Se va Ingrid Vila y llueven las reacciones

Ingrid Vila Biaggi, renunciante Secretaria de la Gobernación.

Ingrid Vila Biaggi, renunciante Secretaria de la Gobernación.

SAN JUAN: Luego de que la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila, anunciara su renuncia al cargo el miércoles en la tarde, las reacciones de diversos sectores políticos y gubernamentales no se han hecho esperar. La dimisión de Vila es efectiva este viernes, 19 de septiembre.

“Me siento satisfecha de los adelantos que pude impulsar, junto al gobernador, desde la secretaría de la Gobernación en pro del ambiente y de la seguridad alimentaria, así como de las comunidades más marginadas del país. Además, me llena de satisfacción los esfuerzos que ayudé a encaminar para restituir la salud fiscal de Puerto Rico, para imprimir una disciplina gerencial y de gasto en el gobierno que nos permite hoy presentarle al país un presupuesto balanceado, y para encausar una agenda que recién inicia de reforma profunda en la Autoridad de Energía Eléctrica”, son parte de las declaraciones escritas circuladas a los medios.

El primero en reaccionar fue el gobernador Alejandro García Padilla, quien le agradeció a Vila su tiempo de servicio en el Palacio de Santa Catalina.

“Agradezco muy profundamente el trabajo, colaboración, esfuerzo y dedicación absoluta que la Ing. Ingrid Vila ha puesto al servicio de Puerto Rico como secretaria de la Gobernación. Ingrid ha decidido caminar otros caminos, desde los que estoy seguro contribuirá también al crecimiento del país. La profundidad de sus análisis junto a su consejo siempre sincero y certero, han contribuido grandemente a que Puerto Rico recobre la ruta correcta. Su trabajo, que nunca conoció límite de horario o entrega, ha sido determinante para lograr las reformas que hemos encaminado en lo fiscal, económico, administrativo y social”, expresó García Padilla, también en declaraciones escritas.

Por su parte, el secretario general del opositor Partido Nuevo Progresista (PNP), el representante José Aponte Hernández, opinó que la verdadera razón detrás de la renuncia de Vila, “es su cansancio ante el descalabro que dirige el gobernador Alejandro García Padilla”.

“Muchas excusas se dirán, pero ninguna será la verdad. La realidad es que la ahora ex Secretaria de la Gobernación se cansó de tener que resolver los entuertos de quien no se ha dado cuenta de la responsabilidad que tiene para con el pueblo de Puerto Rico», manifestó Aponte a través de un corto comunicado de prensa.

Mientras, la vicepresidenta del PNP, Jenniffer González, comentó que la renuncia de Vila “no la sorprendió”, al asegurar que su salida representa el inicio de muchas, “ante las conocidas criticas de las que ha sido objeto esta administración por su constante improvisación en asuntos públicos de principal importancia y falta de liderato”.

“La renuncia de la Secretaria de la Gobernación no debe sorprender a nadie, pues es una consecuencia evidente de la improvisación de este Gobierno, del cual ella es parte integral. Desde que comenzó en sus funciones e ininterrumpidamente hasta hoy, su gestión se destacó por la continua improvisación y crasos problemas de comunicación, tanto con los jefes y las agencias del Ejecutivo como con la Legislatura y su inclinación por la micro gerencia -por controlarlo todo- como hizo con los contratos”, apuntó González.

Una emisora radial de la Capital (WIAC 740) adelantó la posibilidad de que la posición sea ocupada por el actual director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Víctor Suárez, quien durante la campaña política del 2012 fue el secretario general del Partido Popular Democrático (PPD) y fue nombrado en Puertos tras la victoria electoral de García Padilla.

PNP asegura que Hacienda «tiene aguantados» cheques de reintegro de contribuyentes

José Aponte Hernández, Secretario General del PNP

José Aponte Hernández, Secretario General del PNP

SAN JUAN: El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, acusó el lunes a la secretaria de Hacienda, Melba Acosta Febo, de “aguantar deliberadamente” los pagos de los reintegros de planillas de contribución sobre ingresos de individuos.

En un comunicado de prensa, Aponte le exigió a la funcionaria que presente toda la información sobre cuántos contribuyentes solicitaron reintegros y a cuántos se les ha enviado el mismo.

“Se podría solicitar una auditoria externa, pero la realidad es que eso no resuelve el que los contribuyentes reciban su reintegro a tiempo”, dijo.

El expresidente de la Cámara de Representantes dijo que la secretaria Acosta “miente” cuando alega que se enviaron todos los reintegros. “Miles de contribuyentes todavía no han recibido su cheque de reintegro. Esa es la verdad. Hay muchos puertorriqueños que cuentan con esos cheques para hacer sus compras del regreso a la escuela, o para pagar alguna deuda. Es injusto que se les mienta descaradamente. Una cosa es que se prepare el cheque y otra muy diferente es que se envíe”, manifestó Aponte.

El líder novoprogresista estimó en sobre 10 mil las personas con derecho a reintegro que todavía aguardan para recibir su cheque.

Por otro lado, Aponte Hernández catalogó como “deplorable y abusiva” la práctica de retrasar el envío de estos pagos utilizando pretextos como las ya famosas cartas emitidas por Hacienda que aluden a un alegado “error matemático o de transcripción en planilla de individuos” para no tener que emitir el pago en o antes del 31 de julio, tal y como estipula el Código de Rentas Internas de Puerto Rico.

“De esa manera se apropian ilegalmente de dinero de los contribuyentes”, opinó.