Policía arresta a 2 féminas vinculadas secuestro en Aguadilla

AGUADILLA:  Tras la detención lograda por efectivos del distrito de Aguadilla y  agentes de la Unidad Contra Robos del CIC en el Area Noroeste, las autoridades se disponen a someter cargos graves este jueves contra 2 mujeres, presuntamente vinculadas al secuestro del joven Tyron Pérez Daíno, sucedido el  miércoles a eso de las 9:40 de la noche, en la calle José de Diego de esta ciudad. Surge de la versión obtenida por el Agente Juan B. Ayala Soto, que los hechos surgieron en momentos que el perjudicado transitaba en su auto por la vía antes mencionada.

Obrando de común acuerdo, las féminas interceptaron al conductor Pérez Daíno, al tiempo que lo intimidaban con un objeto punzante y una pistola negra que resultó ser de utilería. Una vez en el interior del carro del aguadillano, las asaltantes lo privaron de dinero, de un celular y de otra propiedad.

Trascendió además, que las sospechosas le ordenaron al  joven a que continuara la marcha hasta un cajero automático, por lo que el querellante se dirigió hasta la ATM  instalada en una gasolinera local. Una vez  llegó hasta el sitio para retirar efectivo, Pérez Daíno aprovechó para alertar a una empleada de la estación de servicio sobre lo que estaba ocurriendo.

Notificadas las autoridades sobre el  alegado secuestro, se inició de inmediato la búsqueda de las delincuentes que pudieron ser arrestadas en la jurisdicción de Aguadilla. En poder de las secuestradores se ocupó la pistola de «embuste»  que utilizó la pareja para intimidar a  Pérez Daíno de 27 años.

El Fiscal Orlando Velázquez y los agentes José Rosario e Hirám Soto, del CIC  en el Area de Aguadilla, presentarán  cargos por los delitos antes indicados. La Policía adelantó que más adelante dará a conocer los nombres de las 2 mujeres.

Riña entre féminas culmina con un motín en El Pepino

SAN SEBASTIAN:  Tras la investigación llevada a cabo por el Agente José Rosario del  CIC  en el Area de Aguadilla, se logró establecer el móvil del presunto motín ocurrido el sábado en el Barrio Hato Arriba de este municipio en el que resultó herida de cuidado la joven Jennifer González Rivera, quien permanece recluida en el Centro Médico de Río Piedras. La fémina presenta varias heridas punzantes en el área del abdómen y otra en el brazo izquierdo.

El incidente calificado de motín, se originó el sábado pasadas las 3:00 de la madrugada, en el negocio Caña Verde que ubica cerca de la carretera 125, kilómetro 12.6 interior del sector mencionado. De acuerdo a las averiguaciones de la Policía y el informe redactado por la Agente Diana Hilerio, los hechos surgieron cuando el marido de González Rivera estaba haciendo una necesidad fisiológica cerca de un auto Toyota y su dueña Alynes Meléndez, alcanzó a verlo.

Luego de llamarle la atención por el acto indecoroso, el hombre inició una violenta discusión con la joven Meléndez, provocando la intervención de Jennifer González.  Del intercambio de frases hirientes pasaron a la violencia, suscitándose una pelea entre las mujeres. Se alega que la pelea atrajo a otras personas, dando lugar al alegado motín.

Como resultado del suceso violento, la señora González Rivera sacó la peor parte ya que alguien, a quien no pudo identificar, le infringió varias cuchilladas. La perjudicada recibió atención de emergencia en el  Hospital  Health Group de San Sebastián, siendo trasladada a Río Piedras.

Gobernador comprometido en ampliar derechos de la mujer

AGP Conferencia 07SAN JUAN- En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el gobernador Alejandro García Padilla anunció varias iniciativas para ampliar los derechos de la mujeres, entre ellas un proyecto para atemperar la Ley de Violencia Doméstica al lenguaje abarcador de la ley federal de violencia contra las mujeres (Violence Against Women Act).

La medida busca atemperar el estatuto local a lo aprobado por el Congreso de Estados Unidos el pasado 28 de febrero, para incluir lenguaje que proteja a todas las mujeres sin importar su estatus civil, orientación sexual ni estatus migratorio.

“Este nuevo lenguaje es uno de inclusión y amplitud que cobija a las comunidades más marginadas y desprotegidas de nuestra sociedad, entre ellas nuestras hermanas inmigrantes. El  deber de un Gobierno justo y democrático es garantizar las protecciones y los servicios necesarios para hacer realidad nuestro mandato constitucional de igualdad ante la ley”, afirmó García Padilla. La iniciativa va acorde con la política pública del mandatario de ampliar los derechos humanos y civiles a todos los que residen en Isla.

Por otra parte, el primer mandatario anunció que se dispone a presentar un proyecto de Ley para enmendar la Ley Núm. 184 de 3 de agosto de 2004 para extender el periodo de licencias por maternidad y paternidad de madres y padres biológicos y adoptantes, que sean empleados de la Rama Ejecutiva.

“Extenderemos la licencia por maternidad a un término de 14 semanas. De esta manera, la Rama Ejecutiva se encuentra en una mejor posición a nivel internacional en lo que se refiere al reconocimiento de derechos de las madres trabajadoras”, dijo el gobernador, quien también extendió el derecho a los padres biológicos y adoptantes por entender que el proceso de crianza no es exclusivo de las mujeres, sino una responsabilidad compartida.

García Padilla destacó que una madre o padre que puede atender adecuadamente a sus hijos recién nacidos son más productivos cuando regresan a su ambiente laboral. Por ello, señaló que los derechos de licencia de paternidad y maternidad serán transferibles entre los padres y madres.

Además, anticipó que su administración reenfocará los programas de ayudas económicas a las familias, especialmente los que están dirigidos a las mujeres, hacia la autogestión y la creación de empleos.

Para esto, el Departamento de la Familia (DF) está desarrollando el proyecto Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria, una iniciativa piloto en el área de prevención y fortalecimiento de las comunidades con los perfiles más necesitados, que utiliza como base prácticas de prevención de la violencia y el maltrato. En este aspecto, la secretaria del DF, Idalia Colón, destacó que encaminarán a las mujeres trabajadoras con jefatura de familia hacia la autosuficiencia.

“Mediante este proyecto, la agencia establecerá acuerdos colaborativos con entidades sin fines de lucro probadas, que  se encargan de lograr el empoderamiento de las mujeres, a través del desarrollo económico. Además, se proveerán servicios que abarcan la incubación de microempresas, apoyo sicosocial, acompañamiento técnico y mentorías empresariales, así como proyectos de educación para, capacitación y adiestramiento para la búsqueda de empleo”, explicó la secretaria.

Finalmente, el gobernador expresó que “las mujeres no necesitan de su gobierno un día al año. Las mujeres, necesitan que su gobierno trabaje en pro de su bienestar social todos los días del año. Pero esta celebración del Día Internacional de la Mujer es una ocasión, un pretexto, para converger, para hacer alianzas, para proponer proyectos que enfrenten la inequidad y que avancen en la dirección del empoderamiento y la prevención”.

Toma giro inesperado crímenes de madre e hija en Ponce

PONCE:   Lo que preliminarmente fue investigado como un incidente de homicidio y suicidio, tomó un giro inesperado esta semana, cuando el Instituto de Ciencias Forenses concluyó que las muertes de una anciana de 73 años y su hija adoptiva Ramona, de 45 años, ocurrieron en medio de asesinatos perpetrados por uno o más individuos. Los hechos se remontan al  27 de diciembre del año pasado en la calle B-53  de la Barriada Ferrán de Ponce, luego que vecinos del sector percibieran un fuerte hedor que procedía del domicilio de las féminas.

Tras las averiguaciones de rigor, los investigadores entendieron que se trataba de un caso de asesinato y suicidio, donde la hija adoptiva de doña Inés  era señalada como responsable de ultimar a la septuagenaria y luego cometer suicidio. Sin embargo, la pesquisa policial no terminó allí  porque aún faltaban muchas interrogantes que aclarar.

Incluso, para los vecinos de doña Inés y su hijastra Ramona, la teoría del crimen y suicidio no resultaba creíble ya que las mujeres siempre compartían tranquilamente. Establecida la nueva versión del doble asesinato, agentes de la División de Homicidios del CIC  en el Area  Sur y el Fiscal Adalberto Flores,  trabajan para localizar a una persona que visitaba frecuentemente a la anciana y  a su hija.  Trascendió,  que el individuo será citado como «persona de interés».

Corrección lleva a cabo megaoperativo en Cárcel de Vega Alta

VEGA ALTA: Durante un megaoperativo sorpresa llevado a cabo el domingo desde las 7:00 de la noche en la Institución para Mujeres ubicada en este municipio, unos 300 efectivos de las unidades especializadas de Corrección, lograron la incautación de celulares, cargadores, sustancias controladas y otra propiedad que había sido introducida ilegalmente en dicha prisión. Aunque el Secretario de Corrección Jesús González Cruz, rechazó que las intervenciones sean resultado del escándalo surgido recientemente en la prisión, no se descarta que la redada tuviese el propósito de localizar los celulares utilizados durante una sesión de fotos pornográficas.

Fotos y videos de confinadas en poses lascivas y efectuando actividades no permitidas dentro de la institución, fueron difundidas en días pasados por medio de la Internet y en programas de chismes de la televisión. Tras el operativo, varias de las reclusas presuntamente vinculadas a las acciones ilegales fueron llevadas a otras cárceles de seguridad máxima o segregadas del resto de la poblacián penal.

La pesquisa ordenada por el secretario González Cruz, también se extiende a funcionarios y personal de la Escuela Industrial de Vega Alta, que supuestamente, consintieron la conducta incorrecta o fuera de ley. Como secuela del mayor operativo en la historia de la mencionada institución de seguridad, las autoridades ordenaron la permanencia en el lugar de numerosos oficiales de Corrección, incluyendo SWAT, registros y arrestos.