Investigan agresión contra mujer embarazada

REDACCIÓN: Una mujer que se encuentra en su cuarto mes de embarazo fue víctima de agresión, en hechos reportados el lunes en la tarde en la calle Monserrate de Santurce.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre una agresión y al llegar los agentes hallaron a la perjudicada de 24 años, quien presentaba hematomas en el rostro, incluyendo los pómulos, ojos y la boca; así como en los brazos y las piernas.

Durante la entrevista que se le hizo a la víctima, esta reveló que se encuentra en su cuarto mes de gestación, por lo que fue transportada por paramédicos a un centro hospitalario en San Juan.

Por el momento se desconoce su condición.

La investigación inicial la hizo la agente Marangely Oliveras y refirió el caso al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan.

Abusa sexualmente de niña a la que “enseñaba a nadar”

REDACCIÓN: Cargos por agresión sexual y actos lascivos fueron sometidos contra un sujeto identificado como Héctor Julio Mariano, de 53 años, vecino de San Juan.

Según la Policía, este pasado sábado, 14 de junio, este elemento presuntamente “enseñaba a nadar” a una niña de 12 años en la playa del balneario El Escambrón, en San Juan, cuando se alega que abusó de ella.

La perjudicada se lo informó inmediatamente a su mamá, que estaba con ella, y alertaron a la Policía Municipal de San Juan.

El individuo fue arrestado minutos más tarde, mientras que a la menor la trasladaron a una institución hospitalaria de la Capital donde fue evaluada.

La agente investigadora Dashuayra Vélez Ortiz consultó con la fiscal Karina Lasalle, quien ordenó la radicación de las denuncias.

La juez María T. Hernández Calzada halló causa probable para arresto y le impuso una fianza de $10 mil, que el imputado no prestó, quedando sumariado en la Sección 705 del Complejo Correccional de Bayamón.

Buscan sujeto que provocó más de $4 mil en daños tras orinar botellas de vino en un restaurante

REDACCIÓN: Daños estimados en casi $4,400 provocó un sujeto que orinó varias botellas de vino en la cava de un restaurante localizado en el centro comercial The Mall of San Juan.

Según las autoridades, los hechos ocurrieron el viernes en el restaurante Lala.

Se alega que tres hombres estaban en la barra del negocio, cuando uno de ellos se levantó de la silla y se acercó a la cava de los vinos, donde se desabrochó su pantalón y orinó sobre las botellas.

26 botellas de vino de diferentes marcas y el estante donde están colocadas resultaron con daños, estimados en unos $4,386.

El restaurante estaba lleno de clientes que presenciaron todo.

Al ser intervenido por los empleados del restaurante, el sujeto se alteró y comenzó a gritar e insultar a los comensales.

El individuo y sus acompañantes fueron sacados del restaurante y escoltados al estacionamiento multipisos por el guardia de seguridad, partiendo en una guagua Ford Raptor, blanca.

El caso fue investigado preliminarmente por el agente Kidanny Ortiz, del precinto Hato Rey Este, y refirió el caso al CIC de San Juan.

Acusan a “La Mosquita” por agresión

SAN JUAN: Denuncias por agresión y violaciones a la Ley de Armas fueron sometidas contra Sandra I. Herrera Inirio, alias “La Mosquita”, de 57 años, vecina de San Juan.

Se alega que los hechos ocurrieron ayer martes, frente al Colmado Monserrate, ubicado en la calle Monserrate, en la esquina con la calle Elisa Cerra, en Santurce.

«La Mosquita” presuntamente agredió con un palo a la perjudicada de 51 años, a la que le ocasionó una herida en la cabeza.

La víctima fue transportada por su esposo al Centro de Diagnóstico y Tratamiento Dr. Gualberto Rabell (el CDT Hoare) en Santurce, donde le tomaron varios puntos de sutura.

La agente investigadora Marangely Oliveras consultó el caso con la fiscal Jeannette Negrón Ramírez, quien instruyó someter los cargos.

La juez Rocío Alonso González halló causa probable para arresto, imponiéndole a “La Mosquita” una fianza de $30 mil, que no prestó, quedando sumariada en el Complejo Correccional de Bayamón.

Éxito económico, logístico y de seguridad las SANSE 2025

SAN JUAN: El alcalde Miguel A. Romero Lugo reportó un impacto sin precedentes en las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025, que culminaron ayer domingo, consolidándolas como “uno de los eventos culturales y turísticos más importantes del Caribe”.

Preliminarmente, entre el jueves al domingo a la 1:30 de la tarde, las fiestas lograron atraer a más de 910 mil visitantes y se proyectó que llegaría a cerca del millón al cierre del evento en la medianoche del domingo al lunes feriado de Martin Luther King.

“San Juan está viviendo unas fiestas históricas que no solo llenan de vida nuestras calles, sino que también generan un impacto económico y cultural significativo para nuestra ciudad. Este evento es un ejemplo de cómo nuestra ciudad puede brillar a nivel mundial mientras promovemos nuestra cultura y economía local”, expresó Romero Lugo en declaraciones escritas.

Según estimados preliminares, las SANSE 2025 generaron un impacto económico de unos $91 millones, con un impacto fiscal de $6.3 millones, superando significativamente los $60.8 millones y el impacto fiscal de $4 millones generados en 2024.

Además, se recibieron más de 29,000 visitantes de cruceros que también fueron parte de las festividades. Mientras, un 22 por ciento de espectadores encuestados el jueves y viernes son visitantes extranjeros, principalmente de Estados Unidos (74 por ciento).

“Estamos muy contentos de demostrar que las Fiestas de la Calle San Sebastián están a la altura de eventos de renombre mundial como el Mardi Gras en Nueva Orleans. En tan solo cuatro días, estamos cerca de alcanzar un millón de visitantes, consolidando a San Juan como un destino de nivel mundial que celebra lo mejor de nuestra cultura y su gente y que, a su vez, dinamiza nuestra economía local”, añadió Romero Lugo.

Impacto económico preliminar

Según estimados preliminares y las tendencias de asistencia, el impacto económico de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025 es significativo:

Jueves a domingo (hasta las 1:30 p.m.)

  1. Impacto Económico Total: $81,929,079
  2. Impacto Fiscal Total: $5,697,497

Domingo (hasta las 1:30 p.m.)

  1. Asistencia registrada: 151,720 personas

Proyección para 1 millón de asistentes al cierre del evento

  1. Impacto Económico Total: $90,585,051
  2. Impacto Fiscal Total: $6,303,415

Otros resultados preliminares y encuestas

Las encuestas realizadas durante los primeros tres días del evento reflejan una percepción positiva entre los asistentes:

  • Número de encuestas: Se completaron 1,940 encuestas en los primeros tres días.
  • Calificaciones altas: Seguridad, limpieza, recogido de basura y transportación obtuvieron una puntuación promedio de más de 4 estrellas.
  • Incremento en ventas: El 67% de los comerciantes encuestados reportaron mayores ventas el sábado, un incremento con respecto al viernes. Además, el 56% indicó que sus ventas superaron las del año pasado.
  • Servicios municipales utilizados: Más de 100,000 personas han utilizado el servicio de transbordo ofrecido por el Municipio para llegar al evento.
  • Hospedaje: El 30% de los visitantes encuestados indicaron que se alojaron en propiedades de Airbnb, reflejando el impacto del evento en el sector turístico.

La asistencia más alta se registró el sábado con 317,425 personas, marcando un récord histórico para las Fiestas de la Calle San Sebastián.

“Nuestra meta no solo fue garantizar la seguridad y organización del evento, sino también maximizar su impacto económico y social para la ciudad y su gente. Estos resultados preliminares son prueba de que estamos logrando ese objetivo”, afirmó el alcalde Romero Lugo.