Policía confisca droga en el Aeropuerto de Aguadilla

AGUADILLA:  Veinte libras de marihuana, cuyo precio en la calle pudiera ascender a los 24 mil dólares, fue incautada el viernes a eso de las 9:45 de la noche, por agentes de la División de Drogas y Narcóticos, que efectuaban una  inspección de rutina a un vuelo en el terminal de carga de una compañía privada.   Indica el informe preliminar de la Agente Diana Hilerio, que la sustancia controlada fue hallada en una caja, posteriormente confiscada por las autoridades.

El Agente Juan Requena, adscrito a la División Antidrogas de Aguadilla, consultó el caso con el fiscal de turno quien ordenó decomisar la  «yerba» . No se efectuaron arrestos ya que ningún individuo se presentó a reclamar el envío.  No obstante, la investigación habrá de continuar.

Agentes antidrogas confiscan siembra marihuana jibara

PONCE :  Tras recibir confidencias sobre una siembra ilegal de marihuana que crecía en el sector Ausubos del Barrio Maragüez de esta ciudad, agentes adscritos a la División de Drogas y Narcóticos en el Area Sur y efectivos del Precinto Policial La Rambla, incautaron 311 matas de la «yerba» pero no efectuaron arrestos.  El  operativo se llevó a cabo este 5 de junio a las 11:30 de la mañana cerca de la carretera 139, kilómetro 31 en el barrio ntes mencionado.

La marihuana » jíbara»  que estaba oculta en medio de otros tipos de plantas sería decomisada de inmediato. La siembra y uso de dicha mata constituye una violación a la Ley de Sustancias Controladas. No se precisó el valor en la calle de las narcoplantas confiscadas.

Policías «pescan» paquete de marihuana en Guayanilla

PONCE:  Al agente Angelo Santiago, de la Agencia Federal ICE, fue entregada la evidencia ocupada el domingo a las 6:00 de la mañana, por efectivos de la Unidad Marítima de la Policía, que efectuaban patrullaje preventivo en el sector Playa Sucia de Guayanilla. Establece el narrativo de la Oficial de Prensa Daisy González González, asignada a la Comandancia del Sur, que la ocupación de un paquete cilíndrico repleto de marihuana fue diligenciada por el Sargento Erick Avilés y el Agente Julio Acevedo.

Los uniformados navegaban por la playa antes indicada, cuando avistaron un paquete cubierto con cinta adhesiva que flotaba a unos 200 pies de distancia de la orilla. Tras proceder a  «pescar» el material sospechoso, los funcionarios lo llevaron hasta el cuartel de la Marítima en Ponce, siendo olfateado por el can  llamado Curtis  asignado al Agente Juan Santiago. El contenido del  «narcopaquete»  arrojó positivo para la sustancia marihuana.

Aunque no se precisó la cantidad de la droga ocupada ni el precio de la misma en la calle, la evidencia fue entregada a las autoridades federales. La Policía proseguirá el rastreo de la zona marítima para asegurarse de que no hay otros paquetes de la yerba flotando por el litoral.

Policía confisca envío postal conteniendo 15 libras marihuana

AGUADILLA:  Aunque el sospechoso se negó a mostrar el envío postal que acababa de esconder en un lujoso auto que será confiscado por las autoridades, el Juez Diómedes González, expidió una orden urgente de registro que permitió a los agentes antidrogas abrir el vehículo donde hallaron un paquete conteniendo 15 libras de marihuana, cuyo precio en la calle podría superar los $40mil. Aparte de la sustancia controlada, la Policía ocupó varios sobres  de aparente cocaína y dinero en efectivo.

Aunque se trató de una pesquisa confidencial que se extendió por más de ocho meses, los investigadores consiguieron interceptar el envío ilegal que llegó a través del correo ubicado en un centro comercial de Aguadilla. El operativo efectuado el pasado viernes a eso de las 10:30 de la mañana, produjo la detención preventiva de un joven  quien acudió en el carro de un familiar a recoger el paquete repleto de marihuana.

No obstante la renuencia del sospechoso a permitir que los agentes examinaran lo que trajo el correo, uno de los canes de la División de Drogas y Narcóticos marcó el lugar preciso del automóvil donde estaba la droga. No se descarta que al envío del narcopaquete esté vinculada una organización criminal que utiliza el correo para la venta y distribución de drogas en esta parte de la isla.  Localmente trascendió, que los federales también se unirán a la pesquisa.

Fiscalía estudia volver a radicar caso de marihuana sintética

AGUADA: Ante la decisión de un magistrado del Centro Judicial de Aguadilla, de no hallar causa para ordenar el arresto de un comerciante local a quien se trata de responsabilizar por la venta en su garaje de la llamada «marihuana sintética» el Departamento de Justicia estudia radicar el caso nuevamente. Luego de examinar la supuesta evidencia presentada por un agente del Departamento de Salud, el Juez Rafael Ramos, dictaminó el viernes desestimar la querella.

Esta situación es novel, ya que no fue hasta el 9 de agosto del corriente  año, que se aprobó una enmienda a la Ley de Sustancias Controladas, haciendo  delito la posesión y venta de la «marihuana sintética» y sus derivados. Incluso,  se desconoce si se ha llevado a cabo una campaña de orientación a comerciantes y ciudadanía en general  para apercibirlos sobre la ley.

En el el caso del negocio » West Coast» ubicado en este municipio, se alega que una empleada del establecimiento le vendió el producto conocido como «potpurri» a un cliente, que resultó ser  agente encubierto del Departamento de Salud. Trascendió posteriormente que tal artículo está confeccionado a base de marihuana sintética y por tanto, la venta, uso y posesión es prohibida.

Aunque la empleada no fue encausada de cometer delito alguno, el Gobierno recurrió en contra del propietario del establecimiento en un intento por «tirarle encima» el peso de la ley.  El Fiscal Néstor Márquez  de la Región de Aguadilla, tiene ante sí la resonsabilidad de determinar si radica  la denuncia en alzada.  Localmente se comenta, que la empleada del negocio donde hubo la venta de la llamada  marihuana sintética  pudo haber sido objeto de un «entrampamiento»  para fabricarle un caso.

Agentes CIC confiscan droga durante allanamiento en Humacao

HUMACAO: Tras diligenciar la orden de allanamiento expedida por una jueza del Centro Judicial de esta ciudad, agentes de la División de Drogas y Narcóticos del CIC  en la Región Este, pusieron bajo arresto al individuo Raúl M. Rodríguez Espinosa de 22 años, domiciliado en el Barrio Candelero de aquí. El operativo llevado a cabo el martes en horas de la tarde,  produjo la incautación de una funda repleta de marihuana y $4 mil 676 en efectivo.

Indica la versión preliminar del Oficial de Prensa Edgardo Viera Maldonado, adscrito a la Comandancia de Humacao, que la intervención fue coordinada por efectivos del CIC dirigidos por el Teniente Domingo Ortíz, Director de la División Antidrogas. El Agente Luis Zayas, consultó el caso con la Fiscal Bannesa Marcano, quien ordenó radicar cargos por violar la Ley de Sustancias Controladas.

Aunque la Juez Aleida Ramos, del Tribunal de Río Grande, ordenó la detención de Rodríguez Espinosa, el joven quedó en libertad provisional hasta la vista preliminar. La fianza de $5 mil impuesta por la magistrada fue diferida de inmediato por la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ).

Agentes del CIC allanan un narcohuerto de marihuana jíbara

RINCON: Al diligenciar la orden de allanamiento expedida hoy jueves por el juez superior Diómedes González, efectivos del CIC procedentes de Aguadilla, lograron detectar un narcohuerto con 79 frondosas matas de marihuana que eran cultivadas en un laboratorio hidropónico instalado en una residencia enclavada  en el sector Corea del barrio Pueblo de aquí. Como resultado del operativo que comenzó a las 2:20 pm, los agentes Angel Acevedo, Rubén Colón y el sargento Angel Lugo, detuvieron para investigación al señor Blás Hernández Esteves de 35 años. No se precisó si el detenido estaba a cargo del cultivo que generaba hasta $400 mil anuales en la venta de la yerba una vez procesada.

La Policía procedió a confiscar las matas de marihuana pertenecientes a las clases «creepy y jibarita». De paso, los investigadores desarticularon el laboratorio hidropónico equipado con lámparas para la iluminación artificial de la siembra. Aparentemente, los agentes de las unidades Antidrogas y Control del Vicio, decidieron solicitar la orden del tribunal tras recibir confidencias sobre la operación de la pequeña finca ilegal.

El  licenciado Joseph Esparra, fiscal jefe en la región de Aguadilla, instruyó citar la prueba del caso para una fecha próxima. El informe preliminar de la Policía fue suscrito por la agente Yolanda Hernández y el sargento Jorge L. Cruz, Director de la Oficina de Prensa en la Comandancia aguadillana.

Policía allana narcohuerto en residencia del pueblo de Isabela

ISABELA: Un sofisticado laboratorio para cultivar marihuana bajo techo, fue ocupado ayer jueves en horas de la noche por agentes de la División de Drogas y Narcóticos de la Región de Aguadilla, quienes  allanaron una residencia ubicada en la calle Cristo Rey del Reparto Apolonio Ruiz en  este municipio. Provistos de una orden de allanamiento expedida por un magistrado local, las autoridades incursionaron en la vivienda enclavada en el barrio Cotto, donde confiscaron 226 plantas de la yerba, tres libras de la droga ya procesada, parafernalia para envasar la sustancia controlada y un vehículo Jeep, presuntamente utilizado durante la comisión de los delitos.

El laboratorio allanado por los agentes antidrogas, estaba equipado con lámparas para la iluminación artificial del narcohuerto y un moderno sistema de riego. Esa evidencia también fue ocupada por la Policía, tras la detención en el lugar del individuo Carlos Acevedo Fantauzzi, a quien el Fiscal de distrito Joseph Esparra, ordenó citar para hoy viernes en la mañana. No se precisó si Acevedo Fantauzzi, es el dueño de la casa allanada y qué relación tiene con la operación del narcolaboratorio confiscado. El operativo estuvo a cargo del sargento Padilla adscrito al Negociado de Drogas y Vicio en el Area de Aguadilla.