Arrestan a 3 individuos vinculados al robo de tarjetas ATH

La jueza superior Arvia Ramírez, del Centro Judicial de Caguas, expidió órdenes de arresto el martes contra 3 individuos vinculados al  hurto y falsificación de tarjetas de débito ATH, las que utilizaron para robar unos $30 mil en efectivo. Los sospechosos fueron identificados por la Policía como Daniel Berríos García alias «Danny», empleado en un supermercado de Caguas, Jesús Báez Arroyo y Angel Santiago Rodríguez.

Se alega que el trío actuó de común acuerdo para defraudar a varios residentes del área del Turabo, tras robar las tarjetas ATH y efectuar retiros y compras en diferentes negocios de la isla. El Departamento de Justicia, indicó en comunicado de prensa, que los imputados cometieron los delitos el 5 y el 7 de julio de este año.

En el caso de Berríos García, se indicó que trabaja en un supermercado de donde fueron sustraidas la tarjetas de débito. Se les impusieron fianzas individuales de $200 mil. La vista preliminar de los cargos está señalada para el 4 de enero del año próximo. Los hechos fueron notificados a las autoridades por el personal de seguridad del Banco Popular, quienes detectaron algo irregular en los frecuentes débitos de efectivo por parte de los sospechosos.

Alertan a ciudadanos sobre ola de estafadores en el Oeste

Utilizando el viejo truco del carro que se quedó sin gasolina, el peso que me falta para comprar la receta en la farmacia, la cartera que se quedó en la casa y un sinfín de cuentos para defraudar a la gente, varios indivivuos, incluyendo a féminas están interceptando a clientes que llegan a los centros comerciales de la región oeste para privarlos de su dinero. Hasta ahora no hay querellas sobre atracos, pero se teme que los estafadores cambien de estrategia en cualquier momento.

Surge de la versión obtenida por La Calle Digital, que una mujer se le acerca al ciudadano para pedirle ayuda porque el auto se le ha quedado sin combustible y a renglón seguido le pide dinero. Mientras esto ocurre, un hombre observa a corta distancia para asegurarse que la fémina reciba el efectivo. Con este truco consiguen apoderarse de fuertes sumas de dinero, ya que los puertorriqueños somos «blandos» de corazón.

Con la proliferación de grupos organizados que han tomado control de casi todas la intersecciones de la isla, solicitando donaciones para diferentes causas, incluso, para tratamientos médicos de pacientes que no existen, el negocio de pedir  se ha convertido en algo muy lucrativo. «Lo doloroso de esto es que hay personas que necesitan y no se atreven ir a la calle a dolicitar ayuda», indicó un agente entrevistado.

En días recientes se reportó la experiencia vivida por un residente de Mayagüez, a quien un individuo que manejaba un vehiculo destartalado, le «tumbó»  $10.  Como en ocasiones anteriores, el «buscón» indicó que viajaba hacia Yauco y el carro se le quedó sin gasolina. Instantes después, el mismo hombre pidiendo en otra esquina de Hormigueros.

A parrandear este viernes el Centro Comunal Valle Hermoso

 

El Municipio Autónomo de Hormigueros y el Alcalde Pedro J. García Figueroa, invitan a los residentes de la urbanización Valle Hermoso Abajo, de este municipio, a la gran Parranda Navideña que tendrá lugar en el centro comunal del mismo sector. La fiesta tradicional dará inicio a las 7:00 pm, este viernes 23 de diciembre.

El ambiente se llena de alegría con la participación artística de los Reyes de la Montaña y Pucho Vázquez y su Conjunto. Muchas felicidades, les desea el alcalde García Figueroa a los vecinos de Valle Hermoso Abajo y de la comunidad de Hormigueros en general.

Gobernador Fortuño juega futuro político y de la Estadidad

Aunque al final del camino acatarán la decisión del gobernador Luis Fortuño Bursed, de celebrar una consulta de estatus el mismo día de la elecciones generales, allegados al Partido Nuevo Progresista en la región oeste coinciden con la posición del senador Thomas Rivera Schatz, para que el plebiscito se haga en otra fecha. «Aquí nos estamos jugando todas las fichas, incluyendo la reelección de Fortuño y la llegada de estadidad’, expresó un alto lider de la palma, a condición de anonimato.

El comisionado residente Pedro Pierluissi avala la posición del primer mandatario de la isla para que la consulta se lleve a cabo el 6 de noviembre del próximo año, pero el presidente del Senado, licenciado Rivera Schatz, tiene reservas sobre la fecha escogida. «Esto es un asunto de afinar criterios, porque el PNP está más unido que nunca», arguyó un lider regional que respalda a Rivera Schatz.

El lunes tuvo lugar una reunión entre el gobernador Fortuno y los presidentes de Cámara y Senado, diálogo que duró más de tres horas. Aparentemente, el senador Rivera Schatz, mantiene su posición relacionada al día en que se llevará a efecto el plebiscito. Sobre los demás puntos, se dice que  Tommy coincide con Fortuño.

De acuerdo a entendidos en asunto electorales, pudiera darse el caso de que  miles de votantes  decidan quedarse en sus casas el 6 de noviembre para no emitir un voto-castigo contra la administración Fortuño y el PNP.

Expectación mundial ante muerte de un dictador comunista

 

A pesar del control oficial que impera en esa nación  hacia todos los medios de prensa internacionales, hoy quedó confirmado el deceso del dictador comunista Kim Jong-il- quien ejerció el poder unipersonal en Corea del Norte, por los últimos 17 años. Jong, de 69 años de edad, expiró el sábado mientras viajaba en su tren a prueba de balas. No obstante, la muerte natural se lo llevó debido a una complicación cardíaca. El otrora «hombre fuerte» de la Corea Norte, fue conocido por sus gastos extravagantes, excesivo consumo de alcohol y la manía de meterle miedo a sus vecinos de Corea del Sur, cuanta vez perdía popularidad entre su gente.

Kim Jong-il- que presidió con mano férrea la única dictadura comunista hereditaria del mundo, había estado quebrantado de salud desde el 2008, cuando sufrió un ataque cerebral. Se espera que le suceda en el cargo su hijo Kim Jong -un-  de 27 años, individuo que no tiene la menor noción de como se gobierna a un país. «Junito» nos recuerda el caso de «Baby Doc», quien sucedió a su padre Duvalier, cuando era apenas un adolescente.

Hay expectación en el mundo en cuanto al futuro de Corea del Norte y los planes que pudiera tener Jong-un- apoyado por los ejércitos norcoreanos. De otra parte, el gobierno de Corea del Norte, adelantó que no aceptará expresiones de condolencia de ningún país, incluyendo a Corea del Sur y los Estados Unidos.

Encuentran asesinado a piloto boricua buscado en Quisqueya

 

Aunque las autoridades del vecino país no han establecido claramente las causas de la muerte, localmente trascendió que el piloto puertorriqueño identificado como Seda Rodríguez, fue hallado el lunes a orillas de una carretera que conduce de la ciudad de Higüey hacia La Romana. El cuerpo presentaba heridas en la parte posterior del cráneo, lo que causó que el hombre sucumbiera desangrado.

Seda Rodríguez, había sido declarado prófugo por la justicia de la República Dominicana, tras huir del Aeropuerto Internacional Las Américas, donde dejó abandonada una avioneta en la que planeaba viajar hacia Puerto Rico. Al momento de la intervención por agentes de la Aduana de Santo Domingo, el piloto transportaba un cargamento de cocaína valorado en varios cientos de miles de dólares. La droga pudo ser incautada en la misma terminal aérea pero aún se investiga si el joven tenía algún nexo con el trasiego de sustancias controladas.

La Policía quisqueyana identificó preliminarmente a la victima como el piloto buscado, ya que en el sitio del hallazgo hallaron varios documentos de identidad. Se supo que Seda viajaba frecuentemente hacia la República Domincana y otras islas del Caribe y  presidía una empresa de pilotos comerciales.

Cadáver cae de vehiculo del Instituto de Ciencias Forenses

La doctora María Conte, Directora Ejecutiva del Instituto de Ciencias Forenses, ordenó investigar de inmediato si medió negligencia por parte de algún empleado del instituto, quien no revisó la cerradura posterior del vehiculo donde era transportado el cadáver de una persona identificada como Luis Fuentes Pizarrro de 45 años. El infortunado fue ultimado a tiros momentos antes frente a un negocio de la Avenida José de Diego en Puerto Nuevo.

Personal del ICF, se disponía a transportar el cuerpo hacia la sede en San Juan, cuando la puerta trasera del vehiculo oficial se abrió súbitamente, cayendo la victima a la vía pública. Aparte de las heridas de bala sufridas por el hombre, las autoridades investigan si el cadáver resultó con golpes a consecuencia del impacto contra  el pavimento. Agentes que custodiaban  la guagua del Instituto de Ciencias Forenses, evitaron que el extinto fuese atropellado por otros automóviles.

El incidente que se suscitó ayer lunes en la mañana, fue reseñado rápidamente por medios de información a nivel local e internacional. Se dijo que Fuentes Pizarrro, era residente de Carolina, pero se desconoce el móvil del crimen donde también salió herida de bala una mujer cuya identidad investiga el CIC.

Wilfredo Espinel, supervisor a cargo de llevar el cuerpo de Fuentes Pizarro a la morgue del  IFC, tendrá que ofrecer explicaciones sobre lo ocurrido, ya que la puerta del vehiculo oficial se presume que estuviera cerrada con candado, lo que aparentemente no sucedió.

La Gente Dice: El pensamiento del lunes

El hombre es la única criatura de la Creación que se enrreda en su propia lengua. (Es por eso que se busca tantos problemas).

Temblores dejan daños por más de $30 mil en Aguada

AGUADA:  Residentes de diferentes sectores de este municipio calculan en más de $30 mil, los daños dejados durante el fin de semana por los temblores de tierra que afectaron a la región oeste de la isla. Hasta hoy lunes en la mañana se habían recibido 14 querellas en el cuartel de la Policía Estatal de Aguada, la mayoría relacionadas a grietas en estructuras, desprendimiento de lozetas y la caída de empañetado de paredes y plafones.

El Teniente Carlos Cruz Martínez, oficial auxiliar  adscrito al distrito de Aguada, confirmó esta versión durante diálogo con La Calle Digital. Cruz Martínez, declinó confirmar la cantidad de $30 mil en pérdidas, pero dijo haber investigado querellas en los barrios Guanábano,Laguna, Malpaso, Cerro Gordo, Jagüey, Marías y el sector Piedras Blancas. Por fortuna, las autoridades no han recibido informe de personas lesionadas como secuela de los remezones que estremecieron también a los barrios Guayabo y Guaniquilla.

En la carretera 419, del barrio Atalaya, se notificó sobre daños estructurales en el supermercado y panadería «Papos Cash & Carry». Otros querellantes fueron identificados como José Beniquez Santiago, Carlos Feliciano Mendoza, Isidro Echevarría Rodríguez, Roberto Vázquez Galloza, Marisol Matías  y Manuel Negrón López.

No obstante el pánico creado al momento de ocurrir el primer sismo con magnitud de 5. 1 en la Escala de Ritchter, los vecinos domiciliados en los barrios Guayabo y Guaniquilla pra brindarse ayuda unos a otros. El teniente Cruz Martínez, agradeció el sentido de solidaridad de los residentes de esos barrios.

Ciudadanos recomiendan que hayan simulacros nocturnos

 

Luego de la experiencia vivida por residentes de la isla que pasaron tremendo susto con los temblores ocurridos en la madrugada del sábado, vecinos de la región de  Aguadilla, recomiendan que el gobierno central y los municipios lleven a cabo simulacros nocturnos para orientar al pueblo sobre situaciones relacionadas a sismos, incendios, huracanes y otras emergencias que ameritan movilización rápida. Por lo regular, la mayoria de los simulacros que conducen las agencias de seguridad pública, incluyendo a Manejo de Emergencias, tienen lugar en horas del día debido al horario de trabajo de los funcionarios gubernamentales.

«Entiendo que tanto la ciudadanía como las agencias del gobierno tienen las responsabilidad de coordinar que estos simulacros se preparen de día», indicó un residente de Aguada, en llamada a la estación WABA-850 de Aguadilla.

De día es menos  difícil movilizar personas a los diferentes refugios y carreteras del país, pero durante la noche el problema se complica por la obscuridad y la falta de señalización en las diferentes vías públicas.