PNP sin oportunidad alguna de ganar alcaldía de Hormigueros

HORMIGUEROS: Al comentar que «primero llega un chino al planeta Marte» que el señor Joe Rodríguez a la alcaldía de este pueblo, allegados a la política  en el Oeste, adelantaron a La CALLE Digital, que el actual incumbente popular Pedro J. García Figueroa, no tendrá dificultad alguna para revalidar como alcalde en las elecciones de noviembre. No obstante la demostración ofrecida por Rodríguez, durante la reciente primaria frente al líder comunitario Agustín (Chito) Olivencia, miembros del PNP entienden que Olivencia es mejor candidato que el militar retirado y empleado postal.

Localmente se comenta que afiliados al Partido Popular Democrático, cruzaron líneas de partido en la reciente primaria  para votar por Joe Rodríguez, como parte de la estrategia para sacar de carrera  al  candidato derrotado dos veces por Pedro García. » Con Joe vamos camino a coger otra pela el día de las elecciones» aseguró uno de los líderes que respaldaron las aspiraciones de Chito Olivencia.

Durante entrevista en el programa «Contra La Pared», Olivencia rechazó que el factor de reconocimiento hubiese afectado las oportunidades de ganar las primarias internas del Partido Nuevo Progresista. «Yo estuve trabajando durante muchos meses, en contacto con el pueblo y visitando casa por casa, pero la verdad es que más de mil electores no fueron a votar», apuntó Olivencia.

El lider comunitario dice no sentirse frustrado por el revés que recibió durante el primer intento de aspirar a la alcaldía de Hormigueros y no descartó seguir adelante con sus planes políticos.  Wilfredo Rivera Toro, hermano del ex alcalde Francisco Javier Rivera Toro, fue la persona que dirigió la campaña primarista de Olivencia, luego de ingresar a las filas de la palma.

El conocido comerciante y deportista confía que el alto liderato del PNP, dé paso a varias querellas radicadas por el grupo que respaldó  la candidatura de Chito, aduciendo que se cometieron irregularidades en los colegios de votación para favorecer a Rodríguez.

Sobre otros asuntos, Rivera Toro negó que el ex alcalde Francisco Javier Rivera, fuese la persona que manejó la campaña de Olivencia. ‘Por eso quiero estar en este programa, porque fue  este servidor quien  dirigió la campaña», reiteró Wilfredo. El hombre de negocios dijo sentirse orgulloso de su hermano Francisco y de saber que aún la gente lo quiere y respeta.

Non grata senadora Evelyn Vázquez en PNP de Mayagüez

MAYAGUEZ: Ante manifestaciones de la propia legisladora sobre el trato poco cortés que recibe por parte del liderato del Partido Nuevo Progresista, cuando visita la sede local de esa colectividad, allegados a la palma en el Oeste no descartan que la legisladora haya sido declarada persona «non grata» debido  a la estrecha amistad que mantiene con el alcalde popular José Guillermo Rodríguez. Es un secreto a voces que líderes influyentes del PNP en el distrito Mayagüez-Aguadilla, califican a Vázquez Nieves, como » la senadora del  Partido Nuevo que mejor trabaja por el Partido Popular».

Sin embargo, Vázquez Nieves rechaza tales argumentos tras reiterar que su compromiso es trabajar y ayudar a los alcaldes de todos los partidos, «porque las necesidades del pueblo no tienen colores». La legisladora oriunda de Isabela,ha debido enfrentar una dura pelea para prevalecer como candidata a la reelección por el PNP,  ya que su más cercano retador Benjamím Velázquez, sigue exigiendo que la Comisión Estatal de Elecciones, ordene un nuevo recuento de votos en el distrito de Mayagüez-Aguadilla.

Como secuela de recientes entrevistas a diferentes medios del litoral oeste, la senadora Vázquez dice sentirse segura de revalidar para figurar en las elecciones de noviembre, pero achacó a varios factores el resultado tan cerrado de las recientes primarias. Entre esos factores, Vázquez culpó a un diario de la capital de desatar una cruel agenda de difamación en su contra y a la escasa colaboración que recibió de algunos líderes locales del Partido Nuevo Progresista.

En el caso particular del señor Eric Más, presidente del Comité Municipal y candidato a alcalde por el PNP en Mayagüez, Evelyn lo acusó de haberla tratado de forma descortés y de no permitirle dirigirse a los presentes durante las reuniones del comité. ‘Ni siquiera me ofrecía una silla para sentarme», arguyó la senadora, durante diálogo por una estación local (WORA-760).

Alcaldes de Aguada y Arecibo pierden primarias, Perza revalida

Los alcaldes novoprogresistas de Aguada y Arecibo, resultaron derrotados hoy domingo en las primarias internas del PNP, pero la alcaldesa de Cabo Rojo, Perza Rodríguez Quiñones, logró ganarle por amplio margen a su correligionario José (Chiquin) Morales, quien al cierre de esta edición no había concedido la victoria. Acompañada por un grupo de entusiastas seguidores, Persa indicó estar preparada para seguir trabajando por el progreso de Cabo Rojo.

No obstante, la conocida lider política del oeste deberá enfrentar en noviembre próximo al candidato oficial a la alcaldía de Cabo Rojo por el Partido Popular Democrático. Desde que sustituyó en el cargo al extinto Santos (San) Padilla Ferrer, la señora Rodríguez Quiñones ha sido objeto de críticas frecuentes y de ataques de corte racista por parte de adversarios.

De otra parte, el incumbente de Aguada, doctor Berty Echevarría no corrió con igual suerte ya que perdió las primarias en ese municipio ante Manuel Gabina, respaldado públicamente por la senadora Evelyn Vázquez Nieves. Allegados a la Calle Digital indicaron que el galeno, cuyo mandato termina en enero del 2013, procedió a cerrar su comité de campaña cuando supo que Gabina, le llevaba unos mil votos de ventaja.

En Arecibo, los votantes de la palma le dieron respaldo masivo al ex representante y anterior Secretario de Corrección Carlos Molina. Molina derrotó al alcalde Lemuel Soto, que no contaba con el aval del gobernador Luis Fortuño Burset. Lemuel cayó en desgracia con el líder máximo del PNP al oponerse a la construcción del supertubo en jurisdicción de Arecibo. En un gesto de caballerosidad, Soto concedió la victoria a Molina, al tiempo que reiteró su respeto a la voluntad del pueblo.

Hoy se juega el futuro político la senadora Evelyn Vázquez

MAYAGUEZ: En un  ambiente de poco entusiasmo, por lo menos hasta el instante de redactar esta nota, los electores del distrito senatorial Mayagüez-Aguadilla, comienzan a acudir hoy domingo a los colegios de votación para participar en las primarias internas de los partidos Popular Democrático y Nuevo Progresista. A esto debemos sumarle la primaria para seleccionar al candidato a presidente de los Estados Unidos de América por el Partido Republicano Nacional.

Partiendo de la premisa que el PPD y el PNP, no tienen primarias para la gobernación, eso le resta motivación para que los simpatizantes de ambas formaciones políticas madrugen a emitir el sufragio. Los graves problemas económicos y sociales que aquejan a Puerto Rico, no dejan lugar para que el pueblo piense que un cambio de gobierno sería el antídoto para devolverle a los puertorriqueños la confianza en sus gobernantes. «Créame, yo no sé a quien darle mi voto porque aquí el que no tiene dinga tiene mandinga», afirmó un sexagenario que paga mensualmente las facturas más altas de la historia por agua y luz.

A no ser que haya ciudadanos que con justa razón defienden sus puestos de trabajo en el gobierno de turno, a muchas personas parece no preocuparle si esto cambia a partir de noviembre próximo o si se  queda la misma gente en el poder.

Aparte de la polémica desatada  por la candidadura de la legisladora novoprogresista Evelyn Vázquez Nieves, a quien miembros de su propio partido acusan de trabajar para el Partido Popular, el proceso primarista en el distrito Mayagüez-Aguadilla, no parece despertar el entusiasmo suficiente para que los electores vayan a votar de forma masiva. Aún con los escollos que enfrenta, la senadora Vázquez Nieves, estaría revalidando como candidata del PNP, a pesar de la oposición del alcalde de Aguada, doctor Berty Echevarría. Sin lugar a dudas, hoy la señora Vázquez, se está jugando su futuro político.

Vázquez Nieves, ha sido blanco de una alegada campaña de persecución procedente de un poderoso periódico de la isla, quien la acusa de incurrir en prácticas ilegales a favor de su amigo Peter Muller. Y de rebote, alguna gente comenta que la guerra contra la senadora del Oeste, es parte de la agenda del mismo diario hacia la persona del Presidente del Senado Thomas Rivera Schatz.

De lograr el respaldo de los votantes en las primarias de hoy, la senadora Vázquez Nieves, habrá logrado imponerse al  alcalde de Aguada y a la poderosa maquinaria de un periódico que sube y baja gobiernos en Puerto Rico.

Fuera de papeleta primarista aspirante PNP Ernesto Robledo

AGUADILLA: Luego de la decisión tomada por un magistrado de San Juan, excluyendo del proceso primarista al aspirante novoprogresista Ernesto Robledo, quien decidió  retar  al actual representante José Luis Rivera Guerra, el camino podría quedar libre para que Rivera Guerra, figure como candidato oficial del PNP  en  los comicios de noviembre próximo. Visto desde esa perspectiva la situación aparenta ser la más real para el legislador por el distrito 17 de Aguadilla-Moca, a no ser que el alto liderato de la palma insista en sacarlo de carrera.

Esa última estrategia, de continuar con el caso en la Corte hasta conseguir que Rivera Guerra sea eliminado como candidato a cualquier cargo electivo dentro del PNP, habrá de ser la consigna del gobernador Luis Fortuño Bursed y los líderes de ese partido que resienten las alegadas actuaciones impropias del legislador mocano.

Explicado de manera sencilla, el señor Rivera Guerra no tendrá problemas para competir en las primarias de este domingo 18 de marzo, luego de la exclusión de Robledo, pero todavía le falta convencer a su gente del Partido Nuevo Progresista, de que siendo el «candidato idóneo para representar» a los miembros de esa colectividad en Aguadilla y Moca.

 

Senadora Vázquez denuncia campaña contra su candidatura

AGUADILLA:  Al reiterar que sus actuaciones demuestran el compromiso firme de trabajar por el pueblo, la senadora novoprogresista Evelyn Vázquez Nieves, rechazó el miércoles el artículo publicado en un diario de la capital donde se le trata de involucrar en presuntos «traqueteos» ilegales. Se alegó, entre otros señalamientos, que la legisladora por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, utilizó sus contactos en agencias del gobierno para obtener provecho económico durante la feria de turismo organizada por un allegado suyo.

Tranquila y relajada, la senadora Vázquez Nieves, expresó durante una entrevista de Prensa que las denuncias en contra suya son parte de un plan para intentar perjudicar su candidatura a la reelección. Aunque no identificó a las personas o grupos que pudieran estar detrás de la campaña de descrédito, la líder política sabe que no tiene el respaldo de varios alcaldes de la región oeste.

Recientemente, la Oficina del FEI no halló causa de acción para investigar a la senadora Vázquez Nieves, luego de examinar dos querellas enviadas por anonimistas. En el caso de ahora, se está alegando que la senadora del PNP  y un allegado suyo sacaron de carrera al ciudadano que tuvo la iniciativa de celebrar la feria de turismo celebrada  en Mayagüez. El querellante alega que cuando visitó a varias agencias para gestionar el apoyo promocional, ya los anuncios se los habían dado al señor Peter Muller, amigo de la senadora,  quien finalmente efectuó un evento similar.

«Lo que no se dice es que esta servidora le pagó de su bolsillo y no de fondos públicos a los jóvenes que ayudaron en la actividad», enfatizó Vázquez Nieves, quien calificó de infundios las críticas de adversarios políticos y de alguna gente en el PNP.

 

Legislador Ramírez y Vivienda acuden en ayuda de hormiguereña

El Representante Norman F. Ramírez Rivera y el Director Regional de Vivienda, Fernando Guilloty, hacen entrega de un vale a la señora Rosa Marissa Pérez Caraballo

HORMIGUEROS: El Representante Norman F. Ramírez Rivera y el Director Regional de Vivienda, Fernando Guilloty, hicieron entrega de un vale por alrededor de $9 mil, para que la señora Rosa Marissa Pérez Caraballo, pueda adquirir una nueva estructura a ser instalada en el sector Las Plumas de este municipio. Gracias a los trámites efectuados por el representante del distrito número 20, con la colaboración del señor Guilloty, se logró que la señora Pérez Caraballo, gestione la adquisición de una de las conocidas «Casas Borincanas».

La ceremonia de entrega del vale tuvo lugar hoy miércoles a eso de la 1:00 pm, en el domicilio de la vecina de Hormigueros. La decisión de adquirir  la nueva estructura surge porque el lugar donde vive la dama  no resiste ningún tipo de reparación.

PNP radica recurso en corte para descertificar a Rivera Guerra

AGUADILLA: Tal y como adelantó La Calle Digital, el Partido Nuevo Progresista radicó hoy martes  un recurso urgente en el Tribunal de Primera Instancia de esta ciudad, donde se solicita la descertificación del actual representante José Luis Rivera Guerra, a quien la Comisión Estatal de Elecciones declaró hábil para participar en las primarias del domingo bajo la insignia de la palma.  Rivera Guerra, habría de ser emplazado hoy mismo, por lo que la vista en su fondo quedaría pautada para mañana miércoles.

El licenciado Homero González López, en representación del PNP, acudió al Centro Judicial de Aguadilla para presentar el escrito titulado, » Solicitud de descalificación de aspirante José Luis Rivera Guerra».  Como parte indispensable en el pleito también tendrán que comparecer a sala, el licenciado Héctor Conty Pérez, Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones e Iván Cabán, Comisionado Electoral Interino del Partido Nuevo.

» Rivera Guerra no es un candidato idóneo o cualificado para ocupar un puesto político electivo en representación del PNP», sostiene uno de los argumentos del recurso incoado hoy. Rivera Guerra, legislador por el distrito 17 de Aguadilla-Moca, está siendo impugnado por sus problemas con la AAA, la AEE, ARPE, el CRIM y por mantener una deuda de varios miles de dólares con el contratista que instaló la famosa piscina de su casa.

Además, ahora le atribuyen a Rivera Guerra, haberle manifestado al periodista Rubén Sánchez, durante una entrevista radial, que nadie se robe la luz, pero de así hacerlo que no lo cojan. De otra parte, al expediente el alto liderato del PNP, le adiciona la imputación hecha contra Rivera Guerra por ejecutivos de la Asociación de Dueños de Laboratorios.

C.E.E. afina la maquinaria para las primarias del domingo

Al reiterar que están preparados para llevar a cabo el proceso primarista de este domingo, el Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, licenciado Héctor Conty Pérez, aseguró hoy martes que «toda la maquinaria de la Comisión está afinada» para cumplir esa importante encomienda con el mayor grado de excelencia. Entrevistado por la Cadena Wapa-Radio, Conty Pérez recordó que tanto el Partido Nuevo Progresista como el Partido Popular Democrático, celebrarán sus votaciones en colegios separados.

Para el domingo 18 de marzo también está pautada en la isla la primaria de los aspirantes a la presidencia de los Estados Unidos de América, por el Partido Republicano Nacional. El presidente de  la C.E.E. hace un llamado a todos los ciudadanos interesados en votar en las primarias de este domingo, a que no dejen para el último momento la localización de su tarjeta electoral. «Ese es el único documento que deberán presentar para poder votar», subrayó el juez Conty Pérez.

 

PNP aguarda la hora cero para cerrarle paso a Rivera Guerra

AGUADILLA: Tan tarde como este jueves, el alto liderato del Partido Nuevo Progresista pudiera estar acudiendo al tribunal para solicitar la descertificación del representante José Luis Rivera Guerra, a quien la Comisión Estatal de Elecciones autorizó a figurar en las primarias del domingo 18 de marzo. Surge de la versión obtenida por La Calle Digital, que los abogados del PNP tienen listo el recurso que podría sacar de carrera al legislador de ese partido en el distrito número 17 de Aguadilla-Moca. El gobernador Luis Fortuño Bursed, ha hecho público su disgusto con Rivera Guerra, ante los señalamientos de actuaciones indebidas por parte del político novoprogresista.

Aunque el llamado «ironman» de la política local no ha sido encausado por delito alguno, su imagen quedó lacerada por el supuesto uso ilegal de los servicios de agua y luz en dos residencias de su propiedad enclavadas en Aguadilla y Moca. Se alega además que Rivera Guerra, mandó a construir las estructuras sin tener los permisos de ARPE, ni pagar lo exigido por el CRIM.

Otro «chichón» salió a relucir en días recientes, cuando se alegó que el representante adeuda alrededor de $8 mil por la compra e instalación de una piscina en una de las viviendas. Se trata de la misma piscina, que de acuerdo a los comentarios de Rivera Guerra, servía para acumular agua de lluvia por medio de unas tuberías.

El PNP a nivel central, tiene hasta este viernes para incoar cualquier recurso de impugnación de la candidatura de Rivera Guerra, como candidato oficial de la colectividad, pero todo dependerá que el  tribunal entre de inmediato en los méritos del recurso y ordene la paralización de la primaria en el distrito 17. En otras palabras, si Rivera Guerra logra prevalecer el domingo, entonces el Partido Nuevo, tendrá que buscar otro mecanismo para evitar que aparezca en la papeleta de noviembre.