Comunidad

Reparan avería eléctrica en Planta de Filtros Las Marías

Grifo AguaLAS MARIAS: Problemas con el sistema eléctrico interno en la Planta de Filtros Las Marías Urbana, ocasionan problemas con el suministro de agua en esta municipalidad, situación que se espera esté resuelta esta noche, informó el ingeniero Jorge Crespo, director del Área de Mayagüez.

El funcionario explicó que debido a la avería, se registrarán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio, los residentes en el centro urbano de Las Marías; así como sus otros barrios.

La recuperación del suministro se espera que comience en horas de la noche de hoy jueves y que se complete en la madrugada del viernes 2 de mayo.

Se recomienda hervir el agua que será utilizada para consumo, al momento de restablecerse el servicio, ante la posibilidad de turbidez.

Para más información, puede acceder a nuestra página web acueductospr.com o llame al centro de Servicio al Cliente al 1-877-411-2482 o al (787) 620-2482.

Cámara efectúa vista pública en San Germán

SAN GERMAN:  Para las 10:00 de la mañana de este miércoles 30 de abril, está pautada la Vista Pública en la que se discutirá la Resolución Conjunta de la Cámara 824, donde se atenderá la necesidad de establecer un sistema de transporte colectivo que cubra a los municipios de San Germán, Cabo Rojo, Hormigueros y Lajas. Los trabajos del día serán dirigidos por el Representante Efraín de Jesús Rodríguez, PPD del distrito 19, quien preside la  Comisión para el Desarrollo Integrado del Area Oeste.

De acuerdo a la invitación cursada por la licenciada Carla Ramos, directora ejecutiva de la referida Comisión, la vista se llevará a cabo en el salón de audiencias de la Legislatura Municipal de San Germán, cuarto piso  de la Casa Alcaldía. Se espera la participación de los alcaldes Isidro Negrón Irizarry, de la Ciudad de Las Lomas, Pedro J. García Figueroa, de Hormigueros, Marcos (Turin) Irizarry, incumbente de Lajas y Roberto (Bobby)  Ramírez, de Cabo Rojo.

Esta vista es de gran importancia para los ciudadanos interesados en el establecimiento de un sistema de transporte colectivo que beneficie a los residentes de los municipios mencionados.

 

Policía del Oeste se une a campaña contra maltrato de menores

MAYAGÜEZ:  A los fines de concienzar a la ciudadanía sobre la lucha contra el maltrato de menores, las autoridades policíacas del Area Oeste, se unirán a grupos cívicos y comunitarios del municipio de Cabo Rojo, en la caminata con motivo de la Semana de Prevención del Maltrato Infantil, a tener lugar el miércoles 30 de abril a partir de las 4:00 de la tarde. El Teniente coronel Israel Rojas Velázquez, comandante del Area Policíaca de Mayagüez, invita a unirse  a la caminata que partirá desde el Residencial Santa Rita y recorrerá el casco urbano de Cabo Rojo.

El alcalde caborrojeño Roberto (Bobby) Ramírez Kurtz, también caminará con sus compueblanos e invitados para hacer patente la responsabilidad que tenemos todos de prevenir el maltrato contra los menores. Se espera además, la participación de grupos culturales, organizaciones cívicas, personal del distrito policíaco de Cabo Rojo y agentes adscritos a la Oficina para la Reforma de la Policía. Respalde usted esta iniciativa cívica, uniéndose a quienes protegen los derechos de nuestra niñez.

Liga Atlética Policíaca celebra su 71 Aniversario

IMG_2617HORMIGUEROS:  Esta municipalidad del Area Oeste, se vistió de gala hoy sábado 26 de abril, para celebrar por todo lo alto en unión a la gran familia de la Policía de Puerto Rico, el septuagésimo primer Aniversario de la fundación de la Liga Atlética Policíaca, prestigiosa organización que agrupa a niños y niñas interesados en participar en actividades que los ayuden a superarse como ciudadanos  de prestigio y valor a la sociedad. La «LAP» como se le conoce desde sus inicios hace 71 años, mantiene capítulos en toda la isla en los que se promueven los valores familiares, el estudio, el respeto por la ley y  el desarrollo de una juventud sana y libre de vicios.

Durante el encuentro de los diferentes capítulos de la LAP  en el Complejo Deportivo Melanio Bobé  Acevedo de Hormigueros, se destacó la presentación de la Banda de la Policía Estatal, Desfile de Batuteras y la instalación de diferentes juegos para deleite  de los niños procedentes de todo el país.

Fue significativo el momento en que el Superintendente de la Policía, Coronel José Caldero López, hizo reconocimiento a varios ciudadanos que por muchos años formaron parte de la Liga Atlética Policíaca, los que al presente continúan  colaborando con esa entidad sin fines de lucro.

IMG_2605Entre los homenajeados estuvo el conocido industrial José Napo Vélez, dueño de la cadena de supermercados que llevan su nombre, el actual representante a la Cámara Carlos Bianchi Angleró,  y al Teniente coronel Israel Rojas Velázquez, comandante del Area Policíaca de Mayagüez. También se le hizo reconocimiento al Alcalde de Hormigueros, profesor Pedro J. García Figueroa, a quien representó el  administrador municipal Francisco Nazario Feliú.  Revista La Calle, felicita a todos los miembros de la Liga Atlética y socios fundadores por sus valiosos servicios en favor de la niñez y juventud puertorriqueña.

 

 

 

Gobernador anuncia expansión de Honeywell en Moca

HoneywellMOCA – El gobernador Alejandro García Padilla informó hoy la expansión de Honeywell Aerospace en Puerto Rico con la construcción de una segunda planta en la isla para darle servicio a la industria aeroespacial. La empresa invertirá $24 millones y creará 310 empleos altamente especializados en un plazo de 36 meses.

La construcción de las nuevas instalaciones, que incluirán un edificio de dos pisos y 72 mil pies cuadrados, comenzará en septiembre y se espera que comience operaciones en abril de 2016.

“Cuando esta empresa llegó hace siete años, estableció oficinas en Mayagüez para ofrecer servicios de consultoría en ingeniería de diseño. Tuvo tanto éxito que pronto debió mudar sus operaciones a una planta más grande, en el vecino municipio de Aguadilla. Ahora Honeywell Aerospace agrega a sus operaciones en Puerto Rico, esta nueva planta, ubicada en Las Américas Technology Park en Moca, que albergará un laboratorio de pruebas electromagnéticas y ambientales, así como oficinas”, detalló el primer ejecutivo.

Honeywell Aerospace es una de las principales compañías del sector aeroespacial y de defensa, con clientes a escala global. Desarrolla programas y aplicaciones, produce ingeniería de diseño para aeronaves y crea productos mecánicos y eléctricos, entre otras labores.

García Padilla destacó que la expansión de Honeywell “creará empleos de alta calidad para el oeste de nuestro país, así como nueva estructura que afianza a Puerto Rico en la vanguardia de los sectores aeroespacial y de ingeniería. Pero el significado de este anuncio que hacemos hoy es aún más profundo. La expansión de Honeywell Aerospace representa un logro importante para nuestra estrategia de desarrollo económico, que busca diversificar la base industrial de Puerto Rico.”

Además, el gobernador subrayó que el Siglo 21 requiere que se construya en la isla una economía diversificada, menos dependiente de uno o pocos sectores; una economía que se sostenga en la suma de todos los esfuerzos, desde el  más sencillo hasta el más complejo.

“No solo estamos diversificando nuestra base industrial,  estamos insertando a Puerto Rico de manera decisiva en la industria global de la aeronáutica. Y el ecosistema que estamos creando para ello tiene raíces aquí, en el oeste. La expansión de Honeywell Aerospace, junto a la llegada de Infosys y Lufthansa Technik de la misma industria, reconoce el inmenso banco profesional y de talento con que cuenta Puerto Rico y crea oportunidades para que nuestros jóvenes profesionales se queden aquí, en su tierra, aportando su capacidad, su dedicación y su esfuerzo a la construcción de ese nuevo Puerto Rico optimista y próspero con el que todos soñamos”, concluyó el mandatario.

Recibimiento a son de plena para Cheo Feliciano en Ponce

Cheo FelicianoPONCE- Al son de la plena de Ponce recibirán a José “Cheo” Feliciano en la Ciudad Señorial. La alcaldesa de Ponce María “Mayita” Meléndez Altieri adelantó que será una actividad sencilla “pero memorable y llena de mucho cariño para uno de los grandes”.

“Tan pronto llegue al Complejo Ferial de Puerto Rico Juan H. Cintrón, pleneros de diferentes comunidades de Ponce se unirán para expresar con nuestra música el cariño y el respeto a quien en vida fuera una de las personalidades más queridas de Ponce”, anunció la Alcaldesa quien agradeció a todos los empleados municipales que han hecho un alto en su periodo libre para ayudar en los preparativos.

Se espera que el cuerpo del artista esté llegando al área de las letras de Ponce, el lunes a las 9:00 de la mañana aproximadamente. “Luego llegaremos al Complejo Ferial de Puerto Rico Juan H. Cintrón donde el pueblo tendrá acceso para despedirse de Cheo. Se estima que a la 1:00 de la tarde se traslade entonces al cementerio La Piedad donde la familia se despedirá privadamente del cantante”, agregó Mayita al invitar al pueblo.

La Centenaria Banda Municipal de Ponce y la Coral Municipal serán parte del evento de protocolo. La Alcaldesa destacó el desprendimiento de la gerencia del cementerio La Piedad por haber donado sus servicios y la propiedad donde será sepultado Cheo Feliciano hasta que sea trasladado al Panteón Nacional Román Baldorioty De Castro. Asimismo, la Alcaldesa confirmó que se trabajará con la ordenanza municipal para trasladarlo en el menor tiempo menos hasta el Panteón Nacional Román Baldorioty De Castro toda vez que el reglamento exige un tiempo mínimo de cinco años para cumplir con el proceso.

“Su deseo era ser sepultado allí y nosotros le cumpliremos. Cheo no solo llevó el nombre de Puerto Rico a cada tarima alrededor del mundo, sino que con orgullo decía que era ponceño. Su don de gente, su sonrisa y su caballerosidad eran el complemento perfecto para su incalculable talento. Todos nos enamoramos con su música y afortunadamente estará perpetuada en la historia musical para el deleite de futuras generaciones”, acotó la Alcaldesa.

Hormigueros conmemora el natalicio del líder Don Ramón S. Vélez

Ramón Santiago Vélez RamírezHORMIGUEROS – El alcalde de Hormigueros, Pedro J. García Figueroa recordó hoy el natalicio del extinto líder comunitario boricua Ramón Santiago Vélez Ramírez, quién habría cumplido hoy 81 años de edad.

García Figueroa, ejecutivo municipal del «Pueblo de la Virgen de la Monserrate», dijo que Ramón S. Vélez (como se le conocía), fue un líder cuya filosofía era, “…Cuando tienes una necesidad, puedes crear una oportunidad”.

“Los que conocimos al “líder del Bronx”, el puertorriqueño que más relaciones tenía en Casa Blanca, hoy sentimos su ausencia. Era hijo de Hormigueros, de una familia pobre.  Ramón S. Vélez, logró hacerse de una carrera profesional estudiando un bachillerato en la Universidad Interamericana en San Germán. Luego en la ciudad de New York plantó la bandera boricua, de tal modo que hoy día prevalecen muchos programas de ayuda a los hispanos, creados por él. Difícilmente tengamos a una persona que pueda decir que solicitó ayuda a don Ramón y se le negó. Prácticamente todo el que solicitaba ayuda a Ramón S. Vélez lograba por lo menos un buen consejo, y más aún, lograba sus propósitos”, señaló el alcalde de Hormigueros.

Hoy día, la ciudad de Nueva York cuenta con varios programas que fueron fundados por este hormiguereño que murió por un padecimiento de “alzheimer”, el 30 de noviembre del 2008 a la edad de 75 años. Su mayor contribución lo fue el dotar a un sector del Bronx (mayoritariamente puertorriqueño), del proyecto conocido como Hunts Point Multi-Service Center, un centro de servicios para personas de edad avanzada, niños y personas desamparadas.

“Tuve el privilegio de recibir ayuda de Ramón S. Vélez, cuando era estudiante de maestría en Nueva York.  Manejó más de $300 millones de dólares en proyectos para combatir la pobreza. Puedo asegurar que él tenía mucha influencia política y contaba con amigos en Casa Blanca como los presidentes Jimmy Carter y Ronald Reagan, este último le otorgó una medalla por su trabajo de civismo a nivel nacional. De igual forma en Nueva York todos sabían que el gobernador Nelson A. Rockefeller consultaba al líder nacido en Hormigueros. Sirvió en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el conflicto de Corea y fue miembro de la gloriosa división 65 de Infantería. De igual forma, fue defensor de la Parada Puertorriqueña y fundador del Desfile Nacional Puertorriqueño, que cada año reúne a casi dos millones de personas el segundo domingo de junio en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York.  Pero su mayor legado lo fue lograr la inscripción y participación de los puertorriqueños en los procesos electorales de Estados Unidos”, señaló García Figueroa.

“Hoy recordamos a una persona que con su carácter y humildad se dio a respetar en todos los foros de los Estados Unidos.  Fue pieza clave para el logro y progreso de muchos líderes boricuas” que han ocupado y ocupan posiciones importantes en el gobierno federal y en política de la nación americana.  En Hormigueros trabajamos incansablemente para en los próximos días anunciar un proyecto de nuestra Administración que llevará el nombre de Ramón Santiago Vélez Ramírez, en honor a su esfuerzo y dedicación para ayudar a tantas personas que viajaron desde Puerto Rico a Estados Unidos en busca de una oportunidad para mejorar su calidad de vida”, terminó diciendo el alcalde de Hormigueros.

MEMO: A LA AAA EN LA REGION DE MAYAGÜEZ

HORMIGUEROS: Vecinos de la calle 6 en la Urbanización La Monserrate de Hormigueros, se están viendo afectados por los olores objetables que proceden de una alcantarilla desbordada en el mencionado lugar. La situación perjudica  a niños y ciudadanos de la tercera edad que se ven forzados a permanecer en sus hogares.

Como dato curioso, la falta de mantenimiento del sistema de alcantarillados se acentúa en momentos que la ciudadanía tiene que pagar por el servicio de agua potable y alcantarillado más caro y deficiente  en la historia de la isla.

Costos más elevados en la facturación mensual, conllevan un mejor servicio al pueblo. Un llamado al  señor Lázaro,  para que haga un alto en su días de asueto  y atienda los reclamos de la ciudadanía.

NOTA DEL EDITOR:  Gracias a la AAA y a su brigada en Hormigueros por atender y resolver el asunto planteado en el escrito que antecede. Confiamos que con esa misma premura se atiendan los problemas de la misma naturaleza en otras comunidades.

 

Sangermeño reconocido como pequeño empresario del año a nivel de EEUU

SAN GERMAN- El alcalde de San Germán, Isidro Negrón Irizarry, felicitó al joven Eniel Torres Ojeda, Presidente de Productos la Finca, quien fue seleccionado Pequeño Empresario del Año en Puerto Rico a nivel de los Estados Unidos,

El reconocimiento lo hizo la Administración de Pequeños Negocios, (SBA) a nivel de los Estados Unidos a Torres Ojeda, quien opera su empresa Productos La Finca a través de la marca Maga que manufactura cereales, incluyendo harina de avena y crema de trigo.

»Nos parece que es excelente, Eniel es un gran profesional, ingeniero, abogado, deportista y al momento es miembro de la Junta de Directores de la Asociación Deportiva Atléticos de San Germán, Incorporado» dijo el alcalde Negrón Irizarry al elogiar al joven empresario.

Según el ejecutivo municipal Eniel, logro con mucho esfuerzo y sacrificio levantar su pequeña empresa en el vecino pueblo de Sabana Grande, con productos de alta calidad, que al momento están siendo mercadeados en Puerto Rico y en otros países del mundo.

»Es algo que como sangermeños nos tiene que llenar de orgullo, que un joven empresario, este logrando galardones de este tipo a nivel de los Estados Unidos» subrayo al destacar que si tiene la oportunidad asistirá a la actividad donde Eniel será galardonado.

Como se sabe desde 1999, la Empresa de Eniel, ha lanzado sus productos que han sido ampliados para añadir condimentos y aperitivos, según destaca la reseña del SBA, que indica que el reconocimiento se llevara a cabo los días 15 y 16 de mayo en Washington D.C.

El Administrador Auxiliar de SBA, Fred Baldassaro, notifico a Torres Ojeda y otros seleccionados en el distrito de Columbia y Guam, los que participaran de la Semana Nacional de Pequeños Empresarios y uno de estos será escogido como el empresario del año 2014 a nivel de los Estados Unidos.

»Tu trabajo duro, ideas innovadoras y el esmero a tu comunidad te ha ayudado a tener éxito. SBA está satisfecho y quiere reconocer tus logros y tu papel en la conducción del desarrollo económico de nuestra nación» expresa la comunicación del Administrador Auxiliar de SBA a Torres Ojeda.

El alcalde Negrón Irizarry adelantó que en las próximas semanas estará sometiendo una Resolución de Reconocimiento y Felicitación a Eniel, ante la Legislatura Municipal de San Germán, por el logro alcanzado.

Recordó el alcalde Negrón Irizarry que el señor padre de Eniel, Vicente (Chente) Torres fue su maestro de escuela pública, además de destacado agricultor.

Recientemente Maga Foods, la empresa que preside Eniel, realizó una actividad en la que se reconoció lo que llamaron, »Sangermeños de Oro» en el Centro de Convenciones de San Germán.

Supremo declara inconstitucional ley sobre Retiro de Maestros

SAN JUAN:  «Cumplimos nuestra misión», expresó  con tono emocionado la  Presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, profesora Aida Díaz, al  conocer la reciente decisión del Tribunal Supremo de la isla, que declara inconstitucional la controversial «Ley 160» que reforma el Sistema de Retiro para los maestros.  El dictamen dado a conocer este viernes fue calificado de inmediato como «una victoria para la clase magisterial del país».

Tras declarar la Ley 160 de inconstitucional, el  Alto Foro concluye que dicha ley  no adelanta la solvencia financiera del  Sistema de Pensiones para los maestros del sistema de enseñanza pública del país. Más adelante ampliaremos esta información, que están provocando reacciones diversas entre  educadores, líderes políticos  y la comunidad puertorriqueña en general.