PNP está gobernando para perder las próximas elecciones

A no ser que haya gente en la actual administración gubernamental actuando con premeditación para socavar el trabajo del gobernador Luis Fortuño Bursed, el pueblo no acierta a comprender el porqué se ha desatado una estrategia de persecución contra pequeños comerciantes, ciudadanos que pagan pensiones alimentarias y envejecientes que pudieran estar en riesgo de perder sus casas ante el abuso de los bancos e instituciones financieras. Hoy sábado advinimos a conocimiento de la acción tomada por ASUME contra un joven alimentante a quien le reclaman $25 mil en pagos atrasados, a pesar de que el cliente siempre ha tenido ese compromiso al día.

Bajo amenaza de iniciar acción legal contra la persona, cuya identidad reservamos, ASUME le exige pagar esa fuerte cantidad, so pena solicitar que sea hallado incurso en desacato, lo que equivale a terminar en la cárcel. Estos no son los únicos casos de alimentantes que han dormido en prisión por error o la carencia de humanismo que impera en ASUME. Si bien es cierto que todo padre tiene que responder por la pensión de sus hijos, eso no debe constituirse en argumento para destruir al ciudadano ante la opinión pública.

Y como las amenazas son la orden del día en el presente gobierno, de las mismas no escapan vendedores de Lotería tradicional que a diario reciben cartas donde se les obliga a cobrar el IVU, o se arriesgan a multas de $20 mil. A los señores de Hacienda no les importa si se trata de padres de familia que solo dependen de la venta de billetes para generar algunos ingresos, el plan es ponerlos en contra del partido que está en el poder. Ah, y de la Prensa ni se diga, si denunciamos atropellos también somos blanco de la persecución institucionalizada.

De otra parte, el estado y las agencias obligadas a investigar estos asuntos, se hacen de la vista larga ante el abuso que una poderosa entidad bancaria de la isla, que ha ordenado imponer seguros a la trágala, aduciendo que es para cumplir con leyes federales relacionadas a casos de inundaciones. De un día para otro suben los pagos mensuales de hipotecas en más de un 30 por ciento, solo para beneficiar a compañías de seguros y a los mismos bancos. Ningún compatriota que pierda su casa por los motivos antes expuestos habrá de validar con su voto la permanencia de un gobierno que no defiende  a la clase media.

Una recomendación respetuosa al gobernador Fortuño Bursed, averigüe ya, quienes son los funcionarios que dicen trabajar para usted, aparentemente, con la forma de proceder están jugando para el equipo contrario.

Pipo Molinary reitera su lealtad al alcalde PNP de Aguadilla

 

AGUADILLA: Al  subrayar que «solo se trata de un plan para perjudicarlo», el comunicador Pipo Molinary,  reiteró el martes su lealtad al alcalde aguadillano Carlos Méndez Martínez, con el cual trabaja desde hace más de 11 años. Molinary, negó que esté en campaña para alcalde de Aguadilla, e hizo claro, » que ninguna persona o grupo tiene la autorización de hablar a nombre de él». «El primer sorprendido con esto es un servidor», indicó el director de la Oficina de Prensa del gobierno municipal de aquí, y quien también labora como jefe del departamento local de recreación y deportes.

En las redes está apareciendo un afiche que lee: «Pipo Molinary, alcalde 2012» el  cual  tiene la palma del Partido Nuevo Progresista. Preguntado sobre el particular, Molinary dijo que no hará más comentarios sobre el asunto y declinó indicar si su jefe, el incumbente Méndez Martínez está al tanto de la campaña.

» Le puedo decir que el señor alcalde Carlos  Méndez, tiene todo mi respaldo y lealtad, siendo mi candidato y  el de todos los aguadillanos que reconocen su obra de extraordinaria», arguyó Molinary.

El conocido deportista y hombre de radio,  además se menciona como posible aspirante a representante a la Cámara de quedar vacante el escaño del PNP en el distrito 17 de Aguadilla-Moca. Sin embargo, todo dependerá de la decisión que tome el legislador José Luis Rivera Guerra, cuya candidatura está tratado de revocar el alto liderato de la palma.

Alcalde amenaza con sacar a patadas a senadora PNP

Tras reiterar su respaldo al candidato retador Manuel Gabina, la senadora Evelyn Vázquez Nieves, aseguró hoy sábado que se prepara para celebrar la victoria del ciudadano que retará en las primarias del 18 de marzo al alcalde de Aguada, doctor Berty Echevarría. Aunque Vázquez, Echevarría y Gavina pertenecen al Partido Nuevo Progresista, la legisladora por el distrito Mayagüez-Aguadilla no goza del apoyo del incumbente aguadeño, quien describe a Evelyn como la senadora PNP, «que  trabaja por el Partido Popular».

Ante las serias diferencias políticas con  el alcalde Echevarría, Vázquez Nieves no oculta sus simpatías por el candidato Gabina. Incluso, Vázquez acusa al primer ejecutivo de Aguada, de amenazar con «sacarla a patadas» de ese pueblo. Sin embargo, allegados a Echevarría indican que la legisladora lo citó fuera de contexto, ya que se trata de sacarla del distrito con la fuerza de los votos.

Vázquez Nieves, cuyos continuos «coqueteos» con el alcalde de Mayagüez, han creado disgusto  en el liderato local  del Partido Nuevo Progresista, se siente segura de revalidar en las primarias de marzo y luego en las elecciones generales.

La senadora indicó durante un programa de radio desde el municipio de Rincón, que ella respalda al aspirante Gabina, porque se trata de un «caballero que respeta los derechos de las mujeres». «Y ustedes saben que Evelyn Vázquez es la mayor defensora de los derechos de la mujer en Puerto Rico», apuntó la lider política.

En cuanto al dictamen del Panel del Fiscal Independiente de no iniciar una investigación en contra suya, la senadora Vázquez Nieves, expresó sentirse feliz porque brilló la justicia. «Ahora puedo seguir adelante porque siempre tuve la seguridad de no haber cometido falta alguna», enfatizó Vázquez.

Populares de San Juan piden regreso Héctor Acevedo a la alcaldía

Por entender que es la persona con mayor experiencia para sustituir al renunciante Héctor Ferrer Ríos, allegados al Partido Popular Democrático, están pidiendo que el licenciado Héctor Luis Acevedo, asuma la candidatura a alcalde de San Juan, por gozar de la confianza de la mayoría del electorado de la pava en la capital. Tras la decisión del representante Ferrer Ríos de dimitir a su escaño y a todas las posiciones en el PPD, el  presidente  de la colectividad decretó una moratoria para evaluar a los posibles candidatos a la alcaldía y a los cargos dejados vacantes por el licenciado Ferrer.

Sin embargo, una vez designado Acevedo para actuar como delegado presidencial en la ciudad capital, sectores del Partido Popular, demandan que no se  excluya al señor Acevedo, de ser candidato a la alcaldía. «El tiene el conocimiento y la experiencia por haber sido alcalde de San Juan en dos ocasiones, aparte de presidir el  PPD en San Juan», comentó un lider de la pava a condición de anonimato.

Muchos afiliados al Partido Popular Democrático en San Juan, confían en la experiencia del abogado Acevedo, contando también con un sector del PNP que no dudaría en respaldar su candidatura. «Si es bueno para ser delegado presidencial, tiene que ser igual de bueno para figurar como nuestro candidato a  alcalde en las elecciones de noviembre», comentó otro lider del PPD.

Por otro lado, Víctor Suárez Secretario General del PPD, es de opinión que el alcalde Jorge Santini Padilla, será derrotado por el candidato que seleccione la pava. Suárez criticó el trabajo de Santini en la capital y lo comparó con el incumbente popular de Carolina, cuyo municipio ha logrado mayor desarrollo económico que San Juan con Santini.

Fiscal Especial Independiente no halla causa contra senadora

Luego de examinar la querella anónima radicada contra la senadora novoprogresista Evelyn Vázquez Nieves, el Panel del Fiscal Especial Independiente, presidido por la ex juez Nydia Cotto Vives, determinó no iniciar una pesquisa a fondo a la legisladora del distrito Mayagüez-Aguadilla. El Panel también concluyó, que de existir alguna evidencia para juzgar a la senadora Vázquez Nieves, la causa ya está prescrita.

A la lider política se le atribuía dejar de rendir informes financieros a la Comisión Estatal de Elecciones  como exige la ley. Vázquez Nieves, ha sido blanco de otras críticas por parte de adversarios políticos y de gente de su propio partido PNP, quienes la acusan de estar al servicio del Partido Popular en la ciudad de Mayagüez. Esto, por la amistad que une a Vázquez con el alcalde mayaguezano José Guillermo Rodríguez, quien ha salido a respaldar su gestión en diferentes ocasiones.

La senadora Vázquez, fue también señalada el año pasado, cuando se le imputó cobrar dietas  por  viajes a su pueblo natal de Isabela, mientras estaba residiendo en San Juan. Evelyn, negó dicha denuncia de manera vehemente, siendo respaldada por el Presidente del Senado Tomás Rivera Schatz.

Ahora, en un nuevo episodio contra la senadora y ex profesora de modelaje, los alcaldes de Isabela y Aguada, la acusan de propulsar una medida legislativa para favorecer los centros urbanos de las ciudades grandes en perjuicio de los municipios de menor población. El doctor Berty Echevarría, alcalde PNP de Aguada y el incumbente popular de Isabela, Carlos Delgado Altieri, exigieron de Vázquez  la reconsideración del proyecto.

Aunque el Papa lo canonice el PNP no quiere a Guerra en la papeleta

Esta aparenta ser la decisión del alto liderato del Partido Nuevo Progresista, luego de que en corte el abogado del partido se allanara el jueves a la certificación de José Luis Rivera Guerra, como candidato a representante por el Distrito 17  de Aguadilla-Moca. Se da por descontado, que independiente a lo que decida el juez superior Isidro García, para que  Rivera Guerra, sea finalmente certificado por la Comisión Estatal de Elecciones, en la palma presentarán otro recurso para sacarlo de la candidatura.

Ese «teje maneje» molestó al magistrado García, del Centro Judicial de San Juan quien indicó para el récord que  se está utilizando al tribunal para «un juego político». García, que tiene la responsabilidad de dirimir el pleito incoado por la representación legal de Rivera Guerra, adelantó que procederá a someter por escrito su determinación al abogado del legislador José Santiago y al licenciado Homero González, del PNP.

Independiente a que Rivera Guerra, cumpliera con todos los endosos para su candidatura y no haya  sido convicto de delito grave o que conlleve depravación moral, eso no garantiza su permanencia como candidato del Partido Nuevo en el distrito que ha representado por varos términos. El abogado del PNP, adelantó que si el tribunal ordena la certificación oficial de José Luis, ellos-el PNP-incoarán  otro recurso para descertificarlo.

Ante ese cuadro de posibilidades, no se descarta que Rivera Guerra agote todos los mecanismos de  ley para validar su derecho a figurar en las primarias de marzo próximo. Su abogado emplazó a los que tengan evidencia para sacar de carrera al legislador mocano, para que presenten la prueba de que Rivera Guerra, ha sido convicto de algún delito grave o contra la moral.

El llamado «ironman» de la política local cayó en desgracia con los altos lideres de su partido, tras surgir versiones de que estaba haciendo uso ilegal de los servicios de agua y energía eléctrica, aparte de mandar a construir dos residencias sin los debidos permisos de ARPE. No obstante, ninguna de las querellas fueron llevadas al  tribunal.

Con tremendo enrredo el PNP en distrito Aguadilla-Moca

El Partido Nuevo Progresista tiene dos aspirantes para competir en las primarias de marzo próximo para  representante por el distrito Aguadilla-Moca, pero ninguno de ellos ha sido certificado de manera oficial por la Comisión Estatal de Elecciones, lo que hace presumir que al presente dicha candidatura está desierta. Estos son los casos del actual incumbente José Luis Rivera Guerra, candidato impugnado por su propio partido y el ex legislador municipal Ernesto Robledo, quien exige se le incluya en la papeleta primarista.

Aunque se alega que tanto Rivera Guerra como Robledo, cumplieron con las exigencias impuestas por la comisión evaluadora de candidatos en el PNP, ambos están siendo rechazados por diversas razones. A Robledo se le atribuye no tener claros unos 40 endosos y Rivera Guerra es impugnado por asuntos que son de público conocimiento.

Así  las cosas, el representante legal de Ernesto Robledo, licenciado Hilton García Aguirre, acudirá al Tribunal Superior mañana martes, con un recurso para demandar que la C.E.E. certifique a su cliente como candidato a representante por el distrito 18. Entiende  el letrado, que el señor Robledo cumplió con todas las exigencias del Partido Nuevo y de la propia Comisión Estatal de Elecciones, para que se expida la certificación.

En declaraciones para el espacio «Desayunando» de WABA-850AM, el licenciado García Aguirre, explicó que ya se cumplió el plazo que concede la ley para que la C.E.E. descertifique a Robledo. En cuanto al legislador Rivera Guerra, el licenciado  indicó que eso le corresponde dirirmirlo a los abogados de José Luis.

Este llamado «enrredo» pone en juego la posibilidad de que el Partido Nuevo Progresista pierda el escaño que por tres términos lleva ganando Rivera Guerra. Aunque se dice que Robledo no goza de las simpatías del alto liderato del PNP a nivel estatal, de prevalecer en la Corte, el partido no tendrá otra alternativa que incluirlo en la papeleta de noviembre.

Conferencia de Prensa del Directorio del PNP 2/17/2012 (audio)

 

 

http://snd.sc/yLmR9Z

Directorio del PNP le dice «no» a legislador Rivera Guerra

En lo que fue  descrito como un voto confianza a la posición del gobernador Luis Fortuño, el  directorio del Partido Nuevo Progresista, votó en la tarde de hoy para no permitir que el representante José Luis Rivera Guerra, vuelva a figurar en la papeleta electoral de noviembre próximo. La mayoría de los integrantes del directorio pareció más encaminada a demostrar su lealtad al lider  máximo del PNP, que a defender los derechos que cobijan al querellado Rivera Guerra.

Luego del «golpe político» propinado a su persona, el representante Rivera Guerra, tiene la alternativa de acatar el pedido del alto liderato de la Palma,o recurrir a los tribunales para que se le certifique como candidato oficial a legislador por el Distrito 17, que conforman los municipios de Aguadilla y Moca.

La decisión del Directorio del PNP, fue adelantada el jueves por fuentes allegadas al Partido Nuevo, que estaban preparadas para avalar otro dictamen del Comité de Quejas y Agravios de esa formación política.

Si Rivera Guerra, es finalmente excluido de la papeleta, el PNP tendrá que correr a buscarle un sustituto a José Luis, ya que otro aspirante al escaño de representante, el señor Ernesto Robledo, no fue certificado por incumplir con algunos requisitos.

Como lo ha estado sosteniendo todo el tiempo, el alcalde novoprogresista de Yauco, Abel Nazario se expresó a favor de Rivera Guerra, al igual que la senadora Margarita Nolasco, la Presidenta de la Cámara, Jennifer González, el alcalde de Moca, Enrique (Kiko) Avilés y el  representante Gabriel Rodríguez Aguiló.

Con las horas contadas como representante Rivera Guerra

Luego de la más reciente decisión del Comité de Quejas y Agravios del PNP, en la que  recomiendan  dejar fuera de la papeleta electoral al actual representante José Luis Rivera Guerra, lo próximo será que el directorio de esa colectividad acoja el dictámen y presione al legislador para que presente la renuncia de manera «voluntaria» o no se le permitirá figurar en las primarias de marzo de este año.  Al comité presidido por el ex senador y juez retirado Luis F. Navas, no le convencieron las excusas y argumentos de Rivera Guerra, quien reiteró no haber incurrido en delito laguno o acto de corrupción.

El representante por el distrito 17 de Aguadilla y Moca, «cayó en desgracia» con su jefe político, el  gobernador Luis Fortuño Bursed, luego de surgir querellas sobre la construcción de dos residencias sin tener los permisos de ley y proveerse de los servicios de agua potable y energía eléctrica por medio de instalaciones no aprobadas por la AEE y la AAA. Sin embargo, no existe ley al presente que sancione la utilización de servicios esenciales por el método de «arrimo».

Así las cosas, el «ironman» Rivera Guerra, ha estado defendiéndose de tales acusaciones y de otros señalamientos que involucran al político con la supuesta aprobación de una medida legislativa para favorecer a un familiar suyo. José Luis , ha tildado de «falsas» las querellas de la oposición y de gente dentro del Partido Nuevo Progresista.

De Rivera Guerra, insistir en correr para un nuevo término como representante a la Cámara, el alto liderato de la Palma tendría que llevar el caso a los  tribunales. Sobre el particular, el alcalde novoprogresista de Yauco, Abel Nazario, continúa avalando la inocencia de Rivera Guerra. En declaraciones hoy viernes para la Cadena Noti-Uno, Abel lamentó la acción tomada por el Comité de Quejas y Agravios y reiteró el respaldo incondicional al legislador mocano.