En la Semana de la Vida Independiente se hace llamado a la conciencia sobre los derechos de las personas con diversidad funcional

REDACCIÓN: Con la llegada de mayo, la Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI) conmemoró la “Semana de la Vida Independiente”, una iniciativa anual que subraya el compromiso de la sociedad hacia la independencia y autogestión de las personas con impedimentos. 

La Ley 54 del 11 de abril del 2002, designa la primera semana del mes de mayo de cada año como la “Semana de Vida Independiente”.

“Esta semana representa más que una celebración.  Es una reafirmación esencial de los derechos inherentes que cada persona con impedimentos debe ejercer libremente. Nuestro objetivo es garantizar que se cumpla con la política pública, para que se respeten estos derechos y se provean los medios para que las personas con impedimentos puedan liderar sus vidas independientes, logren cumplir sus metas y nos aporten todos sus talentos infinitos”, afirmó el licenciado Juan José Troche Villeneuve, defensor interino de la DPI y director ejecutivo de la Oficina Enlace de la Comunidad Sorda con el Gobierno de Puerto Rico (OECS).

El defensor Troche Villeneuve hizo hincapié en que la Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos es un documento vital que pretende asegurar que cada individuo disfrute de igualdad en derechos, beneficios y responsabilidades, como cualquier ciudadano. La Carta garantiza un entorno de paz y respeto, la libertad de expresión sin coacción o discriminación, y el derecho a un trato digno y justo en todos los aspectos de la vida.

A lo largo de mayo, la DPI tiene programada una variedad de actividades educativas y talleres prácticos diseñados para profundizar el entendimiento público sobre los retos, necesidades y alternativas relacionadas con la vida independiente. Estos eventos pretenden también ser un espacio de encuentro y diálogo entre la comunidad y las entidades que trabajan día a día en el apoyo y la integración de personas con impedimentos.

Celebran este jueves en Mayagüez feria de empleos para personas con diversidad funcional

empleos trabajo

MAYAGÜEZ: Puerto Rico Industries for the Blind, una organización sin fines de lucro que provee oportunidades de adiestramiento y empleo a personas con impedimentos severos, anunció la celebración de una feria de empleos, que tendrá lugar este jueves 17 de mayo de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

La misma se llevará a cabo en las facilidades de la organización en Mayagüez, ubicadas en la calle Jaime Rodríguez 2010, Parque Industrial Guanajibo.

“De cara a las futuras oportunidades de contratación, hemos iniciado el proceso de identificar potenciales candidatos para recibir nuestros servicios de adiestramiento y empleo. Como organización cualificada bajo el programa federal AbilityOne, proveemos especial preferencia a personas con diversidad funcional”, explicó en un comunicado de prensa su director ejecutivo, Nelson Vázquez.

Hormiga Ardiente cuerito

Sin embargo, aclaró que cualquier persona puede solicitar empleo en la organización y será evaluado conforme a la legislación laboral vigente.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo Josean Feliciano explicó que a través del programa AbilityOne las agencias de gobierno federal adquieren productos y/o servicios a organizaciones sin fines de lucro que empleen a personas con impedimentos severos, para participar el programa el 75 por ciento de la labor directa debe ser realizada por personas con diversidad funcional.

“Desde el pasado año, hemos transformado la filosofía social de nuestra organización, para no solo integrar personas total o legalmente ciegas, sino también aquellas que tienen otros tipos de diversidad funcional”, señaló.

papanacho nuevo

Algunas de las condiciones que cualifican bajo los objetivos del programa federal son: bipolaridad, depresión, albinismo, autismo, cáncer, sordera, fibromialgia, HIV, desórdenes de aprendizaje, esclerosis múltiple, obesidad, estrés post-traumático y discapacidades intelectuales, entre otros.

Mientras, Vázquez señaló que entre otras posiciones para las que estarán reclutando personal son operarios de costura, supervisores de costura, entrenadores, supervisores de calidad y “sample maker”.

Las personas que asistan a la feria de empleo deberán llevar un resumé actualizado e identificación con foto. Aquellos que no tengan un resumé actualizado, recibirán la asistencia del Área de Desarrollo Laboral Mayagüez-Las Marías.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018