Polémica por la remoción de chatarra en Coloso

AGUADA: Mientras el alcalde quiere evitar que la acumulación de chatarra se convierta en un riesgo para las personas que acuden al antiguo ingenio en búsqueda de cobre y otros metales, una funcionaria del Instituto de Cultura Puertorriqueña, se personó el lunes a las instalaciones de la Central Coloso,  para impedir que una firma privada continúe los trabajos de remoción de materiales con valor económico.

Aunque funcionarios del Instituto alegan que la Central Coloso, forma parte del patrimonio histórico de la industria azucarera en la isla, esa misma dependencia no ha tomado las medidas preventivas  para detener el deterioro constante de ésa y otras  centrales ubicadas todo el país.

Uno de los casos más patéticos es el de la vieja Central Guánica, en la que en días recientes ocurrió la muerte de una persona en circunstancias no esclarecidas. A pesar de que las chimeneas de la Guánica fueron declaradas por ley, «patrimonio histórico de la isla», el resto de las instalaciones se pierde en medio de la basura y el abandono.

Vecinos de Aguada, se comunicaron el lunes con La Calle Digital para solicitarle a los directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña, que se pongan de acuerdo con el alcalde, doctor Berty Echevarría y el gobierno municipal, desarrollando un proyecto ordenado de reconstrucción y conservación de la Central Coloso como atractivo turístico.

Legislador del PNP se le «esconde» a lider sindical

MAYAGUEZ: Al corroborar que el representante novoprogresista no responde a sus llamadas y se vale de excusas para justificar su inacción, el lider sindical Iván Vargas, presidente del capítulo local de la Unión Independiente Auténtica de la AAA, indicó hoy lunes que legislador Jorge Navarro, hijo, no ha hecho nada para defender los derechos del ex empleado de la AAA, Hirám Ramos. Hirám fue perseguido, hostigado y botado del trabajo, luego de atreverse a testificar en una vista legislativa presidida por Georgie Navarro.

Contrario a las disposiciones de ley que estipulan protección y respaldo hacia los empleados públicos que ofrecen información verídica sobre alegados actos de corrupción en el gobierno, el señor Ramos fue «premiado» con la destitución luego de muchos años trabajando para la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

El valioso testimonio de Ramos, sacó a la luz un patrón de sobrefacturación en la AAA, declaración que en aquel entonces el representante Navarro, entendió de suma importancia. Coincidencialmente, para la época de las denuncias la AAA estaba dirigida por el ingeniero José Ortíz, actual presidente de la junta de directores de Energía Eléctrica.

Ahora, a tenor con los señalamientos del señor Vargas, el representante Navarro se ha puesto de lado de la gente que antes investigó, dejando sin protección al testigo Ramos. Iván, hizo las expresiones hoy durante el programa «Desayunando» de la emisora WABA de Aguadilla.

A opinión del lider laboral del oeste, la actitud asumida por Navarro en el caso de Hirám Ramos, pudiera estar enviando un mensaje equivocado a los servidores públicos que conozcan sobre actos de corrupción en agencias y corporaciones del gobierno y no se atreven denunciarlo por miedo a represalias.

Policía investiga casos de robo y suicidio en Peñuelas

PEÑUELAS:  Agentes del CIC en la Región de Ponce, investigan un suicidio reportado el sábado a las 9:15 de la noche en una residencia del barrio Rucio y un caso de robo cometido el mismo día a las 5:30 de la tarde en un negocio de este pueblo. En una vivienda ubicada frente a la carretera 391, kilómetro 3.5 del sector Rucio, fue hallado ahorcado el señor Edwin Quiñones Rodríguez, de 46 años.

Aún se desconocen los motivos que tuvo el peñolano para tomar la decisión fatal en la víspera del Día de los Padres. Quiñones Rodríguez, se ahorcó en el balcón de su hogar donde fue encontrado por la esposa Ruth Torres. El incidente es invetigado por el agente Angel Otero de la División de Homicidios del CIC y el fiscal Alberto Flores.

De otra parte, el informe de la oficial de prensa Luz L. Morell Ramos, da cuenta de otra incidencia delictiva ocurrida el sábado por la tarde en el negocio «Punto Sandwiches»  de Peñuelas. Un hombre armado de revólver irrumpió en el establecimiento cargando con $230 en efectivo, producto de las ventas.

Aunque se indica que el asaltante  se valió de amenaza e intimidación para perpetrar el robo, finalmente escapó sin causarle daño físico a la empleada de turno. La querella fue referida a la Unidad Contra Robos del CIC de Ponce y al fiscal de turno Alberto Flores.

Comience a ahorrar energía eléctrica hoy mismo

Ante la ola de calor que afecta a nuestra isla y el impacto que sigue teniendo el aumento constante en el costo de la energía eléctrica, lo que incide negativamente en  la economía familiar, es importante poner en práctica un plan residencial de eficiencia energética.  Es responsabilidad de todos los miembros de la familia, controlar  el uso  de los enseres electrodomésticos, evitando que su tarifa de luz continúe subiendo.

En días de intenso calor, revise que la unidad de aire acondicionado instalada en el hogar,  sea una energy efficiency ratio EER mayor de 9.4. En caso de que la unidad sea de las conocidas como «mini-split», tenga en cuenta corroborar que tenga el  «seasonal energy efficiency ratio SEER, mayor de 14 y EER mayor de 11.5. Se recomienda que consulte con un técnico especializado en la instalación de dichos equipos.

Se sugiere reemplazar la unidad de aire acondicionado si tiene más de siete años de uso. También es importante ajustar el nivel de enfriamiento a la temperatura más alta posible. Recuerde, limpiar el filtro del acondicionador una vez al mes.

Revise los contornos de puertas y ventanas para asegurarse que no hayan fugas del aire acondicionado. Instale juntas de gomas lo que ayudará a que el equipo funcione con mayor eficiencia. Y si del calentador de agua se trata, baje la temperatura del mismo a 120 grados (F) . Eso representa un ahorro de entre  50 y 100 dólares al año.*

( Parte de la data de este artículo fue tomada de AARP en www.aarp.org/pr.)

Alcalde Yauco niega negociación con reos a cambio de votos

YAUCO: El alcalde novoprogresista Abel Nazario Quiñones, se desvinculó el martes de la polémica surgida en la isla sobre supuestas negociaciones entre el partido de gobierno y la población penal para que los reclusos voten por el PNP, pero hizo claro, que no le disgusta que los confinados respalden la obra del gobernador Fortuño y la actual administración. A opinión del incumbente yaucano, si los reos tienen el derecho al voto, nadie puede impedirles que emiten el sufragio por el partido de su preferencia.

Nazario Quiñones, indicó a varios medios de comunicación, que no es cierto que hubiesen mediado negociaciones con reclusos de diferentes prisiones del país, y mucho menos con la presencia del Presidente del Senado Thomas Rivera Schatz y otros altos líderes del Partido Nuevo Progresista. Abel asegura que nunca ha celebrado reuniones secretas con representantes de confinados , como se ha tratado de hacer ver públicamente.

» Yo me gano los votos limpiamente», subrayó Nazario Quiñones. Dijo además, que si los confinados y sus familiares quieren votar por el Partido Nuevo Progresista, es el derecho de ellos y nadie debe impedírselo.

Alcalde Guánica se canta victima de chanchullo en su contra

GUANICA:  Notificado sobre la designación de un fiscal especial independiente para investigar supuestas actuaciones suyas, el alcalde popular  Martín Vargas Morales, expresó «sentirse tranquilo y  confiado»  que dicho funcionario actuará con imparcialidad y justicia. En declaraciones para la Cadena WAPA-Radio, el también candidato a senador por el PPD en el distrito de Ponce, indicó «que las únicas víctimas de esta situación son él y su familia».

» Tengo la confianza de que en su momento brillará la justicia porque no he incurrido en delito alguno» enfatizó Vargas Morales, quien confirmó que el martes fue notificado sobre el nombramiento de un FEI para investigarlo. La licenciada Nydia Cotto Vives, Presidenta del Panel de Ex Jueces del FEI, anunció que el fiscal Guillermo Garau, conducirá las averiguaciones para establecer si el alcalde de Guánica, incurrió en los hechos que se le atribuyen.

El Fiscal Especial Independiente, investigará la querella incoada por el ex policía Neftalí Corales Casiano, quien alega que fue agredido por Vargas Morales, durante un incidente surgido recientemente frente al parque de béisbol del barrio Bélgica en Guánica. Corales Casiano, acusa al incumbente guaniqueño de pegarle un puñetazo en la boca, sin que mediara motivo aparente.

Días antes de suscitarse la agresión, el alcalde Vargas Morales había acudido al tribunal en solicitud de una orden de alejamiento para que  Corales Casiano, no continuase  increpándolo con frases insultantes. Sin embargo, un juez del Centro Judicial de Ponce, dictaminó no ha lugar el pedido del alcalde, por tratarse de una figura pública.

Mientras el ex policía sostiene que Vargas Morales, lo golpeó en el rostro causándole una herida en la boca, allegados al ejecutivo municipal alegan que fue el propio Corales Casiano, quien se lanzó contra el vehículo oficial, sufriendo la lesión en la cara.

Invitan a legislador a «no vestirse con escapularios ajenos»

HORMIGUEROS: Aunque el alcalde reconoce que el representante Norman Ramírez Rivera, ha estado receptivo siempre a colaborar en el desarrollo de obras de interés social en varios sectores de este municipio, también entiende de rigor aclarar que el legislador novoprogresista no es el autor de los proyectos de inversión millonaria construidos por el gobierno local. El incumbente popular Pedro J. García Figueroa, se refirió hoy a proyectos como la nueva Escuela de Bellas Artes, el Pabellón de Gimnasia y la remodelación del Estadio Municipal Hermanos Miura.

El alcalde recordó, que la moderna Escuela de Bellas, fue producto de una emisión de bonos durante  la administración del gobernador Aníbal Acevedo Vilá y otras recién terminadas son como resultado de empréstitos y asignaciones legislativas. Localmente se comenta que el representante Ramírez Rivera, se jacta de haberle asignado unos $7 millones al municipio de Hormigueros para diferentes proyectos.

» Que un legislador haya puesto su firma en un proyecto eso no lo hace autor de una medida» arguyó el alcalde García Figueroa, a preguntas de La Calle Digital. El primer ejecutivo indicó que tanto mayoría y minoría aparecen apoyando proyectos desarrollados en el pueblo de Hormigueros.

García Figueroa, confía que el representante por el distrito número 20, le someta copia de todas las  asignaciones millonarias hechas por él  para la construcción de obras en este municipio, pero con la salvedad de que Ramírez Rivera, sea el autor de las medidas. Por lo demás, el alcalde hormiguereño agradece  la aportación de Norman al desarrollo de aceras, cunetones y otras mejoras en barrios y comunidades del «Pueblo Corazón del Oeste».

Celebran Junte Empresarial en el Aguadilla Mall

AGUADILLA: A partir de las 9:00 am de hoy viernes, se llevará a cabo en el complejo comercial Aguadilla Mall, un Junte Empresarial auspiciado por el Banco Popular de Puerto Rico y otras entidades de servicio a la comunidad del noroeste. El evento que es libre de costo, tiene el propósito de orientar a personas interesadas en establecer sus propios negocios u operaciones profesionales.

Representantes de la institución bancaria, estarán disponibles para responder a las preguntas de los interesados en obtener financiamiento o tramitar los permisos que exige el gobierno para establecer una actividad comercial.

Alcalde anuncia construcción parque acuático en San Germán

SAN GERMAN: Al indicar  que el municipio solo espera por los permisos para iniciar la construcción, el alcalde popular Isidro Negrón Irizarry, anunció el jueves que su administración proyecta desarrollar un moderno Parque Acuático, a construirse en unas 80 cuerdas de terreno localizadas en el barrio Caín Alto de esta ciudad. El primer ejecutivo sangermeño indicó que el gobierno municipal cuenta con los recursos para comenzar y concluir las obras que podrían alcanzar los $10 millones.

El  «San Germán Surf & Acuatic Park» será una de las instalaciones recreativas más modernas del Caribe, según adelantó el alcalde Negrón Irizarry.  A diferencia del Parque Las Cascadas de Aguadilla, que opera solamente  durante el Verano, las facilidades de la Ciudad de Las Lomas, estarán disponibles a la comunidad todo el año.

El parque acuático de San Germán, será la primera empresa municipal con fines de lucro, cuyas ganancias deberán ser generadas por la misma corporación. De acuerdo a los datos ofrecidos a la Prensa por el licenciado  Negrón Irizarry, el proyecto del parque está programado para comenzar entre julio y agosto de este año, si los permisos llegan a tiempo.

El incumbente de San Germán, aseguró que el nuevo parque acuático del litoral oeste no afectará las arcas del municipio e hizo claro que ya se identificaron los recursos para efectuar los trabajos. Falta saber si los estudios llevados a cabo por la Administración Municipal de San Germán, establecen claramente, cómo podrán operar con éxito 2 parques de la misma clase en la región oeste de Puerto Rico.

Alcalde de Lajas excusa morosidad alegando que fue un olvido

LAJAS: Al indicar que ordenó el pago inmediato de la deuda por concepto de servicio telefónico en las instalaciones municipales, el alcalde Leovigildo (Leo) Cotte Torres, aclaró,  que el problema surgió porque varias de la facturas se extraviaron o no llegaron con regularidad a la alcaldía. El primer ejecutivo lajeño considera necesario buscar a otra compañía que ofrezca este servicio, alegando que el municipio no puede correr el riesgo de que le corten los teléfonos sin que medien gestiones de cobro. Aunque antes el gobierno era el propietario de la Puerto Rico Telephone Company, ahora las operaciones están bajo el control de una empresa extranjera que no concede oportunidades.

La situación del Municipio de Lajas trascendió en días recientes, luego que miembros de la Prensa y ciudadanos particulares intentaran llamar al cuadro de la alcaldía y el sistema sonaba desconectado. Cotte Torres, del Partido Nuevo Progresista, cursó instrucciones al oficial a cargo de los pagos en el ayuntamiento, para que se ponga al día la cuenta del teléfono.

Por otro lado, desde Yauco trascendió, que el servicio de energía eléctrica estuvo suspendido el martes en la Oficina Municipal de Arte y Cultura, pero no se precisó si se trató de una avería en el sistema o por falta de pago. Juan Carlos Semidey, candidato a alcalde por el Partido Popular Democrático en el «Pueblo del Café», hizo pública la denuncia.

El candidato popular también acusó a los guardias municipales de Yauco, de dar boletos de tránsito a «tutiplén» para generarle ingresos a la administración local.