CABO ROJO: El representante Emilio Carlo Acosta (PNP – Distrito 20) intentó negar en un comunicado de prensa emitido el sábado haberse comunicado con la teniente coronel Janicce Rodríguez, comandante del área policíaca de Mayagüez, en medio de una intervención que un agente de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez lo detuviera tras rebasar la luz roja de un semáforo.
Sin embargo, el video de la cámara corporal del agente interventor, al que LA CALLE Digital tuvo acceso y que se reproduce en este reportaje, muestra al legislador desde el asiento del conductor de su vehículo, teléfono celular en mano, mencionando el nombre de la alta oficial policíaca en el preciso momento en que el agente le iba a entregar el boleto con la multa.
A pesar del aparente intento de Carlo Acosta de “impresionar” al agente mencionando a la coronel Rodríguez, el policía siguió haciendo profesionalmente su trabajo y lo orientó sobre el proceso que debía seguir.
En su comunicado, Carlo “rechazó categóricamente las insinuaciones publicadas en una plataforma digital de difusión noticias que señalan la existencia de dos querellas, una administrativa y otra de ética gubernamental, relacionadas con un presunto intento de archivo de un boleto de tránsito en su favor”.
LA CALLE Digital publicó claramente que las querellas que figuran en la Policía de Puerto Rico, de carácter administrativo; y otra en la Oficina de Ética Gubernamental se sometieron contra la oficial policíaca, que entonces no se mencionó su nombre, pero que se trata de la coronel Rodríguez y no contra el legislador, que aparentemente se sintió aludido.
“Rechazo categóricamente estas insinuaciones. Mi compromiso con la verdad, con el debido proceso y con el respeto a las instituciones es absoluto. He enfrentado cada situación de forma responsable y siempre estaré disponible para aclarar cualquier duda o información que intente poner en entredicho mi carácter y el trabajo que realizo en beneficio de mi distrito”, dijo Carlo Acosta.
En sus expresiones, Carlo reconoció “que el pasado 18 de marzo rebasó una luz amarilla que cambió a roja, por lo cual fue intervenido legalmente por un oficial de la Policía. Como cualquier ciudadano, someto un recurso judicial para explicar ante el honorable juez las circunstancias de emergencia familiar que enfrentaba en ese momento”.
El juez Luis Padilla Galiano declaró “no ha lugar” la revisión de Carlo tras no darle credibilidad a su argumento y le ordenó que tenía que pagar el boleto, lo que hizo el legislador, enviando copia del recibo en su comunicado.
Lo escandaloso de esta situación es que mientras el representante Emilio Carlo se ve claramente, con su teléfono en la mano, mencionando a la coronel Janicce Rodríguez; posteriormente, el entonces director de la División de Patrullas de Carreteras, el teniente Gualberto Cruz Avilés, según ha llegado a conocimiento de LA CALLE Digital, recibió dos llamadas de la coronel Rodríguez sobre el asunto que culminaron con su traslado.
“El alto oficial (la coronel Rodríguez; en el momento en que recibió el mensaje no se conocía el nombre y el género de la persona) en la llamada al director, le exigió el archivo del boleto, cosa que es ilegal y, por supuesto, el director de unidad se negó lo que provocó más molestia, amenazando con trasladarlo. En varios minutos el oficial de estrellas volvió a llamar al director para ver si ya había archivado el boleto, recibiendo la misma respuesta en la negativa e incluso se le hizo saber que las exigencias eran ilegales por lo que el director de la unidad volvió a recibir amenazas de ser removido de la posición. Efectivamente, ese día fue trasladado sin razón justificada”, indica el mensaje recibido por LA CALLE Digital.
Ese mismo día, el teniente Gualberto Cruz fue relevado del cargo de director y sustituido por otra oficial.
La acción denunciada trajo como resultado la radicación de la querella administrativa 202501168 en la Policía, en contra de la coronel Rodríguez; y la querella 2025-IP-0326 en la Oficina de Ética Gubernamental, también contra esta.
En su comunicado, Carlo dijo que “nunca solicitó el archivo del boleto, nunca intentó evitar las consecuencias legales de la infracción”. No obstante de haber sido así, el representante no tenía por qué mencionar el nombre de la coronel Rodríguez en medio de la intervención de tránsito con el teléfono en su mano.
Añadió que “nunca hubo intento alguno de remover al director de la unidad policíaca y en ningún momento se puso en riesgo la vida de un oficial ni existió intención de impacto alguno”. Sin embargo, la pregunta que tiene LA CALLE Digital es, si la intención no era remover al “director de la unidad”, ¿por qué presuntamente se produjeron las alegadas llamadas de la coronel Rodríguez al teniente Gualberto Cruz sobre este caso en específico y su eventual remoción como director?
Con esta situación, allegados a los funcionarios y testigos que pudieran declarar en los procesos, expresaron su preocupación de que se tomen represalias en contra de otros miembros de la Policía a raíz de las querellas presentadas.















