CIC Mayaguez efectúa arrestos en pueblos del Oeste

MAYAGUEZ: Durante un operativo que comenzó temprano hoy martes, agentes del CIC y alguaciles procedentes de varias regiones, diligencian unas 20 órdenes de arresto contra individuos implicados en casos de robo, escalamiento agravado, agresiones sexuales, Ley 54, sustancias controladas,  hurto de vehículos y agresiones graves. Las autoridades esperan también «echarle el guante» a sujetos declarados prófugos en diferentes tribunales de la isla.

Establece el comunicado del oficial de prensa Manuel Cruz Sánchez, que las intervenciones se están llevando a cabo en Mayagüez, Hormigueros, Cabo Rojo, San Germán y otros municipios del litoral oeste. El Teniente coronel Héctor Agosto Rodríguez, Director Regional de la Uniformada en Mayagüez, adelantó que entre los 20 individuos buscados por el CIC, alguaciles y marshals, hay imputados procedentes de varios pueblos.

La lista de arrestos está encabezada por Gabriel Valentín Fuentes de 46 años, Aníbal Vélez Rosa de 50 años, Gabriel Graner Quiñones de 28, Leandro Ruiz Martínez de 29 años, Jackson Lebrón Rodríguez. También fueron detenidos José Velázquez González, Rafael García Rivera, Manuel Mendoza Rivera, Michael Ramos Soler y Luis A. Vázquez Morales.

Residentes del Oeste en simpatías con legislador

MAYAGUEZ:  Mientras el alcalde de San Germán, Isidro Negrón Irizarry, entiende que no debieron darse los comentarios del representante Charlie Hernández, que son contrarios a la política institucional del PPD, afiliados a esa colectividad reiteraron sus simpatías al legislador mayaguezano por «actuar con valentía y honestidad». «Charlie es una persona vertical que se ganado el respeto del pueblo porque siempre se sostiene en lo que piensa», expresaron varios líderes populares de la Sultana del Oeste.

La polémica surgida a raíz de las sanciones impuestas a Hernández por el Presidente del PPD Alejando García Padilla, ha servido para «avivar» el sentimiento soberanista dentro de las filas del partido que aboga por cambios en el  status actual de Estado Libre Asociado. «Creo que la sanción contra Charlie fue innecesaria, a destiempo y no ayuda en nada a la unión de todos los populares», comentó un lider regional del PPD, que apoya el ELA soberano.

De otra parte, el alcalde de Isabela y vicepresidente del Partido Popular Democrático, Charlie Delgado Altieri, expresó su interés de mediar para que haya un diálogo entre el representante Hernández y el Presidente del PPD, senador García Padilla. En declaraciones públicas, el incumbente isabelino invitó a los populares a no permitir que los «penepés los pongan a pelear» en un momento crítico para el país.

Perelló se reúne con comerciantes y detallistas del Oeste

MAYAGUEZ: El representante Jaime Perelló Borrás, presentó hoy ante un grupo de comerciantes y detallistas del área Oeste, su plan legislativo 2013 para estimular e incentivar el desarrollo de la existentes y la creación de nuevas Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Allí esbozó parte de su plataforma económica para el próximo cuatrienio que se enfocará en impulsar la economía y el empleo con atención especial al comerciante local, al que describió como la punta de lanza para la creación de empleos y la pronta reactivación económica.

“Hace unos días lanzamos nuestra propuesta de otorgar una tarifa fija por hasta 24 meses, con descuento de 25% a los comerciantes PYMES, en busca de darles un aliciente frente al embate económico que vivimos y para que puedan planificar mejor sus finanzas. Porque el  pequeño y mediano comerciante debe ser fortalecido y debe ser visto como el verdadero motor de la economía puertorriqueña”, dijo Perelló. Otra de las propuestas que prometen generar gran debate, es que Perelló impulsará estudios económicos sobre el impacto de las tiendas al detal, con una cantidad considerable de pies cuadrados de extensión o las llamadas mega-tiendas.

Entre  las otras propuestas que destacó el legislador popular se incluyen:

 La concesión de permisos de uso condicional o temporero que permita a los nuevos comercios el comienzo de operaciones de inmediato con hasta 6 meses para completar el trámite de permisos;  Mejorar el acceso a financiamiento económico para recién graduados con $1,000 para la obtención de permisos;  Exenciones o créditos de hasta 50% de sus ingresos por 10 años, a establecimientos en los cascos urbanos; La revisión de la Ley de Monopolio y el presupuesto de la oficina encargada de velar por su cumplimiento, ya que en este cuatrienio se ha reducido su presupuesto en sobre 20% menos; Aumentar la reserva para compras a las PYMES por parte del gobierno y asegurar que se cumpla con la Ley; Flexibilizar el financiamiento a estas empresas con garantías del BDE y darles acceso a arrendar propiedades del gobierno en desuso con renta CERO; Fomentar la Responsabilidad Social Empresarial a través de  red de mentores de empresarios puertorriqueños y otra red de universidades para orientar a los PYMES sobre nueva tecnología aplicable a sus negocios.

También el legislador anunció su apoyo a que se incluya el beneficio que actualmente gozan los clientes residenciales por acogerse al pago a través de débito directo con un 10% de descuento en su factura, a los clientes comerciales de Pequeñas y Medianas Empresas. “Estos son solo algunos de los compromisos que estamos trabajando junto a nuestro próximo gobernador para lograr fortalecer la economía de la Isla de manera inmediata y confiable a partir del 2013. Vamos a continuar dialogando con nuestros empresarios locales para propiciar su crecimiento en pro de una economía estable y robusta que nos encamine a aumentar los empleos. Es vital que hagamos los ajustes necesarios para fomentar el empresarismo como herramienta económica y una fuente de empleo adicional para nuestros jóvenes. La clave es lograr un verdadero Balance Empresarial”, indicó Perelló.

Federales efectúan otro operativo «Golpe al Punto» en Oeste

MAYAGUEZ:  Las autoridades federales y la Policía madrugaron hoy jueves para llevar a cabo otro operativo «Golpe al Punto»,  en diferentes pueblos de la región oeste, incluyendo a los municipios de Mayagüez, Aguada, Rincón, San Sebastián  y Moca. Sin embargo, no hay mayores  detalles en cuanto a la redada contra individuos vinculados al trasiego ilegal de sustancias controladas, armas y otros delitos graves.

Desde San Juan se indicó, que no será hasta las 9:00  am de hoy, que el Superintendente de la Uniformada, Héctor Pesquera,  informará en una conferencia de prensa sobre los resultados del operativo. Una  de las intervenciones de  federales y policías tiene lugar en los  residenciales San Andrés y Andrés Méndez Liciaga  del Pepino y en jurisdicción de Moca, donde la Policía y el FBI cumplimentan  unas 40    órdenes de arresto.

En los casos de San Sebastián, los arrestados están siendo trasladados a una instalación municipal en Moca. Otro operativos se desarrollan en Coamo, Mayagüez y la región de Arecibo. De acuerdo a un portavoz del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), en San Sebastián se interviene con una organización que controlaba puntos de drogas en varios proyectos de vivienda pública allí  y en el vecino pueblo de Moca. Un Gran Jurado Federal expidió el miércoles las órdenes de allanamiento.

Incautan drogas, celulares y parafernalia en Cárcel del Oeste

MAYAGUEZ:  Un «encargo» con posible entrega a algún recluso de la prisión, fue ocupado hoy domingo en la madrugada por oficiales de custodia del  Centro de Detención del Oeste, quienes detectaron el envío ilegal durante una revisión de rutina. Establece el informe preliminar de las autoridades que el paquete hallado en el área verde detrás del edificio 1-B, contenía 5 celulares con los respectivos cargadores, 163 sobrecitos repletos de heroína, nueve fundas llenas de marihuana y varias hojas de tabaco.

También el personal de Corrección ocupó parafernalia para hacer tatuajes, incluyendo, una aguja para tatuar y  un frasco de tinta china color negra. En el envío clandestino estaban ocultas 4 hojas de segueta de las que se utilizan para cortar metales. Toda esta evidencia fue confiscada por el oficial de custodia Angel Irizarry, quien hizo entrega de la misma a los agentes de Drogas y Narcóticos de la Policía en la región de Mayagüez.

El caso quedó citado para mañana lunes, cuando el fiscal de turno determinará si se procede a decomisar la droga y demás artículos. Surge del informe suscrito por el oficial de prensa Jonathan H. Matías Rodríguez, que el operativo tuvo lugar hoy a las 4:20 am, en el Centro de Detención ubicado frente a la carretera 105, kilómetro 9.0 de la Sultana del Oeste.

El pueblo paga la negligencia del Obras Públicas Estatal

A solo dos días laborables para cumplir con la responsabilidad de renovar los derechos anuales para  circular vehiculos por las vías públicas de la isla, la agencia del gobierno obligada a enviar el documento, dejó varados este año  a más de 200 mil dueños de vehiculos de motor en todo el país. La insensibilidad del Departamento de Transportación y Carreteras a través de la División CESCO, está provocando filas kilométricas en las diversas oficinas de esa dependencia a través de todo Puerto Rico.

En el DTOP esperaron hasta el último momento para notificarle al público que debían procurar personalmente la licencia para el corriente año, si hasta el viernes no les había llegado la notificación. Aparte de las molestias que afectan a miles  de dueños de autos en toda la isla, residentes del litoral oeste tuvieron que madrugar para hacer fila frente a la Oficina Regional de Mayagüez, que abrió sus puertas a las 9:00 am.

Muchos ciudadanos que acostumbran a pagar sus compromisos con tarjetas de crédito o débito, también recibieron la mala noticia de que el CESCO no tiene disponible dicho servicio. » Esto es un abuso contra nosotros los ciudadanos», comentaron varios personas, que como ocurre en estos casos, le atribuyen la culpa a la administración de turno.

Varios mayaguezanos fueron más lejos al recomendar que el gobierno haga con las licencias de autos lo mismo que ocurre con otros documentos que las diferentes agencias envian por Internet. «Eso se puede hacer remitiéndole a cada ciudadano una clave para que pueda accesar sus documentos, sin temor al fraude o robo de identidad», expresó una vecina de Añasco.