[FRIEND’S CAFÉ] La fiebre del Bubble Tea crece en el Oeste

MAYAGÜEZ: Desde el este de Asia hasta el oeste de Puerto Rico, los fanáticos del tapioca o Bubble Tea están de plácemes con la incorporación de la refrescante bebida al menú de Friend’s Café.

“Continuamos creando experiencias para nuestros clientes con los lanzamientos de bebidas de temporada. En esta ocasión incorporamos el famoso Bubble Tea que cada vez tiene más adeptos en la Isla y la acogida ha sido sin precedentes”, mencionó Wilmer Ramírez Aguilar, copropietario de Friend’s Café.

El Bubble Tea es una bebida original de Taiwán de consistencia gelatinosa a base de almidón de yuca endulzada con azúcar morena. También se le conoce como tapioca, perlas o boba. Las famosas perlas o boba se añaden a los milk teas de Chai, Matcha o Taro creando una explosión de sabor y una experiencia divertida al paladar.

“Nuestra pasada bebida de temporada también estuvo inspirada en las tradiciones orientales y tuvo un respaldo increíble. Cada vez vemos más adeptos a todo lo relacionado con la cultura oriental y hacer estas integraciones de manera respetuosa y sabrosa es de pura satisfacción para todos nosotros”, añadió Ramírez sobre el Sakura Cherry Blossom que causó sensación por sus llamativos colores.

La perla de tapioca, base de los famosos Bubble Teas, además de sabrosas son ricas en vitamina B, vitamina C, calcio, magnesio, manganeso, fósforo, zinc, hierro y potasio.

La nueva bebida de temporada está disponible en todas las tiendas de Friend’s Café ubicadas en la marginal de la carretera PR-2, en Isabela; en la Plaza de Rincón; la Plaza San Pedro en La Parguera; y las tiendas de El Litoral, Plaza Colón y la marginal de la carretera PR-2, en el West End Plaza, frente al Mayagüez Mall.

Para más detalles del modelo de franquicias de Friend’s Café, puede ir a Franquicias FC y en nuestras redes sociales @friendscafe.

Friend’s Café y Ultra Top Fuel se unen en ambicioso plan de crecimiento

MAYAGÜEZ: La cadena local Friend’s Café comenzará a tener presencia en las gasolineras Ultra Top Fuel con su modelo de franquicia “Servi-Car”. La primera apertura será en la estación de servicio que está en Hormigueros, generando 30 nuevos empleos e impactando a más de 10 suplidores locales.

“Esto es un gran paso para Friend’s Café. Unirnos con marcas locales sólidas como Ultra Top Fuel nos abre posibilidades para continuar expandiendo nuestro concepto y llevar la experiencia del buen café a más personas”, comentó Wilmer Ramírez Aguilar, fundador de la cadena que este año cumple su 15 aniversario.

La adquisición del modelo de franquicias de Friend’s Café estuvo a cargo del licenciado Gary Biaggi y Jamar Ramírez, de Ultra Top Fuel. El plan contempla integrar a la cadena de coffee shops en varias localidades de sus gasolineras siendo la expansión más grande de una empresa local de este tipo.

“Creemos en el concepto de Friend’s Café porque hemos sido testigos de su crecimiento y constante innovación. Factores claves para formar esta alianza empresarial que estamos seguros será de beneficio para ambas y para nuestros consumidores que ahora tendrán la posibilidad de acceso a un café de alta calidad y comestibles frescos. Comenzamos en Hormigueros y pronto en varias localidades”, expresó por su parte Jamar Ramírez, de Ultra Top Fuel.

Los tres empresarios son reconocidos en el Oeste por su amplia trayectoria empresarial y comparten entre sí el conocerse desde la infancia lo que ha sido un valor añadido para el junte empresarial.

“Quién diría que los chamacos de Cabo Rojo que jugaban en la escuela hoy serían socios de negocio fomentando el desarrollo socioeconómico de la zona oeste. Comenzamos de cero y nos hemos mantenido en el mercado sobrellevando todos los retos que trae el camino. El empeño y la voluntad siguen intactos, al igual que hace 15 años cuando abrimos nuestra primera tienda en Cabo Rojo”, abundó Ramírez Aguilar.

Friend’s Café tiene puntos de venta en Mayagüez en Plaza Colón, el Litoral y carretera PR-2 en su concepto Servi-Car. Además, tiene tiendas en la plaza de Rincón, La Parguera y en la marginal de la carretera PR-2 en Isabela, también con su modelo Servi-Car.

Paralelamente trabajan la próxima apertura en Hormigueros y están en proceso de abrir las franquicias de su Servi-Car en San Sebastián y otra en Mayagüez. Por su parte, Ultra Top Fuel tiene presencia en más de 40 puntos desde Hatillo hasta Cayey y en la zona este en el pueblo de Fajardo, siendo la cadena local de gasolineras con más rápido crecimiento en la isla.

Friend’s Café revoluciona el Verano con el lanzamiento de su Sparkling Coffee

MAYAGÜEZ: Una de las cadenas de café más queridas y reconocidas en Puerto Rico anunció el lanzamiento de una innovadora propuesta para su menú de verano: el Sparkling Coffee. Esta refrescante bebida estará disponible en todas las tiendas de Friend’s Café a partir de hoy.

El Sparkling Coffee es una seductora mezcla de café espresso con agua carbonatada y promete ser una bebida perfecta para el calor de los días de verano.

“Siempre estamos buscando integrar nuevos productos en tendencia y sin duda el Sparkling Coffee llega para quedarse y ayudarnos a combatir las olas de calor sin dejar de saborear nuestro specialty coffee que sigue siendo el protagonista de nuestra variada oferta”, mencionó Wilmer Ramírez Aguilar, dueño y cofundador de Friend’s Café.

Desde hoy los amantes del café pueden disfrutar de esta nueva bebida en todas las localidades de Friend’s Café.

Friend’s Café es una popular cadena de café en Puerto Rico con 15 años de trayectoria reconocida por su dedicación a la excelencia en la preparación del café y la creación de una atmósfera amigable y acogedora. Con una amplia gama de bebidas de café, tés y repostería, Friend’s Café ofrece a sus clientes una experiencia de café de alta calidad combinada con un servicio excepcional.

Cuenta con tiendas en Isabela, Rincón, La Parguera y en Mayagüez están en la Plaza Colón, El Litoral y en la carretera PR-2, frente al Mayagüez Mall.

Para más información, puede visitar http://www.friendscafepr.com.

Empresa familiar puertorriqueña abre nueva hospedería en Rincón

RINCÓN: Con una inversión de $500 mil fue oficialmente inaugurada hoy las nuevas facilidades de hospedería del reconocido restaurante Red Flamboyán, en Rincón.

El establecimiento, localizado en el kilómetro 3.3 de la carretera PR-413 en el barrio Puntas, es una empresa familiar netamente puertorriqueña.

Se informó que Red Flamboyán es un restaurante 100 por ciento puertorriqueño, que comenzó sus operaciones en el 2012. Durante este tiempo ha servido lo mejor de la comida puertorriqueña e internacional a miles de visitantes del pueblo de los Bellos Atardeceres, Rincón. Más recientemente, amplió su oferta gastronómica al comenzar a servir desayunos estilo “Brunch”, que han sido del agrado de sus comensales, además de su ya reconocida propuesta de almuerzos y cenas, servidos los siete días de la semana.

Ahora, luego de haber sobrellevado todos los contratiempos provocados por los fenómenos naturales y la pandemia, la familia de Red Flamboyán se prepara para compartir con su clientela la creación de una nueva oferta de hospedería.

Red Flamboyán Guesthouse and Restaurant contará con ocho modernas habitaciones con vista al mar y a pocos pasos de la playa.

Además, ofrecerá habitaciones para parejas y familias de hasta cuatro personas con desayuno incluido, en un ambiente relajado, dominado por las hermosas vistas que ofrece el pueblo de Rincón y con la atención personal que caracteriza a las familias rincoeñas.

Atención comerciantes y emprendedores: “Tu Camino Empresarial” llega al Oeste

MAYAGÜEZ: Luego de 3 años, Colmena66, el programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico reconocido por facilitar el proceso de emprender junto a su Red de Organizaciones de Apoyo Empresarial para que cualquier persona pueda comenzar o crecer su negocio en Puerto Rico, está reactivando sus eventos regionales.  

Tu Camino Empresarial Tour está diseñado para que los emprendedores y comerciantes puedan conectar con todos los recursos disponibles, según su necesidad y la etapa de desarrollo en que se encuentre su negocio.

La primera parada será en el Oeste y se llevará a cabo el jueves, 29 de junio, desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, en el Mayagüez Resort & Casino y es presentado por el Fideicomiso y organizado por Colmena66, gracias a un auspicio de Oriental Bank.

La actividad, libre de costo, sirve como preámbulo al Boricua Emprende Fest, el evento empresarial más grande en Puerto Rico, a celebrarse el jueves, 31 de agosto del 2023, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

“En Colmena66 tenemos como norte facilitar el acceso a información y a recursos disponibles para que las personas que emprenden puedan encontrar y conectar fácilmente con lo que necesitan en cada etapa de su desarrollo empresarial. Por eso, una prioridad para nosotros es realizar eventos únicos como este alrededor de la isla, donde se conecte y se integre todo el ecosistema empresarial. Estas oportunidades son sumamente enriquecedoras tanto para los asistentes como para nosotros porque nos da una mejor idea de las necesidades específicas de cada región que visitamos. De esta forma identificamos los obstáculos que enfrenta nuestra comunidad, y junto a nuestra red, desarrollamos posibles soluciones para apoyarlos”, dijo Denisse Rodríguez, directora ejecutiva de Colmena66.

El nombre del evento surge de “Tu Camino Empresarial”, una herramienta visual (física y virtual) que sirve de guía para las personas que desean comenzar o crecer sus negocios. Es un mapa que Colmena66 ha desarrollado para que los emprendedores puedan encontrar e identificar, de manera sencilla, los recursos que necesitan de acuerdo con el tipo de empresa y la etapa de desarrollo del negocio.

La agenda educativa estará compuesta por varias sesiones sobre acceso a capital, mercadeo, e-commerce, incentivos para negocios y otros temas emergentes y de interés como: web 3.0, NFTs, y Blockchain. 

El evento contará también con el Panal Expo, en donde los asistentes podrán conectar con más de 45 recursos de apoyo empresarial que sirven a la región Oeste, y estarán orientando sobre sus servicios, entre ellas el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, PRTEC, Pathstone, Bravo Family Foundation, Cámara de Comercio del Oeste, Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, PR-SBTDC, Friends of Puerto Rico, Incubadora Creativa y Puerto Rico Blockchain Association.

Los interesados pueden registrarse gratuitamente en Eventbrite: https://www.eventbrite.com/e/tu-camino-empresarial-oeste-tickets-643918436377

Para más información, eventos, talleres, convocatorias y un directorio de recursos interactivo, pueden visitar Colmena66, además de descargar el mapa de Tu Camino Empresarial aquí https://www.colmena66.com/tu-camino-empresarial/

También, puede comunicarse a través de info@colmena66.com o llamando al (787)525-4111.

Para fin de mes periodo libre de IVU en compra de artículos para la temporada de huracanes

REDACCIÓN: El secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, informó que las compras de preparación para la temporada de huracanes, libres del pago del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), serán durante los tres días del último fin de semana de este mes de mayo.

“Los ciudadanos podrán hacer sus compras de preparación para la temporada de huracanes que comienza en junio, a partir de las 12:00 de la madrugada del viernes 26 de mayo, hasta las 11:59 de la noche del domingo 28 de mayo. Durante ese periodo se eximen del pago del IVU las ventas al detal de ciertos artículos y equipos incluidos en la Determinación Administrativa Núm. 23-02”, dijo el funcionario.

Los artículos de preparación para la temporada de huracanes son los siguientes:

  • Envases, tanques y cisternas para combustibles y agua y equipo para mantenimiento
  • Tormenteras
  • Herrajes, anclajes y tornillería
  • Madera en palos y paneles no tratados
  • Sogas y amarres
  • Paneles de zinc de construcción
  • Alimentos no perecederos, como los paquetes de alimentos conocidos como emergency meal kits, que contienen suministros de alimento para situaciones de emergencia
  • Agua
  • Artículos de limpieza e higienización
  • Piezas y productos para reparación y mantenimiento de generadores y equipo solar de emergencia, que incluye, todo producto y equipo de mantenimiento de generadores

Estarán libres del pago del IVU algunos equipos de preparación para la temporada de huracanes, que incluyen:

  • Generadores portátiles cuyo precio no exceda de $3,000
  • Baterías individuales o paquetes (AAA, AA, celda C, celda D, 6 voltios o 9 voltios)
  • Lámparas operadas con baterías o energía alternativa, linternas, velas y fósforos
  • Equipo solar de emergencia
  • Herramientas como taladros, sierras de disco, martillos y otros equipos vinculados al proceso de asegurar la propiedad, como herramientas de cortar árboles y ramas, tornillos y arandelas, clavos, tensores y cables de metal, serrotes manuales y motorizados, palas, barrenos, guantes, gafas, cascos, pantalones de seguridad y cualquier tipo de cadena, lima o pieza mecánica necesaria para arreglar o utilizar los equipos mencionados. Tampoco pagarán IVU los combos de herramientas ni sus baterías
  • Estufas y hornillas de gas, sin incluir los asadores o barbacoas conocidas como BBQ
  • Gas en cilindros y tanques
  • Escaleras de emergencia o rescate
  • Contraventanas para huracanes
  • Hachas y machetes
  • Abridores de latas no eléctricos
  • Neveras portátiles
  • Extintores de incendios
  • Detectores de humo o monóxido de carbono operados con baterías
  • Botiquines de primeros auxilios
  • Sistema de anclaje terrestre o kit de amarre al suelo
  • Artículos reutilizables o artificiales de congelación
  • Baterías y cargadores de teléfonos móviles
  • Radios portátiles, de dos vías y de banda de clima
  • Abanicos operados con baterías o energía alternativa
  • Lonas u otro material flexible e impermeable

Las ventas bajo planes a plazo (lay away), vales (rain checks), por correspondencia, teléfono, correo electrónico o Internet y los certificados de regalo, califican para la exención del IVU, siempre y cuando se compren o se terminen de pagar durante el periodo de estipulado.

Los comerciantes vendedores de los artículos exentos del pago de IVU, reportarán las ventas en su Planilla Mensual del Impuesto sobre Ventas y Uso (Modelo SC 2915), en la línea de Venta de Propiedad Mueble Tangible Exenta.

La Determinación Administrativa 23-02 está disponible en la página web del Departamento https://hacienda.pr.gov/sobre-hacienda/publicaciones/area-de-rentas-internas-y-area-de-politica-contributiva.

Friend’s Café celebra el Día de Star Wars creando una bebida especial

MAYAGÜEZ: Anualmente la fanaticada de la saga de Star Wars celebra los primeros días de mayo, particularmente el 4 de mayo, con la icónica frase “May The Force be with You”. El juego de palabras dio paso a cientos de promociones a nivel mundial y en Puerto Rico, la empresa Friend’s Café se unió a la tendencia creando bebidas especiales para la celebración.

“Nos encanta compartir los gustos de nuestra comunidad. Definitivamente Star Wars marcó un hito en la cultura popular por lo que confeccionamos bebidas con carbón activado dando paso a los sabores especiales Charcoal Mocha que sin dudas crearán memorias entre nuestros clientes y amigos”, indicó Wilmer Ramírez Aguilar, cofundador de Friend’s Café.

Las bebidas Charcoal Mocha se pueden pedir en versiones latte, iced coffee o coffee freeze y llevan coco, chocolate y carbón activado que provocan un sutil sabor donde el chocolate es protagonista.

Las versiones Charcoal Mocha estarán disponibles en todas las tiendas hasta el 12 de mayo. Friend’s Café tiene tiendas en la marginal de la carretera PR-2 en Isabela, en la Plaza de Rincón, La Parguera, Litoral, Plaza Colón y en la marginal de la carretera PR-2 frente al Mayagüez Mall.

Empresa operadora de nuevo ferry de Mayagüez a Dominicana inspecciona el puerto

MAYAGÜEZ: El alcalde interino Jorge L. Ramos Ruiz, la Legislatura Municipal, la Comisión del Puerto de Mayagüez, representantes de la comunidad dominicana, así como del Gobierno de Puerto Rico y la Cámara de Comercio del Oeste, le dieron la bienvenida a la empresa Balearia, que estaría operando la ruta de un ferry entre la Sultana del Oeste y la hermana República Dominicana.

En un comunicado de prensa se informó que una delegación de ejecutivos de esta compañía evaluó la infraestructura y servicios necesarios para la operación de un ferry desde la República Dominicana; examinaron las facilidades portuarias mayagüezanas, que según se dijo, “se han estado revitalizando”.

Balearia es una empresa española, fundada en 1998 por Adolfo Utor Martínez; que se dedica al transporte marítimo de pasaje, vehículos y mercancías; y tiene su sede en Dénia, provincia de Alicante, en España.

En el ámbito internacional, la compañía ofrece servicios en el norte de África, específicamente con las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, Marruecos y Argelia; y conecta a los Estados Unidos con las Bahamas.

La naviera es pionera a nivel mundial en el uso del gas natural, un combustible que reduce las emisiones contaminantes. Balearia trabaja para alcanzar el objetivo de cero emisiones, proyectos de energía renovable y la generación de gases renovables, como el hidrógeno verde y el biometano.

En el 2022, Balearia transportó más de 4 millones 770 mil pasajeros y 1 millón 211 mil vehículos. Además, su flota de 34 buques navegó más de 1.5 millones de millas.

En su recorrido por Mayagüez, el grupo de empresarios realizó reuniones y visitas a diferentes lugares de la ciudad, de los cuáles se destacan las facilidades portuarias, la empresa GABSO, el centro urbano, el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre y el Litoral Ysrael “Shorty” Castro.

De igual manera se reunieron con el secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Cidre y el alcalde en funciones Ramos Ruiz.

Alcalde de Mayagüez confirma el regreso del Ferry a la Sultana del Oeste (Video)

MAYAGÜEZ: El alcalde Jorge L. Ramos Ruiz confirmó recientemente el regreso de los viajes de ferry entre el Puerto de Mayagüez y la vecina República Dominicana, adelantando que sería una embarcación que haría los viajes a San Pedro de Macorís.

“Durante estos pasados meses, hemos estado dándole forma a este gran proyecto que va a atraer mucho público, y que va a generar otras noticias para la ciudad de Mayagüez, que, al haber este movimiento entre la República Dominicana y Mayagüez, empresas grandes ya están mirando, ya nos han visitado para poder hacer su inversión aquí. Todos sabemos lo que ocurría en Mayagüez, en que muchas de estas personas viajaban los fines de semana con su familia […] Tendremos intercambios, porque el beneficio es para ambos”, dijo el alcalde Ramos durante entrevista radial en el programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710) y en el Facebook Live de LA CALLE Digital.

Ramos Ruiz explicó que toda la región occidental de Puerto Rico se beneficiará con el regreso de los viajes de los ferries, aclarando que no será con la misma empresa que hacía los viajes anteriormente, y que hace años tuvo que mover sus operaciones al puerto de San Juan.

“Van a ser dos destinos… Van a ser dos ferries eventualmente. Uno de ellos está próximo a que pueda ocurrir, y el otro va a tardar un poquito más. Pero, va a ser uno que va a tener carga y pasajeros, que estaría llegando a San Pedro de Macorís; y el otro, que creo que será el más importante en el movimiento de turistas, que llegaría directamente a Punta Cana”, apuntó el incumbente municipal.

En cuanto a la preparación del Puerto Sila María Calderón de Mayagüez ante el reinicio de los viajes, el alcalde Ramos Ruiz dijo que falta una remodelación en el área designada para la Aduana, que pudiera estarse completando un máximo de dos meses.

Mientras, el anuncio oficial en el que se detallará la operación de los viajes de ferry, se anticipa que se estará haciendo entre mayo y junio.

Friend’s Café continúa expandiendo su cadena

MAYAGÜEZ: La cadena local de coffee shops, Friend’s Café anunció hoy que expandirá sus negocios con la apertura de cuatro nuevos establecimientos en San Sebastián, Cabo Rojo y en Mayagüez, que se añaden a la recién inaugurada tienda de Isabela.

Reconocidos por su café de especialidad servido por baristas profesionales, así como por sus bebidas de temporada, esta innovadora cadena de coffee shops se ha ganado el respeto y el patrocinio de miles de clientes en el área oeste de Puerto Rico y actualmente cuenta con un ambicioso plan de expansión mediante el modelo de franquicias para todo Puerto Rico.

“Estamos orgullosos de finalmente ver el resultado de tantos años de trabajo arduo. Friend’s comenzó hace 15 años en el corazón de la Plaza Colón de Mayagüez y gracias al patrocinio de toda la comunidad, hemos experimentado un crecimiento que nos llevó a transicionar al modelo de franquicias. Estos cuatro nuevos establecimientos forman parte de ese proyecto y estamos confiados en que todos y cada uno resultarán en un éxito para sus dueños”, expresó Wilmer Ramírez Aguilar, dueño y fundador de la cadena.

Con estas cuatro aperturas, ya son nueve los Friends Café en Puerto Rico creando más de 120 empleos directos e indirectos y fomentando el apoyo a otras empresas locales.

“En Friends tenemos un compromiso indiscutible con el desarrollo socio económico del país. El 90 por ciento de nuestros suplidores son pequeñas y medianas empresas, desde el que desarrolla los vagones hasta las empresas que nos suplen galletas o bizcochos. Ese es el modelo que queremos replicar para continuar apoyando al de aquí”, mencionó Ramírez.

El concepto que se expande es una réplica del modelo ServiCar que ubica en la carretera PR-2, en Mayagüez.

Se trata de vagones equipados con la última tecnología y operados por baristas y profesionales comprometidos que en minutos logran manejar órdenes de bebidas y comidas ligeras.

“Sabemos que nuestros clientes no tienen tiempo que perder y este concepto les permite tener un café de calidad superior con la alternativa de bocadillos sabrosos y frescos en cuestión de minutos y sin bajarse de su vehículo”, añadió Ramírez.

La nueva tienda de Isabela ubica en la carretera PR-2, frente al centro comercial Plaza Isabela; y las próximas tres aperturas serán en la carretera 111, en San Sebastián; en la carretera 100, en Cabo Rojo y en el centro comercial Western Plaza, en Mayagüez.