Archives for junio 2012

Felicitaciones Indios Campeones del Baloncesto Nacional

MAYAGUEZ: Durante un partido que cerró con broche de oro una temporada de éxitos deportivos, los nuevos Campeones de nuestro  Baloncesto Superior Nacional,  Indios de Mayagüez, le dieron a su fanaticada y a la comunidad del Oeste en general, la satisfacción de su primer cetro como franquicia superior que honra al deporte puertorriqueño. Con el Palacio Municipal de Recreación y Deportes lleno a capacidad, Los Indios de la casa salieron por la puerta ancha 72 puntos por 61, frente a los dos veces campeones Capitanes de Arecibo.

Aparte del triunfo obtenido por el quinteto mayaguezano, es justo felicitar  de manera especial, a la consecuente fanaticada de Los Indios, que ha estado respaldando al equipo en los momentos de la victoria y de la derrota. Esta vez, le tocó saborear el rico mangó a esos fieles fanaticos que están disfrutando este campeonato por todo lo alto. Indudablemente, la Sultana del Oeste vive sus momentos más felices con este campeonato tan esperado y merecido.

La Calle Digital , extiende felicitaciones al dirigente taíno David Nazario, a todos los jugadores y personal técnico de los flamantes Campeones del Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico. Reciba  también nuestro reconocimiento el Alcalde José Guillermo Rodríguez y las autoridades municipales locales por su respaldo a los deportes en todas sus categorías.

Tribunal Supremo le dice «no» a representante Rivera Guerra

SAN JUAN: En resolución emitida el 5 de este mes, el Tribunal Supremo de Puerto Rico, dictaminó «no  ha lugar» el recurso de certiorari incoado en ese alto foro por el representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, cuyos abogados pedían la paralización de los procedimientos de revisión radicados en el Tribunal de Apelaciones por el Partido Nuevo Progresista, que demanda se le retire al candidato la certificación expedida a su favor por la Comisión Estatal de Elecciones.

» A la solicitud de certiorari de la parte peticionaria, José Luis Rivera Guerra y a la moción en auxilio de jurisdicción  y en solicitud de paralización de los procedimientos, no ha lugar», señala el Supremo en un documento dado a conocer hoy viernes en horas de la tarde. El Juez Presidente Federico Hernández Denton, hace constar que «provería no ha lugar en esta etapa de los procedimientos».

Con su decisión,  la Corte Suprema de la isla permite que el Tribunal de Apelaciones, siga adelante con los argumentos de las partes, incluyendo, el recurso civil donde el alto liderato del PNP, solicita dejar fuera de la papeleta al legislador por el distrito 17  de Moca-Aguadilla.

A pesar de que la Comisión Estatal de Elecciones, no halló causa de acción para impedir la candidatura de Rivera Guerra,  para las elecciones de noviembre próximo , el alto liderato de la colectividad, incluyendo al gobernador Luis Fortuño, entienden  que el señor Rivera Guerra, no es la persona idónea para representar al partido y a los electores del distrito Moca-Aguadilla.

Aunque una juez del Tribunal Superior de Aguadilla, falló a favor de que Rivera Guerra, fuese certificado como candidato oficial de la palma, el PNP adelantó que seguirá adelante con el recurso para que se le retire la certificación de la CEE.

Fianza de $1 millón a hojalatero asesinó esposa en Aguada

AGUADILLA: Tras concluir que la versión ofrecida por el individuo era completamente falsa, el fiscal Néstor Márquez, ordenó radicar hoy viernes cargos  por asesinato en primer grado, violencia doméstica y ley de armas contra el hojalatero José L. Quiñones Villanueva, quien ultimó de una cuchillada en el cuello a su esposa Olga Esther Medina Doncel, luego de discutir con ella por diferencias conyugales. El presunto victimario fue ingresado en la Cárcel Guerrero de Aguadilla  al no prestar la fianza de $1 millón que le fijó la juez Soraya Méndez del Tribunal de Primera Instancia.

Los tenientes Carlos Peña, Juan A. Corchado Vargas y la agente Adalís Rosario, lograron reunir la prueba que condujo al arresto del hombre domiciliado en el barrio Espinal de Aguada. La madrugada del crimen, el hojalatero discutió acaloradamente con la señora Medina Doncel, con la cual había estado conviviendo por los últimos dos años.

Se alega que el hombre aguardó hasta que la fémina regresara de un hotel de Aguadilla, donde la dama iba ocasionalmente a jugar unas monedas en el casino. Aparentemente cegado por el fantasma de los celos, el hojalatero se armó del objeto punzante con el que atacó a su compañera.

Olga salió de la residencia en busca de ayuda y se desplomó frente al hogar de una vecina que salió a socorrerla. En un intento por ocultar la verdad de los hechos, Quiñones Villanueva, condujo a la victima hasta el Aguadilla Medical Hospital, donde alegó que la mujer se había inferido la estocada para suicidarse. La señora Medina Doncel, no tenía signos vitales cuando fue llevada a  la sala de emergencia del hospital.

Vecinos de la infortunada indicaron que el hojalatero tenía un patrón de maltrato hacia su compañera y eran frecuentes las discusiones violentas en el hogar. Sin embargo, Olga retiró en el 2010 al 2011, una orden de protección qu había radicado contra Quiñones Villanueva.

Alegan presiones para garantizar asistencia en Asamblea PNP

Si bien es cierto que cientos de simpatizantes de ese partido acudirán de manera voluntaria a la asamblea general  que tiene lugar este fin de semana, aquellos empleados del gobierno que decidan quedarse en sus casas, podrían caer en la » lista negra» que está siendo circulada en municipios azules, agencias y corporaciones públicas con el fin de garantizar una presencia masiva de afiliados al Partido Nuevo Progresista. Lo anterior fue dado a conocer hoy viernes por el conocido investigador José (Pepo) Freyre, de la Cadena de Noticias Noti-Luz.

Trascendió, que funcionarios del llamado «corazón del rollo» tienen la encomienda de pasar lista el día de la asamblea general en el Area Metropolitana y todos  aquellos que se excusen por motivos de salud, deberán presentar  certificado médico.

De corroborarse la versión,  dicha práctica  hace recordar  a los sistemas totalitarios de Cuba y Venezuela donde los empleados del gobierno y la empresa privada son forzados a acudir a las concentraciones masivas donde participan Chavez y los Castro.

Aunque allegados al gobierno insisten en negarlo, es un secreto a voces, que cualquier ciudadano, periodista o empleado gubernamental  que se atreva a disentir de la presente administración, corre el riesgo de ser investigado, perseguido o privado de su fuente de trabajo.

Continúa vista para juicio contra abogado Area Oeste

MAYAGUEZ: Luego de varias suspensiones y el dictámen del Tribunal de Apelaciones, declarando «no ha lugar»  la solicitud de archivo de los cargos incoada por la defensa del letrado, continúa ventilándose ante la juez superior María Negrón García, la vista de causa para juicio contra el conocido abogado Rafael Doitteau Cruz, a quien se le imputan 9 casos de lascivia y agresión sexual en perjuicio de un menor, quien  para la fecha de los hechos alegados tenía nueve años de edad.

El licenciado Doitteau Cruz, miembro de una prominente familia de Cabo Rojo, fue arrestado el 5 de junio del 2011, bajo sospecha de agredir sexualmente al niño, cuya identidad reservan las autoridades. Originalmente, la Fiscalía de Mayagüez y agentes de la Unidad Contra Delitos Sexuales del CIC de Mayagüez, le radicaron 15 denuncias al licenciado Doitteau Cruz.

La vista para determinación de causa para juicio prosigue hoy en el Centro Judicial de Mayagüez a partir de las 9:00 am.

Arrestan a hermanas por utilizar violencia contra mujer policía

HUMACAO: Cargos por utilizar violencia y amenaza, fueron radicados el jueves contra las hermanas Agnes y Angélica Díaz González, implicadas en un incidente sucedido el 6 de este mes en el residencial April Apartments de Las Piedras. Como perjudicada figura una agente de la Policía adscrita al referido municipio.  La juez Rosa del Carmen Benítez, del Centro Judicial de Humacao, determinó causa probable para ordenar la detención de las jóvenes, que no pudieron prestar una fianza global de $25 mil.

Las hermanas Díaz Rodríguez enfrentan acusaciones por violar los artículos 251 y 290 del Código Penal, consistentes en hacer uso de violencia, intimidación y amenazas contra funcionarios públicos en el desempeño del deber. Agentes del distrito de Las Piedras y efectivos del CIC intervieron en el apartamento ocupado por las hermanas, donde tuvo lugar  la confiscación de 2 pistolas, cuatro cargadores y 53 municiones calibre 40,  que estaban en poder de dos individuos no identificados.

Mientras las jóvenes permanecían sumariadas ayer en la Institución para Mujeres de Vega Alta, los sujetos que las acompañaban quedaron bajo la jurisdicción de las autoridades federales. La fiscal Bannesa Marcano, ordenó la radicación de casos a las hermanas, pero no se les incluyó en la posesión ilegal de las armas y municiones. El informe preliminar sobre el incidente fue redactado por agente Marcos Rivera Arroyo, de la Oficina de Comunicaciones en la Región de Humacao.

Alcalde Jiménez lamenta suspensión escrutinio electrónico

Al comentar que «resulta lamentable que sigamos viviendo en el siglo pasado», el alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez, expresó sentirse frustrado tras conocer que el proyecto del escrutinio electrónico no estará  disponible para los comicios de noviembre próximo. El incumbente novoprogresista entiende que la Comisión Estatal de Elecciones «arrastró los pies» en un asunto de tanta importancia y allí están los resultados.

A preguntas de la Cadena WAPA-Radio, el alcalde de El Pepino, subrayó hoy su respaldo al escrutinio electrónico, por tratarse de tecnología avanzada que resulta en economía de tiempo  y dinero. «Ahora vamos a tener que volver a contar voto a voto», indicó el lider PNP en la región noroeste.

En defensa de su apoyo al escrutinio electrónico, Jiménez se refirió a un caso personal donde en las recientes primarias se le adjudicaron a él votos obtenidos por una retadora política y a dicha candidata le fueron anotados votos correspondientes a él. «Ese error aún no ha sido corregido», reiteró Jiménez.

Bloqueos de carreteras este fin de semana en región Aguadilla

AGUADILLA:  Desde el sábado a las 9:00 de la noche y hasta el  domingo 10 de junio a la 1:00 am,  se llevarán a cabo bloqueos del tránsito en las vías públicas de la Región de Aguadilla, según lo informa el Teniente Coronel Gregory Merced Vázquez, a cargo del Negociado de Patrullas de Carreteras de la Uniformada.

El alto oficial exhorta a todos los conductores a manejar de forma responsable, respetando los límites de velocidad y evitando el uso de bebidas alcohólicas. También recuerda a la ciudadanía el uso del cinturón de seguridad y poner en vigor las medidas de precaución que exigen las leyes y el sentido común.

» De esta manera evitaremos muertes de víctimas inocentes», enfatizó el  teniente coronel Merced Vázquez.

Autoridades alertan sobre ola de robos domiciliarios en el país

MAYAGUEZ: Ante informes que vinculan a personas que se hacen pasar por empleados de diferentes corporaciones públicas con robos reportados en diferentes sectores de la isla, la Policía reitera el pedido a la ciudadanía para que no le abran puertas a desconocidos que se identifiquen como representantes de la Autoridad de Energía Eléctrica, AAA y cualquiera otra agencia de servicios a la comunidad. Durante una fechoría reciente ocurrida en el Area Metropolitana, 2 individuos que vestían uniformes de la AEE, irumpieron en una vivienda donde amenazaron de muerte a sus moradores antes de huir con propiedad y efectivo.

La práctica de usar uniformes para lograr acceso fácil a los lugares que planean asaltar, ha venido sucediendo desde hace muchos años, pero se ha recrudecido últimamente. Incluso, gangas de atracadores se hacen pasar por policías entrando por la fuerza a residencias de ciudadanos adinerados a los que privan de dinero y en algunos casos, de la vida.

Las autoridades orientan a las damas que permanecen solas en sus hogares, a que jamás abran la puerta de la casa a sujetos que aleguen haber sido enviados para revisar el sistema de luz, teléfono u el contador del agua. Si la persona insiste que usted le abra la puerta, llame de inmediato a la Policía, pero no caiga en el pescaíto», le recomienda La Calle Digital.

Policía investiga muerte de joven hallado en la Central Guánica

Chimeneas Central Guánica (Foto La Calle)

GUANICA: Como Eduardo Carbonell Ramos de 28 años y vecino de Ensenada, fue identificado el joven hallado muerto hoy en los terrenos de la antigua Central Guánica. El infortunado fue reconocido en la escena por un hermano quien pidió la intervención de la Policía. El cadáver estaba boca abajo y cubierto de lodo.

Agentes del CIC en la Región Policíaca de Ponce y el fiscal Antonio Cintrón investigan si se trata de una muerte accidental o si el joven fue victima de alguna golpiza.    Las autoridades no han confirmado la teoría del suicidio, pero tampoco descartan ese ángulo en la pesquisa. Las averiguaciones se encuentran en la etapa preliminar  de acuerdo a los datos ofrecidos por el agente Borrero de Radio Comandancia en Ponce.