Comunidad

Mayaguezanos celebran actos de la Semana Hostosiana

MAYAGUEZ:  Con una serie de actividades que darán inicio el miércoles 9 de enero a partir del mediodía,  las autoridades municipales y el Centro de Usos Múltiples Eugenio María de Hostos, celebrarán la Semana Hostosiana, en la que se conmemora el natalicio del insigne  prócer mayaguezano. Los actos oficiales de este año están dedicados a los 115 años de la Liga de Patriotas Puertorriqueños, organización fundada por don Eugenio María de Hostos, con el fin de colocar a nuestra isla en condiciones de derechos y poner en actividad los medios necesarios para educar al pueblo.

Para el viernes 11 de enero, fecha en la que se conmemora el natalicio de Eugenio María de Hostos, las ceremonias comenzarán a las 10:00 de la mañana, con la entrega de una ofrenda foral ante el monumento localizado frente a la Carretera estatal número 2. Más adelante, a la 1:00 de la tarde, se efectuarán los actos oficiales en el Museo Eugenio María de Hostos. El acto será en honor a los 115 años de la Liga de Patriotas Puertorriqueños. En la ocasión se ofrecerá la conferencia: «El Legado de Eugenio María de Hostos», por la doctora Vivian Auffant, de la Universidad de Puerto Rico.

A las 3:00 de la tarde, habrá actividades artísticas en el Anfiteatro del Museo, a cargo del Trío Mayaguezano, dirigido por el doctor Josean López. Se recuerda, que para el miércoles 9 es la apertura del congreso: » Actualidad del pensamiento panantillanista de Eugenio María de Hostos en el mundo globalizado». Además, a las 5:00 pm, en la Sala de Exposiciones del Museo se llevará a cabo la  apertura de la exposición: Patriotas de Elizam Escobar.

Otros eventos están programados para el jueves 10 de enero desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde en la Sala de Exposiciones, con el Primer Congreso:  Actualidad del pensamiento panantillanista de Eugenio María de Hostos. El congreso lo ofrece la Facultad de Humanidades, Escuela de Filosofía, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

La serie de actividades también incluye, el Certamen de Oratoria de la Sociedad de Honor Eugenio María de Hostos de la Escuela Superior del mismo nombre, la Copa de Paso Fino Eugenio María de Hostos, desde las 9:00 am, a tener lugar en el Parque Jorge «Múcaro» Rosas, en la Urbanización Sultanita. El domingo 13 de enero es el gran cierre de actividades con el Festival de Trovadores, comenzando a las 1:00 de la tarde en el Anfiteatro Eugenio María de Hostos.

De fiesta residentes del sector El Seco de Mayagüez

MAYAGUEZ:  Al lider comunitario Armando Pecunia Cajigas, estará dedicada la Décima Octava Fiesta Jíbara a tener lugar hoy martes Día de Navidad, en el sector El Seco de la Sultana del Oeste. Las actividades comienzan a las 6:00 de la mañana  con la preparación del tradicional lechón «asa’o» y a partir del mediodía habrá música en vivo, quioscos, comida típica y feria de artesanías. Esta Fiesta Jíbara cierra con su evento cumbre, el  Concurso Nacional en el que participan los mejores trovadores de la isla.

Anunció el Comité Organizador de la actividad que la Fiesta estará amenizada por el grupo Los Reyes de la Montaña y otros grupos que promueven la cultura y tradiciones puertorriqueñas. La Fiesta  tiene el aval del Gobierno Municipal de Mayagüez, el Alcalde José Guillermo Rodríguez y entidades comerciales. La Calle Digital, les recomienda patrocinar este evento  con sabor a pueblo.

Preocupante la proliferación de serpientes en el Oeste

MAYAGÜEZ: Ante el continuo hallazgo de serpientes de la especie » boa constrictor», el Departamento de Recursos Naturales está alertando a la ciudadanía sobre el peligro que representa mantener en cautiverio a dicho reptil. La versión confirma el estudio que sobre el particular lleva a cabo el Servicio Geológico de los Estados Unidos, debido a la proliferación del ofidio en la parte oeste de Puerto Rico.

Como fuera adelantado por La Calle Digital, la presencia de la boa constrictor en la isla se le ha ido de las manos a las personas que adquirieron la  especie exótica por puro entretenimiento y luego que la misma se desarrolló la abandonaron en solares yermos.

El Secretario de Recursos Naturales, señor Daniel Galán Kercadó, calificó de muy serio el problema que representa la presencia de la boa en sectores de Mayagüez,  Añasco y otras zonas del país. Se han encontrado boas constrictor  de hasta 11 pies de largo, pero las hay de mayor tamaño.

Una boa constrictor puede matar por asfixia a un niñito o animal pequeño que sea atrapado por la misma. Se orienta al público a notificar de inmediato a las autoridades, incluyendo al DRN, sobre el hallazgo de dicha especie cuyo tamaño es mayor a la culebra que existe en la isla desde hace muchos años.

A investigar derroche de fondos públicos en Educación

MAYAGUEZ: A los fines de establecer cuántos estudiantes se beneficiaron y el número de proyectos educativos en los que fueron  invertidos decenas de millones de dólares procedentes de asignaciones federales, la nueva administración de gobierno que tomará posesión en enero de 2013, tiene entre sus prioridades exigirle cuentas al Departamento de Educación y a los contratistas privados sobre el paradero de unos $153 millones que debieron utilizarse para mejorar  el nivel académico en los planteles públicos del país.

De acuerdo a la versión obtenida por La Calle Digital, aparte de algunos programas de «coaching»  y asesoramiento a estudiantes y maestros de varias áreas de la isla, incluyendo a la región educativa del oeste, en Educación no existen informes convincentes sobre el  trabajo rendido por contratistas privados y el nivel de aprovechamiento de los alumnos a quienes iban dirigidos los proyectos.

Salvo algunos  eventos de ejercicios físicos y charlas dictadas por el personal de grupos privados, al presente no existe un número específico de estudiantes beneficiados ni hay un informe de seguimiento sobre mejoramiento de los mismos. Según trasciende, responsables de organizaciones profesionales, incluyendo a un conocido político allegado al PNP, tendrán que comparecer ante las comisiones de Cámara y Senado, para explicar » cómo, cuándo y dónde» utilizaron los recursos enviados por las autoridades federales para mejorar la competitividad académica de los estudiantes puertorriqueños.

No se descarta exigirle a las personas que llevan negocios con el Departamento de Educación, presentar bajo juramento, el resultado de su trabajo, identificar a los alumnos de  escuelas beneficiadas y detallar a cuánto ascendió la inversión por hora en cada alumno.

Axel Anderson, actor y personalidad para la historia

SAN JUAN, P. R.-Con la partida física del famoso actor y primerísima figura del Teatro y la Televisión puertorriqueña, el señor Axel Anderson, cae el telón de una historia de éxitos, pero se abren las páginas del libro de los recuerdos y del agradecimiento que nuestro pueblo siempre reserva para las grandes personalidades que nos prestigian dentro y fuera del arte. Axel, quedó marcado para siempre  con la mancha de  plátano boricua, cuando arribó a esta isla en sus años de juventud.

Con una historia propia del mejor guión cinematográfico, Axel y sus padres escapan de su natal Alemania, entonces dominada de manera inmisericorde por los nazis. Natural de Berlín, Anderson solo tenía seis años cuando su familia se vió obligada a emigrar a la Argentina.

El ingreso de los Anderson a la tierra de los gauchos, ocurre casi por equivocación ya que los planes originales incluían el ingreso por tren a Paraguay.  Años después y con una maleta cargada de proyectos e ilusiones, el actor interviene en la apertura del primer canal de la televisión en Colombia.

Pero este caminante y aventurero que no cesa de viajar por los senderos de América, se detiene por algún tiempo en la hermana República Dominicana. La suerte estaba echada, el próximo y  final destino habría de ser su amado Puerto Rico.  Junto a Helena Montalbán, integran a una de las parejas más aplaudidas de nuestra televisión. Nadie olvida el espacio «Qué Pareja» que difundía Telemundo.

Decidido a salir adelante, Axel con la colaboración de Helena fundan la Compañía Teatral La Máscara, para montar obras de primera magnitud  y establecer así un taller de trabajo para muchos artistas nuestros. En sociedad con el primer actor Víctor Arrillaga establece la productora Probo Films, donde su película «Maruja», es calificada de gran éxito. Del teatro y el cine, prueba también su extraordinario talento en la realización de programas en el Canal 7, ahora propiedad de Univisión.

Tampoco la Radio escapó a las ideas y éxitos de Axel. Produjo magníficos espacios para la estaciones del pueblo de Puerto Rico y en algunos medios comerciales.  Consciente de su responsabilidad social, Anderson abre las puertas del teatro a los niños. Axel Anderson, no soló brilló durante décadas como actor de carácter, también se le recuerda como el galán de novelas por quien suspiraron muchas féminas.

Axel Anderson, partió el domingo al encuentro con el Señor a la edad de 83 años, pero su personalidad, talento, caballerosidad y amor por Puerto Rico, siempre vivirán en el corazón de  la isla que lo acogió con los brazos abiertos.

( N.R. Data para este escrito fue tomada del libro 100 Estrellas que Iluminaron el Siglo en Puerto Rico, Revista TeVe Guía, edición del año 1999).

Futuro incierto para oficina de pasaportes en el Oeste

MAYAGUEZ:  A pesar de que el Secretario de Estado Kenneth McClintock Hernández, hizo el anuncio en conferencia de prensa, residentes del Area Oeste  desconocen que sucederá con la Oficina de Pasaportes que estuvo localizada en los pasillos del Mayagüez Mall y cuyo futuro es incierto tras el cambio de gobierno. Luego de 22 años de dar servicios de excelencia en un quiosco ubicado en el mencionado centro comercial ,  la instalación fue cerrada por no cumpir con los requisitos federales de seguridad.

Cientos de ciudadanos que visitaban dicha oficina para gestionar pasaportes o renovar los mismos, ahora deben acudir a oficinas postales en la Sultana del Oeste o a través de Internet, lo que les crea dificultad para hacer el trámite. Se recuerda, que el propio Secretario de Estado, agradeció a la gerencia del Mayagüez Mall, haber cedido uno de los locales del centro para la ubicación de la nueva oficina de pasaportes.

Los servicios del «kiosko»  quedaron suspendidos el pasado 25 de septiembre para «llevar a cabo una transición ordenada del nuevo local», pero todo se ha quedado en ofrecimientos.  Se espera que el nuevo Secretario de Estado, doctor David Bernier, le devuelva la Oficina de Pasaportes a los residentes de la región oeste, sin importar si se trata de su «quiosco tradicional».

¡ Cuidado! los animalitos no son juguetes navideños

MAYAGUEZ: Aunque suelen ser bonitos y amigables, todas aquellas especies de animales que caen en la categoría de «mascotas», no son juguetes que los niños disfrutan durante la época de Navidad y luego abandonan a su suerte privándolos de cuidado y alimento. Si un niño pide que Los Reyes y/o Santa Claus, le traigan un perro, un gato, un pichoncito o hasta un caballo de regalo, piénselo dos veces antes de tomar la decisión de adquirir la mascota.

En primer lugar, oriente a su hijo o nieto sobre la responsabilidad que conlleva cuidar y alimentar a especies que requieren de tanta atención como los humanos. En lo referente a regalar animales de gran tamaño como son los equinos, estudie primero si usted reside en un vecindario donde están permitidos y si dispone  del  terreno suficiente para tenerlos a gusto.

A diferencia de las aves, los animales domésticos no pueden estar amarrados ni encerrados en jaulas todo el tiempo. Para tener a  un perro o un gato restringido a un espacio pequeño, es preferible no tenerlo. Aunque usted no lo crea, los animales también atraviesan por momentos de estrés y tienden a enfermarse cuando se les mantiene en cautiverio constante.

Conocedores del mundo animal aseguran que cuánto mejor trato recibe una mascota más afecto reciproca hacia su amo. Por eso alguna gente asegura, » que no existen perros malos» sino, dueños que no han sabido entrenarlos y educarlos.

Durante esta Navidad enseñe a sus niños que un perro o un gatito, representan una buena opción para regalar, siempre que el obsequio vaya acompañado de la orientación adecuada. Anualmente, las calles de nuestra isla son invadidas por perros, gatos y otras especies que una vez fueron un lindo regalo navideño,  pero pasada la época festiva  se transformaron en estorbos en algunos hogares.

Municipio de Lajas paga nómina y Bono de Navidad

LAJAS: Por fin, los empleados municipales de este pueblo  recibieron el jueves el pago de nómina que habían estado reclamando durante varios días y hoy viernes se les hará entrega del esperado Bono Navidad al que tienen derecho. Liana R. Morales Detrés, alcaldesa interina de Lajas, indicó en comunicado de prensa, que  se cumplió con la entrega de los respectivos cheques, que el personal municipal estuvo exigiendo frente al ayuntamiento local.

La funcionaria, quien  estuvo acompañada por Noel Rivera, Director de Seguridad Pública  y el Secretario Municipal Jonathan Ruíz, ofreció excusas a los empleados del municipio lajeño por los inconvenientes surgidos. Para hoy está en agenda la entrega del tradicional bono navideño que los empleados habían estado exigiendo a través de la sindical que los representa.

Por otro lado, las autoridades municipales se comprometieron a efectuar el pago de las próximas quincenas dentro de las fechas convenidas. La Administración Municipal de Lajas ha estado dirigida durante este cuatrienio por el profesor retirado Leovigildo (Leo) Cotte Torres, del Partido Nuevo Progresista, quien no pudo revalidar en las elecciones del pasado 6 de noviembre.

Le corresponde al también profesor Marcos (Turin) Irizarry Pagán, del Partido Popular Democrático, tratar de enderezar el barco de la economía lajeña que enfrenta serios problemas con el servicio de limpieza pública. El nuevo  alcalde Irizarry  Pagán,  juramentará en enero de 2013.

Serpientes de la especie boa constrictor invaden Oeste

MAYAGUEZ: Ante la proliferación de serpientes en varios sectores de la isla, incluyendo a la región oeste, funcionarios del Servicio Geológico de Estados Unidos, están alertando a la ciudadanía sobre la presencia de «boas constrictor» en fincas y terrenos abandonados del país. Aunque la «boa constrictor» fue introducida en la isla como especie exótica, una vez crece, se transforma en serio peligro ya que puede desarrollarse hasta 1o pies de largo y pesar unas 75 libras.

Dicha serpiente no tiene un depredador natural, lo que facilita su desarrollo y rápida multiplicación. Hasta el momento no se tienen estadísticas sobre el número de boas que habitan en el territorio local, pero muchas de éstas han sido detectadas  en sectores de  Mayagüez y Añasco. Incluso, conductores dicen haber observado como dichas serpientes cruzan carreteras cerca de Añasco.

Esta clase de serpiente es nativa de Sur América, pero desde hace varias décadas es  traída a Puerto Rico por personas que las adquieren cuando son pequeñas y no representan riesgos. Sin embargo, una vez se desarrollan los dueños de las mismas las abandonan en cualquier lugar.  Una boa constrictor de gran tamaño puede causar la muerte por asfixia a infantes y animales pequeños.

La boa constrictor es de colores llamativos y prolifera en pantanos y lugares húmedos del Sur del  Estado de Florida, donde se ha convertido en una plaga.  Se apercibe a la ciudadanía, a no intervenir con esta especie de reptil y a notificar sobre cualquier hallazgo de la misma a la autoridades correspondientes.

Reanudan los servicios en las oficinas de CESCO

San Juan, PR – El Subsecretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, señor Amílcar González Ortiz indicó que un equipo técnico multidisciplinario logró restablecer esta madrugada el funcionamiento del servidor donde reside el Sistema David Plus, por lo que los servicios en los 14 Centros de Servicios al Conductor (CESCO) regresan  a la normalidad desde hoy miércoles en la mañana.
“El equipo técnico que atendió el fallo en el servidor contó con el apoyo del manufacturero, que de manera expedita trajo esta madrugada a la isla la pieza que logró rehabilitar el funcionamiento del servidor y subir el Sistema David Plus. Nos complace informar que el Sistema ya está en servicio y a partir de hoy  los catorce CESCO alrededor de la Isla estarán brindando servicios completos a conductores y ciudadanos”, expresó el Subsecretario del DTOP.
González Ortiz  confirmó  que la vuelta a la normalidad del sistema David Plus pone fin a los trabajos limitados, por lo que los conductores ya pueden gestionar sus verificaciones de multas, duplicados de renovaciones de licencias de vehículos de motor y licencias de conducir y de automóviles que se emiten con carácter permanente.
Cabe señalar que aunque la situación ha sido resuelta, los días adicionales que se coordinaron con las diferentes agencias como la Policía de Puerto Rico, la ACAA, la Asociación de Suscripción Conjunta en coordinación con el Comisionado de Seguros, seguirán vigentes hasta el sábado  8 de diciembre.
“Estamos enfocados en brindarle servicios a los ciudadanos. Desde hoy la normalidad vuelve a imperar en la prestación de servicios en los CESCO. Destacamos la labor tanto del equipo técnico que atendió esta emergencia como de nuestros empleados, que se mantuvieron atendiendo al público responsablemente mientras se resolvía la situación”, comentó el funcionario.
Los ciudadanos pueden acudir a cualquiera de los 14 Centros de Servicios al Conductor (CESCO) para realizar sus transacciones de renovaciones de licencias de conducir, de vehículos, obtener identificaciones, rótulos removibles para personas con impedimentos, verificar multas y solicitar el examen de conductor, entre otras gestiones.
Para obtener información adicional sobre los servicios que ofrecen el DTOP y sus agencias adscritas puede acceder al sitio web www.pr.gov, llamar a la Servilínea de la Oficina de Servicios al Ciudadano, al 1-787-977-2200 y 1-800-981-3021, al igual que al Centro de Llamadas 3-1-1.