Alcalde de Guánica inconforme con dictamen en su contra

GUANICA: A pesar de que según él, se probaron los elementos de la querella, el alcalde guaniqueño Martín Vargas Morales, se mostró inconforme con la decisión del juez Luis O. Vélez, desestimando la orden de acecho solicitada por el primer ejecutivo municipal contra el ex policía Neftalí Corales Casiano, también vecino de este municipio. El alcalde afiliado al Partido Popular Democrático, estuvo alegando que Corales Casiano mantiene un patrón de acoso y persecución hacia su persona y que la situación se repite dondequiera que coinciden.

Reaccionando al dictámen del magistrado adscrito al Centro Judicial de Ponce, el alcalde Vargas Morales entiende que fue injusta la determinación sosteniendo que «por su condición de figura pública», el querellante debió tener un mayor grado de tolerancia. En otras palabras, que a diferencia del ciudadano común, un alcalde, legislador o funcionario del gobierno debe estar preparado para aguantar las críticas de la gente.

» O sea, si el alcalde de Guánica se metió a la cocina tiene que estar dispuesto a resistir la candela», arguyó un residente de este pueblo al enterarse sobre la decisión del juez Vélez. Se supo, no obstante, que el magistrado apercibió al querellado Corales Casiano, a no interferir de forma alguna con el alcalde Vargas Morales ni acudir a los sitios que frecuenta el político local.

De otra forma, el ex policía podría ser hallado incurso en desacato y arrestado de inmediato. Sobre el particular, Corales Casiano recordó que fue el alcalde Vargas Morales quien lo increpó con frases insultantes al punto de golpearlo con los puños en el rostro. Corales, se recupera de una herida en el labio superior, resultado de la agresión atribuida al alcalde de Guánica.

De otra parte, se le complica la situación a Vargas Morales, ya que el Departamento de Justicia, acaba de recomendar la asignación de un Fiscal Especial Independiente, para que examine si el ejecutivo municipal de Guánica, incurrió en conducta ilegal al golpear al ciudadano Neftalí Corales Casiano.

Bhatia resignado pero no satisfecho con decisión de juez

Tras la resolución de la juez superior Gisselle Romero, ordenando a la Comisión Especial que preside el senador Roger Iglesias, a permitir que la minoría del PPD examine los documentos sobre la investigación que se le sigue al Juez Presidente del Tribunal Supremo, licenciado Federico Hernández Denton,  el legislador popular Eduardo Bathia Gautier, señaló hoy miércoles, que recibe la determinación «parcialmente satisfecho y parcialmente resignado». Los senadores Bathia y José Luis Dalmau, se vieron forzados a solicitar una orden desacato contra Iglesias y el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, al estos negarse a permitir que la minoría en la Comisión pudiera examinar todos los documentos.

Sin embargo, una vez conocida la acción de los senadores del PPD, Iglesias asumió una actitud más conciliatoria. Con la decisión de hoy, la juez Romero ordena que Bathia y Dalmau puedan tener acceso a unas 40 cajas de documentos entregados al Senado de Puerto Rico por la Oficina de la Administración de los Tribunales. Sin embargo, y a menos que dispongan de «visión biónica» Bathia ni Dalmau, tendrán prohibido copiar alguno  de los documentos.

» Acceso es mucho más que ver documentos en una caja sin poder copiarlos», comentó el demandante Bathia Gautier, al reiterar que está parcialmente satisfecho y parcialmente resignado con la resolución de la magistrada del Centro Judicial de San Juan.

La pesquisa administrativa que involucra al Juez Presidente del Supremo, es una de repercusión histórica, por lo que la representación del Partido Popular Democrático en la Cámara Alta, entiende necesario estar adecuadamente preparada para presentar sus argumentos durante el procedimiento. El juez Hernández Denton, está siendo blanco de querellas por parte de dos alguaciles del Alto Tribunal, que lo acusan de obligarlos a realizar labores ajenas a sus funciones como empleados de la Rama Judicial.

A prisión por fraude matrimonio que timó a decenas de clientes

HORMIGUEROS: Tras ser hallados culpables por decenas de casos de apropiación ilegal y fraude mediante treta y engaño, el juez superior Manuel Acevedo Hernández, del Centro Judicial de Aguadilla, sentenció el miércoles al sexagenario Abisaí Ramos Hernández y a su esposa Concepción Alemán Requenade, a cumplir penas individuales de seis años de reclusión y a restituir más de $680 mil obtenidos a través de numerosos timos cometidos en Aguada, Aguadilla y otros pueblos de la región noroeste. Se alega que la pareja residente en Hormigueros, ofrecía en venta vehículos, motoras y otras propiedades supuestamente negociadas durante subastas locales y federales, pero los autos nunca llegaron a manos de los perjudicados, quienes les entregaron cientos de miles de dólares por adelantado.

Aunque el matrimonio logró coger de incautos a numerosos clientes que confiaron en ellos, la situación llegó a conocimiento de las autoridades en el 2010, luego de que muchos de los afectados decidieran radicar querellas en los los cuarteles de Mayagüez, San Sebastián Moca, Hormigueros y Aguada. No se descarta, que surjan otras presentaciones de acusaciones en las áreas de Ponce y San Juan, donde la pareja también engaño a otros  compradores de autos con el misma esquema de hurtos.

La «ristra» de casos presentados por fiscales de Mayagüez y Aguadilla, contra Abisaí y su cónyuge, provocaron consternación en este pueblo donde los esposos gozan de general estimación.  Aparte de cumplir seis años de cárcel cada uno,  Ramos y Concepción deberán resarcir a los perjudicados con unos $300 mensuales hasta devolver hasta el último centavo obtenido de manera ilegal.

En vista de la gravedad de los delitos cometidos, el magistrado Acevedo Hernández descartó concederles la probatoria, a pesar de las expresiones de arrepentimiento vertidas en sala por el matrimonio.