A vista preliminar agresor de anciano en Hormigueros

MAYAGÜEZ:  Para este próximo miércoles 7 de mayo, está pautada la vista preliminar de los cargos radicados por el Departamento de Justicia, contra el individuo Alejandro Irizarry Torres, alias «Bimbo», implicado en el  robo domiciliario de que fuera víctima el anciano Ramón Cancel Collazo,  residente en el Barrio Lavadero de Hormigueros. El presunto asaltante está sumariado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce, tras ser instruido de cargos graves por robo, tentativa de asesinato y violar la ley de armas.

Los hechos atribuidos a «Bimbo» ocurrieron el 24 de abril del presente año,  en el hogar del octogenario y en momentos que el perjudicado descansaba a las 3:45  de la madrugada.  Luego de anunciar el robo, Irizarry Torres, también vecino de la calle Pura Brisa en el sector Lavadero, intentó  privar al señor Cancel Collazo, de dinero y otra propiedad.

Aunque  el hormiguereño trató de eludir al sospechoso, éste le infligió  heridas cortantes en la mano derecha, el área de cuello y el pecho.  Gracias a la  intervención inmediata de agentes del distrito policíaco de Hormigueros, se logró el arresto de Irizarry Torres de 54 años, a quien apodan «Bimbo». La jueza Geisha Villarrubia del Tribunal de Primera Instancia, halló  causa probable para ordenar  el arresto del  imputado.

 

Policía del Oeste se une a campaña contra maltrato de menores

MAYAGÜEZ:  A los fines de concienzar a la ciudadanía sobre la lucha contra el maltrato de menores, las autoridades policíacas del Area Oeste, se unirán a grupos cívicos y comunitarios del municipio de Cabo Rojo, en la caminata con motivo de la Semana de Prevención del Maltrato Infantil, a tener lugar el miércoles 30 de abril a partir de las 4:00 de la tarde. El Teniente coronel Israel Rojas Velázquez, comandante del Area Policíaca de Mayagüez, invita a unirse  a la caminata que partirá desde el Residencial Santa Rita y recorrerá el casco urbano de Cabo Rojo.

El alcalde caborrojeño Roberto (Bobby) Ramírez Kurtz, también caminará con sus compueblanos e invitados para hacer patente la responsabilidad que tenemos todos de prevenir el maltrato contra los menores. Se espera además, la participación de grupos culturales, organizaciones cívicas, personal del distrito policíaco de Cabo Rojo y agentes adscritos a la Oficina para la Reforma de la Policía. Respalde usted esta iniciativa cívica, uniéndose a quienes protegen los derechos de nuestra niñez.

Gatillero dispara contra agentes en residencial de Juana Díaz

PONCE:  Tres miembros de la Uniformada que se disponían a cumplimentar una orden de arresto en el Residencial John F. Kennedy de Juana Díaz, estuvieron a punto de resultar heridos el sábado en horas de la noche, cuando otro individuo armado de revólver abrió fuego hacia el vehículo oficial, impactando con uno de los proyectiles la patrulla asignada al cuartel de esa municipalidad. Al presente se desconoce la identidad del atacante que enfrenta cargos graves por tentativa de asesinato, obstruir la justicia y violar la ley de armas.

Surge del narrativo redactado por la agente Luz L. Morell Ramos, que el incidente violento se originó en momentos que el sargento Angel González González, se disponía a intervenir con un sujeto identificado como Abdiel Ortíz Pacheco, contra quien pesa orden orden de arresto por diversos delitos.

Tras detectar la presencia de la Policía, el sospechoso emprendió la huída internándose en los predios del residencial Kennedy. Acto seguido y mientras se disponían a entrar al caserío tanto  el sargento González  como  los agentes José Montañés y Marylin Ortíz, fueron recibidos a tiros por un hombre fuertemente armado. Es en ese momento, que el sargento González se ve forzado a utilizar su arma de reglamento.  Afortunadamente, los agentes del orden público no sufrieron daño físico, pero el auto oficial tiene un impacto de bala.

No se precisa si el hombre que le disparó a los agentes resultó herido, aunque su intromisión indebida provocó que el imputado Ortíz Pacheco, consiguiera darse a la fuga. La querella esa atendida por agentes de la División de Homicidios del CIC y de la Unidad de Arrestos Especiales de la Policía  en la Región de Ponce.

Asuntos Monopolísticos resuelve querella contra empresa

San Juan—El secretario auxiliar de la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia, Lcdo. Jesús M. Alvarado Rivera, anunció hoy que su Oficina firmó un acuerdo de transacción con una corporación dedicada a la venta y reparación de piezas para vehículos pesados en la Isla, mediante el cual dicha empresa se compromete a no manipular los procesos de compras del gobierno en detrimento de la competencia.  La corporación también realizó un pago de 14 mil 539 dólares con 24 centavos.

El acuerdo resuelve la querella presentada por la OAM ante el Departamento de Asuntos del Consumidor, el pasado 28 de febrero de 2014.  En la querella se alegaba que la corporación Puerto Rico Truck Parts & Performance, Inc. participó de procesos de compras del Municipio de Rincón en los que además de presentar sus propias cotizaciones, acordó con otros proveedores la presentación de cotizaciones más altas sin real interés de ser seleccionados por el gobierno municipal, y en otros casos presentó cotizaciones falsas o alteradas que parecían ser de otros proveedores para crear la apariencia falsa de competencia entre ellos.  Según lee la querella, estos esquemas violan la Ley de Monopolios y Restricción del Comercio y el Reglamento Número VII de Competencia Justa.

El Secretario Auxiliar informó que “este caso es uno de los primeros frutos de nuestros nuevos planes para atacar la manipulación fraudulenta de los procesos de compras del gobierno. Tradicionalmente las investigaciones se han centrado en funcionarios públicos que violan la confianza del Pueblo, y se obvia que las empresas también pueden incurrir en prácticas anticompetitivas para obtener mayores ganancias a cuesta de todos los contribuyentes. Se supone que todos esos contratos se obtengan compitiendo por el mejor precio, pero muchas veces las compañías se ponen de acuerdo para no tener que competir. Eso se acabó. La OAM está decidida a identificar y atacar toda práctica o acuerdo entre empresas que pretendan manipular los resultados de los procesos de compras o contratación del gobierno. En ocasiones esto puede clasificarse como un delito, y nadie está por encima de la ley”.

La firma del acuerdo no constituye una aceptación de las alegaciones contenidas en la querella por la parte querellada. La investigación de este caso comenzó gracias a un referido de la Oficina del Contralor.

Las personas con conocimiento de actos o acuerdos para manipular las compras del Estado deben contactar a la OAM para brindar la información. En casos donde el acuerdo reúne a varias empresas, la primera de ellas que ofrezca información relevante a la OAM puede solicitar que se evalúe una concesión de inmunidad. Pueden comunicarse con la OAM de forma confidencial al 787-721-3224.

Autoridades confiscan armas y drogas durante operativo «El Madrugador».

MAYAGÜEZ:  Dieciseis individuos arrestados, 25 armas de fuego confiscadas, además de la incautación de tres libras de marihuana y de otras sustancias controladas, es el resultado hasta el momento del operativo policial  «El madrugador», que se lleva a cabo en Mayagüez y otros municipios del  Area Oeste.  La redada antidrogas y armas, es la culminación del trabajo investigativo efectuado por personal encubierto de las diferentes divisiones del CIC y el Negociado de Drogas,  Armas y Control del Vicio.

Durante la mañana de hoy, la alta oficialidad de la Uniformada en la Región Policíaca de Mayagüez, dará a conocer los nombres de las personas detenidas en diferentes puntos del litoral oeste y otros detalles sobre el exitoso operativo. En el grupo de arrestados figuran 15  varones y una fémina.

Justicia radica cargos malversación de fondos públicos

Departamento de JusticiaEl Departamento de Justicia anunció hoy la radicación de 53 cargos criminales contra una colectora de Rentas Internas de Fajardo, a quien se le imputa haberse apropiado de miles de dólares del Erario.

Contra Carmen M. Ponce Rivera, fueron sometidos 25 casos por malversación de fondos públicos, 25 cargos por falsedad ideológica, 1 cargo por fraude, otro cargo por violación al Artículo 3.2 (c) de la Ley de Ética Gubernamental, y 1 cargo por tentativa de malversación de fondos públicos.

A tenor con la pesquisa realizada por las fiscales Marilyn Cruz Vargas y Carmen M.  Medina, adscritas a la División de Integridad Pública, Delitos Económicos y Asuntos del Contralor; junto al agente Rubén Sosa del Negociado de investigaciones Especiales, durante el periodo comprendido entre el 24 de agosto de 2007 y el 27 de noviembre del mismo año, la señora Ponce Rivera se apropió de 17 mil 795 dólares en fondos públicos.

Ponce Rivera laboraba como Colector de Rentas Internas en la Colecturía del Centro Judicial de Fajardo, y como parte de sus funciones era directamente responsable de la custodia, recaudo, ingreso y desembolso de valores y fondos públicos.

La Juez Aleida Ramos Manso, de la Sala de Investigaciones del Centro Judicial de Fajardo, determinó causa probable para  arresto en todos los cargos imputados. La vista preliminar de los casos está pautada para  este próximo 21 de febrero a las 8:30 de la mañana en el Tribunal de Fajardo.

 

Pablo Casellas sentenciado a 109 años de cárcel

image

BAYAMON:  » Yo no maté a mi esposa Carmen, soy inocente y cumpliré  con la frente en alto», señaló el convicto Pablo José Casellas Toro, momentos antes de que el Juez José Ramírez Lluch, del Centro Judicial de esta ciudad, lo sentenciara a cumplir 109 años de reclusión por el asesinato de su cónyuge Carmen Paredes Cintrón. Los hechos que conmovieron a la comunidad puertorriqueña ocurrieron el 14 de julio de 2013, en la Urbanización Tierra Alta II de Guaynabo.

La señora Paredes Cintrón fue hallada ultimada a balazos en medio de un alegado incidente de violencia doméstica, pero ese ángulo fue negado en todo momento por el convicto Casellas Toro, quien al momento de la sentencia hoy jueves, volvió a reiterar que nada tuvo que ver con el crimen.

Pablo José juzgado por un panel de jurados que lo halló culpable por votación de 11 a uno, sería encarcelado de inmediato para purgar condena por delitos de asesinato, violaciones a la ley de armas, destrucción de evidencia y mentir durante una investigación

Aunque la defensa de Casellas  había radicado una moción solicitando que el reo no estuviera presente para el acto de lectura de sentencia , el pedido fue declarado «no ha lugar» por el magistrado Ramírez Lluch, de la Sala 207.  Tras la decisión del juez sentenciador, Casellas Toro, procedió a leer un mensaje indicando que el proceso en su contra fue una injusticia.

El convicto dijo que toda la presión pública fue descargada hacia su persona, obviando a otros sospechosos del asesinato de su esposa Carmen.  Lamentó además, lo que describió como injusta cobertura mediática por parte de la Prensa. Durante todo el tiempo que duró este sonado caso, Casellas Toro fue representado por una batería de abogados encabezada por el conocido criminalista Harry N. Padilla Martínez.  La prueba fue sostenida por las fiscales Janet Parra y Phoebe Isales, adscritas a la Fiscalía de Bayamón.

Polémica por supuesto video de agresor de hijastro

AGUADILLA:   Aunque los fiscales entienden que se trata de evidencia importante para establecer si el acusado estuvo en el sitio de los hechos para la fecha en que el niño Irvin Gael Lecona López, fue dejado abandonado en un depósito de basura cercano al supermercado que ubica en las inmediaciones de la carretera 115, kilómetro 13.2 del Barrio Pueblo de Rincón, el defensor de Javier Alvarez Luciano, licenciado Hilton García Aguirre, sostiene que no se puede definir la silueta de la persona debido a la distancia.

Así las cosas, la utilización de los videos obtenidos por las cámaras de seguridad del supermercado y de una cooperativa cercana, pudieran ser vitales como parte de toda la prueba que el Ministerio Público alega tener contra el padrastro del niño. Alvarez Luciano, está siendo juzgado por Jurado en la sala del Centro Judicial de Aguadilla que preside el  Juez Manuel Acevedo Hernández.

Cabe aclarar, que la madre del menor, Janelis Lecona López, es  enjuiciada separadamente, por delitos de maltrato de menores y encubrimiento.  Se alega que la dama de nacionalidad mexicana le mintió a las autoridades tras indicarle a la Policía, que el niño Irvin Gael, había viajado fuera de la isla, versión que resultó ser falsa. Posterior a dicha versión, la fémina alegó que era objeto de un patrón de maltrato y amenazas por parte de su compañero Alvarez Luciano.

El suceso que cobró relevancia en el país, se remonta al 26 de agosto  de 2013, a eso de las 2:10 de la tarde, cuando 2 hermanos que pasaban por las inmediaciones del depósito de basura, escucharon a alguien moverse y de inmediato hallaron al niñito de unos 6 años dentro del tambor de una lavadora desechada. Irvin Gael, quien sobrevivió milagrosamente a la brutal golpiza de que fuera víctima, permaneció hospitalizado durante varias semanas en el Centro Médico de Río Piedras.

Aunque Alvarez Luciano, niega cualquier vinculación con los hechos, ahora enfrenta acusaciones por tentativa de asesinato, maltrato de menores y violar la ley de armas. Se alega entre otras cosas, que el sujeto utilizó un objeto contundente para golpear al niño de manera inmisericorde.  Para la fecha del incidente violento, el niño vivía junto a su mamá y el padrastro en el Residencial Santa Rosa de Rincón.

Señalan juicio contra jefe regional Edificios Públicos

AGUADILLA:  Para el 10 de febrero próximo quedó pautado en el Centro Judicial de Aguadilla, el juicio en su fondo contra el señor Ramón Román Méndez, identificado como director regional de la Autoridad de Edificios Públicos en el Area Noroeste. Surge de los cargos radicados por la fiscalía, que el funcionario gubernamental, presuntamente, manejaba bajo los efectos del alcohol, cuando el 15 de noviembre del pasado año fue intervenido por la Policía en la carretera del Barrio Voladoras de Moca.

Trasciende de la pesquisa policial, que Román Méndez arrojó .20 por ciento de alcohol en el organismo, argumento que será rebatido por la defensa.  El imputado quien continúa en sus funciones como director de Edificios Públicos en la región de Aguadilla, enfrenta delitos menos graves por conducir en estado de embriaguez y obstruir la justicia.  El juicio se ventilará en la sala presidida por el Juez Iván Román González.

Cargos graves contra presunto abuelo lascivo

PONCE:  Prestó fianza de $24 mil, el septuagenario Roque Colón Colón, vecino de Santa Isabel, tras ser instruido de cargos el martes por actos lascivos y maltrato de menores en perjuicio de una nieta biológica cuya identidad no fue revelada por las autoridades. Surge del expediente sometido por la Fiscal Milagros Saldaña, que el abuelo de 71 años de edad, presuntamente cometió los delitos entre los años 2007 y 2008 en su hogar del municipio de Santa Isabel.

Los bochornosos incidentes llegaron a conocimiento de la Policía, siendo investigados por agentes adscritos a la División Contra Delitos Sexuales y Maltrato de Menores en el área de Ponce. La pesquisa fue conducida por el Agente Enrique Mercado, de la mencionada división.

El imputado fue conducido el 14 de enero ante el juez de primera instancia Rubén Serrano, quien le determinó causa probable para arresto en 3 casos de actos lascivos e igual número de denuncias por maltrato de menores. No se precisó que edad tenía la menor para la fecha de los hechos. El informe sobre los hechos fue redactado por la Agente Luz L. Morell Ramos, de Prensa en la Comandancia del Sur.