Moca será la sede de la Fiesta de Reyes de La Fortaleza en el Oeste

REDACCIÓN: El coliseo Dr. Juan Sánchez Acevedo de Moca será la sede en el Oeste de la tradicional Fiesta de los Tres Reyes Magos 2019, que se celebrará simultáneamente en ocho pueblos alrededor de la Isla.

El dato fue confirmado el lunes por la Oficina de la Primera Dama, Beatriz Arreizaga de Rosselló.

La actividad de Moca contará con los shows típicos como los Nenes de Johnnie, Pelly y su familia, el show del mago Abraham David, y la participación de la Escuela Marcelino Rodríguez, entre otros. Todo el concepto será de la Casa de Jengibre.

Así como en los demás pueblos, la entrega de regalos y la Fiesta de los Tres Reyes Magos serán el 6 de enero de 2019, a partir de las 8:00 de la mañana.

Los demás pueblos donde se efectuarán actividades son:

San Juan: En el Centro de Convenciones de Puerto Rico Dr. Pedro Rosselló, y se presentarán los Cantores de Bayamón, así como la participación de la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo, Banda de la Policía de Puerto Rico y el Show del Payaso Junito. Además, actividades deportivas, confecciones de galletas, bizcochos y postres navideños.

Cidra: En la cancha Juanito Cabello del Complejo Deportivo, y tendrá la participación de la Academia de Baile Actitud Studio (bailes típicos), Tuna Estudiantil de la Escuela Jesús T. Piñeiro, Zanqueros del Centro Cultural Cidreño, la Tuna de Cayey y el show artístico de Atención Atención.  Además, estará un camión de consolas de PlayStation y Xbox, Just Dance, Fire House, payasos y áreas de manualidades.

Yabucoa: En el Parque del Niño habrá actividades musicales con la Banda Municipal de Yabucoa, el Ballet Municipal y el espectáculo de Disney. Se recreará un mundo Mágico de Juguetería.

Poblado Castañer de Lares: Será en la Plaza Pública del Poblado y se presentará el espectáculo de José Juan Tañón, música típica, trovadores, Mauro Ballet y magos. Habrá estaciones de popcorn y algodón.

Vieques: En la Plaza Pública y será amenizada por la Banda de Bomberos, Sparky con su show de prevención de incendios, payasos, Mickey y Minnie Mouse, batucada, bailes folclóricos, pintura de caritas y casas de brincos.

Culebra: En el Parque de los Niños María de los Ángeles, donde estará la Banda de la Policía, payasos, casas de brinco y estaciones de popcorn y algodón.

Yauco: Se efectuará en el Yauco Urban Park y el motivo de la actividad será el Jibaro Yaucano. Presentaciones artísticas de la Escuela de Bellas Artes, payasos, pinta carita, manualidades y actividades deportivas.

Todas las actividades tendrán contarán con la participación de los tradicionales Reyes Magos, casas de brincos y meriendas gratuitas para los niños durante el horario de 8:00 de la mañana la 1:00 de la tarde. Además, trasmisión en vivo desde Moca, Yabucoa y San Juan a través de WIPR.

Inauguran en Aguadilla el Macromural más grande de Puerto Rico (Fotos)

AGUADILLA: Ante miles de personas que se dieron cita al sector conocido como el “Cerro Cabrera”, el sábado en la noche quedó oficialmente inaugurado el macromural más grande Puerto Rico, bautizado como “Amanecer Borincano”.

De la mano del joven arquitecto Samuel González, quien actualmente dirige la organización Pintalto Inc., un grupo de voluntarios se dio a la tarea de hacer diferentes estampas que recrean en diversos lugares del litoral, la majestuosidad de la bahía aguadillana y resaltan la noble faena del pescador.

El mosaico presentado en este macro mural se compone de 10 tonalidades, que se entrelazan entre sí por todo el litoral del Cerro Cabrera de Aguadilla.

Personas todas partes de la isla y del extranjero llegaron al lugar para contemplar los 14 murales plasmados por artistas puertorriqueños, que convergen junto al histórico Parterre, creando un ambiente perfecto entre el arte y cultura.

El primer macromural fue realizado en la comunidad Alto del Cabro en Manatí en el 2017 y dos meses después se comenzó a realizar el segundo en el pueblo de Yauco, denominado “Brisa Tropical”, que a su vez formo parte del evento Yaucomatric.

Para este evento, el arquitecto Samuel González tuvo la colaboración del Municipio Autónomo de Aguadilla, la empresa Lanco, que auspició el evento con 50 pailas de pinturas; la licenciada Yanitisia Irizarry, que fue catalogada por los organizadores del evento como el “Ángel de Pintalto”; y el Club Cívico de Puertorriqueños en San José, California.

El evento fue amenizado por Plena Libre, Batukada Sambalá, Ballet Folklórico Bellos Atardeceres de Rincón, Batukada Borizamba, Mago Abraham, DJ Gaby Hernández y la Parranda Los Nenes y Nenas de Johnny; así como por un espectáculo de fuegos artificiales.

Nota de Redacción: La anterior nota y las fotos que la acompañan, fueron una colaboración del comunicador Advin Pellot Blas.

Una fue una pelea de mujeres… Agresiones a tubazos anoche y esta mañana en Aguadilla e Isabela

AGUADILLA: Dos casos de agresión, en los que las víctimas fueron atacadas con tubos, fueron reportados el sábado en la noche en Aguadilla e Isabela.

El primer caso se produjo a las 11:35 de la noche en la calle Barbosa de Aguadilla.

Se alega que Jadira Marie González, de 33 años, residente en la avenida San Carlos, fue atacada con un tubo por Carmen González Medina, de 51, quien la golpeó en la cabeza y en el hombro izquierdo.

La perjudicada fue llevada por su esposo al Hospital Buen Samaritano. Se desconocen mayores detalles sobre el incidente.

También en Isabela

Mientras tanto, a las 6:00 de la mañana del domingo, fue agredido Kenneth Soriano Feliciano, de 22 años, quien fue atacado por un desconocido mientras participaba en una fiesta de cumpleaños, en la calle Julio Bonilla del sector La Marina.

El sujeto agredió a Soriano con un tubo de metal en el rostro, por motivos que son investigados por la Policía.

El perjudicado fue llevado al Hospital CIMA de Isabela, donde una doctora le tomó varios puntos de sutura en la nariz.

Papo Christian hace llamado enérgico en Mayagüez contra los disparos al aire

MAYAGÜEZ: El reconocido activista Roberto “Papo Christian” Pérez Santoni, hizo un enérgico llamado a la comunidad del Oeste, como parte de su tradicional campaña en contra de los disparos al aire, a un par de días de que concluya el 2018.

“En 15 años que llevamos, la última víctima fue Karla Michelle en el 2011 y desde entonces no ha habido víctimas fatales. Las campañas funcionan, especialmente cuando se pone el corazón en ellas. Si usted ve a alguien disparando, llame al (787) 343-2020 o al 9-1-1, que usted no está choteando a nadie; usted está cumpliendo con su deber como ciudadano. Está salvando a una vida, que probablemente es la suya”, dijo Papo Christian en una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710).

Papo Christian, que encabeza la campaña en contra de los disparos al aire desde el residencial Manuel A. Pérez de Río Piedras, recordó que está vigente una ley que le impone responsabilidad criminal a cualquier persona que dispare un arma de fuego (legal o ilegal), y le enfrenta una condena de 5 años de cárcel sin derecho a sentencia suspendida o salir en libertad bajo palabra, independientemente si el disparo le causó daño a otro ser humano.

“Y la persona que permita que en su propiedad disparen al aire y no lo reporta, tendrá que pagar una multa de $5 mil, así que piénselo antes de convertirse en un delincuente”, apuntó Papo Christian.

Aparte de Karla Michelle Negrón Vélez, que murió a consecuencia de una bala perdida en la despedida de año en el 2011, frente a la casa de su familia en Santurce; la otra víctima reciente fue el jovencito Francisco Javier Cancel Flores, de 14 años, en hechos que tuvieron lugar en Bayamón en la despedida de año del 2010.

Menos incidentes este año en la Fiesta de las Máscaras en Hatillo

HATILLO: La Policía confirmó el viernes que ocurrieron menos incidentes, en comparación con la edición del 2016 de las Fiestas de las Máscaras, que se efectúa desde hace 195 años en esta municipalidad del norte de la Isla.

Según el informe oficial, hasta el momento de la redacción de esta nota, se habían investigado once incidentes, que se desglosan en un accidente de auto entre una carroza “Jeep” con un vehículo oficial de la Policía de Puerto Rico, que se estaba estacionado a orillas de la carretera PR-2, en Hatillo. No hubo heridos.

También hubo dos accidentes con carrozas, y seis personas se cayeron de las carrozas.

Aparte de eso, dos personas sufrieron percances de salud y fueron atendidas por los paramédicos en el lugar. Las personas afectadas fueron transportadas a las diferentes instituciones Hospitalarias.

Todos estos incidentes se reportaron a lo largo de la carretera PR-130, en los barrios Corcovada, Capáez, Buena Vista, Lechuga, la Cuesta del Guamá, así como en el barrio Pajuil, y en la Plaza Pública de Hatillo.

Combate Beach Resort celebra por todo lo alto su 8vo Aniversario (Fotos)

PLAYA EL COMBATE, CABO ROJO: El Combate Beach Resort celebra su octavo aniversario sirviendo a miles de visitantes del mundo entero que anualmente llegan hasta Cabo Rojo, uno de los destinos turísticos más completos en Puerto Rico.

Desde su establecimiento en el 2010, la hospedería mantiene un crecimiento sostenido, guiado por sus facilidades, un servicio personalizado y sobre 30 atractivos y bellas playas a su alrededor.

“Estamos muy agradecidos a nuestros huéspedes por su respaldo y recomendaciones. Nos enfocamos en proveer un ambiente elegante y seguro para los cientos de familias y parejas que nos visitan frecuentemente.  Somos exactamente eso, una familia puertorriqueña sirviendo a otras familias del mundo”, señaló Xavier A. Ramírez, codueño y gerente general del hotel.

También te puede interesar:

Desde el Parador Combate Beach Resort… El Combate… Belleza, hospitalidad y MUY buena comida (Fotos)

Combate Beach Resort es una empresa de capital local, y ha invertido sobre $4.3 millones en cinco expansiones para crecer de 17 habitaciones y cinco empleados en el 2011, a 47 elegantes habitaciones, un restaurante de desayuno, área recreativa, estacionamiento, cava de vinos, tienda de regalos y 30 empleados directos en el 2018. En 2019, planifica añadir más habitaciones y un nuevo restaurante, con una inversión adicional de $600 mil.

“Somos un hotel de destino, localizado junto al Refugio Nacional de Vida Silvestre y la playa El Combate, frente al Mar Caribe. Tenemos 12 tipos de habitaciones para acomodar las diversas expectativas y presupuestos de los huéspedes que nos visitan”, apuntó Ramírez.

Anualmente reciben alrededor de 20 mil huéspedes, de los cuales el 35 por ciento son extranjeros, y 65 por ciento son locales y puertorriqueños residentes fuera de la isla.

“Recibimos huéspedes de todos los continentes y todas las edades, incluyendo jóvenes universitarios, deportistas, parejas solas y con niños, recién casados, retirados, miembros de la comunidad LGBTT, y grupos familiares con hasta cuatro generaciones, para mencionar algunos. Muchos huéspedes nos visitan varias veces al año”, resaltó Ramírez.

Combate Beach Resort es un motor económico en la región, y sus estrategias de mercadeo han tenido un efecto notable en la actividad económica del área de El Combate.

“Cuando llegamos, nos propusimos colaborar de cerca con el municipio y los comerciantes para desarrollar el área como un destino ecoturístico reconocido para visitarse todo el año. La zona tiene los atractivos y la infraestructura para convertirse en uno de los lugares más atractivos en nuestra isla y necesitaba un plan de mercadeo consistente para crecer”, añadió Ramírez.

Según el empresario, actualmente compran el 95 por ciento de los suministros y servicios a empresarios de capital local y apoyan a los restaurantes y operadores turísticos en la zona y junto a sus huéspedes inyectan a la economía local sobre dos millones de dólares anualmente, al comprar en los comercios y chinchorros de la comunidad, lo cual impulsa el empresarismo y crea nuevos empleos.

Una característica que distingue al Combate Beach Resort es la innovación para mejorar continuamente sus operaciones y mercadeo. Para atraer a clientes del mundo entero y motivarlos a llegar hasta Cabo Rojo, utiliza sistemas y tecnologías digitales de mercadeo, promoción, y manejo de reputación.  Sus prácticas y resultados han sido reconocidos por la revista “Hotel Management Magazine”, la Sociedad de Ejecutivos de Mercadeo (SME en inglés), la Asociación de Hospederías y Líderes Boutique (BLLA en inglés) y la Asociación de Productos de Puerto Rico.

Durante los pasados ocho años, Combate Beach Resort es una de las hospederías más premiadas en Puerto Rico, por su calidad, innovación, compromiso ambiental, y el servicio al cliente. Entre los galardones recibidos más importantes, está el haber sido exaltado al Salón de la Fama del Certificado de Excelencia de TripAdvisor – 2018, tras haber recibido el Certificado de Excelencia, por seis años consecutivos, basado en las opiniones de sus huéspedes y visitantes.

Además, este hotel está certificado como HOSPEDERÍA VERDE por TripAdvisor™, la Asociación de Hoteles y Turismo de PR y la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Para lograr sus objetivos ambientales, ha invertido sobre $700 mil para implantar sobre 35 prácticas eco-amigables.

Vacían esta madrugada máquina ATH de gasolinera en Isabela

ISABELA: Un escalamiento fue reportado a las 5:00 de la madrugada del viernes en la estación de gasolina Shell, ubicada en la carretera PR-2, kilómetro 112.8, en el barrio Mora de esta municipalidad. En el lugar, los pillos se llevaron el dinero de un cajero automático.

Se alega que los escaladores rompieron el cristal de la puerta principal la gasolinera, y una vez dentro, forzaron la máquina de ATH, cargando con los chavos.

Christian Pérez González, propietario del lugar, no estimó los daños ni la cantidad de dinero robada, e indicó que se realizaba un inventario para verificar si los ladrones cargaron con alguna otra propiedad.

El caso fue atendido por la agente Jessica Lugo y el sargento Gabriel Acevedo, del cuartel isabelino, y referido luego a la División de Propiedad de Aguadilla.

Le caen a batazos anoche a ciudadano que caminaba por urbanización de San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Como Rolando Vélez Latorre, de 35 años, fue identificado el ciudadano que fue víctima de una brutal golpiza, mientras caminaba a las 7:44 de la noche del jueves, por la calle Húcar de la urbanización El Culebrinas de esta municipalidad.

Se alega que Vélez Latorre fue interceptado por dos sujetos, uno portaba un arma de fuego y el otro un bate de béisbol, quienes sin mediar palabra, lo agredieron con el bate y con la culata del arma.

El perjudicado sufrió una herida abierta en la cabeza y contusiones de diversas partes del cuerpo. Los agresores lo dejaron tirado en el lugar.

Vélez Latorre tuvo que ser atendido en un hospital de la zona, del que fue dado de alta posteriormente.

El caso fue referida al agente Luis Seín, de la División de Homicidios de Aguadilla.

Pillos roban anoche más de $129 mil en joyas de residencia en San Germán

SAN GERMÁN: Un escalamiento se reportó a las 8:15 de la noche del jueves en una residencia ubicada en la carretera 118, sector El Retiro de la Ciudad de las Lomas.

La querellante, identificada como Deborah Acosta, le dijo a la Policía que alguien forzó una puerta de la parte posterior de su residencia, y del dormitorio principal se apropiaron de joyas y prendas de oro valoradas en $129,300.

Entre las prendas robadas había esmeraldas, diamantes, rubíes, perlas, cuatro cadenas de oro de 18 quilates, ocho sortijas, pantallas y pulseras de oro blanco y amarillo. Aparte de eso, se apropiaron de una llave inteligente de un carro Toyota Camry.

El agente Torres, del cuartel de San Germán, investigó la querella inicialmente, que luego fue referida a la División de Delitos contra la Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez.

Preocupación por la seguridad en las Fiestas de las Máscaras de Hatillo

HATILLO: No obstante las autoridades indicaron que tienen un plan para movilizar agentes de varias regiones la Isla para prestar vigilancia en las tradicionales Festival de las Máscaras, que se celebran el Día de los Inocentes, existe la preocupación de que aun con la presencia policíaca, se produzcan incidentes entre participantes y accidentes de tránsito dentro de la jurisdicción municipal hatillana.

Residentes de zonas expresaron que a pesar de las medidas de seguridad que se han tomado en años anteriores, no pasa un año sin que ocurra una pelea entre participantes de comparsas o se reporten accidentes, como caídas de los vehículos que son adornados para la ocasión.

Se informó que aparte de los refuerzos de otras regiones de la Isla, agentes de Patrullas de Carreteras cubrirán toda la carretera PR-2, y otras vías estatales dentro de la jurisdicción.

La Fiesta de las Máscaras de Hatillo celebra su edición 195, ya que viene celebrándose desde 1823, y recuerda la matanza de los Santos Inocentes, o niños de 2 años o menos, en tierras de Judea, por parte de los soldados del Rey Herodes, que buscaban al Niño Jesús para matarle.

La actividad no se efectuó en el 2017, debido a los estragos que causó el huracán María.

No obstante, en el 2016, cuando se efectuó el evento más reciente, hubo un saldo de 22 situaciones investigadas, entre ellas un arresto por violencia doméstica en medio de la celebración.

También se reportaron siete caídas de carrozas, cinco caídas de “Jeeps” y dos accidentes de autos con carrozas. Un total de 13 personas, entre las que figuran cuatro mujeres, sufrieron heridas, fracturas y laceraciones, que fueron atendidas por paramédicos y en diferentes hospitales del área de Arecibo.

Cuatro personas sufrieron problemas de salud como mareos e intoxicación.

Aparte de eso, un vehículo propiedad de WAPA TV fue vandalizado por participantes de una de las comparsas, resultando con un cristal roto y daños en el bonete. Mientras que dos motoras de la Policía de Puerto Rico fueron impactadas por una carroza.

Los sucesos ocurrieron en la carretera 130, particularmente en los barrios Capáez, Corcovada, Buena Vista, Lechuga, Santa Rosa, Palma Gorda, Carrizales; y en el casco urbano de Hatillo.