EL CAPITOLIO: Tras múltiples tropiezos y obstáculos que comenzaron desde el momento en que comenzó a recoger los endosos para optar por una candidatura independiente al Senado por acumulación, que finalmente no se pudo concretar por tecnicismos al momento de someter documentos; y que culminó con los intentos de no validar los votos por nominación directa que decenas de miles de electores emitieron en las pasadas elecciones; Eliezer Molina Pérez juramentó el jueves como senador por acumulación electo por el método de nominación directa (write in).
Molina se convierte en el primer funcionario público electo por ese medio a un cargo legislativo en la historia política de la Isla.
La juramentación del senador Molina se produjo luego de recibir la certificación de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) por su elección por nominación directa.
El senador pepiniano, que levantó su voz en defensa del ambiente y en contra de los abusos de grandes intereses que intentan usurpar los bienes de dominio público, logró ser electo sin invertir ni un solo centavo en propaganda de medios, pasquines o cuñas de radio y televisión.
Solo usó de forma efectiva sus plataformas a través de las redes sociales con un mensaje persuasivo que convenció a la gente que le dio “like” y compartió sus transmisiones “live”; y que la movilizó a votar por él escribiendo su nombre o sus variantes en el espacio de “write in”.
Como resultado, el senador Molina obtuvo 71,254 votos por nominación directa, desplazando a la hoy exsenadora Keren Riquelme y superando a los reelectos Gregorio Matías y Roxanna Soto.