La Isla se prepara para el Gran ShakeOut 2024

MAYAGÜEZ: Como parte de la importancia de conocer qué hacer antes, durante y después de un terremoto, el 17 de octubre a partir de las 10:00 de la mañana se llevará a cabo el Gran ShakeOut 2024, simulacro en el que participan millones de personas alrededor del mundo.

Como todos los años desde el 2011, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), el Departamento de Seguridad Pública (DSP), el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), el Comité Estatal de Comunicaciones de Emergencias/EAS-Puerto Rico (SECC/EAS-PR), la Asociación de Radiodifusores y otras entidades se unen a la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), adscrita al Departamento de Geología del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), para llevar a cabo el ShakeOut, que se lleva a cabo el tercer jueves del mes de octubre todos los años. El propósito de este simulacro es educar a la comunidad y crear conciencia sísmica entre los residentes de Puerto Rico.

También pretende corroborar la eficacia del sistema de alerta de emergencias, la comunicación interagencial y comunitaria, así como la movilización de las diversas agencias de respuesta inmediata y comprobar el funcionamiento del Sistema de Alerta de Emergencias (EAS, por sus siglas en inglés) de los medios de comunicación electrónica, tales como emisoras de radio, televisión, cable y satélite, y del sistema Wireless Emergency Alert (WEA) de mensaje por los celulares.

Al momento, más de 310,000 personas se han registrado en la página www.shakeout.org/puertorico/inscribirse y se espera sobrepasar la cantidad de 335,000 que participaron el año pasado.

El comisionado del NMEAD, Nino Correa Filomeno, recordó que el ShakeOut da la oportunidad a las familias y a las comunidades a prepararse y tener sus planes de emergencia listos.

“El poder hablar del tema y practicar qué hacer en caso de vernos afectados por un terremoto es de vital importancia porque los eventos sísmicos no tienen temporada. Pueden ocurrir en cualquier momento y es necesario que como familia y como comunidad, se hable del tema y tengan sus planes de emergencia al día”, recordó Correa Filomeno.

El director de la RSPR, doctor Víctor Huérfano, indicó: “Este ejercicio es una oportunidad única para prepararnos y fortalecer nuestra respuesta ante posibles eventos sísmicos. Exhorto a todos a unirse a este esfuerzo y practicar el método sugerido por los expertos que es: agacharse, cubrirse y sujetarse. Aprovechemos también para revisar los planes de respuesta y actualizar la mochila de seguridad. La preparación y práctica es la clave para ser resilientes ante los terremotos”.

El ejercicio del ShakeOut es coordinado por la Red Sísmica de Puerto Rico en colaboración el NMEAD, FEMA, SECC/EAS-PR, SNM y la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico.

Se invita a la población en general a unirse al ejercicio y a revisar sus planes de emergencia en caso de que ocurra un evento de esta naturaleza.

Para participar del ejercicio, debe registrarse a través de la página oficial https://www.shakeout.org/puertorico/inscribirse.

Policía participa de simulacro de terremoto en la Comandancia de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El personal adscrito a la Comandancia de la Policía de Mayagüez, encabezado por el comandante auxiliar, teniente coronel Israel Rojas Velázquez, participó del simulacro de terremoto Shake Out, que tuvo lugar exactmente a las 10:17 de la mañana de hoy.

El ejercicio se efectuó en el edificio de la Comandancia, que está localizado en la avenida Ramón Arbona (antigua avenida Corazones) de la Sultana del Oeste.

Por parte de la Policía, el simulacro estuvo a cargo del teniente Edgardo González Feliciano y del coordinador de Manejo de Emergencias en el Negociado de la Policía, el agente José A. Flores.

El simulacro tuvo el propósito de concienciar a la ciudadanía y a los miembros de la Policía sobre qué hacer en caso de que se trate de una situación real.

Los participantes siguieron el protocolo de agacharse, cubrirse y sujetarse, para poder obtener una buena protección de ser sorprendidos por un evento sísmico.

«Tan pronto se recibió el alerta, nuestro personal participó del mismo llevando a cabo estos pasos», se informó en un comunicado de prensa.