Archives for noviembre 2011

Fas Alzamora propone referendum para el Gasoducto

 (SAN JUAN) — El Senador Antonio J. Fas Alzamora a pesar de que está en contra de la Construcción del Gasoducto del Norte, mejor conocido como Vía Verde, propuso mediante un proyecto de ley la celebración de una consulta al pueblo a los fines de conocer el sentir de los residentes afectados por la construcción del mismo y sean estos los que otorguen o rechacen el permiso final del proyecto.

“Aun cuando estoy en contra del gasoducto, he presentado el Proyecto del Senado Núm.  2409  para la celebración de una consulta al pueblo a los fines de conocer el sentir de los residentes de los pueblos de Peñuelas, Adjuntas, Utuado, Arecibo, Barceloneta, Manatí, Vega Baja, Vega Alta, Dorado, Toa Baja, Cataño, Bayamón y Guaynabo, afectados por la construcción de este proyecto y que sean éstos los que otorguen o rechacen el permiso final de construcción del mismo,” expresó el Senador Fas Alzamora.

Sobre este referéndum el ex Presidente del Senado agregó que, “la celebración de esta consulta estaría condicionada a la obtención por parte del Gobierno de todos los permisos necesarios.  De no obtenerse los permisos correspondientes para la construcción del proyecto, entonces no habrá la necesidad de celebrar la consulta.”

Fas Alzamora  resaltó que, “esta ley dispone además, que de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) obtener los permisos de construcción, ésta estará impedida de expropiar terrenos y de comenzar la construcción del Gasoducto del Norte o Vía Verde, hasta tanto no se consulte a la población en los municipios afectados o impactados por dicho proyecto, disponiéndose además, que de resultar vencedora la opción de oposición a la construcción de dicho proyecto, la Autoridad de Energía Eléctrica vendrá obligada a desistir de dicho proyecto y a tales efectos, la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica emitirá las resoluciones correspondientes dando por terminada cualquier gestión sobre el mismo,” resaltó el senador caborrojeño.

“Uno de los principales puntos de discordia ha sido hasta que punto la población afectada ha podido participar y dejar plasmada su opinión.  Incluso, la situación presente sugiere que la opinión de las poblaciones afectadas por esta obra, no ha sido objeto de atención en las etapas de planificación e implantación del proyecto.  De hecho, a pesar de las protestas, el Gobierno ha continuado con sus planes de expropiación y a tales efectos, los contratistas del Gobierno insisten en proseguir sus trabajos a pesar de la objeción manifiesta,” enfatizó el Senador por Acumulación.

Fas Alzamora fue firme en expresar que  “no existe una necesidad apremiante como para afirmar que se atraviesa por una crisis energética que justifica la consideración expedita y al margen de los procedimiento reglamentarios comunes y normales para este tipo de obra.  Así, el debate continúa desarrollándose al punto de que al día de hoy, el proyecto no ha podido obtener todos los permisos necesarios para su construcción. Sin embargo, también, a pesar de la expresión amplia de preocupación por parte de la ciudadanía la población afectada sigue marginada y sin escucharse.”

“Durante el presente cuatrienio el Gobierno, con el aval de la Asamblea Legislativa, ha propuesto la celebración de por lo menos dos consultas a la ciudadanía sobre diferentes asuntos.  A estas dos propuestas se une aquella que propone consultar a los ciudadanos de Vieques sobre la conveniencia de la construcción de un puente de la isla grande a la isla nena, propuesta que ha obtenido hasta el momento la aprobación de ambas cámaras legislativas.  Así pues, queda evidenciada la conveniencia de viabilizar la celebración de consultas al país sobre asuntos en los cuáles es importante auscultar el sentir de la ciudadanía de manera que la toma de decisiones goce de la mayor transparencia y apoyo popular,” destacó Fas Alzamora.

El senador popular expresó además que, “tomando en consideración que la Asamblea Legislativa y el Gobierno han propuesto la celebración de otras consultas durante el 2012, la realidad es que se presenta una oportunidad para aprovechar las consultas a programarse para incluir esta consulta especial dirigida a los residentes de las comunidades o municipios afectados por la obra.  Esto significa que cualquier gasto adicional sería mínimo, si alguno, aprovechándose las asignaciones ya establecidas mediante legislación para simplemente adicionar una papeleta en los colegios electorales en los municipios por donde se ha trazado la ruta del Gasoducto del Norte.”

“De igual manera, es fundamental el que tratándose de obras que afectan la seguridad y el bienestar del pueblo, ya sea en general o en ciertas áreas en particular, los afectados tengan la oportunidad de expresarle al Gobierno su sentir sobre tal propuesta.  Ya sea en aceptación o en rechazo a tal propuesta, no debe quedar duda alguna que el proceso de consulta es en efecto la expresión más directa de la voluntad del pueblo,” enfatizó el experimentado Senador.

“De esta manera considero que el 12 de agosto de 2012 representa el mejor momento para traer a la consideración de los electores de los municipios afectados, la propuesta construcción del Gasoducto del Norte, o Vía Verde y quedará claramente recogido el sentir de la ciudadanía y obviamente, será un deber moral y legal de las autoridades correspondientes el respetar la voluntad del pueblo, que según este proyecto de ley, tiene la facultad legal sobre la decisión final en cuanto a la otorgación o rechazo del permiso de construcción del gasoducto,” terminó diciendo el senador Antonio J. Fas Alzamora.

Arrestan a «narcoabuela» durante Operativo Golpe al Punto

 

SAN JUAN: Una abuela, que supuestamente, hizo transacciones de drogas en presencia de sus nietos, figura entre las decenas de arrestados hoy por la Policía y Agentes Federales que combaten el narcotrófico en la isla. El Superintendente de la Uniformada, Emilio Díaz Colón, identificó a la sexagenaria como Miriam Roselló alias «La Vieja», vecina del Area Metropolitana. Se alega que la «narcoabuela» realizó ventas de sustancias controladas a dos agentes encubiertos de la Policía, sin tener en cuenta que estaba junto a sus nietos. «La Vieja» enfrenta acusaciones graves por distribución y venta de heroína y marihuana.

Como secuela del operativo «Golpe al Punto» llevado a cabo en la madrugada de hoy jueves, policías y federales habían cumplimentado unas 120 órdenes de arresto y allanamiento. Las fianzas impuestas a los sospechosos ascienden a $45 millones, según le dijo el superintendente Díaz Colón a la Cadena WAPA-Radio.

Otro de los detenidos por tráfico de drogas fue identificado como Fernando Rey Silva alias «Tatuao», quien era también buscado por el asesinato de una ama de casa. El megaoperativo policial tuvo lugar contra 51 puntos de drogas en todas las regiones del país. En el Oeste hubo intervenciones en Mayagüez, Cabo Rojo y Aguadilla. Efectivos incursionaron en narcopuntos de Aibonito, Vega Baja, Caguas, Arecibo y Humacao.

La reflexión del día

 

El error de algunas personas es llegar a creer lo que nadie creería. El mentiroso es como el coyote rival del «correcaminos», siempre cae en su propia trampa.

Imparable ola de asesinatos va por los 997 casos

 Ampliando nuestra noticia anterior de Portada, debemos indicar con suma consternación que las estadísticas de asesinatos se elevaron hace unas horas a 997 casos. La Policía informó de muertes violentas acaecidas en Morovis y Bayamón. En la ciudad de Bayamón se investiga el crimen de un joven, victima de varios disparos y en Morovis, familiares hallaron sin vida a una septuagenria.

La infortunada tenía la cara  cubierta con una funda plástica y un pedazo de alambre atado al cuello. Aparentemente, el robo fue el móvil del horrendo crimen ya que en el hogar de la señora faltaban equipos electrónicos y otra propiedad.

Daremos seguimiento a estas lamentables noticias durante el transcurso del dia.

Alrededor de $6 millones en fianzas a presuntos gatilleros

 

Fianzas que superan los $6 millones, le impuso el juez superior Rafael Jiménez, a 4 individuos sospechosos de originar la balacera que tronchó la vida del niñito Jafdiel Hernández Santiago e hirió de cuidado a una mujer que lo acompañaba. El crimen del infante de 2 años, ocurrió mientras  el infortunado jugaba junto a 2 menores frente al Residencial El Cemí de Coamo.

Sin medir las consecuencias, uno de los sujetos que portaba un rifle de alto poder abrió fuego hacia el lugar donde estaba un familiar del niño al que buscaban por motivos bajo pesquisa, alcanzando al niñito Jafdiel. El infante falleció mientras era atendido en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Distrito de Ponce.

Tras ser instruidos de cargos por asesinato en primer grado, tentativas de asesinato y violar la ley de armas, el magistrado Jiménez ordenó el encarcelamiento de Carlos Josué Acosta, Alex Correa, Gerardo Zeno y Sidney Reyes. Los detenidos el martes no han podido satisfacer las fianzas individuales de un $1 millón 60o mil. Los acusados tienen residencia en el sector Playita Cortada de Santa Isabel.

Pareja acompañada de niños intenta robar en negocio

 

LAJAS: Como José Luis Blanco y su compañera Natalia Vargas Mercado, fue identificada la pareja detenida en el sector Los Llanos de este pueblo, mientras Blanco, presuntamente, se disponía a hurtar varios aros  de camión en un establecimiento del lugar. La Policía indicó que el hombre trató de llevarse la propiedad mientras la mujer y los menores esperaban en el interior de un vehículo.

La pareja sería llevada hoy a la Fiscalía de Distrito de Mayagüez para ser encausada por cargos de apropiación ilegal agravada. En tanto, los niños cuya identidad reserva la Uniformada, serán dejados bajo la custodia inmediata del Departamento de la Familia. No se precisó si el lajeño tiene expediente criminal por otros delitos.

Se eleva a 995 cifra histórica de asesinatos en la isla

 

Con la serie de crímenes reportados en el país durante las pasadas 24 horas, se elevó a 995 casos la cifra de muertes violentas ocurridas durante el año 2011, lo que compara con las estadísticas referentes al 1995. En una carrera contra el tiempo, las unidades investigativas del CIC y la Uniformada continuan redoblando el patrullaje preventivo en las zonas de mayor incidencia criminal, en un esfuerzo por evitar que los homicidios lleguen a sobrepasar los mil asesinatos este año.

Hasta el presente han ocurrido 995 violentas, 152 incidentes más que para noviembre de 2010. Las autoridades notificaron sobre crímenes escenificados en Humacao, Río Piedras, Guayama y Santurce. Datos preliminares establecen el trasiego de drogas y rencillas personales como causantes de los recientes hechos de sangre.

Ex empleada de plan salud culpable por fraude federal

 

A cumplir 2 años de confinamiento podría ser sentenciada la facturadora de planes médicos Nahomy Báez, vecina de Las Piedras, encontrada culpable en el foro federal por defraudar en más de un millón de dólares al Programa Medicare. La convicta que para el año 2005 trabajaba en la  firma Medicare y Mucho Más (MMM), presuntamente conspiró con la dueña de la compañía Las Piedras Medical para someter reclamaciones falsas mediante fraude, documentos falsos y robo de identidad.

Se alega que la ahora convicta radicó alrededor de mil 100 reclamaciones falsas en combinación con la empresaria Damaris Carrasco. Dicho esquema fatulo produjo más de un millón de dólares de los cuales Nahomy recibió $250 mil. Las féminas admitieron sus culpas esta semana ante el juez federal Francisco Besosa, por lo que Carrasco tendrá que purgar 30 meses de prisión y la señora Báez, otros 24 meses.

De otra parte, 2 hijos de Nahomy, presuntamente participantes en el fraude, cumplirán penas de 18 meses en probatoria. Ambas mujeres mostraron arrepentimiento al momento de admitir los hechos ante el juez federal Besosa.

¿ Hasta cuando, señor gobernador, hasta cuando?

¿ Hasta cuando va usted a seguir tolerando que el funcionario Israel Cruz Santiago, conocido en el ambiente de la farándula como «Ray Cruz», siga poniendo en descrédito el buen nombre y el prestigio de la Corporación para la Difusión Pública de Puerto Rico, organismo que tiene la responsabilidad ministerial de presentar la mejor cara de nuestra isla ante el mundo?

Aparte de mantener una constante andanada de dimes y diretes con el productor Angel «Junior»  Torrealba, el señor Cruz Santiago no hace otra cosa que mantenerse activo en los diferentes programas de chismes, que lógicamente, dependen de ese tipo de polémicas para elevar sus números de audiencia.

Aquí seríamos incapaces de afirmar que la limitada preparación académica del señor Cruz Santiago es la causante de que el funcionario no tenga la capacidad y el tacto que se exige para resolver asuntos que son de rutina para personas con mayor preparación administrativa. Aunque instrucción no es sinónimo de educación, siempre hay un lugar para todo aquel que dice llamarse profesional.

En el caso de Ray Cruz, no se trata de nada personal. Es que, sencillamente, este señor carece de los conocimientos, preparación académica en asuntos de radio y televisión pública y de un atributo que no se estudia en ninguna institución: saber respetar los derechos del prójimo.

Señor gobernador don Luis Fortuño Bursed, si al final usted y la junta de directores de la Corporación para la Difusión Pública, optan por permitir que el señor Cruz Santiago, continúe en el cargo de presidente de  esa corporación pública, pues santo y bueno. A lo mejor usted está viendo en él, algo que nosotros no vemos: la lealtad del funcionario a su gobierno y al partido que usted dirige.

Un pasito pa’lante y otro para atrás: Ray Cruz dice que no renuncia

Israel (Ray) Cruz Santiago, cuyo bautismo político con el actual gobierno lo llevaron a ocupar la más alta  posición en la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, volvió a reiterar hoy miércoles que no «renunciará» como presidente de esa corporación pública y reclamó protección al Departamento de Justicia, tras alegar que el conocido productor Angel «Junior» Torrealba, lo amenazó con causarle daño físico a él y a su familia. En declaraciones a WKAQ-580, Cruz Santiago descartó versiones sobre una posible dimisión en los próximos días.

No obstante los señalamientos de Torrealba que llevó a cabo una huelga de hambre durante varios días poniendo en riesgo la vida,  al  señor Cruz parece conmoverle la situación económica y de salud que atraviesa el otrora productor de Puerto Rico TV.  Torrealba dió a la publicidad un audio donde Ray Cruz, le ofrece  un arreglo   financiero para terminar el pleito que mantiene desde hace 5 años, pero Cruz ahora dice que eso lo hizo «como un padre que le da un consejo a un hijo».

Junior Torrealba entabló una demanda contra el gobierno por el uso no autorizado de sus derechos sobre el programa de televisión «Al Son del Caribe». En vista de que Cruz se niega a llegar a un arreglo con el demandante, ahora lo tilda de que está mal de la mente. «Las cosas se arreglan en la calle», palabras atribuidas a Torrealba, Cruz Santiago las interpreta como una amenaza contra su integridad física.