Vehiculo cae sobre lajeño que hacía trabajos de mecánica

LAJAS: Como Ricardo Barbosa Matos, fue identificado por la Policía el ciudadano que murió hoy en esta población, al caerle encima el vehiculo que se hallaba reparando. El trágico percance tuvo lugar en la residencia del infortunado ubicada frente al camino Nicio López del Barrio Candelaria. La Calle Digital se comunicó con el cuartel de Lajas para conocer  más detalles sobre lo ocurrido, pero un agente de apellido Guadalupe, dijo desconocer si  Barbosa Matos, era mecánico.

» Eso lo está investigando el agente Edwin Montavo, pero se encuentra en la calle, llame a la oficina de la Prensa en Mayagüez que allí lo atienden», sostuvo el uniformado en tono poco cooperador. Localmente trascendió, que el señor Barbosa Matos, sufrió heridas que le provocaron la muerte en el  lugar de los hechos. El fiscal Miranda y agentes de la Unidad de Delitos Contra la Persona del CIC, profundizan en los pormenores del accidente lamentable.

Gricel deja » planta’os» a su gente de Uno-Radio Group

Aunque sus patronos anteriores hicieron una férrea defensa a su persona, frente a las múltiples críticas de que fuera objeto en otros medios debido al feo espectáculo que protagonizó durante el cierre de las fiestas de la Calle San Sebastián, la animadora Gricel Mamery, reciprocó dicho respaldo dejando «plantados» a sus colegas  de Fidelity-FM, para irse a trabajar al  espacio mañanero de Univisión. La partida de Mamery cayó como » balde de agua fría» en  la gerencia  de  Uno-Radio Group, quienes  desconocían la decisión tomada por la artista.

La señora Mamery, tiene todo el derecho a trabajar donde estime conveniente, pero  en la vida hay que ser agradecido con aquellos que están con nosotros cuando más los necesitamos»,sostuvo el conocido animador Pedro Juan Figueroa. Hablando a título personal, Figueroa indicó que Gricel, pudo haber sido agradecida y no  actuado con tanta prisa.

Aún se recuerda que la firma propietaria de Uno-Radio Group emitió un editorial en respaldo absoluto a la figura de Gricel, a quien otros medios le cayeron encima «como apagando fuego». Incluso, Pedro Rúa Jovet, Presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, fue el primero en cancelar el contrato que la artista tenía  en PR-TV, para co-animar el programa «Qué Noche».

A pesar de esos «truenos», empleados y ejecutivos de la Cadena Noti-Uno se solidarizaron con la joven artista y la ratificaron en su puesto de trabajo. Aparentemente, el escándalo donde estuvo involucrada con el «chismólogo» Javier Cerani, le trajo una nueva oportunidad de empleo a la señora Mamery, pero a costa de crear disgusto entre sus antigüos compañeros de Fidelity y Noti-Uno.

Fallas duplican trabajo a empleados del DTOP en el Oeste

Sin tomar en consideración que el documento es de vital importancia para poder cumplir con el pago de los derechos anuales, el Departamento de Transportación  y Carreteras, esperó hasta los últimos días del mes corriente para notificar a los dueños de vehiculos de motor, sobre fallas en el sistema que no permitirán enviar a tiempo las notificaciones para tramitar la nueva licencia. Si es usted una de las personas que no ha recibido la notificación oficial, prepárese para perder un día de trabajo y hacer largas filas en las oficinas regionales del DTOP-CESCO.

Aparte de representar molestias para los ciudadanos que no tienen culpa alguna del mal funcionamiento en esa dependencia del gobierno central, el problema también afecta a los empleados y funcionarios del CESCO que ven duplicarse su trabajo.

Durante una visita a las oficinas regionales de CESCO en Mayagüez, se pudo observar a envejecientes que debieron esperar largo rato, no obstante estar vigente una ley federal que les otorga turnos de prioridad. Varios entrevistados expresaron  molestia porque el gobierno le exige mucho al ciudadano, pero incumple con la responsabilidad  de servir con eficiencia.

Si bien es cierto que la mayoría de los funcionarios y empleados de CESCO en la región oeste,  dan la milla extra al momento de atender al público, aquí se trata de un problema fuera de su control.

Alto liderato novoprogresista le saca el cuerpo a Robledo

En sus primeras declaraciones públicas, el aspirante a representante por el PNP, señor Ernesto Robledo, declinó admitir que en la palma no lo quieren como candidato para sustituir al actual legislador José Luis Rivera Guerra. «Me mandaron a que me callara», ofreció como excusa Robledo, al ser cuestionado por el silencio que ha mantenido ante los problemas que enfrenta el representante del distrito 17, que integran Aguadilla y Moca.

Durante entrevista  en el programa «Desayunando» de WABA-850, Robledo aceptó que desde el alto liderato del Partido Nuevo Progresista no le contestan las llamadas telefónicas o lo dejan esperando. Robledo, identificó a Omar Negrón secretario general de esa formación política como uno de los funcionarios que lo están ignorando.

Tras enfatizar que desde la década del 80 es miembro del PNP, Robledo no negó una afiliación anterior al Partido Popular Democrático. «Alguna gente en la calle trata de poner en duda mi afiliación, pero soy PNP bonafide», recalcó Robledo.

El ex asambleista que espera por la decisión de su partido para retar en las próximas primarias al representante Rivera Guerra,  fue cuidadoso al comentar sobre la situación que afecta al legislador por Aguadilla y Moca.

Sobre otros asuntos, Robledo aseguró haber entregado todos los endosos requeridos y sostiene  que en momento alguno se le dijo que había alguna irregularidad. » Creo haber cumplido con la ley y espero que se me certifique», apuntó Robledo.

Preguntado si cuenta con el  respaldo del liderato del PNP en el distrito representativo número 17, Robledo alega que «no ha dialogado con el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez Martínez y con el de Moca, Kiko Avilés.

Alcalde de Juana Díaz pide más policías para su municipio

Al denunciar que el Superintendente de la Policía Emilio Díaz Colón, ha incumplido con la promesa de aumentar el número de uniformados estatales en su pueblo, el  alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández, se unió ayer lunes al «coro» de voces que piden la salida del general Díaz Colón de la jefatura de esa agencia. En declaraciones a través de la cadena Wapa-Radio, Hernández indicó que la Policía Municipal no cuenta con los efectivos suficientes para bregar con la seguridad en un pueblo de 50 mil habitantes.

» Esta persona no puede durar un día más al frente de la Policía», comentó el incumbente juanadino, cuyo municipio es uno de los más visitados en la isla. El alcalde le recordó al superintendente Díaz Colón, que en una ocasión anterior éste se comprometió a atender la situación de seguridad pública en Juana Diaz, pero todo se quedó en promesas.

De otra parte, el alcalde Hernández admitió que el licenciado Irving Faccio, tiene un contrato de servicios con la administración municipal de Juana Díaz, pero el mismo está vigente desde mucho antes que el senador Alejandro García Padilla, asumiera la presidencia del Partido Popular Democrático.  Hernández, rechazó imputaciones del representante novoprogresista Gary Rodríguez.

A tratamiento sicológico menor que secuestró a su familia

En una institución médica del  área norte,  quedó recluido el jovencito de 17 años de edad, que este pasado fin de semana le restringió la libertad a sus padres tras mantenerlos encerrados y bajo amenaza de muerte en su residencia del barrio Tomás de Castro de Caguas. El menor tuvo que ser sometido a la obediencia por efectivos de la Unidad SWAT de la Policía que acudieron de inmediato al lugar del incidente.

No se ofreció la identidad del presunto secuestrador quien mantuvo de rehenes por largo rato a su papá Pablo Rodríguez y a la madre de crianza Ana Valdés. El joven que aparentaba hallarse intoxicado con algún tipo de alucinógeno pudo ser arrestado sin que los perjudicados resultaran heridos.

Durante un descuido del menor, el señor Rodríguez  logró correr hacia la calle en busca de ayuda, pero la madrastra permaneció en el interior de la casa siendo finalmente rescatada ilesa. Como parte del operativo policiaco se hizo necesario dominar al secuestrador utilizado la pistola «taser» que emite corriente eléctrica.

El menor salió a la calle donde los agentes pudieron ponerlo bajo arresto. Fue despojado de la cuchilla que blandía y de una pistola que resultó de juguete.  Luego de los hechos, la procuradora de menores en la Región de Caguas, ordenó radicarle «faltas» al jovencito por restricción de libertad agravada e infringir la Ley de Armas.  Se investiga si el joven tiene expediente por otras faltas graves o algún grado de desajuste emocional.

«Fiebre» del cobre y el bronce se apodera del Area Oeste

HORMIGUEROS: Sin descartar que las fechorías estén siendo perpetradas por grupos organizados que se dedican al hurto de metales en esta parte de la isla, las autoridades continúan recibiendo querellas sobre la desaparición de tarjas de bronce que estaban instaladas en panteones de varios camposantos municipales de este litoral. Los más recientes casos fueron reportados esta semana en dos cementerios de Cabo Rojo, de donde desconocidos hurtaron decenas de tarjas de bronce colocadas en memoria de militares de varias guerras.

El robo de bronce se ha intensificado recientemente debido al aumento de precio en el mercado mundial y a lo atractivo que resulta vender ese material en cualquier centro de reciclaje. En vista de la grave situación, las autoridades habrán de requerirle a los depósitos de reciclaje a través de la isla, que mantengan al día un registro de las personas a quienes le compran cobre y bronce.

» Se trata de una verdadera epidemia, estos individuos se llevan el bronce y el cobre de residencias, edificios, urbanizaciones en construcción y de todo lo que encuentran a su paso», comentó un agente del CIC asignado a las investigaciones.

El saqueo es del tal magnitud  que los pillos no respetan la solemnidad de los camposantos y hasta se han dado casos donde abren las tumbas para ver si los féretros tienen bronce.

El vandalismo también se extiende a las carreteras de la isla, donde los «robacobre» desmontan instalaciones soterradas para llevarse grandes cantidades de cobre, dejando esas vías de tránsito a obscuras. La situación más patética se vive en Hormigueros, ya que los edificios de la desaparecida farmacéutica Allergan, fueron saqueados por sujetos que a plena luz cargan con instalaciones eléctricas, ventanas y unidades de aire acondicionado. Los daños son calculados en alrededor de $2 millones.

Gobierno en búsqueda de dinero hasta debajo de las piedras

Si usted es de los ciudadanos que  busca el sustento de su familia mediante la venta de agua embotellada, bizcochos, golosinas y otros artículos, prepárese para tener que compartir sus limitadas ganancias con emisarios del gobierno, que de entrada, lo  amenazarán con multas de miles dólares si no acepta operar su negocito con la notoria máquina del IVU-Loto. Expresado de forma más sencilla, el gobierno mismo está matando las llamadas «autoempresas»  levantadas por ciudadanos que no consiguen una oportunidad de trabajo.

» Yo voy a dejar de vender agua en las luces y me voy a ir a pedir los cupones, si eso es lo que quiere este gobierno», indicó a La Calle Digital un vecino de Hormigueros, que apenas genera ingresos para adquirir el producto.  Esa presión del gobierno contrasta con el trato que reciben algunas grandes empresas que al momento  no expiden el  IVU-Loto a sus clientes.

En su desesperación por buscar recursos «hasta debajo de las piedras», Hacienda y algunos de sus empleados atemorizan al pueblo con el «cuco» de las multas de $10 mil dólares. » A mí me meterán preso porque yo no tengo ni donde caerme muerto», apuntó un vecino de Lajas que se dedica a vender bizcochos, desde que fuera  botado del trabajo a causa de la Ley 7.

Se sabe de dueños de negocios que se están viendo forzados a cerrar sus establecimientos a través de toda la isla, porque ya no resisten el maltrato por parte de empleados públicos que los visitan para intimidarlos, y en algunos casos, dejando ver armas de fuego.

Avistamiento de objeto volador alerta a residentes del Oeste

Meteorito avistado sobre los Paises Bajos en 2009. Copyright Robert Mikaelyan

CABO ROJO: Lo que fue descrito por algunos testigos como «algo parecido a un meteorito de color verde intenso» despertó la curiosidad de residentes del Area Oeste, quienes llamaron a la Policía en la noche de hoy para reportar lo que acababan de observar. Desde el  distrito policiaco de Cabo Rojo, confirmaron haber recibido llamadas de ciudadanos que notificaban sobre el avistamiento de una luz que se movía en dirección norte, noreste hacia el sur. Algunos fanáticos de los Objetos Voladores no Identificados (Ovnis), esbozaron la teoría de una «posible nave de procedencia desconocida».

De acuerdo a la versión de vecinos del litoral suroeste, una luz fue vista sobre el área de Cabo Rojo, la que  finalmente pareció caer mar afuera. La Unidad Marítima de la Uniformada fue alertada de inmediato en cuanto al supuesto avistamiento ante la posibilidad de que pudiera tratarse de una aeronave con problemas técnicos. Se aclaró, sin embargo, que  la luz o meteorito se desplazaba de forma silenciosa.

Eddie Irizarry, Presidente de la Sociedad Astronómica del Caribe, dijo a La Calle Digital, que él también fue alertado sobre la presencia de una luz en forma de bólido. A opinión del astrónomo, pudo tratarse de los restos de un satélite ruso que estaba programado para caer mañana en algún punto de la Tierra.

De otra parte, descartó que pudiera tratarse de alguno de los cohetes Centauro DI-AR y Lacrosse 4, los cuales permanecen en órbita y se había anticipado su posible avistamiento en la noche de hoy lunes. El Lacrosse 4 de los Estados Unidos, fue lanzado en el año 2000.

El avistamiento provocó una ola de comentarios y especulaciones ya que la luz verdosa o restos de alguna nave construida por el hombre pasó a una distancia que permitió verla por breve tiempo.

Joven cae desde las murallas de San Juan

La Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias de San Juan reportó sobre la caída de un joven en horas de la madrugada desde la muralla del Castillo de San Felipe del Morro hacia el área del cementerio Santa María de Pazzi.

Se cree que que la persona, hasta el momento solo identificada como un varón de 20 a 25 años de edad y quien había estado celebrando en las Fiestas de la Calle San Sebastián, cayó desde la muralla luego de quedarse dormido sobre esta. Paramédicos del Servicio de Emergencias Medicas se personaron al lugar y trasladaron al joven al hospital debido a golpes y fracturas sufridas tras la caída.

La policía continúa investigando el incidente aunque se descarta que el consumo de bebidas alcohólicas hubiese estado envuelto en el incidente.

La muralla adyacente al cementerio de San Juan mide un promedio de 40 pies de altura y unos 15 a 20 pies de grosor.