Suspendido indefinidamente juicio de Pablo Casellas

Pablo_Casellas_Carmen_ParedesBAYAMON: El Juez José Ramírez Lluch, de esta región judicial, declaró con lugar  hoy miércoles, la Moción Informativa radicada por la representación legal del corredor de seguros Pablo Casellas Toro, que enfrenta cargos de asesinato en primer grado y ley de armas por el crimen de su esposa  Carmen Paredes. El  escrito de la Defensa parte del  delicado estado de salud en que se encuentra el acusado, quien permanece recluido en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Hima San Pablo de Bayamón.

Casellas Toro, fue conducido hasta esa institución por un familiar que lo halló inconsciente en su hogar de  Guaynabo. Al presente, las autoridades han declinado ofrecer información sobre la situación que desembocó en el grave estado del paciente.  Aunque el  proceso estaba pautado  para comenzar el próximo lunes, el magistrado Ramírez Lluch, dictaminó aplazar los procedimientos de manera indefinida.

  El juez Ramírez Lluch ordenó  a  fiscales y  defensa  presentarse a sala el lunes con la finalidad de conocer si ha surgido algún cambio en  la condición de salud de Casellas Toro. El magistrado emitió una orden para que  las partes se abstengan de ofrecer información sobre el expediente médico del paciente; documento  que debe   permanecer sellado. Los licenciados  Harry N. Padilla Martínez y  Arturo Negrón García, acudieron al  tribunal para solicitar la suspensión del juicio contra su cliente.

En serios problemas el juez Manuel Acevedo Hernández

AGUADILLA:  De corroborarse la versión ofrecida por un agente de la Uniformada que asegura haberlo visto viajando en el vehículo de un sujeto presuntamente detectado manejando bajo los efectos del alcohol , el juez superior Manuel Acevedo Hernández, podría verse involucrado en una pesquisa administrativa por parte del Tribunal Supremo. Se alega que el incidente se suscitó en días recientes mientras personal de la División de Transito efectuaba un bloqueo y revisión de documentos en una carretera de Aguadilla.

Como dato curioso, la persona detenida al azar por las autoridades, era según trascendió, un allegado al contador público, ex policía y abogado Lutgardo Acevedo López, recientemente exonerado por el magistrado Acevedo,  del homicidio negligente del guardia de seguridad Félix Babilonia Valentín.

Luego de examinar la prueba desfilada por los fiscales y no concederle credibilidad a los testigos de cargo, incluyendo a policías, el juzgador de Aguadilla procedió a declarar no culpable al señor Acevedo López, del accidente de tránsito donde perdió la vida el guardián que residía en Moca.

Coincidencia o no, el juez Acevedo Hernández deberá explicar que hacía viajando en el auto del individuo, supuestamente, sorprendido metido en palos y porqué no optó por irse a su hogar en otro automóvil.  Las redes sociales se han invadido con los comentarios de ciudadanos que piden investigar de inmediato la conducta del magistrado Acevedo Hernández. El delicado asunto  fue reseñado  este jueves en «Telenoticias»  del Canal 2.

¿ Señor juez Acevedo durmió usted tranquilo anoche?

Señor juez Manuel Acevedo Hernández, quien estas líneas escribe, ha sido siempre respetuoso de los miembros de nuestra Judicatura y del rol que les toca representar en una sociedad donde tiene que imperar el orden, justicia, equidad, respeto por las leyes y estricto apego a los derechos de todas las partes en una verdadera democracia. Usted sabe mejor que nadie que dentro de lo que es justo, no pueden utilizarse dos varas para medir a ricos y pobres.

Por años, en su Sala, tanto en Mayagüez como en  Aguadilla se han ventilado casos de diversa naturaleza, casos que usted ha resuelto desde el estrado o través de la institución del Jurado del Pueblo. Entiendo que es la primera vez en su larga carrera como magistrado, que un dictámen suyo está generando tanta controversia en el país.

No vamos a entrar en los méritos de porqué su señoría decidió hallar «no culpable»  a un residente de este litoral  de los graves delitos que le estaban siendo imputados. Afortunadamente, la persona pudo contar con dos de los más connotados letrados de la isla y esto es parte de su derecho a estar bien representado.

Sin embargo y sin poner en tela de juicio su honestidad, entendemos señor juez Acevedo Hernández que  pudo usted  haberse   inhibido de entender  en este proceso, dejando que la Administración de Tribunales, asignara a un magistrado  de otra región. Creo, que no era demasiado pedir.

Un jurista que como usted tiene las agallas de poner a un periodista bajo las reglas del Tribunal, so pena de desacato, entiendo, que no hubiese tenido reparo  alguno de inhibirse a » motu-propio» para decidir en un proceso que ha despertado tantas opiniones negativas dentro y fuera de las redes sociales.

Respetuosamente le pregunto, ¿ si en esta Semana Santa, particularmente en la noche del miércoles 27 de marzo de 2013, pudo usted conciliar el sueño de manera tranquila y reparadora.  Si lo hizo…que el Señor lo bendiga.

Causa para arresto contra asaltantes almacén Naguabo

HUMACAO:  Tras encausarlo por delitos de robo y violar la ley de armas, el Juez Asdrúbal Domenech del Centro Judicial de aquí,  ordenó el ingreso en prisión del joven José E. Vargas Beltrán, implicado junto a otros 2 sospechosos en el asalto reportado el lunes en los Almacenes Maizales que ubican en el municipio de Naguabo. Vargas Beltrán de 18 años, falló en prestar la fianza de $20 mil que le fuera impuesta. La vista preliminar de los casos está pautada para el 27 de este mes en horas de la mañana.

Indica el informe del Oficial de Prensa Edgardo Viera Maldonado, que el sospechoso actuó en presunta complicidad con George González Lozada y otro sujeto no identificado, para asaltar el negocio antes mencionado. intimidando a los perjudicados con un rifle. El trío se apoderó de propiedad y efectivo por valor de mil 500 dólares, incluyendo, $600 en «cash» , prendas y celulares.

Una vez cometida la fechoría, los asaltantes escaparon a pié hacia un monte cercano al sitio de los hechos, donde Vargas Beltrán pudo ser arrestado. Este caso fue investigado por la Agente Sary L. Santiago Collazo y el Fiscal Héctor del Valle. El magistrado Domenech, encontró causa de acción para detener al joven González Lozada, por los mismos delitos atribuidos a Vargas Beltrán. Deberá satisfacer una fianza de $400 mil para poder permanecer en libertad provisional.

No causa contra 2 unionados arrestados durante paro UTIER

AGUADILLA: El juez José Morales Colón del Tribunal de Primera Instancia de San Sebastián,  no encontró causa de acción el miércoles  para seguir un proceso contra los miembros de la UTIER José Ríos Villanueva y  Frank Ríos Lugo, denunciados recientemente por supuestos daños a la propiedad e interferir con las labores de otros empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica en la zona de San Sebastián.

Los hechos atribuidos a Ríos Lugo, presidente local del Capítulo de la UTIER en Aguadilla y su compañero Ríos Villanueva, presuntamente se suscitaron durante el reciente paro huelgario decretado a nivel estatal por la Unión Independiente de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego.

Tras escuchar los argumentos de las partes, incluyendo a la representación del Departamento de Justicia, el magistrado Morales Colón dictaminó que no se configuraron  los elementos de los delitos imputados,  procediendo a desestimar las querellas. Ya anteriormente, jueces de la Región de Ponce habían  desestimado denuncias similares contra cinco miembros de la UTIER, detenidos durante la huelga en Yauco y Guayanilla.

Juez de Ponce ordena el arresto de 4 empleados de la AEE

PONCE:   Porque supuestamente, incurrieron en violaciones de ley al obstruir las labores de otros empleados de esa corporación pública e interrumpir servicios básicos esenciales, el Juez Luis Vélez Vélez, del Centro Judicial del Sur, halló causa probable el sábado para ordenar el arresto de 4  afiliados a la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) que se encuentran en huelga desde hace varios días. Surge  de las denuncias, que los delitos atribuidos al cuarteto se suscitaron los días 24 y 25 de este mes en la jurisdicción de Yauco y en la Central Costa Sur de Guayanilla, al tratar de impedir que otros empleados de la AEE  realizaran labores de emergencia.

El magistrado Vélez Vélez, dispuso la detención de Daniel Moreu Merced, quien enfrenta cargos graves por restringir la libertad y obstruir a que un empleado de la Autoridad de Energía Eléctrica, realizara sus funciones regulares.  Una vez diligenciada la orden de arresto, Moreu deberá prestar fianza de $50 mil.

También indica el narrativo del Oficial de Prensa, Agente Heriberto Rodríguez  Natal, de la Comandancia de Ponce, que otros unionados identificados como Monserrate Caraballo Caraballo, Hernando  Figueroa Crespo  y Eludinio Velázquez Cortés, serán encausados por interrumpir servicios públicos esenciales. A los tres se les fijaron fianzas individuales de $50 mil. No se ofrecieron los nombres de las personas presuntamente afectadas por las actuaciones ilegales de los denunciados.

Tribunal falla a favor candidato independiente en Cabo Rojo

CABO ROJO:  El Juez Superior Isidro García Pesquera del Centro Judicial de San Juan, emitió su dictamen esta semana  validando el derecho del señor Miguel Angel (Macho) Martínez , a mantener un comité de campaña en el mismo sector donde ubican las oficinas de la Junta de Inscripción Permanente de la Comisión Estatal de Elecciones. Martínez, candidato independiente a la alcaldía de Cabo Rojo, se vió forzado a recurrir por la vía legal, luego que la presidenta de la JIP en este municipio ordenase el cierre del comité político, tras alegar que perturba los trabajos de la Junta.

Una vez examinados los argumentos de las partes, el magistrado García Pesquera concluyó que la JIP actuó de manera incorrecta al impedir  el derecho de Martínez a mantener abierto el comité para promover su campaña. No obstante, el  fallo del Tribunal  establece  una serie de salvaguardas para que el demandante opere la instalación sin interrumpir de forma alguna las labores de la JIP, incluyendo, el uso de altavoces en horario determinado.

Martínez, persona de confianza del extinto alcalde Santos (San) Padilla Ferrer, «cayó en desgracia» con la incumbente novoprogresista Perza Rodríguez Quiñones, al punto de alegar que la funcionaria lo trasladó de la posición que ocupaba en el gobierno municipal de Cabo Rojo.

Así las cosas, Martínez, a quien apodan «Macho», optó por lanzarse a una candidatura independiente para primer ejecutivo de Cabo Rojo, aspiraciones que líderes del PNP a nivel estatal intentaron impedir. Allegados al Partido Nuevo Progresista, temen que Martínez obtenga votos suficientes como candidato independiente, lo que le devolvería el control de este municipio al Partido Popular Democrático.

Jueza ordena a compañía reanudar recogido basura en Lajas

LAJAS: Tras ordenarle a la empresa » Go Green Waste Disposal», que con carácter inmediato reanude el servicio de recogido de desperdicios sólidos en este pueblo, la Juez Carmen T. Lugo del Tribunal de Primera Instancia en Mayagüez, fijó para el miércoles 3 de octubre a las 10:00 de la mañana, la vista a fondo para dilucidar el recurso incoado por la administración municipal de aquí y su alcalde Leovigildo (Leo) Cotte Torres. Alega la parte demandante, que la mencionada firma paralizó dicho servicio sin que mediara aviso previo y en violación del contrato vigente entre Go Green Waste Disposal y las autoridades municipales.

A tenor con el comunicado autorizado por el alcalde novoprogresista Cotte Torres, la paralización del servicio ocurrió el martes 25 de septiembre de 2012, lo que obligó al Gobierno Municipal a recurrir a la Corte con el recurso de Entredicho preliminar para exigir que la firma honre el contrato acordado. El primer ejecutivo municipal adelantó, que no permitirá que dicha acción ilegal perjudique los mejores intereses de todos los residentes de Lajas.

Se espera por la reacción de la compañía demandada, aunque no se descarta que en la decisión unilateral hayan mediados asuntos de índole económica. Atendiendo el pedido de la representación legal del Gobierno Municipal de Lajas, la jueza Lugo ordenó, que so pena de desacato, los demandados restauren los trabajos de recogido de desperdicios sólidos en todos los barrios, sectores y comunidades de Lajas.

De incumplir la orden del Tribunal, la parte demandada podría enfrentar una acción de daños y perjuicios y la expedición por parte de la magistrada Lugo de un Interdicto preliminar y permanente.

Juez impone $4 millones de fianza a Pablo Casellas Toro

BAYAMON: El Juez Rafael Villafañe Viera, del Centro Judicial de esta ciudad, impuso una fianza ascendente a $4 millones al corredor de seguros Pablo Casellas Toro, a  quien se le imputa la muerte a tiros de su esposa Carmen Paredes,durante hechos ocurridos el 14 de julio de este año en la Urbanización Tierra Alta del Area Metropolitana. Casellas Toro, miembro de una prominente familia de San Juan, tendrá que responder por asesinato en primer grado, ley de armas, destrucción de propiedad y ofrecer información falsa a la Policía para originar una investigación.

Este último caso que también podría ser dilucidado en el foro federal, se refiere al supuesto «carjacking» que Casellas Toro, alegó haber sufrido a manos de desconocidos, que según él, lo hirieron de un disparo mientras le robaban varias armas de fuego.

Tras examinar el expediente sometido por las fiscales Phoebe Isales y Janet Parra, el magistrado Villafañe Rivera, encontró causa de acción en todos los delitos. La radicación de cargos en este sonado caso, no estuvo ausente de momentos de tensión, cuando se alega que uno de los abogados de Casellas Toro, intentó obstaculizar el trabajo informativo de una periodista de la Cadena Noti-Uno.

El sospechoso Casellas Toro, está siendo representado por los conocidos criminalistas Harry N. Padilla Martínez y Arturo Negrón García. Ante la imposibilidad inmediata de prestar la enorme fianza impuesta por el juez Villafañe, Casellas Toro, sería encarcelado de inmediato. La vista preliminar en todos los casos graves  está pautada para el 18 de este mes. En tanto, entrada la tarde de hoy miércoles, familiares y defensa hacían trámites  para reunir los $4 millones que permitirán a Casellas Toro, salir en libertad provisional hasta la fecha del proceso. Medios de la capital adelantaron que el imputado podría estar en la calle en las próximas horas.

Juez revoca probatoria a sujeto que acuchilla a joven

AGUADILLA: Luego de examinar la prueba presentada por el Fiscal Rufino Jiménez y  Agentes del CIC en la región local, el juez José Morales ordenó revocarle la probatoria esta semana  al convicto Miguel A. Gómez Terón, a quien se le achaca agredir con un objeto punzante a un joven identificado como Alex Daniel Feliciano Padua de 21 años, residente en Moca. Gómez, que cumple sentencia por violar la ley de drogas, enfrenta nuevos cargos de tentativa de asesinato e infringir el artículo 4 de la ley de armas.

El magistrado del Centro Judicial de Aguadilla, dispuso que el presunto atacante fuese ingresado sin fianza en la Cárcel Guerrero de esta ciudad, hasta la vista preliminar señalada para este 19 de julio. Indica el informe preliminar de la Oficial de Prensa Yolanda Hernández, que los hechos atribuidos a Gómez Terón surgieron el pasado 30 de junio a las 9:45 de la noche en la carretera 110, kilómetro 10.2, en el sector Los Cocos del barrio Marías 1 de Moca.

Por motivos no esclarecidos, el acusado sostuvo una discusión con Feliciano Padua, a quien le infirió varias cuchilladas en el abdómen, de las que  que ser convalece  en un hospital de San Juan. Este caso fue investigado y esclarecido por el agente Alejandro Vélez, de la División de Homicidios del CIC en la Región Policíaca de Aguadilla.