Solicitan Legislatura investigue Plan Mi Salud en Area Oeste

MAYAGUEZ: Ante las continuas quejas de ciudadanos que no están recibiendo los servicios de medicina preventiva que les prometió el gobierno, afiliados al Plan Mi Salud, ahora  administrado por  la firma SSS, urgieron de la Legislatura que realice una investigación para determinar si se está cumpliendo con la política pública de ofrecer al pueblo atención médica a tenor con las leyes estatales y federales. La Calle Digital advino a conocimiento sobre la práctica establecida por algunos galenos adscritos a Mi Salud, que son reaccios a recomendar tratamiento especializado a usuarios del Plan que así lo solicitan.

«Aunque el gobierno dice que Mi Salud, está  marchando sobre ruedas, es necesario que alguno de nuestros legisladores, ya sea representante o senador, investigue que está sucediendo en la región oeste de la Isla», arguyó un ciudadano que prefirió no identificarse. Se alega que Mi Salud, no está llenando las espectativas de la gente, a pesar de contar con mayores recursos económicos.

» Como siempre sucede con los asuntos donde hay mucho dinero, la burocracia se está tragando parte de los millones que deberían para la salud de los más necesitados», reiteró nuestra fuente.

De otra parte, la ciudadanía asegura estar preocupada por las recientes quejas de un grupo de pediatras de la región noroeste, quienes sostienen que SSS y la Administración de Servicios de Salud incumplen los acuerdos contraídos con estos profesionales. Incluso, los pediatras han solicitado reunirse con el  Secretario de Salud, antes de recurrir a la decisión de abandonar Mi Salud. La mayoría de estos médicos no lo han hecho por respeto a los pacientes que no tienen los medios para buscar alternativas.

Plaga de piojos se apodera de escuelas en el Area Oeste

Aunque se trata de una situación que afecta la salud de estudiantes, maestros y personal que acude a las mismas diariamente, hasta el presente se desconoce si los departamentos de Educación y Salud tienen un plan efectivo para exterminar la plaga de piojos que se ha apoderado de varios planteles escolares en el Area Oeste. El asunto reviste tal seriedad que la presencia de tantos insectos está provocando continuo ausentismo de alumnos, cuyos padres y tutores ya no saben que hacer para enfrentar el problema.

» A mi hijo yo le lavo el pelo todos los días y cuando regresa de la escuela viene cundío de piojos», indicó una dama durante diálogo telefónico con La Calle Digital. Muchas familias ya no dan a abasto para adquirir todos los tipos de champú que venden en tiendas y farmacias, líquidos que parecen haber perdido la efectividad de otros tiempos contra los piojos y otras plagas.

El piojo es un insecto diminuto que succiona la sangre de mamíferos causando serias molestias a la salud de niños y adultos. Estos se desarrollan en sitios de pobre ventilación, carentes de aseo y en cuyas inmediaciones deambulan animales realengos.

En época del llamado subdesarrollo de la isla, los piojos, las liendres y las chinches  eran asunto de todos los días en los hogares humildes de Puerto Rico, pero nadie se explica cómo la plaga de piojos ha regresado cuando se presume que el  gobierno se preocupe más por la salud del pueblo en tiempos de progreso.

Localmente trascendió, que en algunas escuelas de la Región Oeste se le tiene vedado a los estudiantes hablar sobre el problema de la presencia de piojos que les  afectan,so pretexto de que no los tilden de «piojosos». Se alega que en las agencias regionales del Departamento de Educación y de Salud, están en conocimiento de cuales son los planteles invadidos por los piojos, pero optan por mantener el tema bajo «la alfombra».