Denuncia improvisación con centro de acopio de gomas usadas en Cabo Rojo

En el Oeste, los centros de acopio de gomas usadas fueron localizados en Mayagüez y Cabo Rojo (Archivo LA CALLE Digital).

En el Oeste, los centros de acopio de gomas usadas fueron localizados en Mayagüez y Cabo Rojo (Archivo LA CALLE Digital).

CABO ROJO: Asegurando que “el lugar escogido carece de elementos de seguridad, lo que lo convierte en no apto para este tipo actividad”, el candidato a la alcaldía caborrojeña por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Morales Wiscovitch, denunció que el sitio donde fue ubicado el centro de acopio de gomas usadas en esta jurisdicción, refleja improvisación de parte de la administración actual y el alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz.

En un comunicado de prensa, Morales Wiscovitch aseguró que la fábrica Reto 1, que el Municipio escogió como centro de acopio de neumáticos ante la emergencia de salud creada por la epidemia del virus de Zika, “no es un lugar apto y puede representar un peligro para la ciudadanía de ocurrir algún incendio debido a su cercanía con el casco urbano y con varias urbanizaciones”.

“Tenemos información de que el sistema de “sprinklers” (rociadores) de esa fábrica no sirve, ya que se han robado tuberías. Allí de ocurrir un incendio, que representa un peligro terrible, no hay “sprinklers” que puedan remediar la situación. De la misma manera, no hay luz en el edificio, no hay detectores de humo y si se prende la llave de agua, la tubería está rota y también gotea para el área donde están las gomas”, aseguró Morales Wiscovitch.aquaviva maryann 03-04-16

El presidente local del PNP explicó que la fábrica Reto está ubicada en una zona industrial liviana, un bolsillo en el mapa de zonificación, ya que está rodeada de zonas R-A y R-1, las cuales son áreas residenciales de alta densidad.

En la zona industrial liviana se permiten comercios y almacenaje de productos terminados para distribución al por mayor, excepto productos o materiales explosivos. Se permiten establecimientos donde se transforma materia prima o se prepara para posteriores transformaciones. Las mismas deben estar diseñadas, construidas y operadas de una forma en la que se proteja la salud, la seguridad y el bienestar de los ocupantes de la propiedad a usarse y de las propiedades cercanas.

“Un almacenaje de gomas requiere que el dueño prepare el edificio para evitar que las mismas cojan agua y se prevenga cualquier posibilidad de fuego. Si se utiliza más de la mitad del edificio, puede ser requerido un permiso. Por otro lado, nos preocupa que Cabo Rojo sea utilizado como receptor de neumáticos de otros pueblos. Esto puede crear un almacenaje de miles de gomas, lo que representa un peligro mayor”, agregó.

Al momento se estima que hay más de 30 mil neumáticos en este centro de acopio, pero se desconoce hasta cuando permanecerán en este lugar, provocando la preocupación de los residentes cercanos.

“Hemos recibido muchas llamadas de ciudadanos con esa genuina preocupación. La falta de seguridad y de información sobre cuándo y dónde será la disposición de los mismos es un issue importante que no debe pasar por alto. Exigimos al alcalde que rinda cuentas sobre este asunto y se tomen las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de nuestros residentes”, puntualizó preocupado el líder del PNP en Cabo Rojo.

Casa Mia banner 1 b

Ante alerta de Zika Calidad Ambiental abre nuevos centros de acopio de gomas usadas en Mayagüez y Cabo Rojo

En el Oeste, los centros de acopio de gomas usadas fueron localizados en Mayagüez y Cabo Rojo (Archivo LA CALLE Digital).

En el Oeste, los centros de acopio de gomas usadas fueron localizados en Mayagüez y Cabo Rojo (Archivo LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Como parte de los esfuerzos para atender el alerta de contagio del virus Zika en Puerto Rico, el presidente de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Weldin Ortiz Franco, anunció la apertura de dos nuevos de Centros de Acopio Temporero (CAT) en Cabo Rojo y  Mayagüez, para recibir neumáticos desechados en la región oeste.

Los alcaldes de la parte occidental de la Isla fueron notificados que ante esta situación emergencia mundial, se les permite recoger y transportar los neumáticos sin la necesidad de un permiso de transportista (DS-1) requerido de ordinario para movilizar este tipo de material. Igualmente los dueños de las gomeras pueden transportar los neumáticos hacia los CAT tomando medidas de seguridad y sanitarias adecuadas, o coordinar el transporte con los municipios.01-2016 aquaviva weekends

En Cabo Rojo, el CAT está ubicado en la carretera PR-308 en la avenida Don Santos Ortiz Montalvo. En la Sultana del Oeste, el CAT fue establecido en el Parque Industrial Guanajibo en la carretera PR-114.

Estos centros de acopio abrirán de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

“Los inspectores de la JCA se mantendrán monitoreando las áreas de mayor acumulación excesiva para dar prioridad en cuanto al recogido. No obstante, exhortamos a los ciudadanos a que notifiquen a la JCA mediante la línea 3-1-1 y/o a los municipios de áreas afectadas cualquier acumulación excesiva en gomeras o vertederos clandestinos. También le recordamos a la ciudadanía que el manejo adecuado de este material es regulado y se debe mantener siguiendo unas normas para la protección de la salud y el medioambiente”, agregó Ortiz Franco.

Casa Mia banner 1 b