De la saga de Hunger Games… Llega al EPICON del Mayagüez Mall el «SJ-7 Peacekeeper Assault Transport»

SJ-7 hunger games EPICON wm

MAYAGÜEZ: El vehículo usado en la saga de Hunger Games, el SJ-7 Peacekeeper Assault Transport, llega a Puerto Rico para exhibirse en el evento EPICON, que tendrá lugar del 17 al 20 de agosto, en el centro comercial Mayagüez Mall.

Este es uno de los ocho vehículos diseñados exclusivamente para la película Hunger Games, de los que cinco fueron destruidos durante la producción de la saga. Tuvo un costo aproximado de $300 mil y estará en exhibición los cuatro días del evento.

pinchera de papanacho

EPICON en una convención innovadora en Puerto Rico y es dirigida a los cosplayers, a los fanáticos de películas, comics, videojuegos y series de televisión bajos los temas de fantasía, horror y ciencia ficción compartir con personajes.

“Es la primera vez que se hace un evento de esta índole en un centro comercial, vamos a capitalizar todo, desde espacios, estacionamientos, lugares de comer, todo en un ambiente familiar y seguro”, expresó Carlos Argomaniz, de Ten Marketing Group, coproductor de EPICON.

Este evento contará con exhibidores, competencias de cosplays, coleccionistas, demostraciones de maquillajes, competencias de maquillajes y “props”, seminarios de maquillaje, paneles de invitados, memorabilia de películas y series, atracciones interactivas, charlas de invitados de la industria del cine y entretenimiento, gaming, Djs, performers, trivia contest, cortos de películas, entre otras sorpresas.

alo & john oferta pizzas

También el evento contará con el Sakura Lounge, un área exclusiva para los participantes de EPICON, donde todos asistentes podrán descansar y compartir con participantes su pasión por el tema, en una ambientación de la cultura japonesa.

Entre los invitados se encuentra la famosa cosplayer internacional, Miss Sinister, quien estará liderando el panel de jueces en el “EPIC Cosplay Contest”, durante los cuatro días de la convención.

Para más información, se pueden comunicar al (787) 963-1104 o en la página de Facebook.

En ascenso la industria cinematográfica en Puerto Rico

Partiendo de las estadísticas que ofrece el Gobierno, la industria fílmica de Puerto Rico sigue en constante crecimiento, habiéndose realizado unas 10 producciones cinematográficas hasta el 2010, excluyendo los proyectos que están en proceso de desarrollo o de organización. Indica la prestigiosa revista «Todo Puerto Rico es Turismo», edición 2011, la Ley de Incentivos Económicos para la Industria Fílmica de Puerto Rico y que fue avalada por el gobernador Luis Fortuño Bursed, constituye un gran estímulo para las nuevas producciones de cine y televisión con alcance internacional.

Tan reciente como el 2010, la isla recibió con beneplácito la realización de diez películas que generaron ingresos superiores a los  $43 millones, representando una importante «inyección» para la economía puertorriqueña. Esas producciones crearon varios miles de empleos directos e indirectos, con la contratación de técnicos, artistas, maquillistas, guionistas y otro personal indispensable para llevar adelante las producciones.

Además, la presencia de artistas de renombre mundial atrajo a numerosos turistas y visitantes que ocuparon 22 mil 671 habitaciones de hoteles y paradores dentro y fuera del Area Metropolitana de San Juan. La visita de los compatriotas Marc Anthony y Jennifer López, fue de mayor interés para los medios de comunicación en el plano local e internacional.

Aparte de sus respectivas actuaciones en varias producciones de cine y televisión, Marc y Jennifer, expresaron su  interés  de llevar a cabo proyectos cinematográficos con la participación del talento boricua y de otros países. El crecimiento de la industria cinematográfica en Puerto Rico, es un atractivo artístico y económico para las grandes compañías de Hollywood, interesadas en aprovechar las bellezas  de la isla como parte del escenario natural de sus películas de romance y acción.