Mayagüez lanza iniciativa para romper el ciclo de pobreza y desigualdad infantil

MAYAGÜEZ: El Gobierno Municipal de Mayagüez y su alcalde Jorge Ramos Ruiz, invitan a toda la comunidad mayagüezana y a los pueblos limítrofes al evento “Mayagüez por la Niñez: Rompiendo el Ciclo de la Pobreza y Desigualdad Infantil”, una iniciativa sin precedentes que busca visibilizar la situación crítica que enfrentan miles de niños, niñas y jóvenes en condiciones de pobreza.

La actividad se llevará a cabo este próximo martes, 3 de junio de 2025, desde las 8:00 de la mañana, en el Teatro Yagüez de la Sultana del Oeste.

Según datos recientes del Youth Development Institute, más de 8,200 menores viven bajo el nivel de pobreza en Mayagüez.

Además, 53 jóvenes entre 16 y 19 años no están matriculados en la escuela, ni empleados, y más de 7,200 adultos no han completado escuela superior. Estas cifras reflejan una situación alarmante que exige acción inmediata.

“El futuro de Mayagüez depende de nuestra capacidad para atender con seriedad la realidad de nuestra niñez. No podemos permitir que las estadísticas dicten su destino. Este esfuerzo marca el comienzo de un cambio estructural necesario y urgente”, expresó el alcalde Jorge Ramos.

El evento contará con una agenda variada y participativa, que incluirá presentaciones de reconocidos expertos, entre ellos la doctora Lourdes M. Cruz, quien hablará sobre el uso de la inteligencia artificial en el análisis de datos sociales; y el doctor Eduardo A. Lugo, quien abordará el problema desde una perspectiva legal, social y clínica. Además, se atenderá el análisis de datos locales, discusiones sobre derechos y políticas públicas, y un espacio de diálogo abierto entre funcionarios, profesionales y ciudadanía.

También se incorporarán recursos tecnológicos para facilitar la interacción y recoger propuestas del público en tiempo real.

“El compromiso del Departamento de Educación municipal va más allá del aula. Esta es una oportunidad para trazar soluciones reales y sostenibles junto a la comunidad y especialistas en el tema”, afirmó el secretario municipal Carlos F. Fernández Castillo, a quien el alcalde encomendó la organización del evento.

La Administración Municipal extiende una invitación abierta a líderes comunitarios, educadores, maestros, profesores, trabajadores sociales, organizaciones sin fines de lucro y a toda la ciudadanía a formar parte de este esfuerzo colectivo. La presencia y participación de cada persona es esencial para construir un futuro más justo para la niñez mayagüezana.