Auto arrolla a peatón en carretera de Salinas

SALINAS:  Un ciudadano aún no identificado por las autoridades, fue atropellado por un automóvil Toyota Yaris, mientras caminaba el miércoles pasadas las 8:30 de la noche, por la carretera número 1, kilómetro 84.2, del Barrio Coco Nuevo de esta municipalidad. El perjudicado se encuentra recluido en condición de gravedad, en el Hospital Santa Rosa de Guayama.

Por el momento se desconoce el nombre de la conductora  relacionada al accidente y las circunstancias que rodean los hechos. Trasciende del informe preliminar del Agente Heriberto Rodríguez Natal, adscrito a la Comandancia de Ponce, que el caso es investigado por personal de Patrullas de Carretera en el Area de Guayama.

Hallan cadáver en río aledaño a la Hacienda Constancia

ConstanciaHORMIGUEROS:  Un cadáver en avanzado estado de descomposición, fue encontrado este miércoles a eso de las 2:30 de la tarde, por varios agrimensores que efectuaban trabajos en las márgenes del río  aledaño a la Urbanización Haciendas Constancia de este pueblo. Aún se desconoce la identidad del extinto, que vestía pantalón corto de color negro y estaba descalzo.

Una llamada a la Línea de Emergencia 9-1-1, movilizó a la Policía hasta las inmediaciones de la carretera número 2, donde la persona yacía en un pastizal que ubica en la parte posterior de la urbanización. Agentes de la División de Homicidios del CIC en el Area de Mayagüez, investigan si el desconocido cayó al río accidentalmente. El Fiscal de turno dispuso el traslado de los restos al Instituto de Medicina Forense, mientras el Agente José Ruíz y el Sargento Julio Matos Gotay, asumieron jurisdicción del caso.

Proponen declarar la Guánica Central zona histórica

Chimeneas Central Guánica (Foto La Calle)

Chimeneas Central Guánica (Foto La Calle)

ENSENADA: Una comisión senatorial llevó a cabo hoy miércoles, una vista ocular para considerar dos proyectos de ley que proponen declarar como zona histórica los terrenos de la antigua ‘Guánica Central’ en ese municipio, así como el poblado de Ensenada.

La Comisión de Turismo, Cultura, Recreación y Deportes y Globalización del Senado, que preside el Senador  Antonio J. Fas Alzamora, se reunió a partir de la 1:00 de la tarde en Guánica, para trabajar sobre el P. del S. 698. El mismo propone “declarar zona histórica, sujeto a reglamentación especial, el área de la antigua Guánica Central en el Poblado de Ensenada, que sería conocido oficialmente como “Zona Histórica de la Guánica Central”, a fin de proteger y conservar su carácter eminentemente histórico y la personalidad arquitectónica, que la distinguen”.

La segunda pieza legislativa, el P. del S. 702, propone establecer la “Ley de la zona histórica de Ensenada”, designar la misma como zona histórica de Puerto Rico, disponer en cuanto a las consecuencias de tal designación, sobre las disposiciones legales y reglamentarias aplicables, respecto a las normas especiales y mapas de ordenamiento, sobre enmiendas a la zona designada e inclusión de propiedades y/o estructuras, establecer objetivos adicionales de política pública y para otros fines”.

La Central Guánica, fue uno de los ingenios azucareros más grandes en el Caribe y hasta la Primera Guerra Mundial, uno de los más importantes del mundo. El ingenio azucarero cesó operaciones en 1982.

Entre los deponentes citados a esta vista ocular de hoy están la Oficina Estatal de Conservación Histórica, la Compañía de Turismo, la Administración de Terrenos, la Autoridad de Tierras, el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Municipio de Guánica, así como la Junta de Planificación

La Comisión de Turismo, Cultura, Recreación y Deportes y Globalización del Senado tiene entre sus miembros a los legisladores de mayoría Antonio Fas Alzamora, Ángel M. Rodríguez Otero, Cirilo Tirado Rivera, Maritere González López, Ángel Rosa Rodríguez, Luis Daniel Rivera Filomeno y por la minoría, al senador por Arecibo Ángel Martínez Santiago.

A prisión «fortraquero» que agredió policías en Adjuntas

UTUADO:  Causa probable en delitos de agresión agravada, ley de armas y violar la ley de tránsito, encontró la Juez Wanda Concepción, del Tribunal de Primera Instancia, contra el individuo Enrique Báez Vélez de 32 años, involucrado en un incidente violento ocurrido el 8 de este mes en el Barrio Saltillo de Adjuntas. El sospechoso fue ingresado en la Cárcel Regional Guerrero de Aguadilla, al no prestar la fianza de $150 mil, que le impuso la magistrada.

Dicho individuo fue arrestado el martes 17 de diciembre, por el Sargento Omar Román, Supervisor de la División de Homicidios del CIC en el Area de Utuado.  Los hechos atribuidos a Báez Vélez, se suscitaron en la carretera 123, kilómetro 30.2 del sector antes indicado. Indica el narrativo del Agente Miguel Martell Vélez, que al momento de la intervención policial esta persona manejaba un vehículo todo-terreno, cuyo uso está prohibido en las vías públicas.

Tras ignorar la orden de detenerse, el «fortraquero»  se enfrascó en un forcejeo con los agentes Benedicto Oquendo y Vicente Ríos, adscritos al Area de Utuado. Se alega que en medio del operativo para intentar arrestarlo, el individuo le apuntó con un arma de fuego a los miembros de la Fuerza. Finalmente, Báez Vélez consiguió darse a la huída lanzándose por una pendiente de la vía 123. No obstante, las autoridades pudieron recuperar en las inmediaciones de dicha carretera, un cargador con 14 balas para arma 9 milímetros.

Este caso fue consultado por la Fiscal Melissa Soto, quien instruyó radicar denuncias contra el vecino de Adjuntas.

Justicia radica cargos a ex Procurador del Ciudadano

Carlos Lopez NievesEl Subsecretario de Justicia, Rafael Ortíz Carrión, y el Director de la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor del Departamento de Justicia, Alberto Valcárcel Ruíz, anunciaron hoy miércoles, la radicación de 28 cargos por violaciones al Código Penal (CP) de 1974 y 2004 contra el ex Procurador del Ciudadano, Carlos López Nieves, a quien se le imputa el uso ilegal de recursos del Estado para fines privados.

Este caso fue investigado por el Departamento de Justicia (DJ), a raíz de un referido que hiciera la Oficina de la Contralora, Yesmín M. Valdivieso, luego de un proceso de auditoría. La actual Procuradora del Ciudadano, Iris Miriam Ruiz, colaboró activamente con la investigación.

Los funcionarios indicaron que contra López Nieves se presentaron cuatro denuncias por violación al Artículo  201 del Código Penal de 1974, consistente en Aprovechamiento de Bienes y Servicios Pagados por el Estado y 3 denuncias por infracciones al Artículo 216 del referido código referente a Delito Contra Fondos Públicos. Además, se le radicaron 11 cargos por violaciones al Artículo 255, aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos), cinco denuncias por violar el Artículo 219, (falsedad ideológica) y otras 5 denuncias por infringir el artículo 267 (Malversación de Fondos Públicos), todos del Código Penal de 2004.

“Carlos López Nieves, quien durante el periodo de 2002 a 2008 ocupaba el puesto de Procurador del Ciudadano, incurrió en las siguientes conductas delictivas: Usaba las computadoras, fotocopiadoras, impresoras, teléfonos, materiales de oficina, vehículos y empleados de la agencia que dirigía para beneficio de la Gallera Cerro Gordo de Bayamón, en la cual tenía interés privado. Utilizó fondos públicos para cubrir gastos relacionados con sus funciones como presidente de la Federación de Softball de Puerto Rico, y que no eran cubiertos por dicha organización deportiva, como por ejemplo los gastos en que incurrió durante el Campeonato Mundial de Softball Femenino en Holanda y el Congreso Internacional de Softball en Filipinas, entre otros. Del mismo modo, hacía uso de bienes, personal y vehículos de la Oficina del Procurador del Ciudadano para sus gestiones como presidente de la Federación. También utilizó bienes y personal de la agencia para realizar trabajos en beneficio del Comité Pro Monumento a Ramón Luis Rivera, y malversó fondos públicos para cubrir gastos personales tales como viajes privados a Las Vegas y España”, dijo Ortiz Carrión.

Añadió además, que a través de la radicación de las referidas denuncias, el  Departamento de Justicia  busca llevar mensaje claro y contundente de que no habrá tolerancia con la corrupción en el servicio público.

Por su parte, Valcárcel Ruíz agregó que cuentan con amplia prueba documental y testifical para sostener los cargos contra López Nieves en los tribunales. La Directora del Negociado de Investigaciones Especiales, Brenda León participó en el proceso que redundó en la presentación de cargos. El agente Rubén Sosa del  Negociado de Investigaciones Especiales de Justicia (NIE) y la fiscal Rosa Molina Pérez estuvieron a cargo de la investigación.

 

Isabelino sufre impacto de bala, no sabe quien disparó

ISABELA:  A una institución hospitalaria local, debió ser transportado el joven Kevin Morales López de 22 años, tras resultar herido de un disparo el martes a eso de las 6:00 de la tarde, mientras se hallaba en las Parcelas Mora Guerrero de este pueblo. Indica el informe de la Agente Diana Hilerio, que el incidente de agresión es investigado por personal del distrito policíaco de Isabela y el Agente Edgar Pérez, de la División de Homicidios del CIC en Aguadilla.

De acuerdo a la versión del perjudicado, él sintió una detonación y acto seguido detectó que sangraba por la pierna izquierda. El impacto de proyectil con entrada y salida por el muslo izquierdo requirió atención de emergencia en la Policlínica del Atlántico en Isabela. Las autoridades investigan si se trata de una agresión intencional o de una de las llamadas «balas pérdidas».

Amplio operativo para rescatar yaucano que cayó a risco

Helicoptero Coast GuardYAUCO:  Unidades de manejo de emergencias, policías y bomberos, se encuentran en el sector Mogote del Barrio Sierra Alta de este municipio, donde el ciudadano José Oliveras Figueroa de 51 años, resultó herido de cuidado al caer por un risco de 150 pies de profundidad. El yaucano se precipitó al abismo tras ser atacado por un cabro.

El incidente desgraciado tuvo lugar este martes a eso de las 10:20 de la mañana en las inmediaciones de la carretera 372. Por motivos no precisados, Oliveras Figueroa fue atacado súbitamente por el  animal, cayendo a la profundidad. Al tener conocimiento sobre la situación, policías estatales y municipales acudieron en su ayuda, uniéndose al salvamento paramedicos, bomberos y las unidades para el Manejo de Emergencias.

En vista de la profundidad en que se encuentra el herido, se hizo necesario solicitar la ayuda del helicóptero y el personal de la Guardia Costanera, para poder efectuar el rescate del señor  Oliveras Figueroa.  Este tendrá que ser transportado a un hospital del Area Sur, debido a su delicada condición de salud. La versión preliminar sobre el caso fue dada a conocer por el Agente Heriberto Rodríguez Natal, asignado a la Comandancia de Ponce.

Para el 7 de enero juicio contra matadores de catedrático

MAYAGÜEZ:  Tras encontrar causa probable para juicio en todos los delitos imputados, la Juez Geisha Villarrubia del Centro Judicial de aquí, señaló para el 7 de enero próximo, el comienzo del proceso contra los presuntos victimarios del catedrático retirado, doctor Jaime Moya Quintana, quien residía en la Urbanización Mendoza del exclusivo sector Miradero  de la Sultana del Oeste. El anciano quien al momento de los hechos tenía 88 años de edad, fue secuestrado el 6 de noviembre de 2013, por 2 individuos y una fémina, quienes  lo amordazaron y le infligieron múltiples estocadas con un  arma punzante.

El infortunado fue hallado sin vida un día después, bajo el puente de la carretera 109, kilómetro 11.8 en el Barrio Miraflores de Añasco. Desde el primer momento de la desaparición del ex catedrático, trascendió la teoría del robo como el móvil del crimen que conmovió a toda la comunidad universitaria del Oeste.

Luego de una intensa pesquisa por parte de agentes de la División de Homicidios del CIC en el Area de Mayagüez, se pudo relacionar a la joven Brenda Moya Barbosa de 29 años de edad, con el horrendo asesinato de su abuelo don Jaime Moya Quintana.  Las averiguaciones policiales también condujeron a los arrestos del deambulante Salvador Benítez Toledo, alias «Papito» y Alex Matos Jusino, vecino de un residencial público de este litoral.

Desde la fecha del arresto, el trío permanece encarcelado ya que no han podido prestar la fianza global de $1 millón 800 mil, que les impuso la juez Margarita Gautier del Tribunal de Primera Instancia. Los varones y la fémina enfrentan cargos de asesinato en primer grado, secuestro, robo, violaciones a la ley de armas, destrucción de evidencia y tentativa de retirar dinero de un cajero automático (ATH). Durante las horas que el anciano fue mantenido secuestrado, los victimarios intentaron repetidamente  que el  octogenario retirara de la ATH, el efectivo que ellos exigían.

Durante el procedimiento de Vista Preliminar llevado a cabo este martes, la magistrada Villarrubia, encontró causa probable para juicio en todos los delitos radicados por la Fiscal Rosa Acevedo, Los acusados serían reingresados de inmediato a las prisiones donde continuarán hasta que presten las respectivas fianzas.

Fuera de peligro ciclistas atropellados por auto en Isabela

ISABELA:  Mientras los perjudicados fueron dados de alta, luego de recibir atención de emergencia en el Hospital CIMA de este pueblo, el fiscal de turno en el Area de Aguadilla, ordenó citar a corte al ingeniero Alfredo Santoni Ruíz, vecino de Moca, a quien se le imputa atropellar con su auto a los ciclistas Roberto Cruz Acevedo y Carlos Napoleoni Ortíz y abandonar la escena del accidente sin detenerse a socorrerlos. El profesional deberá comparecer el 14 de enero del próximo año al Tribunal de Primera Instancia de Isabela, para la radicación de cargos criminales en su contra.

Surge de la versión policial, que los ciclistas pedaleaban por el paseo de la carretera estatal a la altura del kilómetro 107 en jurisdicción de aquí, siendo súbitamente golpeados por el automóvil que manejaba Santoni Ruíz. A pesar de que la situación se originó en horas de la tarde y en presencia de otros conductores, Santoni continuó la marcha sin ayudar a los heridos.

Gracias a la cooperación de otros automovilistas que alertaron a la Policía, el alegado causante del accidente pudo ser detenido y luego sometido a la prueba para detectar presencia de alcohol en el organismo, arrojando .17 por ciento. En tanto, Napoleoni Ortíz y Cruz Acevedo fueron socorridos y trasladados a una clínica de esta municipalidad. Ambos ciclistas recuperan de traumas y heridas leves.

El conductor Santoni Ruíz, podría enfrentar cargos graves por violar la ley de tránsito, abandonar la escena de un accidente y manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes.

 

Autoridades federales traen «parrandón» al Area Oeste

MAYAGÜEZ: Personal de la Agencia Federal Antidrogas (DEA), encabeza hoy martes un operativo para cumplimentar 26 órdenes de arresto emitidas por un Gran Jurado, contra individuos vinculados a una organización criminal  que opera en municipios del Area Oeste, incluyendo a la Sultana del Oeste, San Sebastián y Añasco.

El «parrandón»  sin música tiene el respaldo de las diferentes divisiones de la Policía Estatal, el Departamento de Corrección y Alguaciles de la Agencia Federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, ATF por sus siglas en Inglés.

La mayoría de los buscados tienen domicilio en el Residencial Francisco Figueroa de Añasco, donde las autoridades se proponen desarticular a una organización implicada en el trasiego de drogas, asesinatos y otros delitos de naturaleza grave. Al presente los federales reservan los nombres de los  cabecillas de la organización y el monto de las fianzas impuestas.