Asamblea Municipal de Mayagüez aprueba medida para investigar criticas en redes sociales

 

Asambleístas municipales mayagüezanos pertenecientes a la minoría novoprogresista, criticaron enérgicamente la aprobación de una medida promovida por el alcalde José Guillermo Rodríguez que autoriza a la administración municipal el asignar fondos para investigar críticas hechas a funcionarios municipales a través de las redes sociales.

Israel Forestier, asambleísta del PNP, indicó a varios medios de la región oeste que la medida es “un cheque en blanco al alcalde para que contrate los servicios de cualquier entidad que pueda entrar a las redes sociales, investigar el acceso de personas que publiquen información que a él no le gusta.”

La medida municipal que se esperaba fuera firmada por el alcalde Rodríguez, contó con al aval de la mayoría de los asambleístas del PPD,  la abstención del PIP y la del ex-portavoz de la asamblea, Aníbal Román Morales.

Forestier indicó a un medio del área de Mayagüez que no descarta el acudir a los tribunales para retar la constitucionalidad de la medida municipal.

«Cuajan» estrategia para sacar aspirantes a cargos electivos

Fuentes allegadas a la Calle Digital, confirmaron hoy lo que es un «secreto a voces» dentro de las altas esferas políticas del país en cuanto a que existe un plan para sacar de carrera a varios aspirantes a cargos electivos que pudieran  resultar difíciles de vencer  en los próximos comicios. Una de las «victimas» que se menciona es el representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, a quien su propio partido quiere sacarlo de circulación aunque salga airoso de las investigación que conduce el Departamento de Justicia. En el caso del legislador por Aguadilla-Moca son miembros de su partido los que harán causa  común con afiliados al PPD, para que acudan a votar a las primarias de marzo próximo, haciéndose pasar por estadistas.

Se alega que Ernesto Robledo, la persona que espera ser certificado para enfrentar en primarias de Rivera Guerra, goza de simpatías dentro de las filas del Partido Popular, aunque los propios populares saben que ganarle a Robledo es menor cuesta arriba que derrotar a Rivera Guerra. » Por primera vez podrían unirse el aceite y el vinagre para que candidatos de ambos partidos, PPD y PNP no lleguen a las elecciones de  noviembre», explicó un lider local de la palma.

La misma situación se repite en varios pueblos del suroeste, donde se está «cuajando» una estrategia similar para que tanto miembros del PNP y el PPD, apoyen en las primarias a los aspirantes «más flojos» y que no representen obstáculo alguno para los alcaldes y legisladores incumbentes. Sobre este tema surgirán mas noticias en los próximos días.

Alto liderato novoprogresista le saca el cuerpo a Robledo

En sus primeras declaraciones públicas, el aspirante a representante por el PNP, señor Ernesto Robledo, declinó admitir que en la palma no lo quieren como candidato para sustituir al actual legislador José Luis Rivera Guerra. «Me mandaron a que me callara», ofreció como excusa Robledo, al ser cuestionado por el silencio que ha mantenido ante los problemas que enfrenta el representante del distrito 17, que integran Aguadilla y Moca.

Durante entrevista  en el programa «Desayunando» de WABA-850, Robledo aceptó que desde el alto liderato del Partido Nuevo Progresista no le contestan las llamadas telefónicas o lo dejan esperando. Robledo, identificó a Omar Negrón secretario general de esa formación política como uno de los funcionarios que lo están ignorando.

Tras enfatizar que desde la década del 80 es miembro del PNP, Robledo no negó una afiliación anterior al Partido Popular Democrático. «Alguna gente en la calle trata de poner en duda mi afiliación, pero soy PNP bonafide», recalcó Robledo.

El ex asambleista que espera por la decisión de su partido para retar en las próximas primarias al representante Rivera Guerra,  fue cuidadoso al comentar sobre la situación que afecta al legislador por Aguadilla y Moca.

Sobre otros asuntos, Robledo aseguró haber entregado todos los endosos requeridos y sostiene  que en momento alguno se le dijo que había alguna irregularidad. » Creo haber cumplido con la ley y espero que se me certifique», apuntó Robledo.

Preguntado si cuenta con el  respaldo del liderato del PNP en el distrito representativo número 17, Robledo alega que «no ha dialogado con el alcalde de Aguadilla, Carlos Méndez Martínez y con el de Moca, Kiko Avilés.