Comunidad

Sube a $24 millones megapremio acumulado en la Loto

 

A $24 millones, asciende ahora el megapremio de la Loto, ya que ninguna persona logró acertar los seis números del  juego que habrá de cambiar las espectativas económicas de quienes aspiran a un futuro mej0r . No será hasta el próximo miércoles 14 de noviembre a las 7:00 de la noche que se celebrará el nuevo sorteo patrocinado por la Lotería Electrónica.

Se espera que miles de personas reanuden la compra de boletos en los próximos días en un intento por recibir el anhelado  golpe de la suerte. Puerto Rico, es uno de los lugares del mundo con mayor número de alternativas para ganar dinero y no todos los ciudadanos que deciden comprar boletos caen en la categoría de jugadores compulsivos. La Calle Digital, les desea suerte, pero sobre todo, mucha salud.

Temas de La Calle: Servicio y cortesía en peligro de extinción

MAYAGUEZ:  Temprano hoy jueves, acudí a una conocida megatienda del Mayagüez Mall, interesado en adquirir algunos artículos personales. Por lo regular, dicho establecimiento pregona en todos los medios publicitarios la calidad de la mercancía, los precios más bajos y atenciones. Posiblemente, la calidad no se discute y los precios son razonables si se comparan con otros negocios de la misma categoría. Sin embargo, donde no estamos de acuerdo es en el mensaje engañoso de las «atenciones».

Tras llegar a la tienda a eso de las 9:30 de la mañana, dí los buenos días. Salvo, una señora a quien acompañaba una niñita, ninguno de los empleados me respondió el saludo. Llegué a pensar que estaban desanimados ante lo ocurrido el 6 de noviembre y opté por ignorarlos.

Acto seguido, me dirigí hacia el  área de electrónicos, donde le pregunté si tenían las tintas numeradas 14 y 15 de una impresora «Lexmart». Silencio total, la poco amable empleada hizo como que no me escuchó y continuó hablando por celular.

Este servidor apeló entonces a la gentileza de otro empleado quien nos prometió conseguir el producto;  trámite que le tomó alrededor de 15 minutos. Finalmente, salimos del establecimiento sin haber comprado nada. Obviamente, nadie acude a un lugar para retirarse con la paciencia perdida.

Aunque debemos estipular nuestro respeto por los miles de empleados que laboran en la empresa privada, siempre hay alguna gente que parece  ignorar que el servicio y la cortesía son esenciales para el éxito de cualquier empresa de ventas y servicios.  Por eso, nadie debe llamarse a engaño si le dicen que tal compañía cerró las puertas dejando a cientos de empleados en la calle.  Posiblemente, en esa «poderosa» firma olvidaron conceptos tan esenciales como servir con respeto y cortesía. Unos «buenos días»  representan su buena educación como empleado y la voluntad de que su compañía siga echando pa’lante.

Abandonados por la sociedad deambulantes del Area Oeste

MAYAGUEZ: Mientras el gobierno central y sus agencias de beneficiencia parecen ignorar la seria crisis que afecta a cientos de individuos que deambulan por las calles del país,  ese cuadro deprimente también ha tomado a las principales vía de acceso a la región oeste, donde personas que alegan padecer de enfermedades catastróficas solo dependen de la caridad pública para poder sobrevivir. Aunque las autoridades no se aventuran a ocultar una realidad que existe, aún en los países más desarrollados, la situación en la isla no es el mejor incentivo para la promoción del turismo en esta parte de Puerto Rico.

Desde individuos, varones y féminas, arrastrados al vicio de las drogas, ciudadanos con problemas mentales y jóvenes que dicen estar contagiados con V.I.H, el desfile diario por la carretera estatal número 2, habla pobremente de la poca o ninguna supervisión que los departamentos de Salud y Familia, llevan a cabo para ayudar a esos seres abandonados a su suerte.

Un periodista de La Calle Digital, pudo observar el  sábado cuando una mujer, presuntamente afectada de las facultades mentales, hacía la necesidades fisiológicas en plena acera frente al Recinto Universitario de Mayagüez y ante la vista de los ciudadanos, incluyendo a visitantes, que pasaban por el lugar. La fémina, de unos de 40 años de edad, se despojó de sus prendas íntimas para realizar un acto que se supone es privado.

De otra parte, los conductores que viajan por la vía 2, desde Aguadilla hasta el Mayagüez Mall, deben enfrentar la nueva modalid de invididuos recurren a la caridad pública mostrando pancartas en las que narran su historia personal. » Ayúdeme, soy paciente de Sida, mi esposa y mi hijo también son positivos», lee uno de los avisos.

Es un hecho, que muchos puertorriqueños de buena voluntad ayudan a estas personas, pero todos están de acuerdo que  la responsabilidad primaria de socorrer  a estos compatriotas la tienen las diferentes agencias que reciben asignaciones millonarias para atender a esos desamparados. Ni siquiera la Policía de Puerto Rico está llamada a atender el problema, a menos que  estos ciudadanos violen alguna ley.

Por último, se espera que alguna agencia gubernamental o los mismos gobiernos municipales pongan en vigor leyes u ordenanzas que regulen las colectas de dinero en las diferentes carreteras de la isla. El plan consistiría en que cada organización o grupo que se dedica  a solicitar donativos para diferentes causas o programas, solicite un permiso especial. Dicho permiso deberá establecer fecha, hora y lugar de la actividad y a que persona o entidad se ayudará con tales colectas.

En la actualidad operan en la isla grupos  que se dedican a solicitar dinero en varios lugares del país, so pretexto de que los recursos obtenidos serán para atender casos de niños o adultos con supuestas condiciones graves de salud o que requieren de transplantes. Residentes del Area Oeste, sugieren que tal práctica sea fiscalizada por el Departamento de Salud o de la Familia.

Denuncian atentado contra Libertad de Prensa en Cabo Rojo

MAYAGUEZ:  El semanario regional La Estrella, con más de un cuarto de siglo de publicación en la parte Oeste  y otras áreas del país, levantó su voz de protesta esta semana ante el alegado intento de impedir que el periódico llegue a los lectores del municipio de Cabo Rojo y sus barrios. Frank M. Gaud, Jefe de redacción de La Estrella en esta parte de la isla, expresó su preocupación porque  ejemplares del periódico están siendo recogidos desde hace algún tiempo por simpatizantes de la alcaldesa novoprogresista  Perza Rodríguez Quiñones.

Esto ocurre particularmente, cuando ese medio publica artículos que no son del agrado de  allegados a la administración municipal controlada por el Partido Nuevo Progresista. Aunque Gaud no señala a la señora alcaldesa como responsable directa de tratar de coartar la circulación de La Estrella en Cabo Rojo, sí exigió de la funcionaria que no permita la práctica que atenta contra el derecho  constitucional  a la Libertad de Prensa.

Desde su fundación por don Pete Currás, La Estrella de Puerto Rico es  un medio de comunicación social al servicio de todas las ideas, incluyendo, la diversidad de credos religiosos y políticos.

Alcalde PPD confiado en la rápida recuperación de su pueblo

GUAYANILLA:  No obstante los serios daños causados por el desbordamiento del Río Guayanilla, el alcalde de esta población, señor Edgardo Arlequín, se mostró confiado de que la recuperación del pueblo  será inmediata a pesar de las pérdidas reportadas en residencias, instalaciones del gobierno municipal y comercios del centro urbano. En declaraciones a la Prensa, el incumbente popular  aseguró que lo sucedido en Guayanilla, no ha sido peor » que los 4 años de gobierno de Fortuño».

Repentinas inundaciones que acompañaron a los intensos aguaceros del viernes en la madrugada,  causaron que el río aledaño al municipio se saliera de cauce, llegando el golpe de agua hasta las inmediaciones de la plaza de recreo e inundando residencias de vecinos, varios establecimientos comerciales, el local de una funeraria y la nueva biblioteca electrónica del  pueblo.

Muchos de los afectados perdieron todas sus pertenencias, muebles, enseres eléctricos y otra propiedad que no pudieron rescatar a tiempo. Afortunadamente, no se reportaron incidentes de personas lesionadas ni desaparecidas. En vista de que las calles de Guayanilla quedaron cubiertas de lodo, los alcaldes de Guánica y Peñuelas acudieron en ayuda del su colega Arlequín, supliéndole maquinaria para remover escombros.

Aunque no hay un estimado oficial de los daños  causados por la inundación que provocó el Río Guayanilla, algunos comerciantes informaron sobre pérdidas que sobrepasan de $300 mil. La precipitación torrencial de las pasadas 24 horas fue el resultado del paso distante y las bandas de lluvia dejadas por el Huracán Sandy.

Juez ordena citar bajo amenaza de desacato alcalde de Lajas

MAYAGUEZ:  Al Centro Judicial de esta ciudad, deberá comparecer hoy jueves a las 2:00 de la tarde, el  alcalde novoprogresista de Lajas Leovigildo (Leo) Cotte Torres, a quien la Juez Maura Santiago Ducós, ordenó citar para que muestre causa por la que no debe ser hallado incurso en desacato. Se alega que el primer ejecutivo municipal y su representante legal no acudieron a la Vista de Mandamus incoada por unos 115 empleados del municipio lajeño quienes alegan incumplimiento en el pago de beneficios salariales, retenciones del sueldo y aportaciones patronales.

La vista estaba pautada para hoy jueves a las 10:00 am en la sala de la magistrada Santiago Ducós. La licenciada María Suárez, abogada de la parte demandante, mostró su disgusto cuando el alcalde Cotte Torres y el  abogado Alfredo Ocasio Pérez, no se presentaron a sala ni se excusaron.

En el caso que se ventila en el Tribunal de Mayagüez, figuran como demandantes los 115 empleados municipales encabezados por el señor Ahymet Rivera, Presidente del capítulo local de la sindical Pro-Sol  y allegado al ex alcalde popular Marcos Irizarry Pagán, quien aspira a regresar a la alcaldía de Lajas, en las próximas elecciones.

Policía alerta ante anunciada búsqueda del diablo en Guánica

GUANICA:  Como si las autoridades policíacas no tuvieran asuntos prioritarios que atender, ahora se suma el pedido del autoproclamado ufólogo Reinaldo Ríos, para que la Uniformada de este pueblo redoble la vigilancia preventiva este 31 de octubre durante la llamada «Noche de Brujas». Luego de la notoria búsqueda de  La Gárgola en este tranquilo municipio del área suroeste, la Policía tendrá que lidiar con la supuesta presencia del «diablo», que según Ríos, pudiera deambular por los montes y sectores de Guánica.

En comunicado de prensa, el profesor Ríos, cuya ausencia del salón de clases fue denunciada recientemente por padres y estudiantes de una escuela de Yauco, está solicitando de la Policía,  estatal y municipal, que tome medidas especiales de seguridad durante la Noche de Halloween. Temprano hoy jueves, en el cuartel de Guánica desconocían sobre la solicitud hecha por Ríos, pero  el sargento Figueroa, hizo claro que le informará sobre el asunto al Comandante de Distrito, Teniente Miguel Vázquez Galarza.

Localmente trascendió, que una presunta secta de «adoradores del diablo» habrá  de movilizarse hasta Guánica para participar en el operativo donde intentarán comunicación con el ente satánico. A opinión del profesor quien se dedica a la investigación de fenómenos paranormales, el 31 de octubre es la fecha para ir al encuentro de diferentes seres de la obscuridad, incluyendo, al  «diablo».

Se desconoce en qué  lugares específicos de Guánica se reunirán los grupos que atenderán la invitación del ufólogo Reinaldo Ríos, para tratar de tener contacto con el llamado «ser de las tinieblas».

La Calle Digital, hizo trámites para conocer la posición del Párroco de la iglesia católica San Antonio Abad de Guánica, sobre este delicado asunto, pero se nos refirió a un contestador electrónico.

Cunde el pánico en la AAA ante paro decretado por la UTIER

MAYAGUEZ:  Ante la decisión de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), de decretar un paro huelgario a solo 14 días de las elecciones, funcionarios y directivos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, pusieron en vigor esta semana un plan de contingencia para mantener en condiciones óptimas todas las  unidades que pueden continuar operando con plantas de emergencia. Ejecutivos de la AAA admitieron a La Calle Digital que un apagón en la isla resultaría crítico en las operaciones regulares de esta corporación pública.

De otra parte, es un secreto a voces que si  la UTIER  decide  irse a una huelga contra el gobierno, los unionados que trabajan en la AAA no cruzarán las líneas de piquetes. Desde hace varios años, en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, avanzan los proyectos dirigidos a lograr la independencia energética de esa agencia, pero la corporación no dispone aún de los recursos económicos, ya que cada planta de emergencia podría costar hasta $14 millones.

A falta de alternativas inmediatas, los directores de la AAA, se mantienen esperanzados de que una huelga en la AEE, no vaya a tener el efecto «dominó» sobre la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y  sobre dependencias del estado que ofrecen servicios esenciales, como s0n los hospitales.

Clientes de la AEE ponen grito en el cielo con supuesta rebaja

MAYAGUEZ:  Luego de  alegar que la supuesta rebaja anunciada  por la Autoridad de Energía Eléctrica no aparece por ningún lado de la factura, abonados de esa agencia en toda la isla, están exigiéndole al ingeniero José Ortíz que ofrezca una excusa  convincente. A pesar de que funcionarios de la AEE justificaron el retraso en el envío de la factura alegando que se estaban haciendo ajustes para cumplir la reducción ofrecida al pueblo, clientes de la Región Oeste aseguran que el  «cacareado»  20 por ciento es otro engaño de esa corporación pública.

En algunos casos se pudo constatar que la factura tuvo una baja de hasta un diez por ciento, pero otros clientes sostienen que la cuenta les  llegó tan alta como en meses pasados. » Vamos a ver cual es la excusa que tienen ahora, porque el precio del petróleo no ha subido tanto», indicó un residente de la Sultana del Oeste, que se comunicó con La Calle Digital.

Trascendió localmente, que no obstante el compromiso del gobernador Luis Fortuño de honrar la rebaja prometida por el servicio de energía eléctrica, hay funcionarios dentro de la AEE que toman decisiones adversas a los consumidores con la intención premeditada de hacer quedar mal al gobierno de turno.

Noventicuatro años después del Terremoto de San Fermín

MAYAGUEZ: Casi un siglo ha transcurrido desde la terrible experiencia vivida por los habitantes de la isla, cuando un terremoto de gran magnitud estremeció al país dejando pérdidas de vidas, la caída de estructuras y  enormes daños materiales en lugares a lo largo de la región oeste. En el caso particular de la Sultana del Oeste, el mar arropó las calles y sectores de la ciudad con olas que llegaron hasta el casco urbano. En la montaña, vecinos del Poblado Rosario de San Germán vieron desplomarse el edificio de la Iglesia Católica al igual que varias residencias del lugar.

Los rosareños debieron lamentar la muerte de uno de los habitantes y el caso de una menor que resultó herida de cuidado.  Como dato curioso, el sismo recibió el nombre de «Terremoto de San Fermín» por haber ocurrido el día de dicho santo.  Desde el 11 de octubre de 1918, la isla no ha vuelto a ser estremecida por temblores de magnitud catastrófica, salvo los frecuentes remezones que han provocado daños menores y la consabida preocupación de la ciudadanía.

Ante ese cuadro poco conocido para la nueva generación, el Gobierno se prepara con todos sus recursos técnicos y de orientación para que el pueblo esté debidamente preparado para enfrentar una emergencia de esa naturaleza ya que los temblores de tierra no avisan, como en el caso de los huracanes cuya trayectoria se puede seguir minuto a minuto.

A continución, La Calle Digital les sugiere qué hacer frente a la eventualidad de un sismo que pudiera ocurrir en el momento inesperado:

     1-En primer lugar, conserve la calma.

     2-Protéjase. Proceda a agacharse, sujetarse y cubrirse del posible impacto de objetos.

     3-Por favor, no corra.

    4-Si está en el interior de un edificio, manténgase debajo o cerca de un mueble.

    5- Aléjese de árboles, edificios, ventanas de cristal, postes o líneas eléctricas.

    6-Durante la emergencia, y después, no utilice ascensores o escaleras.

    7-Si está en la carretera, detenga la marcha del auto y quédese fuera de la via de rodaje.

Tenga siempre presente, que es mejor precaver que tener que remediar. Tenga siempre un celular a mano pero no  cargue las líneas con llamadas innecesarias. Siga al pie de la letra las instrucciones de los rescatistas y unidades de emergencia. Sobre todo, que Dios le proteja a usted y los suyos.