Se salva el Oeste del racionamiento de agua

Según la AAA, el Lago Luchetti está en sus niveles normales.

Según la AAA, el Lago Luchetti está en sus niveles normales.

MAYAGÜEZ: La región Oeste de Puerto Rico está fuera del riesgo, a corto y mediano plazo, de un racionamiento a de agua potable, según lo confirmó el jueves el director de Área Oeste de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Joel Lugo.

“De los 15 pueblos que nosotros estamos administrando en la región Oeste, nosotros verificamos siempre en el área de San Germán, en el área de Luccetti (en Yauco), que es el lago que nos da agua a las plantas principales, y el río (Grande) de Añasco, en el área de Mayagüez. En estas áreas, aunque ha habido una baja precipitación en comparación con otros años, los niveles de los embalses y el río Añasco están en buenas condiciones. Por lo que no tenemos un problema de abasto de agua en estos sectores”, dijo Lugo en entrevista con LA CALLE Digital.

No obstante, Lugo le aclaró a los residentes de la región noroeste de la Isla, que reciben agua del Lago Guajataca, que este cuerpo de agua está bajo observación, a pesar de que está por encima de su nivel crítico.

“En el caso del área noroeste, que se sirve del sistema del embalse de Guajataca, ahí nosotros estamos en observación, pero en los últimos días hemos recibido buena precipitación y actualmente estamos en 191 metros. Si estamos debajo de los 190 metros en el Lago Guajataca, tendríamos que hacer algunos ajustes operacionales y en estos momentos estamos bajo observación”, apuntó Lugo.

Sin embargo, el funcionario de la AAA dejó claro que no hay un racionamiento programado a corto ni a mediano plazo en la región.

A pesar del panorama optimista para la parte occidental de Puerto Rico, Lugo recomendó “no bajar la guardia” ante la situación ni desperdiciar  agua.

DRNA atiende situación ballenas piloto varadas en Cabo Rojo

   ballenas cabo rojo 2CABO ROJO:  La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen Guerrero Pérez, informó que personal científico y técnico de la agencia atiende la situación de tres ballenas piloto que vararon en La Playuela (conocida como Playa Sucia) en el Bosque Estatal de Boquerón, cerca del Faro de Cabo Rojo.

Al momento, dos de las ballenas varadas están muertas y una está viva. Se desconoce la razón del varamiento pero de acuerdo a información científica, las ballenas piloto tienden a varar en grupo.

Las biólogas Griselle Rodríguez y Nilda Jiménez realizarán la necropsia.

“En cuanto a la ballena viva, las biólogas intentarán mantenerla con vida y devolverla al mar. Preliminarmente, creemos que una de las ballenas pudo llegar enferma y las restantes vararon con ella. La necropsia podría ayudar a revelar las causas del varamiento”, manifestó Guerrero Pérez.

“Esperamos que no lleguen más ballenas varadas a la costa. Un grupo de Vigilantes bordea la costa cerca de Playa Sucia para verificar que no hayan otras ballenas que pertenezcan al mismo grupo e intenten vararse”, añadió la Titular.

Una de las ballenas muertas se encuentra en el área de los acantilados, por lo que rescate del cuerpo de está depende de que no ponga en peligro de la vida del personal del DRNA.

Lluvias torrenciales sobre la parte suroeste de la isla

HORMIGUEROS:  Aguaceros torrenciales acompañados de  ráfagas fuertes, afectan a la parte suroeste de Puerto Rico, a las 2:25 de la tarde del sábado 5 de julio de 2014. Las lluvias se desplazan hacia las montañas del Oeste, dejando bastante precipitación en áreas urbanas y rurales. Un llamado a los automovilistas para que eviten transitar por sectores propensos a inundaciones, particularmente la carretera 114  en jurisdicción de San Germán, Hormigueros y Mayagüez. La temperatura en Hormigueros y comunidades vecinas  fluctúa en los 86 grados (F). Vientos en ráfagas desde 31 millas por hora.

Utilizan camión de bomberos para instalar cruzacalles

MAYAGUEZ: Ante la mirada incrédula de cientos de conductores que transitaban por la vía estatal #2, personal del Cuerpo de Bomberos Municipales de esta ciudad se dedicaban a efectuar la instalación de un cruza calles comercial, cuando esto no figura como parte de sus funciones oficiales.

Revista La Calle obtuvo fotos en donde se observa un camión bomba estacionado sobre una acera en la intersección de las carreteras #2 y  #343, misma que ubica en jurisdicción del municipio de Hormigueros.  Dicha labor no justifica el gasto en combustible y horas/hombre. Como una foto dice más que mil palabras, dejamos a su juicio la evidencia.

Desde «La Voz del Oeste» (WTIL) se hicieron gestiones con el parque central municipal, el bombero de turno declinó emitir comentarios indicando no estar autorizado. «Llame mañana cuando el jefe esté», ripostó el funcionario.

Noche de lluvias intensas en la parte suroeste de P.R.

HORMIGUEROS:  Luego de una noche del domingo acompañada de fuertes aguaceros, hoy  lunes el  tiempo se presenta nublado y con posibilidad de precipitación a partir del mediodía. La temperatura está en los 75 grados (F) y la brisa refresca el ambiente con vientos desde el noreste. No se informa sobre carreteras obstruidas a esta hora de la mañana, pero se apercibe a los conductores a manejar con precaución en la vía 114 y en otras donde pudiera haber acumulación de aguas. Buen día y buen viaje les desea su Revista La Calle…la Original.

Ex alcalde PNP de Añasco atropella con auto a ciclista



AÑASCO – El ex-alcalde novoprogresista Pablo Crespo Torres se vio involucrado en un accidente automovilístico el lunes en horas de la noche, cuando  supuestamente,  atropelló a un ciclista vecino de la Sultana del Oeste.

Los hechos se produjeron a las 9:00 de la noche, en la  carretera 405, a la altura del kilómetro 0.1,  en el  Barrio Carreras de esta municipalidad. Crespo Torres, de 65 años y domiciliado en el  Barrio Caracol, conducía un vehículo Suzuki Forza de 1995, cuando se alega que por circunstancias bajo pesquisa, impactó al ciclista Javier H. Martínez Hernández  de 38 años, con residencia  en la calle Elena Segarra del  sector Maní de  Mayagüez.

El perjudicado fue atendido en el lugar del accidente por paramédicos estatales, que lo trasladaron en condición estable al Centro Médico Regional.

Por otro lado,  las autoridades policíacas no explicaron por qué al ex alcalde Crespo Torres, quien dirigió el municipio de Añasco por cinco términos, no se le hizo la prueba del aliento para determinar si había ingerido alguna bebida embriagante.  Trascendió, que esto forma parte del protocolo de la propia Policía,  cuando ocurren accidentes automovilísticos; particularmente,  si hay personas lesionadas.

El asunto no advino a conocimiento público hasta que La Calle Digital  y la agencia de noticias CyberNews  indagaron sobre la situación en la Comandancia de la Región Policíaca  de Mayagüez.  En la Oficina de Prensa de esa dependencia  desconocían sobre  lo  ocurrido.

Aparentemente, el informe del accidente se quedó en algún escritorio del cuartel de Añasco, lo que provocó molestias entre la alta oficialidad de la Uniformada en la Región de Mayagüez.

Legislador PNP preocupado por el futuro de su distrito

MAYAGUEZ: Tras salir  derrotado en las recientes primarias de su partido, el representante novoprogresista David Bonilla, expresó sentir preocupación por la continuidad de los proyectos que  él radicó para beneficio de los residentes del Distrito número 18. En declaraciones para WOLE-TV, Bonilla aseguró haber trabajado con dedicación y esfuerzo por la gente del distrito 18, pero declinó analizar los motivos de su frascaso electoral.

Bonilla, no recibió la confianza de los votantes novoprogresistas, quienes optaron por respaldar al señor Angel Muñoz. Inquirido sobre la posibilidad de fallas durante el proceso de primarias internas del PNP, Bonilla optó por no entrar en polémicas. Al recordar que es un servidor público por vocación, Bonilla confirmó que este no es el final de su carrera política. El actual representante por los municipios de Mayagüez ( parte norte), Aguada, Añasco y Rincón, no descartó aspirar a otro cargo electivo en el futuro.

El representante Bonilla reiteró que haber perdido la posibilidad de regresar a la Cámara en noviembre próximo, no es razón para desalentar sus planes futuros.

Lo sorprenden manejando vehículo hurtado en Humacao

HUMACAO: Tras vincularlo a una fechoría reportada este pasado 25 de julio en una residencia ubicada frente a la avenida Tejas de  la barriada Patagonia de aquí, agentes de la División de Propiedad del CIC, efectuaron el arresto de  Julio Angel García Meléndez, con residencia en el barrio Ceiba Sur de Juncos. El  individuo fue ingresado en la Cárcel Regional de Bayamón, cuando no pudo depositar la fianza de $90 mil que le impuso el juez Joel Cruz Hidalgo, del  Tribunal de Río Grande.

Destaca la versión del Oficial de Prensa, Agente Edgardo Viera Maldonado, que García Meléndez forzó la celosía de una ventana, para conseguir acceso a la vivienda de la que hurtó un televisor, un juego electrónico y las llaves de un vehículo Nissan Pathfinder, en el que huyó del sitio. Sin embargo, los agentes del CIC lograron ubicarlo el jueves cuando viajaba por una carretera de Las  Piedras.

El Fiscal Eliezer Reyes instruyó presentar denuncias contra el junqueño por delitos de apropiación ilegal, daños , escalamiento y hurto de autos.  El caso fue esclarecido por la Agente Zenaida Rivera Ortíz del CIC en la Región Policíaca de Humacao.

Arrestan a trío por hurtar tapa de metal en la vía 111

AGUADILLA: En un intento por desalentar el hurto de cobre y otros metales,  la Policía sometió denuncias el domingo contra 3 residentes de este pueblo sospechosos de cargar con la tapa de metal de una alcantarilla localizada en la carretera 111 del barrio Palmar. La juez Soraya Méndez, del Centro Judicial de aquí, halló causa probable por el hurto de la propiedad valorada en $300.

Los hermanos Emilio y Edgar Román Quiñones y su vecino Héctor L. Ramírez Nieves. tendrán que responder por cargos de apropiación ilegal agravada. El trío quedó libre luego de prestar a travé s de la Oficina con Antelación al Juicio (OSAJ), la fianza global de $15 mil que le fijó la jueza Méndez.

La parrilla propiedad del Departamento de Transportación y Obras Públicas, estaba colocada frente a las instalaciones de WOLE-TV. No se precisó si los imputados están vinculados a otros hurtos de metales reportados en el área noroeste.

Ciudadanos temerosos por presencia de monos en Oeste

HORMIGUEROS: Aunque pudieran lucir simpáticos y exóticos, los simios que deambulan por varios pueblos de este litoral, pueden representar un riesgo para niños y adultos que desconocen como lidiar con este tipo de especies. La Calle Digital recomienda a la ciudadanía a comunicarse con el Departamento de Recursos Naturales  o la Policía de Puerto Rico, distrito de Hormigueros al 849-2020, si en algún momento uno o más monos entran a su propiedad.

Testigos aseguran haberse topado con simios de pelambre negra en la urbanización Estancias del Río, la Comunidad Lavadero y a orillas de la carretera estatal número 2. Un portavoz de la Uniformada confirmó haber recibido querella sobre la presencia de monos en el sector Guanajibo de este pueblo, pero cuando acudieron al sitio ya los animales habían desaparecido.

Se está solicitando de la oficina regional de Recursos Naturales en el Oeste, que en previsión de un accidente con esas criaturas salvajes, esa dependencia del gobierno lleve a cabo una campaña de orientación. La proliferación de monos en la región occidental de la isla es un asunto al cual el gobierno no le está dando la importancia que amerita.