Comunidad

Llega Fiebre de Krispy Kreme a Mayagüez con otro madrugazo

MAYAGUEZ: Aparentemente motivados por el anuncio de que los primeros 150 clientes de la venta inaugural podrían estar consumiendo ese producto durante un año, cientos de ciudadanos han estado haciendo filas desde el lunes en horas del día, para ser los primeros en cruzar la puerta de acceso al nuevo establecimiento «Krispy Kreme» cuyas donas gozan de renombre a nivel internacional. Desde que dicha firma norteamericana estableció la primera franquicia en Puerto Rico, los amantes de ese producto sueñan con la apertura en la Sultana del Oeste.

Durante un recorrido el lunes por el Mayaguez Mall, La Calle Digital pudo observar cómo decenas de jóvenes y adultos aguardaban pacientemente la inaguración pautada para hoy martes. » Soy cachetero y qué», ripostó un joven estudiante, cuando se le inquirió el motivo de tanto  sacrificio para alcanzar uno de los premios anunciados consistente en «donas de diferentes sabores durante todo un año».

Como dato curioso, varios de los presentes indicaron que es un «gufeo» esperar tantas horas  porque conocen a nuevas amistades y salen de la rutina diaria. «Además, a quién le amarga un dulce», expresó una dama que pidió no ser identificada. La señora, vecina de Añasco, reconoció que no se pierde un «cachete».

La llamada «Fiebre del Martes de Krispy Kreme», podría establecer la moda para que dicha firma lo establezca en otros lugares como estrategia de mercadeo. Mientras tanto, los puertorriqueños,  seguirán endulzándose la vida cualquier día de la semana. Bienvenida al Area Oeste, la empresa Krispy Kreme, que será fuente de empleo para muchos residentes de este litoral.

Inspectores del DACO de «parranda» por negocios de la isla

MAYAGUEZ: » Si tú creías que yo no venía, te has podido dar tremenda sorpresa». Así parecen cantar los inspectores del Departamento de Asuntos al Consumidor, que a partir de la medianoche de hoy,  en el llamado «Viernes Negro», se mantienen activos visitando comercios de todo el país para asegurarse que no le pasen gato por liebre a la clientela. Aunque han surgido varias quejas de  compradores- madrugadores en el Area Oeste, las mismas se reducen a la escasa o ninguna disponiblidad de los artículos anunciados.

En una conocida megatienda de Mayagüez se fueron en menos de lo que canta el gallo, 12 televisores que estaban en «especial»  por $108. No obstante, la empresa prometió cumplir lo ofrecido otorgando «raincheks» por una hora solamente. Para evitar que ocurran divergencias entre los consumidores que pasaron la noche haciendo filas kilométricas y empleados de algunos establecimientos, la Policía mantiene vigilancia preventiva a través de la isla.

En cuanto a las intervenciones del DACO en San Juan, hasta ahora  los inspectores han efectuado 40 visitas en diferentes establecimientos, habiendo expedido dos avisos de infracción. Bayamón reporta 4 visitas con dos multas por no tener disponible la mercancía anunciada, mientras que la región de Arecibo ha recibido siete visitas sin infracciones, al igual que Caguas, con 6 visitas, sin mayores problemas.

En el área de Ponce, se han llevado a cabo 10 intervenciones en diferentes comercios, con saldo de 3 infracciones. Algunas multas podrían ascender a los $10 mil, por violar la política sobre anuncios engañosos.

DACO en alerta roja ante lluvia de ofertas del Viernes Negro

MAYAGUEZ:  Inspectores del Departamento de Asuntos del Consumidor en esta parte de la isla, estarán en las calles a partir de la medianoche de este jueves ante las anunciadas ventas especiales del llamado «Viernes Negro». Como parte de su programa de fiscalización continua, la agencia dirigida por Omar Marrero, también tendrá la colaboración de «inspectores» ciudadanos que provistos de la tecnología más avanzada podrán reportar sobre violaciones a la ley.

Si bien es cierto que el DACO no dispone del personal necesario para estar presente en cada establecimiento comercial, la cooperación del pueblo será vital para que las ventas se lleven a cabo según lo prometido. Y por supuesto, cada cliente está llamado a proteger su presupuesto familiar.

Aunque la mayoría de los comerciantes puertorriqueños se distinguen por su honestidad, siempre se cuelan algunos «megalistos»  que pretenden hacer en un día  las ganancias de todo el año. Algunos de esos comercios están en la mira  del Departamento de Asuntos del Consumidor, debido a intervenciones y multas en años anteriores.

De otra parte, algunos ciudadanos han podido constatar la nueva estrategia de comercios de la isla que anuncian especiales, en los que el consumidor debe estar alerta para que no le pasen «gato por liebre». Por ejemplo, la venta de determinado producto es  a » dos por $5.00″. No obstante, si usted solo adquiere una unidad del mismo artículo, tiene que pagarlo a precio regular.

Otro truco consiste en ubicar los artículos del especial en la misma góndola donde se encuentra mercancía parecida o de marca diferente. Expresado de forma sencilla, los jugos de la marca «A» en sabores diversos, se ofrecen  a 2 por 4 dólares. Pero la misma clase de jugos de la marca «B» se vende a precio regular.

Comerciantes entrevistados sostienen que solo se trata de una estrategia de mercadeo, por lo que  la clientela tiene la obligación de no permitir que se le engañe.

De mal en peor servicio al público en oficinas de la AAA

SAN GERMAN:  Mientras cientos de ciudadanos deben hacer largas las filas  para objetar facturas  y el corte del servicio de agua potable, funcionarios de esa corporación pública parecen ignorar los reclamos del pueblo para que se les ofrezca lo prometido durante la campaña política que acaba de finalizar. Con excepción de algunos empleados de la agencia que siempre atienden a los abonados con paciencia y cortesía, en la oficina local hay que hacer turno para todo.

Este es el caso de un periodista de La Calle Digital, que se vió forzado a acudir a esa dependencia de la AAA, para objetar una factura que consideraba pagada. Luego de atender la queja, una empleada explicó que la factura se debía aunque el cliente nunca la hubiera recibido. Como detalle importante, primero el reportero tuvo que hacer una larga cola para objetar la factura y luego otra fila «kilométrica» para hacer el pago.

Llama la atención el grado de descortesía que impera en la oficina de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de San Germán. Si usted pregunta no le responden y al momento del cajero retirarse de la ventanilla de servicio, ni siquiera se preocupa de  indicar que  va cerrar  operaciones.

Y de los envejecientes ni se diga, a diferencia de otras agencias de servicio a la clientela, en la AAA  local,  la ley  federal sobre  prioridad con los mayores de 60 años de edad,  aparenta ser letra muerta. Así lo pudo constatar nuestro periodista.

Si a tan mal servicio le adicionamos que la AAA, volvió a subir la tarifa del agua, al tiempo que sigue facturando por un sistema de alcantarillado obsoleto y  «apestoso», no existen dudas de que la nueva administración va a heredar un tremendo problema, sumado a la cruz que carga el pueblo con la Autoridad de Energía Eléctrica.

Plantel Cabo Rojo presenta obra teatral violencia género

CABO ROJO:  Luego de exitosas presentaciones que comenzaron el 16 de este mes, estudiantes de la Escuela Inés María Mendoza de este pueblo, vuelven a subir a escena  hoy domingo para cautivar a la audiencia con la obra teatral » Cómo salir de la trampa» cuyo tema central gira sobre la violencia de género. Esta función comenzará a las 4:00 de la tarde en el  Teatro Excelsior de Cabo Rojo.

La presentación será dedicada a los estudiantes del distrito escolar de Cabo Rojo y a sus familiares, según indica el comunicado autorizado por Migdalia Diez, oficial de Relaciones Públicas del Grupo Teatral. La obra, escrita y dirigida por Heather Tirado, cuenta con la participación de estudiantes del curso de teatro del plantel Inés María Mendoza, bajo el auspicio de la Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer.

La obra conmemora la fecha en que las Hermanas Mirabal, fueron asesinadas vilmente en la República Dominicana. Como todos los años, el 17 de noviembre se lleva a cabo en Cabo Rojo el recuerdo de ese hecho histórico, en protesta y como prevención de los femicidios y el maltrato de que son víctimas  tantas mujeres.

Dada la importancia de ese grave problema social, estudiantes de la Escuela Inés María Mendoza, participan de manera entusiasta en esta obra teatral, que tiene todo el respaldo del Director del plantel Jorge Irizarry Vázquez y el talento de la profesora Heather Tirado.

Indios auspician actividad Acción de Gracias para 150 niños

MAYAGUEZ:  El Club Indios de Mayagüez del Béisbol Profesional y la empresa El Mesón Sandwiches, ofrecerán un almuerzo de Acción de Gracias para 150 niños de los residenciales Columbus Landing, John F. Kennedy, Roosevelt, Concordia y Sábalos de esta ciudad. La hermosa actividad tendrá lugar este próximo lunes 19 de noviembre, Día del Descubrimiento de Puerto Rico, comenzando a las 11:30 del día en el vestíbulo del Estadio Isidoro García.

La firma El Mesón, obsequiará a los menores invitados con sabrosos sandwiches de pavo y refrigerios. Miembros de Los Indios de Mayagüez también formarán parte del grupo anfitrión del evento especial.

Por otro lado, el Alcalde de Mayagüez José Guillermo Rodríguez, autorizó transportación pública para que la fanaticada pueda acudir a presenciar varios de los partidos donde Los Indios jugarán como visitantes. El primero de los juegos será el martes 27 de noviembre en la ciudad de Caguas, donde Los Criollos recibirán a La Tribu mayagüezana.

La guagua partirá a las 3:30 de la tarde, desde el estacionamiento del Palacio de Recreación y Deportes en la Sultana del Oeste. En caso de duda sobre la hora de salida, favor llamar a Edwin Méndez, de Recreación y Deportes Municipal al  939-630-5160.

Gracias a los 397 mil ciberlectores que visitan La Calle Digital

 

HORMIGUEROS:   A menos de un año de establecido este medio de comunicación creado para mantenerlos informados sobre todo lo que ocurre en la Región Oeste y otras áreas de Puerto Rico, expresamos nuestro agradecimiento sincero a los 397 mil ciberlectores que hasta el día de hoy, viernes 16 noviembre de 2012, han tenido la gentileza de acceder a las páginas de La Calle Digital en LACALLEREVISTA.COM.  Este es un servicio informativo no político ni sectario cuyo compromiso está con el pueblo y su derecho a permanecer   bien informado.

Hacemos constar, que La Calle Digital es un medio de difusión social con cabida para todas las opiniones; pero no se presta ni se prestará jamás para agendas que sean contrarias al buen nombre, la moral y el respeto que merecen todas las personas, sin importar afiliación política, credo religioso y posición social y/o económica.

El día que tengamos que recurrir al  inuendo o la destrucción de reputaciones con el solo propósito de generar patrimonio económico, entonces preferiremos cerrar esta publicación.

Reciban desde aquí el abrazo afectuoso  de  Lacallerevista.com y de este, su amigo de siempre,

Julio Víctor Ramírez-Torres, Editor-Director.

Falta de luz y ruidos afectan calidad vida en plantel Aguadilla

AGUADILLA: Pasadas dos semanas sin que la Autoridad de Energía Eléctrica haya restablecido el servicio de luz en dicho plantel, estudiantes, maestros y personal que labora en la escuela elemental Eladio J. Vega de esta ciudad, exigieron esta semana que se corrija el problema sin mayor dilación. El servicio quedó interrumpido a raíz de la borrasca y los fuertes vientos que afectaron a la región noroeste, aparte de que muchos funcionarios públicos estuvieron atareados en las recientes elecciones generales y no tuvieron tiempo para atender estas quejas.

Localmente trascendió, que los estudiantes y maestros han tenido la paciencia de asistir a clases en un ambiente caluroso e incómodo que afecta su calidad de vida. No obstante, la dirección de la escuela ha contado con la ayuda de planteles cercanos para preparar los alimentos de la comunidad escolar.

Aunque empleados de la Autoridad de Edificios Públicos se movilizaron el  jueves para colaborar en la restitución del servicio de luz, el trabajo de reparación corresponde a la AEE. Sin embargo, los problemas de la escuela Eladio J. Vega, no terminan aquí, ya que las máquinas que trabajan en la construcción  del proyecto municipal Paseo Marina Real de Aguadilla, hacen tanto ruido que no permite acudir a clases con la tranquilidad que demandan las leyes estatales y federales.

Hermanas Ancianos Desamparados Celebran 50 Aniversario

HORMIGUEROS:  Con una serie de actividades religiosas que se extenderán del 16 al 18 de noviembre de 2012, se celebra en el Hogar San José de este pueblo, el 50 Aniversario de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y su grandiosa obra  al Servicio de la Comunidad. La llegada de las Hermanitas al Area Oeste, se remonta al año 1962, cuando, ante la inspiración divina que recibieran los fundadores de la Congregación, Reverendo Saturnino López Novoa y Santa Teresa de Jesús Jornet Ibars, estas religiosas dejaron patria, familia y comodidades para vivir con amor y entrega   los postulados de dicha Congregación.

Desde el arribo de Madre Vicenta Rubio, procedente de España hasta la actual Madre Superiora María Guadalupe Rivera Villa de México, el Hogar San José ha sido a través de medio siglo, fuente de amor, apoyo, comprensión y respeto hacia todos los residentes que habitan en el lugar.

» Esta celebración pretende homenajear a todos los integrantes del Hogar San José y también a todos los relacionados, según fuere, de todos los pueblos del área oeste»,  comenta en su escrito  el señor Raúl A. Torres, Presidente  del  Comité Organizador del Cincuentenario. El Comité está conformado además, por la señora Cecilia Toro Hernández, Secretaria; Sor María M. Nieves Rodríguez, Aida Sotomayor Vargas, Gladys Albez, Sor Ma. Guadalupe Rivera Villa, Madre Superiora, , Sharon Pérez Rodríguez, María Inés Elías, Lcdo. Federico Rodríguez y Raúl A. Torres, Presidente.

Algunas de las actividades para celebrar 50 años de preciosa obra religiosa y de servicio al pueblo, incluyen un triduo durante los días 16, 17 y 18, comenzando con la Santa Misa a las 9:00 de la mañana. Luego habrá un compartir de música y alegría. Revista La Calle, Ramfer Radio y La Calle Digital, felicitan a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados,  Hogar San José de Hormigueros,  en ocasión tan especial.

Felicitaciones a todos los militares en el Día del Veterano

Desde las páginas de la Calle Digital, van sinceras felicitaciones para todos los militares quienes con valor y heroísmo combatieron en las diferentes guerras defendiendo los más preciados conceptos de paz,  justicia, libertad y democracia. Este mensaje va dirigido a todos los veteranos de los Estados Unidos de América, pero de manera especial, a los soldados puertorriqueños  que fueron enviados a combatir a diferentes lugares del mundo.

Bendiciones y felicitaciones a todos esos compatriotas que pudieron regresar con los suyos y oraciones por el eterno descanso de aquellos militares que moran a la diestra del Señor. Hermanos veteranos boricuas, Puerto Rico vive profundamente orgulloso y agradecido de ustedes. Una flor y una oración por nuestro inolvidable, Don Angel Salvador Ferrer Sepúlveda, quien fuera militar de carrera y gran luchador en   defensa de la Paz y la Democracia.