Tras girar una visita de trabajo a la Calle 6 de la Urbanización La Monserrate, el Alcalde de Hormigueros Pedro J. García Figueroa, prometió mediar en la seria situación que afecta a vecinos del mencionado sector que son continuamente perjudicados por olores objetables y el desbordamiento de las alcantarillas. El problema se agudiza en la época de lluvias, ya que todas las aguas de comunidades aledañas descargan en un mismo sistema pluvial. El incumbente hormiguereño estuvo acompañado del ingeniero José Crespo Avilés, Director regional a cargo de Desbordes y Salideros.
Residentes de la Calle 6, incluyendo al señor Juvenal Pagán, tuvieron la oportunidad de exponer sus puntos de vista en cuanto a la situación que afecta a varias familias. El periodista Julio Víctor Ramírez Torres, también domiciliado en la Urbanización La Monserrate por más de 30 años, también avaló la legítima preocupación de toda la comunidad.
El alcalde García Figueroa, determinó investigar personalmente el problema que molesta a los vecinos de la Calle 6, luego de recibir una misiva de estos solicitándole su ayuda e intervención.

Aparentemente agobiada por problemas emocionales ya que alegaba haber sido molestada sexualmente por una persona allegada a ella, la joven universitaria Ashley Villasan, residente en Texas, tomó la fatal decisión de privarse de la vida durante el pasado fin de semana. Ashley, de 18 años de edad, expresó la intención de suicidarse en alrededor de 144 ocasiones, pero nadie la tomó en serio. Portavoces de la Policía texana indicaron que la estudiante fue encontrada asfixiada pero no dieron otros detalles.
Estructuras abandonadas, terrenos baldíos y hasta las áreas de estacionamiento de los grandes centros comerciales, sirven de refugio temporero a las decenas de familias que siguen perdiendo sus casas en los Estados Unidos, debido a que no disponen de medios económicos para cumplir con la hipoteca mensual o alquilar una vivienda en otro lugar. Hasta el año 2009, el número de ejecuciones de hogares había alcanzado cifras récord en los estados de Florida, Texas, California, Nueva York y New Jersey.
Con epicentro localizado inicialmente cerca de las Islas Vírgenes nortemericanas, la Red Sísmica del Caribe reportó cuatro sismos este sábado en horas de la tarde y la noche, pero los remezones no dejaron daños estructurales ni lesionados. Uno de los temblores fue sentido en la zona metropolitana de San Juan, registrando intensidad de 3 grados en la Escala Mercalli. Como detalle curioso, en Puerto Rico se registran más de 2 mil movimientos telúricos anualmente, algunos de estos imperceptibles.






