Alcalde Lemuel Soto denuncia «embargo» contra Arecibo

» Es muy buena la comparación», ripostó el alcalde novoprogresista Lemuel Soto, cuando el periodista Luis Enrique Falú de la Cadena Noti-Uno, le inquirió si es cierto que el municipio de Arecibo enfrenta un embargo al estilo Cuba, por parte de la administración Fortuño. Soto, que deberá enfrentarse en primarias con el ex secretario de Corrección Carlos Molina, no goza del respaldo ni de las simpatías de su compañero de partido y lider máximo del PNP.

» Esto es como si fuera la república de Arecibo», enfatizó Soto, para describir la situación por la que atraviesa el  municipio del Area Norte. No obstante los escollos que le ha puesto en el camino el liderato de su colectividad, Soto está confiado de prevalecer en las primarias de marzo próximo. El incumbente arecibeño lamenta que la administración central haya paralizado importantes proyectos para Arecibo, solo por  perjudicarlo a él.

Soto, indicó además, que los trabajos en Arecibo se limitan a tapar rotos y a la reparación de carreteras. El alcalde excluyó del alegado «embargo» al Presidente del Senado Thomas Rivera Schatz, de quien dijo, siempre está disponible a ofrecerle su ayuda.

De otra parte, Soto, férreo opositor a la construcción del  gasoducto del norte, aplaudió hoy martes la decisión del gobernador Luis Fortuño de no continuar con dicho proyecto.  A opinión del alcalde Soto, el primer mandatario hizo lo que tenía que hacer.

Quieren comparar a Rodríguez Traverzo con Toño Bicicleta

Como si se tratase del notorio delincuente que durante varias décadas sembró el terror en la zona oeste y  finalmente, sucumbió durante un encuentro con la Policía, algunos individuos pretenden comparar al ex representante Iván Rodríguez Traverzo, cuya búsqueda llevan a cabo agentes de la Policía y del Negociado de Investigaciones Especiales de Justicia, con el extinto prófugo Francisco Antonio García López alias Toño Bicicleta.  Rodríguez Traverzo, a quien aún le asiste el derecho a la presunción de inocencia es buscado en República Dominicana y Puerto Rico, en medio de un operativo policial pocas veces visto en muchos años.

«Otros políticos han cometido delitos mucho más graves y  se les da la oportunidad de presentarse con sus abogados sin necesidad de tanto despliegue publicitario», comentaron residentes del Area Oeste que llamaron a la Calle Digital. Aparentemente, el joven ex legislador está temeroso de ser maltratado por sus captores o que se le violenten derechos constitucionales.

Si bien es cierto que el defensor Hilton García Aguirre, coordinó su entrega para hoy a las 3:00 pm en el Centro Judicial de Aguadilla, la aparente «lucha de poder» entre funcionarios del Gobierno dieron al traste con el trámite discutido con el coronel Reinaldo Bermúdez de la Policía Estatal.

» Señores, el señor Rodríguez Traverzo no es Toño Bicicleta, ni ha matado a nadie, trátenlo con el mismo respeto que lo hicieron con Aníbal Acevedo Vilá, cuando fue detenido; y con muchos otros funcionarios que han fallado a la confianza del pueblo», indicó una dama vecina de Isabela. En el caso del ex gobernador Acevedo Vilá, este fue juzgado y exonerado de varios delitos relacionados con sus funciones.

Abel Nazario defiende con «uñas y dientes» a Rivera Guerra

» Es un hombre decente, una persona que nunca le ha robado nada a nadie», expresó de manera vehemente el alcalde de Yauco, Abel Nazario, tras salir en defensa de su compañero de partido, representante José Luis Rivera Guerra, a quien la Comisión de Etica de la Cámara, le recomendó ayer  una sanción de diez días en el cobro de dietas y que  ofrezca una disculpa pública al pueblo de Puerto Rico. La misma comisión presidida por la legisladora Liza Fernández, concluyó que el representante por Aguadilla-Moca, no cometió delito alguno como se la atribuía en varias querellas.

Rivera Guerra, el llamado » Ironman» de la política puertorriqueña, logró salir por ahora E de su peor crisis como legislador, aunque el gobernador Luis Fortuño, anunció ayer lunes que referirá los resultados de la pesquisa cameral al Departamento de Justicia. Aún con esos «truenos» el alcalde yaucano reiteró toda su amistad y respaldo al representante mocano.

Esto no es un asunto de moral,  aquí hay gente que han hecho cosas peores y nadie los toca», arguyó Abel en medio de un fuerte intercambio verbal con el periodista Rubén Sánchez de WKAQ-580. A los comentarios de Sánchez, quien dice no tener duda de que Rivera Guerra, incurrió en serias violaciones de ley, Nazario ripostó con el total respaldo al legislador.

» Se va a postular de nuevo y va a ganar por muchos más votos que en las elecciones pasadas», indicó Abel Nazario, en su estilo característico e irreverente.

Nazario reveló que en el municipio de Yauco viven cientos de personas que viven arrimados desde hace muchos años y eso no es delito. «Yo no vivo arrimao pero si tuviera que hacerlo no tendría porqué negarlo», subrayó Abel.

El  pintoresco incumbente del Pueblo del Café, recordó que su primer compromiso está con los pobres que le dan los votos cada 4 años y aseguró no importarle que haya gente que critique su manera de ser como individuo. «Yo lo siento, pero estoy con José Luis Rivera Guerra, porque es una gran persona», enfatizó Abel Nazario.

Alcalde de Juana Díaz pide más policías para su municipio

Al denunciar que el Superintendente de la Policía Emilio Díaz Colón, ha incumplido con la promesa de aumentar el número de uniformados estatales en su pueblo, el  alcalde de Juana Díaz, Ramón Hernández, se unió ayer lunes al «coro» de voces que piden la salida del general Díaz Colón de la jefatura de esa agencia. En declaraciones a través de la cadena Wapa-Radio, Hernández indicó que la Policía Municipal no cuenta con los efectivos suficientes para bregar con la seguridad en un pueblo de 50 mil habitantes.

» Esta persona no puede durar un día más al frente de la Policía», comentó el incumbente juanadino, cuyo municipio es uno de los más visitados en la isla. El alcalde le recordó al superintendente Díaz Colón, que en una ocasión anterior éste se comprometió a atender la situación de seguridad pública en Juana Diaz, pero todo se quedó en promesas.

De otra parte, el alcalde Hernández admitió que el licenciado Irving Faccio, tiene un contrato de servicios con la administración municipal de Juana Díaz, pero el mismo está vigente desde mucho antes que el senador Alejandro García Padilla, asumiera la presidencia del Partido Popular Democrático.  Hernández, rechazó imputaciones del representante novoprogresista Gary Rodríguez.