Autoridades profundizan en pesquisa sobre muerte de Edgardito

 

SAN JUAN:  En vista de la consternación surgida debido a las circunstancias que rodean la muerte del menor, el Departamento de Justicia entiende necesario que se lleven a cabo todo tipo de pruebas científicas antes de presentar cargos criminales contra la madre o allegados al niñito Edgardito Edriel González, que expiró en días recientes victima de una desnutrición severa. Corresponde al Instituto de Ciencias Forenses, investigar si el menor de 4 años, pero con apariencia física de unos 18 meses, sufría de otras condiciones, aparte de no recibir la alimentación adecuada.

Luz Diane González, identificada por la Policía como la madre y persona a cargo del niño Edgardito, deberá comparecer hoy a Ciencias Forenses para identificar el cuerpecito del infortunado y responder a las preguntas de rigor. Se alega que la mujer no era responsable con  el cuidado de Edgardito, quien padecía de una afección congénita que le dificultaba la respiración. Aún así se acusa a la madre de no suministrarle el oxígeno.

Edgardito, que tenía domicilio en el sector Las Monjas de Hato Rey, dormía en compañia de otros 3 hermanos, en un colchón de goma que su mamá colocaba en el suelo. Funcionarios del Departamento de la Familia, acudieron a la casa de los menores detectando un ambiente infrahumano y donde faltaban los alimentos. Luz Diane, tendrá que explicar porqué ella no requirió la ayuda del padre de los niños y  acudió a las agencias pertinentes para evitar que Edgardito muriera en situación tan insólita.

A la cárcel mujer que abusaba de menor bajo su custodia

 

CAROLINA: La juez superior Madeline Vega, del Centro Judicial de esta ciudad, halló causa probable el ayer martes para ordenar el arresto de Yaitza Crespo Cruz, dueña de la institución «Hogar de Niños Queridos», por supuesto abuso  contra un menor de 15 años de edad, al que estuvo sometiendo a sus aberraciones sexuales desde que el perjudicado tenía 12 años. No obstante la seriedad de los hechos atribuidos a Crespo Cruz, la misma quedó en libertad provisional tras prestar una fianza de $130 mil, a través de la Oficina con Antelación a Juicio. El procedimiento de vista preliminar fue señalado para el 7 de diciembre próximo, contra la presunta lider cívica y dueña del hogar para cuidado de niños con sede en el barrio Cacao de Carolina.

Luego de que Crespo Cruz, fuera encausada en 12 cargos de agresión sexual, la Secretaria de la Familia, licenciada Yanitzia Irizarry, ordenó el cierre inmediato del establecimiento que albergaba a varios menores identificados. Los niños fueron removidos del hogar y reubicados en otras instituciones de la isla.

La Policía y la Fiscalía investigan si la mujer de 27 años pudo haber cometido abuso institucional o actos lascivos en perjuicio de otros niños  bajo su responsabilidad. Como secuela de este incidente y de otras querellas surgidas de hogares de cuidado en el país, el Departamento de la Familia ha redoblado las visitas a esos establecimientos y una mayor fiscalización al momento de emitir permisos para la operación de lugares donde se cuidan menores y ancianos.

Increible: A Edgardito González lo dejaron morir de hambre

 

SAN JUAN: En una sociedad que se jacta de ser cristiana y civilizada, resulta inexplicable que una criatura muera de hambre, mientras familiares y vecinos parecen hallarse inmunes al  dolor y la injusticia. Este es el caso del niño Edgardo Edriel González, quien expiró en un hospital de Area Metropolitana, victima de desnutrición y carente de oxígeno debido a una condición de salud congénita. Edgardito quien a los 4 años de edad solo pesaba 13 libras y lucía como un bebé de ocho o 10 meses, padeció el calvario de sufrir desnutrición en una isla donde todos los días la gente bota toneladas de alimentos.

Ahora sociólogos e investigadores sostienen que la muerte del menor es una señal de  la desintegración social que vive Puerto Rico. Obviamente, cuando los hechos ocurren es sencillo emitir opiniones sin ofrecer soluciones.

Luego del deceso del niño Edgardito, ahora las autoridades estudian radicarle cargos criminales a la madre del menor, identificada como Luz Diane González. Se alega que la mujer privó a la victima de alimentación, medicamentos y el oxígeno necesario para prolongar su vida. La fémina, cuyo compañero o esposo no se menciona por ninguna parte, es también progenitora de otros 3 hijos entre las edades de uno a 7 años. Esta «familia» reside en el barrio Las Monjas de Hato Rey,

Se desconoce si el Departamento de la Familia, estaba en conocimiento de la grave condición de salud de Edgardito, y porqué esperaron a que el niño muriera para asumir la custodia de los demás menores. A diario vemos con tristeza como miles de adultos y niños mueren de hambre en Somalia, Etiopía y otros lugares del mundo. Si allí esas muertes no se justifican, en la llamada «isla del encanto», muchísimo menos.

Buscan como aguja a novio de la bailarina desaparecida

 

     Hasta el estado de New Jersey, se ha extendido la búsqueda del ex policía y santero Roberto Quiñones Rivera, presunto implicado en la misteriosa desaparición de la joven bailarina Yexeira Torres, vista por última vez el pasado 24 de octubre. Aunque en fecha anterior regresó a la isla voluntariamente para responder a las preguntas de las autoridades, más tarde  se «esfumó» tras conocer que la Policía le estaba «pisando los talones».

El ex policía Quiñones Rivera, no ha respondido al llamado de la Fiscalía de Carolina, para que explique algunos ángulos sobre las huellas de sangre halladas en un vehiculo «van» de su propiedad y cuando fue la ultima ocasión que compartió con Yexeira. Familiares de Quiñones dicen desconocer en cuanto a su paradero, e incluso, el hombre no contesta las llamadas telefónicas de la abogada de defensa.

Otras confidencias ubican al ex agente en Nueva York y Pensilvania, y hasta se dice que pudo haber viajado a Cuba o a la República Dominicana. Mientras las autoridades buscan como aguja a Quiñones, se siguen recibiendo diversas confidencias  de que Yexeira está  viva, pero restringida de su libertad.

Gobernador firma nueva ley sobre la custodia compartida

 

SAN JUAN: Como una medida de justicia en protección de los derechos de los menores, calificó el Gobernador Luis Fortuño Bursed, la nueva Ley Sobre la Custodia Compartida, cuya firma estampó el lunes en presencia de varios niños y del autor de la medida, el senador novoprogresista Carmelo Ríos. El legislador se mostró emocionado cuando el primer mandatario le hizo entrega del bolígrafo con el cual convirtió en ley el proyecto que se estuvo ventilando por varios años.

A opinión del gobernador, la nueva ley busca la estabilidad emocional de los menores luego de la ruptura entre los padres. Fortuño reiteró, «que el compromiso de su gobierno es atender las necesidades de todos los menores trabajando por el bienestar de éstos. Ahora los jueces de familia tendrán un mecanismo claro de cuales han de ser las directrices al momento de ventilarse un caso de divorcio. Obviamente, le corresponderá al tribunal concluir si las partes están preparadas para asumir la custodia compartida de los hijos.

Por otro lado, ciudadanos divorciados esperan que el estado clarifique lo referente al pago de la pensión alimentaria y si una custodia compartida conllevará cambios en las actuales tablas de pensión bajo control de ASUME.

Policía investiga si hubo negligencia en muerte de menor

 

AGUADILLA: La Policía asumió jurisdicción en el caso de un niñito de 4 años de edad, que murió trágicamente ayer lunes, cuando fue golpeado por un vehículo de fabricación casera que era manejado por su hermanito de 8 años. El incidente tuvo lugar en el sector Corrales de este pueblo y en los momentos que los menores se divertían paseando en  un  «go-cart» tipo plancha. Señala la versión obtenida por los investigadores, que el carrito conducido por el menor no identificado se fue por una pendiente volcándose.

Aparentemente, el vehiculo cayó sobre los niños causándole golpes fatales al menor de 4 años. La Uniformada investiga si medió negligencia por parte de adultos que tenían la obligación de supervisar a la victima y a su hermano. El conductor del «go-cart» sufrió lesiones, pero no de carácter grave.

Pedro Vázquez Montañez, nuevo jefe estatal de bomberos

 

SAN JUAN: El Comandante Pedro Vázquez Montañez, quien lleva más de 25 años  laborando para el Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, acaba de ser designado en propiedad al cargo de Jefe Estatal del mencionado departamento, según confirmó un portavoz de la Fortaleza. Vázquez, había estado ocupando el cargo interinamente tras la renuncia de Carmen Rodríguez, primera fémina en llegar a la dirección estatal de esa agencia.

El Gobernador Luis Fortuño, envió el nombramiento en receso luego de opinar que el funcionario está altamente cualificado para asumir esa importante responsabilidad. De otra parte, el comandante Vázquez Montañez, aseguró ser un  «bombero por vocación» que conoce el Servicio Estatal de Bomberos y al personal que trabaja en el mismo. Hoy se espera la reacción al nombramiento del Sindicato de Bomberos y otras organizaciones allegadas a la mencionada agencia pública.

Gobierno adelanta Bono de Navidad a empleados públicos

 

SAN JUAN: Haciendo bueno el refrán de que, » a nadie le amarga un dulce», el Secretario de la Gobernación Lcdo. Marcos Rodríguez Ema, indicó que todos los empleados adscritos al gobierno central recibirán mañana miércoles el tradicional Bono de Navidad. Aunque la orden ejecutiva no precisa si el regalo navideño también llegará a todos los municipios, Rodríguez Ema recomendó a los directores de agencias y corporaciones públicas a llevar a cabo los arreglos pertinentes.

Siguiendo las instrucciones del Gobernador Luis Fortuño Bursed, los empleados de gobierno estatal  recibirán el bono antes del Día de Acción de Gracias, lo que les permitirá tener dinero para hacer compras adelantadas y disfrutar de una buena cena de pavo.

Hacienda recibió desde la Fortaleza, instrucciones precisas para que el Bono de Navidad, llegue a manos de todos los empleados gubernamentales, para el 23 de noviembre.

La Cocina de Cuchy: Delicioso pavo a la borincana

Apreciadas lectoras, esta vez les sugiero un menú sabroso para disfrutar durante una época tan especial del año. Como el título indica, se trata de un exquisito pavo confeccionado al estilo puertorriqueño. Aprovecho también la ocasión para desearles un feliz Día de Acción de Gracias en la grata compañía de familiares y amigos. A continuación los ingredientes para preparar esa cena familiar tan esperada. Recuerde, que todos los ingredientes los consigue en la cadena de Supermercados Napo Vélez en San Germán, Lajas, Yauco, Guayanilla y ahora en Mayagüez.

INGREDIENTES:

Les recomiendo un pavo de diez a 12 libras de peso, previamente lavado, preparado y adobado con el producto pavochón de su marca preferida. Utilice 4 cucharaditas de sal a gusto, una cucharadita de ajo molido y una cucharadita de orégano y pimienta. Recuerde siempre sazonar a su gusto.

A continuación prepare el relleno del pavo con unos 6 plátanos que estén bien verdes. Proceda a freir y luego machaque los plátanos en un pilón. Añada ajo, aceite de oliva y una pizca de sal. Corte en pedacitos varios trozos de tocineta y échelos crudos al mofongo. En el siguiente paso, rellene el pavo con el mofongo previamente preparado. Cubra la carne del pavo con las lascas de tocineta. Coloque el pavo en el horno y cúbralo con papel de aluminio. Alerta: nunca use papel de aluminio en el microondas, resulta peligroso. Si desea que el pavo le quede bien doradito, cúbralo la mitad del tiempo que planee tenerlo en el horno.

PROCEDIMIENTO:

Ese procedimiento debe durar alrededor de 3 horas y media a 325 grados de calor. Revise periódicamente y rocíe sobre el mismo pavo la salsa que este vaya generando. Aparte, este pavo delicioso puede ir acompañado de arroz con gandules al estilo Puerto Rico. Como el pavo es una carne fuerte para digerir, no espere al mismo Día de Acción de Gracias para proceder a limpiarlo y adobarlo. Lleve a cabo esa labor con no menos de 48 horas de anticipación. Así el pavo quedará bien sasonado y jugoso. Al momento de servirle a su familia e invitados
acompañe este delicioso pavo con ensalada verde fresca, una copa de vino blanco y el tradicional flan de calabaza. A los niños sírvales jugo de acerola, en lugar del vino. Buen provecho y muchas felicidades.

Autoridades aclaran pormenores de accidente de tránsito ocurrido en sucursal bancaria

Al reiterar que se trató de un hecho accidental, la Policía aclaró que un vehiculo que se estrelló el sábado contra la antigua sucursal del Westernbank en el Mayagüez Mall, era manejado por una dama que perdió el control del volante mientras intentaba aparcarse frente al local que ahora ocupa el Banco Popular. «No existe vínculo alguno entre la persona involucrada en el choque y los hechos de violencia surgidos frente al Mayaguez Mall», explicó la fuente policial.
Dos hombres fueron ultimados a tiros ese día a corta distancia del conocido Centro Comercial,en otro incidente que aún investigan el CIC y fiscales de Mayaguez.
En el caso de la colisión, la conductora no identificada no resultó herida ni tampoco el caballero que la acompañaba. Aparte del susto y los daños causados a la sucursal del Banco Popular, ningún cliente ni empleados de la institución salieron lesionados.