Continúa en el misterio horrendo crimen del niño Lorenzo

Lorenzo_GonzalezSAN JUAN:  Transcurridos tres años del horrendo asesinato del niño Lorenzo González Cacho, el sonado caso sigue rodeado de intrigas, especulaciones y teorías que no han servido para desenrredar la madeja de uno de los crímenes más preocupantes en la historia del país. A pesar de que los hechos surgieron en el hogar del niño en una exclusiva urbanización de Dorado, las autoridades no logran dar con la persona que le arrebató la vida al simpático Lorencito. La muerte que  aún conmueve al pueblo puertorriqueño, se remonta al 9 de marzo de 2010, en horas de la madrugada.

Mientras la madre del extinto, continúa sosteniendo que ella no tuvo intervención alguna en el doloroso incidente que terminó con la vida de Lorenzo, otros posibles testigos, o sospechosos, han optado por escudarse en sus derechos constitucionales.  Así las cosas, los investigadores y fiscales del caso, parecen estar en el mismo punto de partida, sin una prueba contundente que sirva para someter los delitos y sostenerlos más allá de duda razonable.

Lorencito, hijo de Ahmed Alí  González y Ana Gonzáez Cacho, fue encontrado muerto en su cama a consecuencia de múltiples golpes supuestamente propinados con un objeto contundente. Evidencia, que todavía permanece oculta en algún lugar.

Tres años  después de ocurridos los hechos, el pueblo cifra las esperanzas en el nuevo Secretario de Justicia Luis Sánchez Betances, para que ordene utilizar  todos los mecanismos investigativos y científicos en el esclarecimiento del crimen. No hay nada oculto bajo el Sol y el asesinato  del niño Lorenzo González Cacho, no puede ser la excepción.

Victima de crimen pudo haber sido objeto de un secuestro

MAYAGUEZ:  Mientras las autoridades locales agotan todos los recursos investigativos para esclarecer los hechos e identificar a la víctima, agentes de la División de Homicidios del CIC del Oeste, continúan rastreando la escena en la búsqueda de evidencia que ayude a establecer la identidad del hombre hallado calcinado el lunes en un apartado sector del Barrio Anones de Las Marías. Aparentemente se trata de un joven de unos 5 pies, 4 pulgadas de estatura que fue llevado por la fuerza al sitio donde lo ultimaron a cuchilladas.

En un intento por hacer desaparecer el cuerpo, los asesinos le  pegaron fuego al infortunado quien sucumbió a la orilla del río que circula por las inmediaciones del sector Casey, aledaño a la carretera 108 cerca del kilómetro 14.5. Aunque no fue hasta la mañana del lunes 4 de febrero, que un vecino del lugar encontró el cadáver completamente calcinado, el testigo dijo haber escuchado voces y ruidos en horas de la noche.

De acuerdo a la versión del ciudadano, un fuerte olor a quemado hizo que dirigiera su vista hacia el área del río, donde observó un cuerpo en llamas. En el sitio del crimen se detectaron manchas de sangre y los restos presentaban heridas compatibles a un arma punzante.

El hallazgo de un celular y un zapato, que se presume, pertenecían a la victima fueron  ocupados  en el sitio del macabro suceso. Los investigadores confían que dicha prueba sea la clave para lograr la identificación del desconocido. Además, la Policía y la Fiscal  Yanitiza Negrón, revisan las querellas sobre personas desaparecidas recientemente en las regiones de Aguadilla y Mayagüez.

Ex campeón de mundial boxeo sigue dando pelea por sobrevivir

SAN JUAN:  Aunque el paciente no da signos positivos de mejoría, el Director del Centro Médico de Río Piedras, doctor Ernesto Torres, indicó a la Prensa, «que el sello de muerte cerebral» no se puede dar en estos momentos. El galeno desmintió versiones el miércoles, en el sentido  de que el ex campeón mundial de boxeo, Hector (Macho) Camacho había fallecido.  Torres no niega que el pronóstico de salud de Camacho es uno sumamente crítico, pero confirmó que mantiene signos de actividad neurológica.

Para hoy jueves a las 6:00 de la mañana, se le harán nuevos exámenes especializados al deportista retirado y no será hasta las 9:30 am de este Día de Acción de Gracias, que las autoridades médicas se reunirán con la familia del ex púgil,  para hacer  declaraciones oficiales  sobre los pasos a seguir en cuanto a la condición de Camacho.

El cuatro veces campeón mundial de boxeo en diferentes categorías, ha estado peleando su combate más difícil desde la noche en que un individuo le hizo varios disparos a quemarropa, causándole un impacto de proyectil con orificio de entrada por la mandíbula derecha que le daño varias arterias. En medio del tiroteo reportado en el área de Bayamón, murió su amigo  Adrián Alberto Mojica Moreno de 49 años.

Camacho, que en años recientes había sido objeto de otro atentado a manos de desconocidos, se hallaba en el interior de un vehículo Mustang, cuando dos sicarios se le acercaron y uno de ellos comenzó a disparar, matando a su amigo, e hiriéndolo de cuidado.

Los hechos que han conmovido a la comunidad puertorriqueña y a los fanáticos del deporte del boxeo en el mundo, mantienen en expectativa a los medios de prensa local e internacional.  La señora María Matías, madre de Héctor, arribó a la isla el miércoles y a su llegada al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, se mostró consternada al tiempo que rogaba al pueblo » que orasen por su hijo».  A ese pedido de doña María se une La Calle Digital y todos sus lectores.Segue

Tormenta Tropical Isaac continúa su movimiento hacia el Oeste

SAN JUAN:  El Servicio Nacional de Meteorología, indica que a las 5:00 de la tarde de hoy miércoles 22 de agosto, la Tormenta Tropical Isaac se encuentra en la Latitud 16.0  grados Norte y  Longitud 61.2 grados Oeste. Se mueve hacia el Oeste a unas 19 millas por hora. Los vientos en ráfagas están alcanzando 45 millas por hora.

Se espera una gran cantidad de precipitación para el jueves y el viernes. En su actual trayectoria Isaac pudiera estar pasando mañana jueves a unas 91 millas al sur de Ponce. Las primeras bandas de lluvia comenzaron a afectar esta tarde el área Este del país con fuertes aguaceros.

Ya que  el centro de la tormenta se halla en aguas del Caribe, eso podría aumentar el tamaño e intensidad del fenómeno atmosférico. Durante Conferencia de Prensa efectuada hoy el gobernador Luis Fortuño Bursed, urgió de la ciudadanía que obre con calma y se mantenga atenta a los boletines oficiales a ser emitidos.

El primer mandatario indicó que el gobierno y sus agencias están  en alerta y preparadas para atender cualquier situación de emergencia, mientras la Tormenta Tropical Isaac no haya salido de nuestra área. Fortuño recordó que  el Servicio Nacional de Meteorología, informó que las condiciones del tiempo habrán de empeorar esta noche con lluvias torrenciales.

El gobernador apercibió a las personas que habitan en zonas propensas a inundación a que salgan de esos lugares de forma voluntaria, para que las agencias de seguridad no se vean forzadas a utilizar recursos como la Policía y la Guardia Nacional para efectuar desalojos.

Mañana jueves tampoco habrá trabajo en el Gobierno ni clases en el sistema de educación pública, salvo, para aquellos empleados y funcionarios gubernamentales quienes  por la naturaleza de sus funciones deben acudir a labores como de costumbre.

Ley elimina «ajuste por combustible» pero solo en el papel

MAYAGUEZ:  Tan reciente como el 18 de junio de este año, el Senado aprobó una medida para eliminar el controversial  «ajuste por combustible» que sigue esquilmando el bolsillo de los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica. Sin embargo, la férrea oposición de los directivos de esa corporación pública no ha permitido que el gobernador Luis Fortuño honre el compromiso de bajar la tarifa de luz que cada mes se torna más abusiva.

Con la aparente intención de confundir al  pueblo, la frase «ajuste por combustible» ya no aparece escrita en la factura, pero todos  los consumidores saben que no pasa de ser una estrategia publicitaria. Allegados a la propia Autoridad indicaron a La Calle Digital, que el ajuste continúa en vigencia, aparte de la llamada facturación por compra de energía y los nuevos aumentos en el costo del kilovatio hora.

En otras palabras, en lugar de buscar alivios para la clase media del país, la AEE siente placer en seguir explotando a los consumidores, esta vez, con la excusa de subidas en el precio del barril de petróleo.

Aunque la Presidenta de la Cámara, Jenniffer González, presentó la medida para crear la Junta Fiscalizadora de Servicios Públicos, especialmente para el agua y la energía eléctrica, una aparente » mano siniestra» se opone a que el gobernador dé paso a la legislación.

Surge de informes de la misma Legislatura, que la preocupación de la junta de directores de la Autoridad de Energía Eléctrica es  el impacto negativo que dicha medida pueda causarle a los bonistas. Tanto la AEE como la AAA, alegan que los derechos de los consumidores están actualmente protegidos contra cobros excesivos, lo que constituye una falacia.

» Una cosa es lo que dice la ley y otra son las trabas que en ambas corporaciones públicas le ponen a la gente para  desalentar las  reclamaciones» sostuvo un funcionario de la AEE.

Representante Rivera Guerra no se da por vencido

AGUADILLA: A pesar de la reciente determinación del Tribunal de Apelaciones, denegando de forma inmediata el recurso de reconsideración incoado por el representante novoprogresista José Luis Rivera Guerra, dicho político no se da por vencido y regresará a ese foro con una nueva solicitud de revisión de su caso. En días recientes, el Apelativo despachó con un «no ha lugar» el argumento del legislador sobre la jurisdicción de ese Tribunal en esta etapa de los procedimientos, pero los jueces respondieron inhabilitando al demandante como candidato oficial del Partido Nuevo Progresista.

Rivera Guerra, que está siendo representado por el licenciado Orlando Santiago, calificó como un «golpe a la democracia», el dictámen del Tribunal Apelativo, que dispone la revocación de su candidatura a representante por el distrito número 17, que integran los municipios de Moca y Aguadilla. Ante el cuadro de acontecimientos, Rivera Guerra le pide a dicho tribunal que permita al Supremo determinar si él figura o no en la papeleta para los comicios de noviembre.

Por otro lado, el señor Ernesto Robledo otro de los aspirantes al escaño por el  distrito 17 y que fuera sacado de carrera por el PNP, al supuestamente no cumplir con requisitos en cuanto a la radicación de endosos, también adelantó que dará la batalla en el Tribunal de Apelaciones.

Robledo entiende que reune todos los requisitos para ser el candidato oficial del PNP en el distrito 17, de quedar vacante la posición. Tanto Rivera Guerra como Robledo, aseguran que no existen impedimentos de ley para prohibirles que ellos se presenten como candidatos, ya que son electores bonafide de la palma.

Si finalmente quedan fuera de la carrera política Rivera Guerra y Robledo, el liderato del PNP tiene «calentando» al licenciado Israel Roldán González, actual presidente de la Federación de Béisbol Superior Aficionado y conocido abogado del área noroeste. Se dice que Roldán está «apadrinado» por el alcalde Carlos Méndez de Aguadilla.