Trece afectados por emanaciones de gases en escuela de Ponce

PONCE: Efectivos de la Policía y unidades de emergencia, se movilizaron este viernes en la mañana hasta la escuela Antonio Paoli, ubicada frente a las calles Fagot y Reina, para atender una llamada sobre emanaciones tóxicas en el mencionado plantel.

Los gases de orígen no establecido, afectaron a 13 personas, incluyendo a estudiantes y maestros que debieron ser transportados a diversos hospitales de la Perla del Sur. A tenor con la versión preliminar redactada por el agente Heriberto Rodríguez Natal, asignado a Prensa en la Comandancia del Sur, los perjudicados presentaban síntomas de intoxicación y dificultad respiratoria.

Al presente se investiga la fuente de los olores objetables que fueron percibidos a eso de las 9:40 de la mañana de hoy. Bomberos y personal de la Junta de Calidad arribaron de inmediato para iniciar las averiguaciones de rigor. No se amplían detalles sobre la condición de salud de los alumnos y educadores afectados por el escape tóxico.

CIC asume jurisdicción en atentado a tiros reportado en Hormigueros

apuntando un armaMAYAGÜEZ: A dos semanas de sucedido el incidente, agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC en el Area Oeste, asumieron jurisdicción de la querella presentada por un vecino de la urbanización La Monserrate de Hormigueros, cuya residencia fue alcanzada por varios impactos de bala.

Los hechos preliminarmente tipificados  como «daños a la propiedad», se suscitaron el 7 de enero del corriente año a eso de las 3:00 de la madrugada.

Al presente se desconoce la identidad del individuo implicado en el ataque a tiros y  el de la persona que  se hallaba en el interior de la vivienda al momento de ocurrir el atentado. Fueron varios los residentes de la urbanización antes mencionada que indicaron haber escuchado detonaciones parecidas a la explosión de petardos.

Trascendió que la querella sobre el caso es la número 2015-035-053 y ahora se  investiga como «tentativa de asesinato». En las inmediaciones de la calle 6, donde ubica la estructura alcanzada por los disparos, los investigadores hallaron un casquillo de proyectil calibre .45, cuya procedencia también forma parte de la pesquisa.

Dúo armado asalta Burger King en el Tuque de Ponce

BK El TuquePONCE: Con una suma indeterminada de dinero consiguieron escapar  los dos individuos que el lunes, a las 10:20 de la noche, irrumpieron  en el  restaurante Burger King, que ubica en el sector El Tuque de la Ciudad Señorial.

Tras intimidar al personal de turno, los delincuentes, uno de ellos armado de un objeto punzante, se apoderaron del efectivo que había en la caja registradora.

Una llamada a la Línea de Emergencias 9-1-1, alertó a las autoridades sobre la fechoría en el  establecimiento de comida rápida, pero afortunadamente, no hubo empleados ni clientes heridos.

Indica el narrativo del oficial de prensa José A. Báez Martínez, que la querella  preliminar fue atendida por el agente Luis Echevarría, adscrito al precinto policíaco de El Tuque y referida a la División de Robos del CIC en Ponce. Hasta ahora se desconoce si las cámaras de seguridad del «BK» captaron a los ladrones durante la fechoría.

«Secadita» de la AAA llega para quedarse con más aumentos en factura

AAA-AcueductosMAYAGÜEZ:  Como si se hubiesen puesto de acuerdo para amargarle la vida a los consumidores, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados le sigue los pasos a Energía Eléctrica, en la criticada práctica de imponer cargos para  justificar su incapacidad administrativa.  En el caso de la AAA, el llamado cargo por  Cumplimiento Ambiental y Regulatorio (CCAR), es el equivalente al odiado  » Ajuste por combustible» que  desde hace varias décadas la AEE  impone mensualmente a sus abonados.

Como dato curioso, las facturas más recientes de la AAA incluyen otro cargo especial de 2 dólares para una «supuesta gestión sostenible».  Eso parece poco, pero si se multiplica por los miles de clientes que tiene la corporación pública, puede tratarse de decenas de millones anuales en ingresos extra.

En cuanto a la llamada «Secadita» de la AAA, esta se equipara  a los cargos regulares  por agua y  sistema de alcantarillado. En el caso de un cliente residencial que en diciembre pasado pagó $45 por 31 días de servicio, ahora la facturación se «disparó»  a 63 dolares. Debemos recordar que esa factura incluye la media del cargo que para la próxima factura será también de $63.  Además y como parte de una bien pensada estrategia matemática, la facturación para el mes anterior incluye «34» días de supuesto consumo. Tenga usted presente que febrero trae este año 28  días, por lo que la AAA  no está en posición de «regalar» esa diferencia de tres días.

De otra parte, son continuas las quejas de ciudadanos que acusan a la AAA  de mantener un sistema de alcantarillado obsoleto y deficiente que representa un serio problema para muchas comunidades. Mientras todo tiende a confirmar que la «Secadita» llegó para quedarse, la ciudadanía debe conformarse con recibir servicios públicos caros, deficientes y abusivos.

 

Motociclista muere en accidente de tránsito en Guánica

casco motora accidentePONCE: Un motociclista identificado por las autoridades como Domingo Piñeiro Ocasio de 34 años, falleció trágicamente el domingo pasadas las 9:00 de la noche, tras impactar con la motora Honda que manejaba, un vehículo cuya conductora Daviana Feliciano Vélez, hizo un  cambio de carril hacia la izquierda sin tomar las debidas precauciones.

La colisión de carácter grave  tuvo lugar a la altura del kilómetro 22.9, carretera 116 en jurisdicción de barrio La Luna de Guánica.

Tras el  encontronazo, el motociclista Piñeiro Ocasio, cayó al pavimento sufriendo heridas y traumas múltiples que le causaron la muerte mientras era transportado por personal de Emergencias Médicas al Hospital Metropolitano Tito Mattei de Yauco. Allí el doctor Jean Edmond certificó que el  perjudicado no tenía signos vitales.

En cuanto a la conductora Feliciano Vélez de 19 años, ésta fue sometida a la prueba para detectar presencia de alcohol en la sangre, arrojando cero por ciento.  Indica el narrativo del agente Heriberto Rodríguez Natal, de turno en la Comandancia de Ponce, que esta pesquisa está cargo del agente Gerardo Bonilla de la División de Patrullas de Tránsito y el fiscal Carlos González.

Violencia en Guánica, vecino de ese pueblo cae acribillado a tiros

PONCE:  Agentes de la División de Homicidios del CIC  en el Area Sur y el fiscal Carlos González, se movilizaron esta madrugada al barrio Arenas de Guánica,  donde ocurrió el asesinato de un individuo identificado como Jorge A. Rivera Rodríguez de 35 años. De acuerdo al informe preliminar de la agente Luz L. Morell Ramos, adscrita a la Comandancia de Ponce, el infortunado yacía a corta distancia de un auto Toyota Corolla color negro y la residencia aledaña a la carretera 3332, en el sector antes mencionado.

Paramédicos municipales acudieron al sitio de los hechos certificando que Rivera Rodríguez no tenía signos vitales. El joven presentaba varios impactos de bala que le perforaron órganos vitales.  Al presente se desconoce el móvil del crimen y si el guaniqueño fue tiroteado desde otro automóvil  en marcha. El agente Wilhem Estrada asumió jurisdicción en la pesquisa del violento incidente ocurrido este domingo a eso de las 12:18 de la madrugada.  El fiscal González dispuso el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses en San Juan.

Policía investiga supuesto intento de suicidio en Yauco

policia emblemaYAUCO: Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de Ponce, investigan un alegado intento de suicidio reportado a las 8:30 de la mañana del sábado en la calle 25 de julio de esta municipalidad.

Destaca el narrativo de la agente Luz L. Morell Ramos, que una llamada recibida a través del Sistema 9-1-1, movilizó a la Policía hasta el número 15 de la mencionada calle, donde hallaron inconsciente a un ciudadano identificado como Javier Montalvo Santos.

El perjudicado presentaba señales de intoxicación con una sustancia desconocida.

Montalvo Santos fue socorrido por paramédicos que los trasladaron en condición de cuidado al Hospital Metropolitano Tito Mattei de Yauco. No se ofrecieron otros detalles sobre las circunstancias que rodean este caso.

Anciana sufre quemaduras durante incendio que destruye su casa en Adjuntas

Vista de la casa reducida a cenizas, en la que una anciana sufrió quemaduras (Suministrada Bomberos).

Vista de la casa reducida a cenizas, en la que una anciana sufrió quemaduras (Suministrada Bomberos).

UTUADO: Con quemaduras en diferentes partes del cuerpo resultó la octogenaria Eleonor Plaza Ortiz, tras ocurrir un incendio que redujo a escombros su residencia enclavada en el barrio Vegas Arriba, cerca de la carretera 521, kilómetro 4.8 interior en Adjuntas.

Adelanta el informe del agente Javier Andújar Vázquez, oficial de prensa en la Comandancia de Utuado, que el siniestro se originó el 16 de este mes a eso de las 7:00 de la mañana.

Bomberos de Adjuntas extinguen las llamas (Suministrada Bomberos).

Bomberos de Adjuntas extinguen las llamas (Suministrada Bomberos).

Surge de la versión ofrecida por una vecina de la anciana Plaza Ortíz, que luego de escuchar una detonación procedente del domicilio de la perjudicada, detectó que la vivienda estaba envuelta en llamas. De inmediato, la dama identificada como Norma Luciano Garriga, alertó a otros vecinos del sector antes indicado, que lograron rescatar doña Eleonor  de 84 años de edad.

Bomberos de turno en el  parque de Adjuntas acudieron a extinguir las llamas que destruyeron la estructura de madera y zinc. Los bomberos establecieron que un escape de gas fue la causa del fuego.

De otra parte, paramédicos también socorrieron a la señora Plaza Ortíz, transportándola al Hospital San Lucas de Ponce. No obstante la  seriedad de las quemaduras sufridas por doña Eleonor, su estado de salud es descrito como estable. Se informó que la perjudicada sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 65 por ciento de su cuerpo.

Las autoridades indicaron que las pérdidas materiales ascendieron a 35,000 dólares.

Policía concluye no hubo «carjacking» ni secuestro de fémina

CarjackingPONCE: Efectivos adscritos a varias unidades del CIC y la Uniformada, llevaban a cabo la intensa búsqueda de una mujer presuntamente secuestrada hoy jueves, a eso de las 8:25 de la mañana, mientras se hallaba en un auto estacionado en la calle Comercio de esta ciudad.

Una llamada a través del Sistema de Emergencia 9-1-1, informó sobre el  «carjacking» en el cual la supuesta víctima desapareció con su auto Ford Focus, color gris, tablilla HGW-671.

Surge de la versión preliminar  sobre el caso,  que los presuntos asaltadores fueron vistos internarse en un monte cercano al barrio Coto Laurel, en las inmediaciones del Hospital San Cristóbal.

Posteriormente la supuesta victima pudo ser localizada hoy por la Policía e indicó durante entrevista con los investigadores que en momento alguno resultó privada de su automóvil ni secuestrada.

 

El 9-1-1 dominicano investiga denuncias sobre ruidos innecesarios

SANTO DOMINGO:  Conscientes de la responsabilidad que conlleva proteger la salud y el ambiente en esa nación caribeña, las autoridades dominicanas  implementarán a partir de este jueves el proyecto de protección ciudadana que regula los niveles de ruido, a tenor con la legislación vigente en esa república. De acuerdo a la versión publicada hoy por el  periódico nacional Listín Diario, las personas que se sientan afectadas por altos niveles de sonido podrán querellarse a través del  sistema de emergencia 9-1-1.

El 9-1-1 dominicano  atenderá denuncias por ruidos excesivos, utilizando para ello equipos de medición ( sonómetros) instalados en las patrullas de la policía quisqueyana.  Como dato importante, el 9-1-1  concederá atención urgente a querellas procedentes de zonas residenciales y  sectores donde ubican escuelas y hospitales. Las leyes en Dominicana  disponen que los niveles de ruido deben descender entre las 9:00 de la noche  y las 7:00 am  de cada día.

El uso de sonómetros permitirá que las autoridades responsables de la seguridad pública puedan comprobar las querellas de los perjudicados. A tenor con el ordenamiento jurídico en República Dominicana, se define como ruido, «todo sonido indeseable  que por su naturaleza o duración pueda afectar a a las personas y el ambiente».

Con esta acción, Dominicana se coloca a la vanguardia de los países latinoamericanos que luchan contra la contaminación por ruidos.