Hoy es la presentación del documental musical Herencia

HORMIGUEROS: La magia del cine local llegará a los hogares puertorriqueños con el estreno del largometraje Herencia, una producción filmada en el pintoresco pueblo de Hormigueros que destaca el talento y la creatividad de nuestra comunidad.

Esta obra, dirigida por los profesores Manny Galarza y Kerby Rodríguez, cuenta con la entusiasta participación de jóvenes y niños de la reconocida Academia Mil Máscaras, quienes han dado vida a esta cautivadora historia.

El documental musical, producido por Vanessa Fernández, se presentará hoy sábado, 7 de diciembre, a la 1:00 de la tarde, en el teatro de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, recinto de Mayagüez.

Este evento promete ser una celebración del talento puertorriqueño, resaltando la importancia de nuestras raíces y el impacto de las nuevas generaciones en la narrativa cultural de la Isla.

Herencia actuará como imán que atraerá a las personas hacia sus raíces. Es una manera de hacer patria de forma pasiva, dejando un legado a través de las bellas artes. Herencia es despertar un monstruo dormido por medio de recuerdos y experiencias.  Nos llevará a nuestra esencia, a nuestra identidad con un sentimiento de pertenencia y responsabilidad invaluable. También buscamos ser un punto de enfoque en donde niños y jóvenes quieran imitar a los nuestros por la fibra cultural y que vean que no importa de donde somos. Nuestra cultura e identidad patrio es un lenguaje universal que no se mide por colores, si no por un grito de esperanza qué busca formar hombres y mujeres con hambre de hacer su casa, su vecindad y su pueblo un mejor Puerto Rico”, mencionó Vanessa Fernández, directora del plantel.

El equipo de Herencia invita al público en general a disfrutar de esta producción que combina emoción, tradición y el esfuerzo colectivo de nuestra gente. No pierda la oportunidad de apoyar el cine local y vivir una experiencia que promete dejar huella.

El documental musical se grabó en la antigua Central Eureka, el casco urbano, la Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate, la Casa Márquez y el Mercado Urbano, entre otros lugares de interés turístico de Hormigueros.

Alberga ahora la Academia Mil Máscaras… Reabren escuela cerrada en Hormigueros por Julia Keleher

 

HORMIGUEROS: La moderna escuela Rafael Hernández, localizada en el barrio Lavadero, que fuera cerrada por orden de la exsecretaria de Educación Julia Keleher en el 2017, reabrió sus puertas desde hoy jueves para albergar la Academia Mil Máscaras.

La Academia Mil Máscaras es un colegio privado que ofrece educación escolar bilingüe y especializada en Bellas Artes a estudiantes de preescolar hasta cuarto año de escuela superior. La misma lleva tres años ofreciendo los servicios escolares, aunque lleva más de una década dando clases de baile, canto, actuación, modelaje y dibujo.

“Hoy, es uno de los días más felices de mi vida. Después de mucho sacrificio, reuniones y la espera por la burocracia gubernamental podemos reabrir esta escuela. Aquí brindaremos el pan de la enseñanza a más de un centenar de niños y jóvenes”, fueron las primeras palabras de Vanessa Fernández Rosas, propietaria de la academia.

Fernández recalcó que su academia genera cerca de 30 empleos directos e indirectos.

“Además de brindarles el pan de la enseñanza a los niños y jóvenes, también aportamos a la economía de nuestro país. Tenemos que reinventarnos, tenemos que ayudarnos, tenemos que seguir buscando nuestros sueños”, añadió Fernández Rosas, quien es comunicadora de profesión.

La escuela cuenta con 17 salones con aire acondicionado, área de juegos, cancha bajo techo, estacionamiento, baños, moderna cocina y amplio salón comedor, entre otras facilidades.  La actividad finalizó con el tradicional corte de cinta donde participaron los estudiantes, padres, maestros e invitados especiales.