les  ordenaron no seguir adelante.

Alerta la Policía para garantizar orden en Referéndum de hoy

MAYAGUEZ:  En previsión de cualquier situación de violencia que pudiera subvertir el orden durante  el Referéndum a tener lugar hoy domingo, en toda la isla, la Policía ha dispuesto que todos sus efectivos se mantengan alertas para garantizar la seguridad de todos los electores y funcionarios de colegios que laboren en esa histórica consulta.  Con excepción del incidente reportado el sábado donde desconocidos hurtaron propiedad del auto perteneciente al comisionado local del MUS, señor Jorge Tantao Echevarría, las autoridades no han informado sobre otros casos de vandalismo o apropiación ilegal.

» Estamos trabajando para garantizar que la ciudadanía acuda a votar sin ningún tipo de intromisión o de presiones que coarten el derecho que tiene cada compatriota a ejercer el deber de emitir el sufragio  por lo que mejor le convenga al país», aseguró un funcionario de la Comisión Estatal de Elecciones en el Oeste.

Hoy es un día muy especial para Puerto Rico, ya que los electores tienen la responsabilidad de decidir si se enmienda la Constitución para  » reducir el número de miembros de la Legislatura»  y si también se enmienda la Carta Magna  » sobre el derecho a la fianza».

En cuanto a reducir el número de legisladores en la Cámara y el Senado,  personas entrevistadas por La Calle Digital, dicen estar de acuerdo que haya una Legislatura con menos gente, pero que la reducción no sea una estrategia para que sobre más dinero.

» Si vamos a votar para  bajar el número de senadores y representantes, que sea para buscar calidad y no cantidad como sucede actualmente», indicó una ama de casa quien entiende que a esa enmienda le falta la » reducción de salarios y la eliminación de las misas sueltas por concepto de dietas, millaje, asistencia a comisiones y otros gastos innecesarios».

De otra parte, todavía hoy domingo está dividida la opinión de los votantes sobre la enmienda constitucional para limitar el derecho a la fianza en varios delitos graves. Al final, se deja a discreción del juez «conceder o denegar la fianza, tras evaluar si el acusado representa riesgo de fuga, de destrucción de  evidencia o riesgo para la seguridad de otras personas o de la comunidad».

» A esa enmienda le falta, ingresar a la cárcel sin derecho a fianza a los políticos corruptos que  roban el dinero del pueblo contribuyente», sostuvo un vecino de  Hormigueros.

Alertan sobre el paso al sur de isla de depresión tropical

SAN JUAN: El Centro Nacional de Huracanes se mantiene alerta ante el paso al sur de Puerto Rico de la depresión tropical número 7, cuya trayectoria pudiese ubicarlo el domingo por la tarde  o el lunes en la mañana a unas 170 millas al suroeste de la isla. A las 5:00 AM de hoy viernes 10 de agosto, la depresión estaba a unas 930 millas náuticas al este de las Antillas Menores en la Latitud 13.6 grados Norte y la Longitud 42. 7 grados Oeste.

La depresión que se formó el jueves en horas del día, pudiera desarrollarse más adelante y ser designado con el nombre de Gordon.  A tenor con el Servicio Nacional de Meteorología, la proyección anterior pudiera cambiar a medida que la depresión se acerca a las aguas locales.  Se sugiere a la ciudadanía en general mantenerse al tanto de los boletines oficiales, tomar medidas preventivas y no escuchar rumores. Manténgase bien informados accesando La Calle Digital.

Sexagenario sucumbe ahogado en Playa Jobos de Isabela

ISABELA: Una llamada de alerta a través del Sistema de  Emergencias  9-1-1, provocó la movilización de las autoridades hacia la Playa Jobos de este pueblo, donde hallaron ahogado al sexagenario Marcelino Agront Cabán de 64 años, quien residía en el Poblado San Antonio de Aguadilla. El incidente fue reportado hoy a las 12:08 de la tarde, pero no se ofrecieron otros detalles.

El agente Waldemar Estrada, adscrito al cuartel de Isabela, acudió al sector donde se dijo que había un cuerpo flotando, hallando al residente de Aguadilla. La agente Dennise Morales de la División de Homicidios del CIC y el fiscal Joseph Esparra, asumieron jurisdicción en el caso. El informe preliminar del sargento Jorge L. Cruz Acevedo, no precisa si el extinto estaba disfrutando de un día de playa o si expiró en otras circunstancias.