AGUADILLA: El legislador independiente José Luis Rivera Guerra acusó hoy al liderato del Partido Nuevo Progresista en el litoral noroeste de llevar a cabo una injusta campaña de desinformación en su contra, alegando, que votar por su candidatura en las elecciones, es votar por el candidato del Partido Popular Democrático y que escribir su nombre en la columna de nominación directa “es dañar la papeleta”.
“Todo eso es falso. Y por eso estoy recurriendo a los tribunales, para que se me dé ese derecho (a tener observadores en los colegios de votación). Ese derecho, no solo lo tengo yo como candidato, sino que también lo tienen lo electores de que se cuente su voto, según ellos lo emitan”, expresó el aún representante por el Distrito 18 de Moca y Aguadilla.
Rivera Guerra recurrió con un recurso de «Mandamus» al Tribunal de San Juan, para que dicho foro imparta orden a la Comisión Estatal de Elecciones, donde autorice haya observadores que lo representen en los colegios de votación de Aguadilla y Moca durante las Elecciones Generales del próximo 6 de noviembre.
El representante aduce en el escrito presentado por el licenciado José Rolando Santiago, que como aspirante por nominación directa (write in) que cumplió con los requisitos exigidos por la Oficina del Contralor Electoral, se le debe reconocer como aspirante en virtud del artículo 5.009 de la nueva Ley Electoral, y de esa forma tener derecho a contar con observadores en los colegios de votación.
“Lo que espero es que el Tribunal de Primera Instancia, según lo establece el propio Código Electoral, evalúe lo que dice la ley […] Yo estoy exigiendo ese derecho (a tener los observadores) y sobre todo, para eso está la Ley Electoral, que se pueda contabilizar la intención del elector”, subrayó el legislador por Aguadilla-Moca.
Originalmente, este planteamiento fue declarado “no ha lugar” por la Comisión Estatal de Elecciones, razón por la que el legislador, que se desafilió de la palma, recurrió buscando el auxilio del Tribunal de Primera Instancia.
A opinión del señor Rivera Guerra, si él es bueno para cumplir con las órdenes del Contralor Electoral, de la misma manera la Comisión Estatal de Elecciones, le tiene que permitir los observadores.
“ Sometí documentos juramentados sobre la organización de mi Comité de Campaña; abrí una cuenta en el banco, y así estoy certificado por la Oficina del Contralor Electoral. He cumplido con todo eso. Pero, entonces para unas cosas me reconocen, pero para otro proceso, ante la Comisión Estatal de Elecciones no me reconocen. Lo más importante es adjudicar el voto según la intención de los electores, y para eso es que estoy solicitando los observadores”, concluyó Rivera Guerra.
Esta aparenta ser la decisión del alto liderato del Partido Nuevo Progresista, luego de que en corte el abogado del partido se allanara el jueves a la certificación de José Luis Rivera Guerra, como candidato a representante por el Distrito 17 de Aguadilla-Moca. Se da por descontado, que independiente a lo que decida el juez superior Isidro García, para que Rivera Guerra, sea finalmente certificado por la Comisión Estatal de Elecciones, en la palma presentarán otro recurso para sacarlo de la candidatura.
Si alguien pensaba que la decisión es una que se puede dilucidar en cuestión de minutos, allegados al Partido Nuevo Progresista no creen que será fácil impedir que el representante José Luis Rivera Guerra, se postule para un nuevo término en los comicios de noviembre próximo. Incluso, altos lideres de la palma en la región noroeste han recibido la encomienda de intentar lograr el retiro voluntario del legislador por el Distrito 18, pero Rivera Guerra, entiende que no ha cometido delito alguno que conlleve su salida del escaño.






