Secretarios generales del PNP y PPD evalúan sus asambleas

Mientras el Secretario General del PPD, licenciado Víctor Suárez, acusa a los novoprogresistas de haber celebrado una asamblea estatal de «baile, baraja y botella», el PNP le ripostó  asegurando que la asamblea de los populares fue una reunión donde no había  «la tercera parte» de los asistentes a la actividad de la palma. Durante un » tú a tú» a través de WAPA-Radio, el Secretario General del Partido Nuevo Progresista, señor Omar Negrón, arremetió contra el candidato a la gobernación del PPD, senador Alejandro García Padilla, indicando que no tiene carisma ni poder de convocatoria.

Los dos partidos principales de la isla celebraron sus convenciones generales este pasado fin de semana, pero los estadistas dijeron haber efectuado la actividad más concurrida de toda su historia. Negrón indicó que más del 90 por ciento de los delegados del partido asistieron al evento, sin contar los miles de afiliados que abarrotaron el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón y el Hotel Caribe Hilton en San Juan. En tanto , las huestes del Partido Popular Democrático coincidieron en el Hotel Winham Río Mar de Río Grande, donde García Padilla, acusó al gobernador Fortuño de llevar al país al fracaso económico en todas las áreas.

Visto desde la perspectiva azul, el Partido Nuevo Progresista hizo una demostración, que según sus líderes,  demuestra la fortaleza política que presagia un nuevo triunfo en las próximas elecciones. Por su parte, los rojiblancos reiteran, que la asamblea celebrada ayer domingo es la «antesala» a un copo electoral PPD en los comicios de noviembre.

Tribunal Supremo le dice «no» a representante Rivera Guerra

SAN JUAN: En resolución emitida el 5 de este mes, el Tribunal Supremo de Puerto Rico, dictaminó «no  ha lugar» el recurso de certiorari incoado en ese alto foro por el representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, cuyos abogados pedían la paralización de los procedimientos de revisión radicados en el Tribunal de Apelaciones por el Partido Nuevo Progresista, que demanda se le retire al candidato la certificación expedida a su favor por la Comisión Estatal de Elecciones.

» A la solicitud de certiorari de la parte peticionaria, José Luis Rivera Guerra y a la moción en auxilio de jurisdicción  y en solicitud de paralización de los procedimientos, no ha lugar», señala el Supremo en un documento dado a conocer hoy viernes en horas de la tarde. El Juez Presidente Federico Hernández Denton, hace constar que «provería no ha lugar en esta etapa de los procedimientos».

Con su decisión,  la Corte Suprema de la isla permite que el Tribunal de Apelaciones, siga adelante con los argumentos de las partes, incluyendo, el recurso civil donde el alto liderato del PNP, solicita dejar fuera de la papeleta al legislador por el distrito 17  de Moca-Aguadilla.

A pesar de que la Comisión Estatal de Elecciones, no halló causa de acción para impedir la candidatura de Rivera Guerra,  para las elecciones de noviembre próximo , el alto liderato de la colectividad, incluyendo al gobernador Luis Fortuño, entienden  que el señor Rivera Guerra, no es la persona idónea para representar al partido y a los electores del distrito Moca-Aguadilla.

Aunque una juez del Tribunal Superior de Aguadilla, falló a favor de que Rivera Guerra, fuese certificado como candidato oficial de la palma, el PNP adelantó que seguirá adelante con el recurso para que se le retire la certificación de la CEE.

Alcalde Yauco niega negociación con reos a cambio de votos

YAUCO: El alcalde novoprogresista Abel Nazario Quiñones, se desvinculó el martes de la polémica surgida en la isla sobre supuestas negociaciones entre el partido de gobierno y la población penal para que los reclusos voten por el PNP, pero hizo claro, que no le disgusta que los confinados respalden la obra del gobernador Fortuño y la actual administración. A opinión del incumbente yaucano, si los reos tienen el derecho al voto, nadie puede impedirles que emiten el sufragio por el partido de su preferencia.

Nazario Quiñones, indicó a varios medios de comunicación, que no es cierto que hubiesen mediado negociaciones con reclusos de diferentes prisiones del país, y mucho menos con la presencia del Presidente del Senado Thomas Rivera Schatz y otros altos líderes del Partido Nuevo Progresista. Abel asegura que nunca ha celebrado reuniones secretas con representantes de confinados , como se ha tratado de hacer ver públicamente.

» Yo me gano los votos limpiamente», subrayó Nazario Quiñones. Dijo además, que si los confinados y sus familiares quieren votar por el Partido Nuevo Progresista, es el derecho de ellos y nadie debe impedírselo.

Listo representante Rivera Guerra para iniciar su campaña

AGUADILLA: Al reiterar que no ha incurrido en delito alguno ni en violaciones al Código de Etica de la Cámara, el  representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, confirmó esta semana » que está listo para iniciar su campaña política y revalidar en los comicios de noviembre próximo por el distrito número 18, que integran los municipios de Aguada y Aguadilla. El legislador fue certificado recientemente por la Comisión Estatal de Elecciones, luego el pleito radicado contra el político por el  Comisionado Electoral del PNP.

Aunque Rivera Guerra dice estar preparado para trabajar por el triunfo del Partido Nuevo Progresista, la situación todavía no pinta bien para el representante ya que los abogados de la palma estudian presentar  otro recurso a los tribunales para pedir la descertificación del candidato. El gobernador Luis Fortuño Bursed entiende que Rivera Guerra no cumple con los requisitos de honestidad y transparencia que esa colectividad le exige a todos sus candidatos a cargos electivos.

Al  señor Rivera Guerra, se le señalan violaciones de ley por mandar a construir dos residencias sin contar con los permisos de ARPE, incumplir con el pago del CRIM y no proveer a las estructuras de contadores para la facturación de los servicios de energía eléctrica y agua potable.

No obstante  los señalamientos, una  jueza del Centro Judicial de Aguadilla dictaminó que el PNP no siguió el debido procedimiento de ley contra el legislador mocano, por lo que procedía ordenar la certificación como candidato oficial por el Partido Nuevo Progresista.

Representante PNP reclama nuevas elecciones en su distrito

Foto Suministrada

Por entender que hay pruebas suficientes para impugnar el proceso primarista efectuado en el Distrito número 6, el representante novoprogresista Angel Pérez, reiteró este jueves el pedido a la C.E.E. para que sin más dilación ordene celebrar otra primaria con el fin de dilucidar la polémica entre  él y  Antonio Soto, candidato protegido del alcalde de Guaynabo, Héctor O’neill. Aunque Soto mantiene ventaja sobre el actual incumbente, Pérez sostiene que hubo serias irregularidades durante el proceso, por lo que es necesario llamar a otra elección especial.

Pérez y Soto, comparecieron esta semana ante la Comisión que investiga las querellas sobre transferencias ilegales y vaciado de listas en colegios localizados en el área de Guaynabo. Entre las denuncias también hay declaraciones juradas  que vinculan a unos 30 policías municipales de Guaynabo, con transferencias ilegales de domicilio para favorecer al candidato Soto.

El representante Pérez exige otra primaria en Guaynabo, Cataño y Bayamón, pero que sea supervisada directamente por personal nombrado por la Comisión Estatal de Elecciones. Hay que despejar dudas mediante una nueva primaria limpia y transparente, puntualizo el legislador del PNP.

De otra parte, la Comisión Especial presidida por la licenciada Carmen Ana Pesante, concedió a las partes hasta el próximo lunes, para someter nueva evidencia antes de resolver la polémica. En tanto, la misma Comisión entrevistará a los funcionarios de la Junta de Inscripción Permanente que trabajaron en las pasadas primarias del distrito, donde surgieron las presuntas irregularidades.

Ex representante Edwin Mundo sigue guisando con el PNP

A pesar de recientes negativas para volver como comisionado electoral de ese partido, el ex legislador  Edwin Mundo Ríos, finalmente cedió al pedido del gobernador Luis Fortuño Bursed y el lunes juramentó para representar al PNP en la Comisión Estatal de Elecciones. Mundo, descrito como un «estratega» en asuntos electorales, había sido fuertemente criticado por el alcalde de Guaynabo, Héctor O’neill, quien lo acusó de «chanchullar» en el llamado escándalo del Distrito número 6. No obstante y en un giro de 360 grados, O’neill se allanó al nombramiento de Mundo.

Desde su salida de la Legislatura, Mundo Ríos ha tenido siempre la «bendición» del alto liderato del Partido Nuevo Progresista, que le ha otorgado  múltiples contratos de asesoramiento y relaciones públicas en agencias, municipos y varias oficinas de legisladores. Aunque Mundo Ríos, adelantó que se  «inhibirá» en los casos de alcaldes y miembros de la Asamblea Legislativa, que su oficina representa como clientes, esto no parece convencer a los adversarios políticos.

El también apoderado de los Atléticos de San Germán en el Baloncesto Superior, parece haber descubierto el secreto del «Rey Midas» ya que, según allegados, nunca se ha visto afectado por la crisis económica que aqueja  a muchas familias de la isla.

A fuerza de insultos lider sindical ataca al alcalde de Lajas

Leovigildo Cotte (Foto Archivo)

MAYAGUEZ: Al tildarlo de «charlatán», palabra que según él, no se define en el diccionario, el lider sindical Aymet Rivera, la emprendió a insultos contra el alcalde de Lajas Leovigildo (Leo) Cotte Torres, durante un programa de radio difundido este pasado sábado a tráves de la estación WORA-760 de la Sultana del Oeste. Las expresiones de Rivera agudizan la crisis política en el municipio lajeño, donde el candidato oficial del Partido Popular Democrático, es el anterior incumbente Marcos (Turín) Irizarry.

Aunque Rivera es el representante de un grupo de empleados municipales de Lajas afiliados a la unión «Pro-Sol», no oculta su respaldo al ex alcalde Irizarry, con el cual trabajó como persona de confianza. De otra parte, allegados al primer ejecutivo Cotte Torres, acusan al señor Rivera, de tener una agenda personal contra Leo Cotte, con el propósito beneficiar la candidatura de Turín Irizarry. Cotte Torres, es el primer alcalde novoprogresista en la historia del municipio de Lajas, tradicionalmente dominado por el PPD.

Durante una participación vía teléfono, Rivera utilizó sus minutos para desatar una andanada de críticas contra el alcalde Cotte Torres, a quien atribuyó haberle fallado a los empleados municipales, incumplir promesas y faltar a su palabra. Las expresiones de Rivera, provocaron disgusto en otros participantes quienes le recomendaron al empleado municipal a disentir con respeto.

El incumbente del PNP, emplazó a Rivera para que le explique al pueblo porqué no actuó con igual vehemencia para fiscalizar al  ex alcalde Turin Irizarry, para cuya administración trabajó Rivera.

PNP se prepara para apelar dictamen a favor de Rivera Guerra

AGUADILLA: Aunque la juez superior Johanne Torres Touzet, dispuso ayer martes que el representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, permanezca como candidato de ese partido para los comicios de noviembre próximo, la colectividad se prepara para llevar otro recurso de impugnación al Circuito de Apelaciones. El Secretario del PNP, señor Omar Negrón, adelantó «que respeta la decisión de la magistrada, pero no está de acuerdo con el fallo».

Rivera Guerra, representante actual por el Distrito número 18, que conforman los municipios de Aguadilla y Moca, ha sido blanco de frecuentes denuncias por adversarios políticos y miembros del PNP que no avalan supuestas actuaciones ilegales del legislador. Una de las querellas se refiere a la construcción de dos viviendas sin contar con los permisos requeridos por ley, el incumplimiento con el pago del CRIM y una deuda de varios miles de dólares  por la instalación de una piscina en una de las residencias.

A pesar de que altos líderes  del Partido Nuevo, le han requerido a Rivera Guerra, que deje el camino libre  para que otra persona figure en la papeleta electoral de noviembre, el político insiste en no haber cometido delito alguno ni actos que conlleven depravación moral.

El PNP no tuvo  otra alternativa que llevar el caso a los tribunales, donde la jueza Torres Touzet, del Centro Judicial de Aguadilla, dictaminó que los argumentos de la parte demandante no son suficientes para decretar la no certificación del señor Rivera Guerra. El demandado estuvo representado por el licenciado Rolando Santiago y el Partido Nuevo Progresista, por una batería de letrados encabezada por el licenciado Homero González.

Senadora Evelyn Vázquez segura de prevalecer en recuento

Aunque entiende que es innecesario llevar a cabo un recuento general de votos en el Distrito Mayagüez-Aguadilla, la senadora novoprogresista Evelyn Vázquez Nieves, reiteró sentirse segura de prevalecer por más de 500 sufragios. La legisladora respondió así a la solicitud de su más cercano contrincante Benjamín (Bengie) Velázquez, para que la Comisión Estatal de Elecciones ordene otro recuento «papeleta a papeleta».

A raíz de conocer que la senadora Vázquez Nieves  lo aventajaba  por más de 100 votos, el candidato Velázquez, expresó la confianza de resultar ganador en cualquier recuento avalado por la CEE.  Velázquez alega que en uno de lugares de votación Vázquez Nieves, obtuvo más votos que el número de electores inscritos. En el argot electoral eso se describe como «votantes fantasmas».

Sin entrar en polémica con su compañero de partido, la senadora por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, dió la bienvenida a cualquier investigación por parte del PNP y de la Comisión que  rige los procesos electorales en la isla. Vázquez Nieves, oriunda de Isabela y   Luis Daniel Muñíz, son al presente los senadores del Partido Nuevo Progresista que aspiran a revalidar en los Comicios de noviembre próximo.

Sigue preso hermano de representante PNP Rivera Guerra

AGUADILLA:  Tras hallar causa probable para juicio, el juez José Tomás Román Barceló del Centro Judicial de aquí, ordenó el martes el reingreso del joven José Manuel Rivera Guerra, en el Centro de Detención Federal en Guaynabo. Rivera Guerra, aguarda en la prisión federal para ser juzgado por cargos de violar  la ley de armas y sustancias controladas, pero a nivel local enfrenta acusación por el delito de violencia doméstica. Rivera Guerra, hermano del legislador novoprogresista José Luis Rivera Guerra, está sumariado desde hace más de un mes, luego de ser detenido por la Policía en la carretera 107 en jurisdicción de Aguadilla.

El familiar del representante por el distrito 17 (Moca-Aguadilla), tuvo problemas con las autoridades luego de la querella radicada en su contra por su ex esposa. La dama alegó que  José Manuel incumplió una orden de protección expedida por el tribunal, después de acecharla, perseguirla en su vehículo y proferirle  amenazas. La ex cónyuge logró notificarle la situación a un patrullero que viajaba por la vía 107, quien procedió a la detención del querellado.

Se alega que al momento de la intervención policial el individuo portaba un arma de fuego sin estar autorizado, aparte de poseer sustancias controladas. Como secuela del incidente,  José Manuel fue ingresado en la Cárcel Federal, al tiempo de enfrentar localmente denuncias por violar el artículo 2.8 de la Ley de Violencia Doméstica.

La lectura de acusación de los casos en el foro estatal fueron pautados para el próximo 3 de mayo y el juicio en su fondo para el 4 de junio de este año.