Gran peligro ignorado… Las grietas e impacto del terremoto de 2020 en el puente del viaducto

Por Dr. Luis M. Baquero, columnista invitado

MAYAGÜEZ: A cinco años del terremoto, el Viaducto que cruza la ciudad de Mayagüez sigue estabilizado por unas vigas de metal colocadas de manera temporera para evitar su colapso.

Esta estructura original del año 1957, construida por los reconocidos ingenieros Miguel Gil y Demetrio Amadeo, ha sufrido con el paso de los años un deterioro natural y obsolescencia según los nuevos códigos de construcción.

Es importante que las personas con capacidad de lograr que este proyecto se reconstruya tomen el liderazgo:

  • El alcalde Jorge Ramos, como director del Ayuntamiento e ingeniero civil, debe convocar a una cumbre de expertos en ingeniería para conocer el estado real del puente.
  • El rector Agustín Rullán y la Escuela de Ingeniería Civil del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM-CAAM) debe comenzar a trabajar con su facultad experta y con sus estudiantes proyectos para analizar y realizar recomendaciones viables y urgentes para responder de manera anticipada a los posibles estragos que causaría otro movimiento telúrico como el de enero 2020. Ninguna teoría sustituye lo que un estudiante de ingeniería aprenderá buscando soluciones a este problema a menos de un kilómetro de la Universidad.
  • Integrar a los ingenieros, contratistas y profesionales veteranos de la construcción en los planes para reconstruir esta estructura porque muchos de ellos son los que liberaron los grandes proyectos de carreteras e infraestructura que hoy día definen a nuestro país. Tienen historia de ese proyecto que serían muy útiles en los planes de reconstruirlo.
  • NO INCLUIR AL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTACIÓN Y OBRAS PUBLICAS, porque lleva casi tres años para resolver el problema del talud en Cayey y quiere hacer un adefesio a desnivel frente a la entrada del RUM-CAAM.

Digo el MILAGRO, pero no el SANTO… EL PUENTE VIADUCTO NO AGUANTA OTRO TERREMOTO COMO EL DE ENERO 2020.