Municipio de San Sebastián no ha pagado un centavo por demanda de hostigamiento sexual

Casa Alcaldía de San Sebastian.

Casa Alcaldía de San Sebastian.

SAN JUAN: El más reciente informe de auditoría de la Oficina del Contralor de Puerto Rico sobre las operaciones administrativas del Municipio de San Sebastián, reveló que a pesar de que desde el 30 de septiembre de 2011 tiene una orden del Tribunal de Distrito Federal para el pago de $3.6 millones de dólares a dos empleadas que ganaron un caso por hostigamiento sexual, la administración municipal no ha desembolsado un solo centavo.

La situación surgió en uno de los comentarios especiales de la auditoría, que aclaró que “se comentan situaciones que no necesariamente implican violaciones de leyes y de reglamentos, pero que son significativas para las operaciones de la entidad auditada”.

“En septiembre de 2009, dos empleadas presentaron una demanda en contra del Municipio, del Alcalde (Javier Jiménez) y de varios funcionarios y empleados ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, en la cual alegaban, entre otras cosas, la existencia de hostigamiento sexual por parte de empleados y funcionarios municipales. En la demanda las empleadas reclamaban una compensación de $21 millones por hostigamiento sexual, daños y perjuicios, de $1 millón por daños punitivos, y el pago de abogados, intereses y otros costos por prejuicio y postjuicio. El 30 de septiembre de 2011 el Tribunal ordenó a pagar”, indica el documento.

Aparte de la demanda por hostigamiento sexual, hasta el 31 de diciembre de 2012, estaban pendientes de resolución por los tribunales 17 demandas civiles presentadas contra el Municipio por $4,634,446 dólares. De este importe, $3,422,500 eran por daños y perjuicios, $1,061,946 por incumplimiento de contratos, y $150,000 por destitución.

En el Informe de Auditoría M-15-06, los auditores de la contralora Yesmín Valdivieso notificaron seis hallazgos sobre las operaciones fiscales del Municipio de San Sebastián.

El Informe revela deficiencias relacionadas con los registros de licencias por vacaciones y enfermedad, conciliaciones bancarias y recaudaciones, entre otros.

Jueza Fiol Matta confirma y acepta renuncia de Sonia Ivette Vélez a la direccion de la Administración de Tribunales

Lcda. Sonia Ivette Velez Colón, renunciante directora de la Administración de Tribunales.

Lcda. Sonia Ivette Velez Colón, renunciante directora de la Administración de Tribunales.

SAN JUAN: La jueza presidenta del Tribunal Supremo, Liana Fiol Matta, anunció el jueves que aceptó la renuncia de la directora de la Oficina de Administración de los Tribunales (OAT), la jueza de Apelaciones, Sonia Ivette Vélez Colón. Al mismo tiempo anunció la designación a ese cargo de la jueza administradora de la Región Judicial de San Juan, Isabel Llompart Zeno.

Fiol Matta indicó que la renuncia de Velez Colón será efectiva el 15 de octubre. A partir de esa fecha, Llompart ocupará la posición.

“La Honorable Sonia Ivette Vélez Colón me notificó ayer (miércoles) su determinación de poner punto final a su larga y fructífera trayectoria frente a la OAT. Durante los pasados diez años bajo su hábil dirección la Rama Judicial logró una gran transformación en el campo de la digitalización y la modernización de los procesos judiciales. De igual modo, su visión del derecho como un instrumento de cambio social fue clave en la implantación de proyectos de acceso a la justicia que hoy impactan positivamente al pueblo de Puerto Rico como son las salas especializadas en casos de violencia doméstica, el protocolo para atender los casos de personas sin hogar, la sala para casos de salud mental y la expansión de las Cortes de Drogas y los Centros de Mediación de Conflictos, entre muchos otros”, expresó Fiol Matta en un comunicado de prensa.

Fiol Matta dijo que bajo la incumbencia de Vélez Colón se “logró sostener la estabilidad fiscal del sistema que operó sin insuficiencia presupuestaria”.

Mientras tanto, la jueza Fiol le agradeció a Llompart el haber aceptado su invitación de “seguir trabajando por la Rama Judicial desde la OAT”.

La juez Llompart inició su carrera judicial en 1992, cuando fue nombrada en la posición de juez municipal por el entonces gobernador Rafael Hernández Colón.

Durante su incumbencia como jueza municipal se le designó ayudante especial del entonces juez presidente, José Andréu García. En el 1997 fue nombrada Secretaria del Tribunal Supremo, cargo que ocupó hasta su designación como jueza superior en el 2001. Desde el 2007 ha sido la jueza administradora de la Región Judicial de San Juan.

Temblor en el Noreste de República Dominicana se siente fuerte en el Oeste de Puerto Rico

logo red sismicaMAYAGÜEZ: Un temblor de 4.71 grados en la escala Richter, fue sentido jueves en la noche en varios sectores de la parte occidental de Puerto Rico. El mismo fue ubicado en la parte nororiental de la República Dominicana.

La Red Sísmica de Puerto Rico, con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, informó que el remezón se produjo a las 10:12 con 43 segundos de la noche del jueves.

El epicentro fue localizado en la Latitud 19.0256 grados Norte y  Longitud 68.8813 grados Oeste, a unos 44.16 kilómetros al Noroeste de Punta Cana; a 54.02 kilómetros al Noroeste de Higüey; y a 215.37 kilómetros al Oeste-Noroeste de Mayagüez.

El temblor fue sentido con fuerza en pueblos de la costa Oeste, y tan distante como en Canóvanas, donde residencias construidas sobre columnas se estremecieron.

No hubo advertencia de tsunamis para la Isla.

Se afecta el Oeste: AEROMED cesa operaciones y Puerto Rico se queda sin ambulancia aérea

Aeromed confirma el cese de operaciones por falta de pago por parte del gobierno.

Aeromed confirma el cese de operaciones por falta de pago por parte del gobierno.

SAN JUAN: Luego de 18 meses sin recibir un solo pago del Departamento de Salud y en cambio someter una propuesta de comprometerse a pagar solamente 17 de 262 vuelos realizados en dicho periodo de tiempo a una tarifa por debajo de lo  establecido, la administración de AEROMED anunció el cese de sus operaciones.

La determinación afecta a los residentes de la region Oeste de Puerto Rico y de otras regiones alejadas de San Juan.

En un comunicado de prensa, se indicó que para mayo de este año 2014 la deuda con el Plan de Salud del Gobierno “Mi Salud”, ascendía a $4.6 millones de 237 vuelos que se hicieron alrededor de Puerto Rico.

Se dijo que la gerencia de AEROMED le redujo la deuda a $1.7 millones, condonando de esta manera $2.9 millones. Encima de esto se le redujo de $1.7 millones a $1.4 millones por 262 vuelos en un plan de pago, pero nada de esto prosperó.

“No hay manera que podamos seguir operando y hemos agotado todos los recursos administrativos. Llevamos 18 meses, desde abril de 2013, sin recibir un solo pago de la Reforma Mi Salud porque reconocemos la situación fiscal del Gobierno, hemos sido sensibles y más que condescendientes, pero no hay forma de que podamos mantener una operación de calidad sin recibir un solo centavo en 18 meses por los servicios que hemos ofrecido”, dijo en declaraciones escritas el director de AEROMED, José A. Hernández.

Hernández II indicó que desde enero de 2014 se están haciendo gestiones para el cobro de facturas al Departamento de Salud y recientemente de dicho Departamento indicaron que la determinación de Salud era pagar solamente 17 de 262 vuelos que se han realizado en los últimos 18 meses mediante  reducción a una tarifa  inaceptable para la compañía.

La determinación de AEROMED deja sin servicio de ambulancia aérea a regiones distantes del área metropolitana, como las islas municipio de Vieques y Culebra; y la parte occidental de Puerto Rico, que por carretera es la más alejada.

Esta situación pone en riesgo la vida de las personas que requieran atención médica inmediata y que no tendrán otra alternativa que ser transportadas por vía terrestre.

“Esto denota falta de compromiso y falta de urgencia en proveer servicios esenciales de vida”, indica la misiva que le envió la gerencia de AEROMED a la directora de la División Legal del Departamento de Salud, licenciada Mayra Maldonado Colón, notificando el cese de operaciones.

Antes de notificar el cese de operaciones, ejecutivos de AEROMED le dieron hasta el mediodía de ayer jueves, 11 de septiembre, al Departamento de Salud para que presentara una respuesta.

“A estas alturas y luego de 18 meses de arduo trabajo sin compensación, Aeromed no puede continuar sufragando la operación en ausencia de un compromiso, serio, formal y urgente de componentes claves en el Gobierno. Confiamos en que los funcionarios a cargo de tomar la decisión de cumplir con este compromiso tengan presente la importancia y relevancia de este servicio  de cuidado crítico para salvar vidas. Estamos en la mejor disposición de mantener los canales de comunicación abiertos con la doctora Rius, secretaria del Departamento de Salud, para ayudarles a cumplir con el plan de pago ofrecido por AEROMED”, concluyó Hernández.

Abuelos Lecona reaccionan jubilosos a otorgación de custodia de niño maltratado en Rincón

Javier Alvarez Luciano y Janelis Lecona López, madre del niño Irvin Gael, actualmente están en la cárcel.

Javier Alvarez Luciano y Janelis Lecona López, madre del niño Irvin Gael, actualmente están en la cárcel.

SAN JUAN: Los abuelos del niño brutalmente golpeado y dejado por muerto hace un año dentro del cilindro de una lavadora en un terreno aledaño a la playa La Mojonera de Rincón, reaccionaron con júbilo a la determinación de la juez María González Cardona, del Centro Judicial de Aguadilla, que les otorgó la custodia del menor Irvin Gael Lecona López, que estaba bajo la custodia temporera del Departamento de la Familia.

“Deseamos manifestarle nuestro más profundo agradecimiento primero a Dios, por permitirnos devolver a nuestro nietecito.  Como a su vez, a Yamilette Grafals  por haber auxiliado a nuestro niño, en aquella situación para que le dieran la oportuna atención médica requerida.  También queremos agradecerle a todas aquellas personas que de una forma u otra, de manera directa o indirecta, estuvieron involucradas en la recuperación de nuestro niño como son los doctores, instituciones públicas y al pueblo de Puerto Rico, por las más sinceras muestras de cariño para nuestro nieto”, expresaron don José Miguel Lecona  y doña Luz María López, abuelos del niño y padres de Janelis Lecona López, quien cumple una condena de cárcel por encubrimiento y maltrato de menores.

Según se supo el martes, el matrimonio Lecona López, de nacionalidad mexicana y residente en la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia, deberá esperar alrededor de 60 días para reunirse definitivamente con su nieto.

“Un millón de gracias para todos. En este momento no hay nada más que deseamos de todo corazón que podamos reunirnos lo más pronto posible con nuestro niño para retomar nuestras vidas al lado de él; amándolo, cuidándole, protegiéndole y sobre todo encaminándolo a un futuro para que sea un hombre de bien”, indicaron.

Por los hechos ocurridos el año pasado, también está confinado Javier Álvarez Luciano, compañero consensual de la madre de Irvin Gael. Éste purga una condena tras ser hallado culpable de tentativa de asesinato, maltrato de menores y violaciones a la Ley de Armas.

“Hubo unas personas que estuvieron con nosotros en todo momento, por eso queremos públicamente darle las gracias de forma especial a las licenciadas Evelyn De Jesús, María Ángela Pérez, Alba Calderón y su padre, Marta Villares, David Kennedy, la Coalición Ciudadana en Defensa de la Familia, la Procuradora Jeannette Hernández Colón, el Departamento de la Familia, por su apoyo incondicional en todo tiempo, muchísimas gracias y que Dios les bendiga”, concluyeron los abuelos Lecona.

Jueza Presidenta del Supremo releva de funciones a juezas de Caguas supuestamente investigadas por federales

Liana Fiol Matta, jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico.

Liana Fiol Matta, jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico.

SAN JUAN: La jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Liana Fiol Matta, relevó hoy viernes de sus funciones judiciales a las juezas Sylkia Carballo Nogueras y Susana Serrano Mondesí, asignadas a la Región Judicial de Caguas.

La acción de la jueza Fiol Matta se produce como reacción a informes periodísticos que señalan a estas dos juezas superiores como objetivo de una pesquisa por parte de las autoridades federales.

No obstante, Fiol aclaró en declaraciones escritas que ningún organismo de la Rama Judicial, incluyendo la Oficina de la Administración de Tribunales, ha recibido ninguna información oficial sobre alguna investigación contra jueces. También apuntó que el relevo de las funciones de la juezas Carballo y Serrano no representa una adjudicación sobre su conducta.

“Al día de hoy, la Oficina de Administración de los Tribunales ni ningún otro organismo de la Rama Judicial de Puerto Rico ha recibido información oficial de las autoridades federales sobre alguna investigación acerca del desempeño judicial de las juezas Sylkia Carballo Nogueras o Susana Serrano Mondesí. No obstante, la Rama Judicial tiene la obligación de salvaguardar la confianza del pueblo en sus integrantes y en las ejecutorias de estos.  Por eso, como medida cautelar y con el interés de salvaguardar la confianza de nuestros conciudadanos en su sistema de justicia, he tomado la determinación de relevar de funciones judiciales a ambas juezas de manera inmediata. Esta acción administrativa de ninguna manera representa una adjudicación sobre la conducta de las juezas señaladas”, dijo la juez Fiol en sus declaraciones.

“Al pueblo de Puerto Rico le reitero mi llamado a no perder la confianza en su sistema de justicia que por tantos años tan bien le ha servido”, concluyó.

Tribunales aclara ex funcionario no es miembro de Rama Judicial

 

SAN JUAN:   La Administración de los Tribunales a través de su portavoz de prensa, aclaró hoy que el señor Ramón Luis Segarra Aponte, identificado como ex juez del Tribunal Municipal Administrativo de San Germán y contra quien el Departamento de Justicia radicó cinco cargos de naturaleza grave, » no es funcionario de la Rama Judicial». Segarra Aponte, quedó en libertad bajo fianza el jueves luego de ser instruido en casos de apropiación ilegal de fondos públicos.

De acuerdo con el pliego de denuncias, el ahora imputado falsificó una resolución del Tribunal Supremo, en la que se le recomendaba un salario básico de 4 mil dólares mensuales para ejercer funciones en el Municipio de San Germán. Trasciende que entre los años del 2005 al 2007, ocupó la posición de asesor legal laboral y desde 2007 al 2011, fungió como juez del Tribunal Administrativo en el gobierno municipal de la Ciudad de Las Lomas. Con la alteración del documento emitido por Resolución de la Corte Suprema, el abogado Segarra Aponte, obtuvo unos beneficios económicos a los que no tenía derecho.

 

 

Anticipan que tormenta tropical Bertha entraría por Guayanilla

huracan 1SAN JUAN: La tormenta tropical Bertha se fortaleció en horas de la mañana del viernes, según informó en su boletín más reciente el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami, que encontró vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora durante el vuelo de reconocimiento más reciente. La información fue difundida por la agencia de noticias puertorriqueña CyberNews.

A las 11:00 de la mañana el centro de circulación de Bertha estaba localizado en la latitud 14.0 grados Norte, longitud 58.9 grados Oeste, o a unas 150 millas al este sureste de la isla de Martinica.

Luego del vuelo del avión cazahuracanes, la trayectoria oficial trazada por el CNH a las 5:00 de la mañana fue modificada en el informe de las 11:00 a.m., colocando al sistema en una ruta que lo pondría entrando a la Isla a eso de las 4:00 de la tarde del sábado por las costas de Guayanilla.

Según el pronóstico, el sistema estaría saliendo a través de Rincón horas más tarde.

Se esperan entre una y tres pulgadas de lluvia. Se pronostican acumulaciones más altas hasta de seis pulgadas sobre el sureste y este de Puerto Rico, al igual que sobre las Islas Vírgenes estadounidenses. Se pueden anticipar ráfagas hasta vientos con fuerza de tormenta tropical, especialmente en turbonadas y en bandas de lluvia.

Las condiciones marítimas permanecerán tranquilas el viernes, con vientos mayormente del este a sureste a 18 nudos o menos y oleaje de cinco pies o menos.

Las condiciones marítimas deben deteriorarse rápidamente el sábado, a medida que Bertha se mueva a través del noreste de El Caribe.

Por su parte, el gobierno de la República Dominicana emitió una vigilancia de tormenta tropical desde Cabo Francés Viejo hasta Isla Saona, al este del territorio.

Alcaldes de San Juan y Cabo Rojo aseguran estar listos ante paso de tormenta Bertha y se cancelan actividades

carmen yulin y bobbySAN JUAN: Los alcaldes de San Juan y Cabo Rojo, Carmen Yulín Cruz y Roberto Ramírez, respectivamente, emitieron sendos comunicados el viernes en la mañana informando sobre sus gestiones particulares, de cara al paso por la Isla de la tormenta tropical Bertha.

La alcaldesa Cruz Soto indicó que ordenó el viernes la activación el Centro de Operaciones de Emergencias municipal (COE) para horas de la tarde, a la vez que dispuso que las brigadas del Departamento de Obras Públicas intensifiquen las tareas de mitigación y recogido de escombro en áreas susceptibles.

“Hoy he ordenado que, de inmediato, las brigadas de Obras Públicas, Impacto e Impacto por el Caño intensifiquen los trabajos de mitigación, recogido de escombros y limpieza de alcantarillas en las áreas que tradicionalmente se inundan o propensas a deslizamientos como lo son las comunidades del G-8, Villa Prades, Ocean Park, Puerto Nuevo, Río Piedras, Caimito y Las Curías en Cupey”, destacó Cruz.

Mientras tanto, el alcalde caborrojeño Ramírez explicó a su vez que “como parte de los preparativos para la temporada de huracanes, las brigadas del Departamento de Obras Publicas Municipal han continuado la limpieza de los cuerpos de agua que discurren por Cabo Rojo para evitar inundaciones en el sector urbano y la ruralía del Municipio”.

El incumbente informó que continúan las gestiones con FEMA para la inclusión de todo el cauce de la Quebrada Mendoza dentro del Plan de Mitigación para Desastres, porque en temporada de huracanes y lluvias fuertes ocasiona problemas de inundaciones urbanas.

Agregó que de esta quebrada se ha removido capa vegetal, escombros, basura, tierra y piedras. Ramírez dijo que otro cuerpo de agua con limpieza continua es El Caño ubicado en el kilómetro 2.1, de la carretera PR 301.

Por su parte, el presidente y portavoz de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, José A. Santiago Rivera, anuncio la cancelación, hasta nuevo aviso, de la reunión de matrícula de los alcaldes asociados pautada para hoy viernes, en Salinas.

Emiten aviso de tormenta tropical para Puerto Rico

huracan 1SAN JUAN: Un aviso de tormenta tropical fue emitido a tempranas horas de la mañana del viernes.

En su más reciente boletín, el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan indicó que el cielo prevaleció de mayormente despejado a parcialmente nublado sobre las islas locales durante la noche del jueves. Se observaron aguaceros de aislados a dispersos localmente a través de las aguas locales con algunos de estos afectando sectores del este de Puerto Rico.

Las temperaturas estuvieron en los bajos ochenta grados en las áreas más bajas, con vientos leves del este sureste.

Aguaceros pasajeros en los vientos alisios serán posibles en horas de la mañana. Luego, en la tarde, la humedad se combinará con los efectos locales para producir aguaceros y tronadas sobre el noroeste de Puerto Rico.

Las condiciones atmosféricas se deteriorarán temprano el sábado a medida que la tormenta tropical Bertha continúe moviéndose hacia el oeste noroeste, alcanzando nuestra área.

Según los datos de la más reciente guía de pronósticos, este sistema se extenderá hacia las Islas Vírgenes estadounidenses tarde el viernes en la noche y alcanzara el este de Puerto Rico después del amanecer del sábado.

Lluvia fuerte en ocasiones continuará hasta el sábado al anochecer. Se esperan entre una y tres pulgadas de lluvia. Se pronostican acumulaciones más altas hasta de seis pulgadas sobre el sureste y este de Puerto Rico, al igual que sobre las Islas Vírgenes estadounidenses. Se pueden anticipar ráfagas hasta vientos con fuerza de tormenta tropical, especialmente en turbonadas y en bandas de lluvia.

Las condiciones marítimas permanecerán tranquilas el viernes, con vientos mayormente del este a sureste a 18 nudos o menos y oleaje de cinco pies o menos.

Las condiciones marítimas deben deteriorarse rápidamente el sábado, a medida que Bertha se mueva a través del noreste de El Caribe. Los navegantes deben mantenerse al tanto del progreso de este sistema.