Comunidad

Miembros UTIER efectúan protestas contra Energía Eléctrica

AGUADILLA:  Afiliados a la Unión de Trabajadores de la Industria  Eléctrica y Riego (UTIER), llevaron a cabo manifestaciones de protesta  hoy miércoles a las 7:30 de la mañana, para demandar del Gobierno el cumplimiento de los acuerdos negociados en el convenio colectivo. Los miembros de la UTIER, se ubicaron frente a los portones de la Autoridad de Energía Eléctrica en Aguadilla, San Sebastián e Isabela, pero no se reportaron incidentes de violencia.

Indica el informe de los Oficiales de Prensa Diana Hilerio Hernández y Alexis Fuentes, ambos de la Comandancia de Aguadilla, que en las diferentes movilizaciones participaron unos 130 unionados. En San Sebastián, el ingeniero Claudio Cardona Cortés, notificó sobre daños a los candados  que protegen el portón principal de la Subestación de la AEE en este municipio.

La querella comenzó a ser investigada de inmediato, pero no se ofrecieron detalles en cuanto a posibles sospechosos.  De otra parte, abonados de la AEE en el Area de Mayagüez, mostraron su disgusto cuando una persona allegada a la oficina de esa  corporación pública en el  Mayagüez Mall, anunció que no iban a atender a los clientes hasta que finalizara el paro.

Un periodista de La Calle Digital, que aguardaba en la fila junto a otros ciudadanos inquirió sobre la situación y  en pocos minutos se reanudaron los servicios de atención a los clientes. » Echele la culpa a Fortuño», se le oyó decir a un   empleado de la AEE, quien se alejó a toda prisa del lugar.

Críticas a estado deterioro en máquinas de entretenimiento

POBLADO ROSARIO:  Vecinos de este Poblado expresaron su disgusto ante la condición de deterioro que presentan los artefactos de entretenimiento traidos  por una firma privada a las fiestas celebradas aquí en días recientes. La Calle Digital pudo observar que un equipo llamado «montaña rusa» no parece estar en condiciones para la utilización segura de niños y adultos.

Localmente se supo, que la cadena instalada en  dicha  máquina se zafó varias veces durante los cuatro días que duraron los festejos. A opinión de varios entrevistados algunos de los espectáculos artísticos fueron del agrado del público, pero las máquinas de entretenimiento no estuvieron a la altura de lo que merecen los residentes y visitantes del Poblado Rosario.

Se le está solicitando a las autoridades municipales que para eventos futuros ordenen instalar machinas y otros equipos de diversión que no representen un riesgo para la seguridad de las familias que los utilizan.

Alcalde de Humacao radica Mandamus contra Panel del FEI

Humacao: El Alcalde de esta ciudad, Marcelo Trujillo Panisse, confirmó hoy lunes la presentación de un recurso de “Mandamus” contra el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente, para que ponga a disposición del Gobierno Municipal  y de los ciudadanos humacaeños  todos los documentos compilados en torno a lo que cataloga  como la investigación viciosa e injustificada que el Departamento de Justicia y el Panel del FEI realizaron contra su persona, en relación al Programa de Comunidades Especiales.  El Panel  concluyó recientemente que no se justificaba investigación alguna y ordenó el archivo del caso.

“Para mí, para mi familia y para el pueblo de Humacao esta investigación produjo una angustia abusiva e innecesaria, que solo respondió a motivaciones políticas y a un empeño por desprestigiar un programa de nobles objetivos,” señaló el Primer Ejecutivo Municipal. Añadió, además, » que tiene motivos para pensar que en los expedientes del FEI existe información que demuestra el ánimo de perseguir viciosamente.»

Trujillo Panisse señaló que la Presidenta del Panel del FEI se negó a entregar los documentos y que por tal razón se ve precisado a presentar la acción judicial. Indicó por otra parte, que la radicación  de la acción responde a su interés de que la ciudadanía tenga constancia histórica de estos eventos y que se tomen todas las acciones correctivas y remediativas que se justifiquen.

“Mi reclamó es que se debe saber por qué y para qué se gastaron cientos de miles de dólares para fabricar un caso en mi contra, sin justificación alguna, en un país abrumado por el crimen y de recursos escasos, donde un gobierno insensible y politiquero gasta lo que no tiene para perseguir delitos que no existen, mientras demuestra su incompetencia para combatir a los verdaderos delincuentes,”  finalizó afirmando  el  Alcalde de Humacao.

Municipio de San Juan establecerá Proyecto Casa Abuelo

SAN JUAN: Casa Abuelo, es otro sueño hecho realidad de la primera dama de la capital, señora Irma Garriga de Santini, quien anunció  que el proyecto ubicará en el edificio que ocupaba el Negociado de Investigaciones Especiales en esta ciudad. En la primera etapa de construcción, Casa Abuelo será el hogar de unos 75 ancianos que no disponen de un lugar donde residir o que han sido abandonados por familiares.

A diferencia de las edificiaciones tradicionales que reciben a ciudadanos de mayor edad, Casa Abuelo constará  de varias construcciones especialmente diseñadas, áreas de tiendas y lugares para el solaz y esparcimiento de los residentes del proyecto.  De acuerdo a la explicación ofrecida por la Primera Dama de San Juan, Casa Abuelo  ha de ser una pequeña ciudad con tipo de facilidades para los habitantes de la Edad de Oro.

La nueva casa de nuestros abuelos y abuelitas, radicará en las cercanías de Casa Cuna, el exitoso proyecto familiar fundado por la señora Garriga, y su cónyuge, el Alcalde de San Juan Jorge Santini Padilla.  El  Municipio de San Juan cuenta con los recursos económicos para la adquisición  y desarrollo de este proyecto descrito como único en su clase en Puerto Rico.

Emiten vigilancia de tormenta ante paso cercano de Rafael

SAN JUAN: El Servicio Nacional de Meteorología (NOAA) emitió esta noche una vigilancia de tormenta tropical debido a la trayectoria actual de la Tormenta Rafael, misma que se formó en horas de la tarde del viernes a sureste de Puerto Rico y la cual posiblemente estaría pasando al este del área de Puerto Rico, Vieques y Culebra en la tarde de este sábado.

Según el boletín de NOAA, emitido a las 7:30 p.m.,  el centro de la tormenta tropical Rafael se encontraba localizado cerca de la latitud 15.0 grados norte y la longitud 63.1 grados oeste, moviéndose hacia el norte noroeste a cerca de 12 millas por hora. Se espera que este movimiento general continué durante la noche y que tome un giro hacia el norte durante el sábado.  El centro del fenómeno atmosférico estaría moviéndose cerca de las Islas Vírgenes mañana al atardecer.

Los Caza Huracanes de la Fuerza Aérea indicaron que los vientos máximos sostenidos son de alrededor de 40 millas por hora y que los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 150 millas del centro. Estos vientos se concentran mayormente al sureste del centro de Rafael.

El estado de vigilancia indica que la tormenta está acercándose en una trayectoria peligrosa y la ciudadanía debe mantenerse alerta a la situación, lista para tomar acción rápida en caso que se expida un aviso.

Ufólogo Reinaldo Ríos se defiende de críticas en su contra

YAUCO:  Al responder a las protestas de padres y estudiantes de la escuela Francisco Oliveras Gutiérrez de este pueblo, quienes alegan que el educador mantiene un patrón constante de ausentismo laboral, el profesor  Reinaldo Ríos Ríos aseguró a preguntas de la Prensa, que las recientes ausencias se deben a su condición de salud. Ríos, conocido en Puerto Rico por  escritos y comentarios sobre el  fenómeno OVNI, alega que nunca ha faltado a sus obligaciones como maestro del sistema de Educación Pública.

Rechazó, sin embargo, que le conceda más importancia a las apariciones en la televisión que a permanecer en el salón de clases. Alumnos del plantel Oliveras Gutiérrez llevaron a cabo una protesta en días recientes para exigirle al  Departamento de Educación, que les asigne otro maestro que los atienda a tiempo completo. A opinión de los afectados, las constantes ausencias del profesor Ríos, está perjudicando su aprovechamiento académico.

De otra parte, el ufólogo Ríos indicó que no se ha presentado a clases porque se encuentra de licencia por enfermedad, ya que atraviesa por una depresión a consecuencia del estrés. El educador también denunció que en la escuela a donde fue reubicado sin razón aparente, ni siquiera le permiten usar el servicio sanitario de la facultad.

Grave problema de acumulación de gomas usadas en Oeste

MAYAGUEZ:  Mientras el Departamento de Salud enfatiza el llamado a la ciudadanía para eliminar los focos de propagación del mosquito causante del Dengue, comerciantes que se dedican a la venta de gomas nuevas y usadas, ya no disponen de espacio para acomodar las llantas inservibles. La Calle Digital hizo un recorrido esta semana por varios sectores de Aguadilla y Mayagüez, constatando que en algunos negocios carecen de lugares donde almacenar más gomas desechadas.

Incluso, las pocas ganancias que obtienen los comercios que se dedican a la venta de gomas usadas para autos, deben ser utilizadas para la limpieza y fumigación de las mismas. Como se sabe, las llantas desechadas constituyen la mayor fuente de acumulación de agua donde se reproduce el peligroso insecto «Aedes Aegypti».

A pesar de que el Secretario de Salud, doctor Lorenzo González, decretó una Epidemia de Dengue en la isla,  las agencias responsables de atender el problema de la acumulación de gomas usadas, no han respondido con la premura que exige la situación. Se alega que  en la región oeste ya no hay lugares donde almacenar miles de llantas que no tienen ningún uso  práctico.

De visita en Lajas Simulador de Terremotos (CAOS)

LAJAS:  Con el propósito de mantener a la comunidad alerta e informada sobre las medidas a tomar en casos de sismos u otros desastres naturales, el municipio local auspiciará hoy miércoles la visita del Simulador de Terremotos CAOS, que estará ubicado en el estacionamiento de la Oficina Municipal para Manejo de Emergencias . CAOS, es la sigla del Proyecto Comunidad Adiestrada, Opción Segura, que viaja a diferentes de la isla para orientar a la ciudadanía sobre situaciones de terremotos, huracanes y otras emergencias de la Naturaleza.

Trasciende además, que CAOS es un centro móvil que consta de cocina residencial, dormitorio y salón para clases y orientación. Se espera que unos 250 estudiantes del distrito escolar de Lajas, asistan a la actividad que tendrá lugar durante horas laborables. La visita del Simulador de Terremotos, es parte del compromiso del gobierno municipal de aquí, para que los residentes de Lajas  estén adecuadamente orientados sobre qué hacer en caso de cualquier eventualidad. Así lo indico el alcalde Leovigildo (Leo) Cotte Torres.

Alcalde de Humacao Marcelo Trujillo ofrece mensaje al pueblo

HUMACAO: Para este martes 9 de octubre a partir de las 2:00 de la tarde, está pautado el mensaje  del  Alcalde Marcelo Trujillo Panisse, ante los miembros de la Honorable Legislatura Municipal de esta ciudad. La actividad se efectuará en el Salón de Sesiones Gilberto Rivera Ortíz, que ubica en el Segundo Piso de la Casa Alcaldía.

En la ocasión, el  primer ejecutivo del Municipio Autónomo de Humacao, dará lectura al mensaje sobre la labor realizada durante el Año Fiscal 2011-2012, y un recuento de sus 12 años como incumbente de esta ciudad del Este de Puerto Rico.